option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php
TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: BIOQUIMICA II - 2 parte recopilacion Sierra
COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BIOQUIMICA II - 2 parte recopilacion Sierra

Descripción:
preguntas recopilacion desde la 48

Autor:
pepitogrillo
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 22/05/2024

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 66
COMPARTE EL TEST
COMENTARNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Los intrones que pueden ser eliminados mediante auto-splicing se denominan: Intrones tipo I Intrones tipo II Intrones tipo I y II Intrones tipo I y III Intrones tipo IV.
Las aminoacil-ARNt sintetasas: Modifican la estructura de los ARNt Transportan los ARNt hasta los ribosomas Son imprescindibles para la síntesis de ARNt Participan en el reconocimiento codón – anticodón Catalizan la unión de los aá’s a los ARNt.
La degradación de los ARNm mediante exonucleasas a. Comienza por el extremo 5’ b. Se produce en el núcleo celular c. Comienza por el extremo 3’ A y B son correctas B y C son correctas.
La regulación epigenética de la expresión génica: Depende exclusivamente de las secuencias de ADN Solo se da en bacterias Puede influir en la transmisión de algunos caracteres hereditarios Depende exclusivamente de las histonas Todas las anteriores son falsas.
La estructura en hélice-vuelta-hélice: Es frecuente en numerosos factores de transcripción Es una forma de organización estructural del ADN Solo existe en los ARNt Es característico de los ARNr Todas falsas.
En la biosíntesis de proteínas, el establecimiento de los enlaces peptídicos entre aá’s está catalizado por: Factores de elongación Ribosoma Transpeptidasa asociada al ribosoma ARNt Aminoacil ARNt sintetasa.
Para inactivar la expresión de un gen de forma reversible se puede utilizar: a. Oligonucleótidos antisentido b. ARN interferente c. Animales knock-out A y B son correctas A y C son correctas.
La región hidrofílica de los nucleótidos está constituida por: Ribosa Desoxirribosa Ácido fosfórico Bases nitrogenadas Ninguna de las anteriores.
Las moléculas de ARN que contienen mayor porcentaje de bases modificadas son ARN ribosómico ARN de transporte ARNm Ribozimas ARN interferente.
Las recombinasas son necesarias para: Cualquier tipo de recombinación Recombinación homóloga Transposición Recombinación específica de sitio Retrotransposición.
El casquete o “cap 5” de los ARNm está compuesto por: Repetición de adenosinas 7-metil guanosina Uracilo Trifosfato derecha Adenosina Secuencias CAAC.
El extremo 5’ de los ARNm está compuesto por: la repetición de adenosinas 7-metil guanosina uracilo secuencias codificantes secuencias CAAC.
La GTPasa encargada de transportar el metionil-ARNt para el inicio de la traducción eucariótica se denomina elF1 elF2 elF3 elF4 ElF5.
Los transposones eucarióticos: En general se insertan al azar en diferentes puntos del mismo cromosoma Requieren la presencia de secuencias diana También se denominan plásmidos Sólo pueden insertarse en los extremos de la molécula de ADN No existen transposones en las células eucariotas.
Los desoxirribonucleótidos son útiles para: Preparar ADN recombinante Secuenciar ADN Preparar cDNA La localización de genes Todas son falsas.
Se denomina operón A cualquier gen bacteriano A un gen bacteriano que sólo se transcribe en presencia de determinados metabolitos A un grupo de genes que se transcriben conjuntamente A un ARNm que contiene información procedente de varios genes A varios ARNt que se transcriben conjuntamente.
La proteína de reconocimiento del péptido señal: Detiene provisionalmente la síntesis de un polipéptido Se encuentra en la membrana del RE Se encuentra en la membrana del Aparato de Golgi Es necesaria para el acoplamiento de las subunidades ribosómicas Todas son falsas.
La puromicina: Se une al ribosoma bloqueando la síntesis del polipéptido Se une al ribosoma impidiendo el acoplamiento de las subunidades Se une al ARNm impidiendo su unión al ribosoma Es un antagonista de la aminoacil-ARNt sintetasa Es una toxina vírica.
El ADN complementario (cADN) No contiene intrones Se separa utilizando transcriptasas Es útil para conseguir la expresión de proteínas eucarióticas en bacterias Es de menor tamaño que el gen del que procede Todas son correctas.
Los denominados chips o microarrays de ADN permiten estudiar: La secuencia de los genes La secuencia de los ARN La expresión génica La localización de genes Todas son falsas.
Las investigaciones farmacogenómicas intentan relacionar el polimorfismo genético con: La distinta eficacia terapéutica de los fármacos en distintos pacientes Las características individuales en el metabolismo de fármacos Los distintos efectos adversos de fármacos en distintos pacientes Las diferentes respuestas fisiológicas a un fármaco en distintos individuos Todas son correctas.
