option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BIOQUIMICA II 2° parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BIOQUIMICA II 2° parcial

Descripción:
METABOLISMO DE LIPIDOS

Fecha de Creación: 2018/05/03

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 51

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CONJUNTO DE COMPUESTOS HETEROGENEOS QUE SE CARACTERIZA POR SER DE CARACTER HIDROFOBICO, ALGUNOS DE ELLOS ANFIPATICO, ES DECIR, PUEDEN PRESENTAR CARACTER HIDROFOBICO E HIDROFILICOA LA VEZ. PARTICIPAN EN DIVERSAS FUNCIONES DEL ORGANISMO COMO ESTRUCTURAS ENERGETICAS, AISLANTES, TERMICAS, ETC. LIPOLISIS. LIPIDOS. GLUCOSA. FOSFOLIPIDOS.

CUALES SON LAS PRIMERAS ENZIMAS PARTICIPANTES EN LA DEGRADACION DE LIPIDOS, LAS CUALES ACTUAN EN EL ESTOMAGO A PH ACIDO: ENZIMA ALFA AMILASA DE LA SALIVA. GASTRINA EN EL ESTOMAGO. LIPASA LINGUAL Y LIPASA GASTRICA. A Y B SON CORRECTAS.

PROCESO EN EL CUAL DOS SUSTANCIAS INMISCIBLES ENTRE SI PUEDEN MEZCLARSE MEDIANTE UN AGENTE EMULSIONANTE DE CARACTER ANFIPATICO: HOMOGENISACION. ETEROGENEIDAD. INVOLUCION. EMULSION.

EN LA DIGESTION DE LIPIDOS EL AGENTE EMULSIONANTE ES: JUGOS DIGESTIVOS. SALES BILIARES. JUGOS PANCREATICOS. ENZIMAS DE LA SALIVA.

LAS HORMONAS QUE PARTICIPAN EN LA REGULACION DEL PROCESO DE DIGESTION DE LIPIDOS SON: CCK Y SECRETINA. GASTRINA Y SALES BILIARES. LIPASA PANCREATICA Y ALFA MILASA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

CON QUE ENFERMEDADES O PATOLOGIAS ESTA RELACIONADO EL METABOLISMO DE LIPIDOS?. OBESIDAD Y ARTEROESCLEROSIS. CETOACIDOSIS Y DIABETES MELLITUS. CIRROSIS Y HEPATITIS. A Y B SON CORRECTAS.

EN QUE FORMA EL COLESTEROL PUEDE ABSORBERSE EN EL INTESTINO SIN LA NECESIDAD DE SER DEGRADADO POR ALGUN TIPO DE ENZIMA: COLECISTOCININA Y SECRETINA. SUSTANCIAS SAPONIFICABLES. COLESTEROL LIBRE NO ESTERIFICADO. CUANDO ESTA EMPAQUETADO EN MICELAS.

CUAL ES EL PROCESO CATABOLICO A TRAVES DEL CUAL LOS LIPIDOS (TAG) SON DEGRADADOS HASTA FORMAR ACIDOS GRASOS?. LIPOLISIS. EMULSION. SAPONIFICACION. SIMPLIFICACION ACIDA.

COMO SE CLASIFICAN LOS LIPIDOS?. HOMOGENEOS, HETEROGENEOS Y ACIDOS. DE PROTECCION, AISLANTES Y TERMICOS. SIMPLES, COMPLEJOS Y MIXTOS. ASOCIADOS, SIMPLES Y COMPLEJOS.

LOS LIPIDOS PUEDEN SER SIMPLES COMPLEJOS Y ASOCIADOS, CUALES SON LAS PRINCIPALES FUNCIONES DE CADA UNO: SIMPLES(PROTECCION, ENERGIA), COMPLEJOS(ANFIPATICOS), ASOCIADOS(PERCUSORES HOMONALES). SIMPLES(FACIL DEGRADACION), COMPLEJOS(PRODUCCION DE ATP), ASOCIADOS(PRODUCEN ENZIMAS). SIMPLES(SAPONIFICABLES), COMPLEJOS(INSAPONIFICABLES), ASOCIADOS(ANFIPATICOS). SIMPLES(PERCURSOR HORMONAL), COMPLEJOS(ANFIPATICOS), ASOCIADOS(PERCURSOR Y ANFIPATICO).

