BIOQUÍMICA ENZIMAS, METABOLISMO Y LÍPIDOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BIOQUÍMICA ENZIMAS, METABOLISMO Y LÍPIDOS Descripción: UNIVERSIDAD |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indique cuál de las siguientes moléculas no deriva del colesterol: Acidos biliares. Aldosterona. Cortisol. Ácido araquidónico. De las siguientes lipoproteínas, indica cuáles son las de mayor contenido l´ípídico: LDL. IDL. HDL. VLDL. ¿Cuál de los siguientes lípidos no posee ácidos grasos?. cerebrosidos. isopreno. glicerofosfolipidos. gangliosidos. ¿Qué componente no podría ser parte de las membranas biológicas?. Gangliósido. Acido graso. Cera. Esteroide. ¿Cuál es la función de las prostaglandinas?. Ninguna de las anteriores es correcta. Participan principalmente en la formación de trombos. Median la acción de diversas hormonas. Se encuentran implicados en la contracción muscular en los pulmones. La esfingosina NO es componente de. Ceramida. Ácido fosfatídico. Gangliósido. Cerebrósido. Encontramos presente la ESFINGOSINA en: Fosfoglicéridos, esfingomielinas y cerebrósidos. Sólo en fosfolípidos. Sólo en glucolípidos. Esfingomielinas, cerebrósidos y gangliósidos. Con respecto a su estructura, los determinantes antigénicos son: Cerebrósidos. Fosfoglicéridos. Terpenos. Gangliósidos. Los ácidos grasos cuando se liberan lo hacen en forma de sales, estas sales son sustancias. Son sustancias polares con bajo poder emulsionante. Son sustancias p o la r e s con elevado poder emulsionante. Son sustancias anfipáticas con bajo poder emulsionante. Son sustancias anfipáticas con elevado poder emulsionante. Si aumentamos el grado de saturación de un ácido graso: El grado de saturación disminuye porque se acorta la longitud de la cadena del ácido graso. El punto de fusión disminuye porque es más fácil romper los dobles enlaces. El punto de fusión no se ve afectado por el grado de saturación. El punto de fusión aumenta porque es más costoso romper los dobles enlaces. En relación al ATP es falso que: La degradación de macrobiomoléculas permite la obtención de energía en forma de molécula. Altos niveles de ATP guían hacia procesos anabólicos en la biosíntesis de moléculas complejas. Su producción está directamente relacionada con fenómenos catabólicos, generando moléculas. más oxidadas que las utilizadas como reactivo en dicho proceso. Es el fósforo el principal átomo implicado en la función energética, ya que la hidrólisis del enlace formado entre la ribosa y el primer grupo fosfato libera mucha energía. De los siguientes lípidos, indica con cuál conseguiríamos una membrana de mayor fluidez: Oleico (18:1). Linoleico (18:0). Esteárico (18:0). Linolénico (18:3). ¿Cuál de los siguientes lípidos no contienen grupo fosfato?. Globósidos. a y b. terpenos. cerebrosidos. Los AINEs realizan su acción farmacológica a través de la inhibición de la síntesis de: Prostaglandinas y tromboxanos. Tromboxanos y leucotrienos. Eicosanoides. Prostaglandinas y leucotrienos. Indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre lípidos es cierta: Muchos contienen ácidos grasos unidos por enlaces éster o amida. Sólo desempeñan funciones de almacenamiento de energía. Son más solubles en agua que en disolventes orgánicos. La testosterona es un esfingolípido que se encuentra en la mielina. durante la digestión de la glucosa, un mecanismo clave para poder completar su absorción de manera eficiente en el enterocito es: Difusión. Transporte activo primario. Transporte pasivo. Transporte activo secundario. Respecto a las vitaminas es cierto: Todas se sintetizan en el organismo. La deficiencia o exceso de vitamina K produce patologías relacionadas con la absorción del calcio. Las vitaminas B y K son ambas liposolubles. Todas falsas. ¿Cuál de las siguientes moléculas no contiene ácidos grasos ni deriva de ellos?. Esfingolípido. Testosterona. Cera de abeja. Prostaglandina. Con respecto a las propiedades del glucógeno es cierto que: Es un polímero estructural. Se suele producir ramificación cada 24-30 residuos. Es un polímero lineal. Todos los enlaces que posee son de tipo a. cual es cierta de los esfingolipidos. Continendos ácidos grasos esterificados. son cerebrosidos y gangliosidos. formados por glicerol+ AG. Pueden presentar carga, pero no son moléculas anfipáticas. cierto sobre los esteroides. son solubles en agua. están en la membrana de todas las células. comparten una estructura de 4 anillos. ninguna es cierta. |