Las proteínas PABP (o PAB) Es necesaria para la replicación del ADN Se une a las secuencias 3’ terminales de los ARN mensajeros Se une a las secuencias 3’ de los ARN de transporte Se une a las secuencias 3’ terminales de los ARN ribosómicos Es un factor de terminación en la síntesis de ARN.
El alelo o gen responsable de los grupos sanguíneos AB0 codifica: Una proteína sin actividad enzimática o alelo 0 Un fucosil transferasa responsable de la síntesis del antígeno H Una galactosil transferasa o alelo B Una glicosiltransferasa de N-acetil galactosamina o alelo A Todas verdaderas.
Los didesoxirribonucleótidos trifosfato (ddATP, ddTTP, ddGTP, ddCTP) a. Se utilizan para amplificación de un segmento de ADN por PCR b. Se utilizan en el método enzimático de secuencias del ADN c. Carecen de grupo hidroxilo en la posición 3’ de la ribosa B y C son correctas A y B son correctas.
Los microsatélites están formados por secuencias repetidas de: 10-65 pares de bases Menos de 10 pares de bases (repetidas hasta 50 veces) 100-500 pares de bases Más de 1000 pares de bases 100-200 pares de bases.
La desnaturalización parcial del ADN provoca Ruptura de los enlaces puente de hidrógeno entre adeninas y timinas Ruptura de los enlaces puentes de hidrógeno entre guaninas y citosinas Ruptura de los enlaces N-glucosídico Ruptura de los enlaces fosfodiéster Todas las anteriores.
La proteína PCNA es un factor necesario para la asociación de: ADN polimerasas eucarióticas ADN polimerasas bacterianas RNAsas eucarióticas Endonucleasas bacterianas Ninguna de las anteriores.
La translocación recíproca entre los cromosomas 9 y 22 observada en algunos pacientes de leucemia mieloide crónica da lugar a la síntesis de: Una tirosin-kinasa continuamente activa Un receptor alterado Una ARN polimerasa inactivada Una endonucleasa inactiva Todas las anteriores son falsas.
En relación con la reacción de unión de los aminoácidos a los tARN, es falso que: tiene dos fases la primera fase consiste en la activación del aminoácido, formándose un intermediario activado aminoacil-AMP la segunda fase consiste en la transferencia del aminoácido activado a su tARN específico siempre se une el aminoácido directamente al grupo 2’-OH de la ribosa del nucleótido del extremo del tARN consume energía en forma de ATP.
La subunidad pequeña del ribosoma reconoce y se une al mARN para poder iniciar la traducción: a. en procariotas gracias a una secuencia específica, la secuencia Shine-Dalgarno b. en eucariotas gracias a una secuencia complementaria al ARNr c. en eucariotas gracias al reconocimiento de una secuencia por determinados factores de iniciación las respuestas a y c son correctas todas las respuestas anteriores son falsas.
La formación del enlace peptídico entre dos aminoácidos en la cadena polipeptídica en formación tiene lugar gracias a: la actividad peptidil-transferasa de las proteínas ribosomales la actividad peptidil-transferasa del tARN la actividad peptidil-transferasa del rARN la actividad peptidil-transferasa de la aminoacil-tARN sintetasa la actividad peptidil-transferasa de los factores de coagulación.
La toxina diftérica: a. bloquea la translocación del ribosoma eucariótico b. actúa sobre la EF-2 eucariótica c. es una molécula de ARN A y B son correctas B y C son correctas.
El factor de liberación eucariota eRF1: a. tiene una estructura tridimensional similar a la del tRNA b. se une al lugar E del ribosoma c. reconoce el codón de stop las respuestas b y c son correctas las respuestas a y c son correctas.
Las proteínas XPG y XPF son Endonucleasas procariotas de reparación Endonucleasas eucarióticas de reparación Topoisomerasas Polimerasas eucarióticas Endonucleasas de restricción.
El enzima telomerasa es: Una endonucleasa Una exonucleasa Una retrotranscriptasa Una RNA polimerasa Una proteasa.
Las secuencias SINE se encuentran: Dispersas Concentradas en el centrómero Concentradas en el centrómero y los telómeros Concentradas al inicio y al final de los genes Todas son falsas.
El factor de transcripción basal eucariótico que fosforila la RNA polimerasa es el: TFIIA TFIIE TFIIB TFIIG Ninguno de los anteriores.
El codón de iniciación para la síntesis corresponde al aminoácido Glutamina Metionina Triptófano Glicina Serina.