CUALES SON LOS TIPOS DE LIPIDOS MAS IMPORTANTES DE CADA UNA DE LAS CLASIFICACIONES DE ELLOS: SIMPLES(ACIDOS GRASOS, GRASAS NEUTRAS, CERAS). COMPLEJOS (FOSFOGLICERIDOS, GLUCOLIPIDOS, LIPOPROTEINAS). ASOCIADOS (PROSTAGLANDINAS, TERPENOS, ESTEROIDES). TODAS LAS ANTERIORES.

CUAL ES EL PROCESO CATABOLICO DONDE EL PRODUCTO FINAL DE LOS ACIDOS GRASOS ES EL ACETILCOA EL CUAL ENTRARA EN EL CICLO DE KREBS: BETA OXIDACION. ALFA LIPOLISIS. LIPOLISIS. LIPOGENESIS.

LOS LIPIDOS INGERIDOS EN LA DIETA PARA QUE PUEDAN SER ABSORVIDOS EN EL INTESTINO NECESITAN ENCONTRARSE COMO: UNIDAD BASICA. ENZIMAS INTESTINALES. COMPUESTOS SIMPLES. MONOMERO LIPIDICO.

CUAL ENZIMA DEGRADA A LOS TRIGLICERIDOS Y CUAL ES SU PRODUCTO FINAL: ALFA AMILASA, RESULTADO FINAL -> 2 MONOMEROS + 2 TERPENOS. PROSTAGLANDINA, RESULTADO FINAL -> LIFOSFOLIPIDO + ACIDOS GRASOS. BETA OXIDACION, RESULTADO FINAL-> ACIDO GRASO + ACETILCOA. LIPASA PANCREATICA, RESULTADO FINAL -> 2 MONOGLICEROL + 2 ACIDOS GRASOS.

CUAL ENZIMA DEGRADA A LOS FOSFOLIPIDOS Y CUAL ES EL PRODUCTO FINAL: LIPASA PANCREATICA, RESULTADO FINAL -> 2 MONOMEROS + 2 ACIDOS GRASOS. FOSFOLIPASA A2, RESULTADO FINAL -> LIFOFOSFOLIPIDOS + ACIDOS GRASOS. LIPASA GASTRICA, RESULTADO FINAL -> COLIPASA + ACIDOS LIBRES. LIPASA LINGUAL, RESULTADO FINAL-> ENZIMAS + DEGRADACION LIPIDICA.

CUAL ENZIMA DEGRADA AL COLESTEROL Y CUAL ES SU PRODUCTO FINAL: COLESTEROL ESTERASA, RESULTADO FINAL > COLESTEROL + ACIDOS GRASOS. CO-LIPASA, RESULTADO FINAL > ACETILCOA + LIPASA. METABOLITOS, RESULTADO FINAL > DEGRADACION A MONOMEROS. ENTEROCITOS, RESULTADO FINAL > NEUTRALIZADOR DE PH.

CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE LIPOLISIS Y BETA OXIDACION: B-OXIDACION ES PROCESO CATABOLICO QUE DEGRADA LOS ACIDOS GRASOS HASTA CONVERTIRLOS EN ACETILCOA. LIPOLISIS ES PROCESO CATABOLICO QUE DEGRADA LOS ACIDOS GRASOS A ACETILCOA Y B-OXIDACION PROCESO ANABOLICO QUE REGRESA DE ACETILCOA A ACIDOS GRASOS. LIPOLISIS ES PROCESO CATABOLICO QUE DEGRADA LOS TRIGLICERIDOS A ACIDOS GRASOS. A Y C SON CORRECTAS.

ES LA VIA CATABOLICA A TRAVES DE LA CUAL LOS ACIDOS GRASOS A TRAVES DE UNA SERIE DE REACCIONES FORMAN COMO PRODUCTO FINAL ACETILCOA: ALFA-OXIDACION. BETA-OXIDACION. LIPOLISIS. VIA CATABOLICA.

EN QUE PARTE DEL INTESTINO SE LLEVA A CABO LA DIGESTION DE LOS LIPIDOS: YEYUNO. ILEON. GRUESO. DUODENO. DELGADO.

EN QUE PARTE DEL INTESTINO SE LLEVA A CABO LA ABSORCION DE LOS LIPIDOS: YEYUNO. DUODENO. ILEON. ZONA DE ABSORCION.

EN QUE PARTE DEL INTESTINO SE LLEVA A CABO LA EMULSION DE LOS LIPIDOS: ILEON. YEYUNO. EN LA PARTE MAS INTERNA. DUODENO.

EN QUE PARTE DEL INTESTINO SE REABSORBEN LAS SALES BILIARES: DUODENO. YEYUNO. ILEON. BILIAR.

EN QUE PARTE DE LA CELULA SE LLEVA A CABO LA BETA-OXIDACION: MEMBRANA. ORGANELOS. SUSTANCIA DE NISL. MITOCONDRIA.

ES UNA AMINA ENCARGADA DEL TRANSPORTE DE ACIDOS GRASOS AL INTERIOR DE LA MITOCONDRIA: CARNITINA. AMINOACIDOS. QUETAMINA. AMINOGLICEROL.

LA DEFICIENCIA DE____________ EN NIÑOS PREMATUROS PRODUCE ALTERACION EN LA OXIDACION DE LOS ACIDOS GRASOS, POR LO TANTO, EXISTE UNA MAYOR DEMANDA DE GLUCOSA Y ESTO PRODUCE HIPOGLUCEMIA: AZUCAR. PROTEINAS. CARNITINA. METABOLISMO.

CUAL ES LA LIPOPROTEINA GENERADA POR LOS ENTEROCITOS DESPUES DE LA DIGESTION: ACETILCOA. QUILOMICRON. MICELAS. SECRETINAS.

CUALES SON LAS LIPOPROTEINAS QUE TRANSPORTAN A LOS LIPIDOS: VLDL, HDL, LDL, TAG. VLDL, HDL, LDL, QUILOMICRON. VLDL, HDL, TAG, QUILOMICRON. QUILOMICRON, FOSFOLIPIDOS, VLDL, HDL, LDL.

LA LIPASA LINGUAL ES SECRETADA POR SALIVA , SIN EMBARGO NO EJERCE SU ACCION EN LA BOCA, SI NO AL LLEGAR AL ESTOMAGO, A QUE SE DEBE?. AL MEZCLARSE CON LAS SALES BILIARES HACE EMULSION. A QUE ACTUA CON LA CO-LIPASA. A QUE NECESITA ENCONTRARSE CON UN PH ACIDO. A QUE NECESITA DE UN PH ALCALINO.

CUAL ES LA ENZIMA REGULADORA DE LA COLECISTOCININA CCK: A-MILASA. CO-LIPASA. SINTETASA. FOSFOLIPASA.

SON LOS PRINCIPALES CONSTITUYENTES LIPIDICOS DE LAS MEMBRANAS: FOSFOLIPIDOS. LIPOPROTEINAS. LIPOSITOS. LIPASA MEMBRANAL.

SON LIPIDOS IMPORTANTES PARA LOS TEJIDOS NERVIOSOS Y FORMAN PARTE DE LA BICAPA LIPIDICA, SE ENCUENTRAN EN LA CARA EXTERIOR DE LA MEMBRANA. FOSFOLIPIDOS. GLUCOLIPIDOS. LIPIDOS SIMPLES. LIPIDOS COMPLEJOS.

CUALES SON LAS FUNCIONES DEL COLESTEROL EN NUESTRO ORGANISMO: PERCURSOR(HORMONAS, VITAMINAS, SALES BILIARES), PRODUCCION Y ALMACENAMIENTO DE ATP. TRANSPORTE(ADIPOSITOS, GLUCOSITOS Y LIPOPROTEINAS). METABOLICAS (DE LIPIDOS MAS COMPLEJOS). TERMOGENICAS (AYUDAN A DESHACERCE DEL COLESTEROL MALO).

LOS LIPIDOS PARA QUE PUEDAN SER ABSORVIDOS POR NUESTRO ORGANIZMO DEBEN ENCONTRARSE EN FORMA DE: MONOMEROS. LIPOMEROS. LIPOPROTEINAS. COMPUESTOS SIMPLES.

SON LA PRINCIPAL FORMA DE ALMACENAMIENTO DE LOS ACIDOS GRASOS Y POR LO TANTO LA PRINCIPAL FUENTE DE ENERGIA: TRIGLICERIDOS. TEJIDO ADIPOSO. TRIACILGLICEROL. QUILOMICRON. KILOCALORIAS.

LOS LIPIDOS PARA SER ABSORBIDOS DEBEN SER DEGRADADOS A COMPUESTOS MAS SIMPLES, SIN EMBARGO, EN EL ENTEROCITO ESTOS VUELVEN A FORMARSE EN SUS MOLECULAS COMPLEJAS Y SALEN A LA SANGRE ATRAVES DE UNA LIPOPROTEINA LLAMADA: MICELA. ENTEROCITO. QUILOMICRON. LIPASA.

ES EL LUGAR DONDE INTERACTUAN EN EL EPITELIO INTESTINAL LAS MICELAS QUE CONTIENEN A LOS LIPIDOS EN SU FORMA SIMPLE, SE LE LLAMA: BORDE MICELAR. YEYUNO. ILEON. BORDE EN CEPILLO.

TIPO DE LIPIDOS QUE NORMALMENTE CONSUMIMOS EN LA DIETA DIARIA: COLESTEROL. TRIGLICERIDOS. FOSFOLIPIDOS. TODOS LOS ANTERIORES.

EN QUE CLASIFICACION SE ENCUENTRAN LOS FOSFOLIPIDOS, LIPOPROTEINAS Y GLICOLIPIDOS: LIPIDOS SIMPLES. LIPIDOS COMPLEJOS. LIPIDOS ASOCIADOS. LIPIDOS MIXTOS.

LOS TRIGLICERIDOS Y LAS CERAS SE ENCUENTRAN COMO LIPIDOS SIMPLES: CIERTO. FALSO.

PROCESO QUE TRANSFORMA TRIGLICERIDOS A ACIDOS FRANCOS: LIPOLISIS. B-OXIDACION. GLUCOLISIS. EMULSION.

PROCESO DE TRANSFORMACION DE ACIDOS GRASOS A ACETILCOA: GLUCOLISIS. LIPOLISIS. DESAPONIFICACION. B-OXIDACION.

DONDE SE LLEVA A CABO LA B-OXIDACION: CICLO DE KREBS. MITOCONDRIA. VESICULA. EMULSION.

TRANSFORMA LOS TRIGLICERIDOS A ACIDOS GRASOS: GLUCOLISIS. LIPOLISIS. DEGRADACION. DIGESTION.

RESULTADO DE LA BETA-OXIDACION: ACIDOS GRASOS A ACETILCOA. TRIGLICIERIDOS A ACIDOS GRASOS. ACETILCOA A ATP. LIPOFOSFOLIPIDOS A COLESTEROL.

ESTIMULA A LAS SALES BILIARES: ENZIMAS. SECRETINA. CO-LIPASA. COLECISTOCININA CCK.

REGULA A LA CCK: CO-LIPASA. LIPASA. TRANSFERASA. A-MILASA.

ESTIMULA AL JUGO PANCREATICO DE RETINA: SEROTONINA. SECRETINA. COLECISTOCININA. FENTERMINA.

DONDE ACTUA CADA ENZIMA: LIPASA PANCREATICA. LIPASA LINGUAL. LIPASA GASTRICA.

DE ACUERDO A LA CLASIFICACION CUALES SON LOS TIPOS DE LIPIDOS QUE CORRESPONDE A CADA UNO: SIMPLES. COMPLEJOS. ASOCIADOS.

RESULTADO DE LA REACCION: LIPOLISIS. BETA-OXIDACION.

QUIEN ES EL MAS VIEJO DEL SALON?.

Denunciar Test
Chistes IA