El reconocimiento del primer codón en el ARNm eucariótico se realiza gracias a la presencia en éste de: Secuencias de Shine-Dalgarmo Secuencias de Kozak Cola de poli-A Casquete 5’ Ninguna de las anteriores.
El factor de replicación C (RFC) es necesario para la acción de las ADN polimerasas eucarióticas ADN polimerasas bacterianas Aminoacil Trna sintetasas eucarióticas Endonucleasas bacterianas Ninguna de las anteriores.
Los microARNs o ARNs interferentes actúan Uniéndose a los genes Bloqueando los ARNm Bloqueando los ribosomas Facilitando la expresión génica Bloqueando los ARNt.
Se denomina “operón” A cualquier gen bacteriano A un gen bacteriano que sólo se transcribe en presencia de determinados metabolitos A un grupo de genes que se transcriben conjuntamente A un ARNm que contiene información procedente de varios genes A varios ARNt que se transcriben conjuntamente.
En las células eucariotas, el enzima encargado de la síntesis de ARNs cebadores durante la replicación del AND es: ADNpol γ ADNpol β ADNpol δ ADNpol ε Ninguna de las anteriores.
¿Cuál de las siguientes enfermedades es causada por una mutación consistente en un aumento del número de repeticiones de trinucleótidos? Neuropatía óptica de Leber Xerodermia pigmentosa Enfermedad de Huntington Enfermedad de Parkinson Todas las anteriores.
La translocación recíproca entre los cromosomas 9 y 22 observada en algunos pacientes de leucemia mieloide crónica da lugar a síntesis de: Tirosín-kinasa continuamente activa ADNpol alterada ARNpol inactiva Endonucleasa inactiva Todas las anteriores son incorrectas.
La proteína PABP (o PAB poli A binding protein): En un factor de terminación en la síntesis de ARN Se une a las secuencias 3’ terminales de los ARNm Se une a las secuencias 3’ de los ARN de transporte Se une a las secuencias 3’ terminales de los ARN ribosómicos Todas son falsas.
La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) se basa en: La secuenciación del ADN La replicación del ADN La recombinación del ADN La síntesis de ARN La clonación de ADN.
El extremo 5’ de los ARNm está compuesto por: La repetición de adenosinas 7-metil citidina Uracilo Secuencias codificantes Todas son falsas.
Los espliceosomas están compuestos por: ARNs nucleares pequeños ARNs nucleares pequeños y proteínas Endonucleasas Exonucleasas Retrotranscriptasas.
Es correcto que: a. Hay tantos codones como anticodones b. Hay menos codones que anticodones c. Hay más codones que anticodones d. Son necesarios 61 anticodones en los tRNA para emparejarse con los codones y especificar los 20 aminoácidos Las respuestas a y d son correctas.
En relación con la reacción de unión de los aminoácidos a los tRNA, es falso que: Tiene dos fases La primera fase consiste en la activación del aminoácido, formándose un intermediario activado aminoacil-AMP La segunda fase consiste en la transferencia del aminoácido activado a su tRNA específico Siempre se une el aminoácido directamente al grupo 2’-OH de la ribosa del nucleótido del extremo del tRNA Consume energía en forma de ATP.
La subunidad pequeña del ribosoma reconoce y se une al mRNA para poder iniciar la traducción: a. En procariotas gracias a una secuencia específica, la secuencia Shine-Dalgarno b. En eucariotas gracias a una secuencia complementaria al ARNr c. En eucariotas gracias al reconocimiento de una secuencia por determinados factores de iniciación-secuencias Kozak Las respuestas a y c son correctas Todas las respuestas anteriores son falsas.
La formación del enlace peptídico entre dos aminoácidos en la cadena polipeptídica en formación tiene lugar gracias a: La actividad peptidil-transferasa del mRNA La actividad peptidil-transferasa del tRNA La actividad peptidil-transferasa del rRNA La actividad peptidil-transferasa de la aminoacil-tRNA sintetasa La actividad peptidil-transferasa de los factores de elongación.
La toxina diftérica a. Bloquea la translocación del ribosoma eucariótico b. Actúa sobre el EF-2 c. Es una molécula de ARN A y B son correctas B y C son correctas.
El factor de liberación eucariota eRF1 a. Tiene una estructura tridimensional similar a la del tRNA b. Se une al lugar E del ribosoma c. Reconoce un codón de stop Las respuestas b y c son correctas Las respuestas a y c son correctas.
La degradación de los ARNm mediante exonucleasas a. Comienza por el extremo 5’ b. Se produce en el núcleo c. Comienza por el extremo 3’ A y B son correctas B y C son correctas.
La metilación del ADN Suele producirse en los nucleótidos de timina Suele favorecer la expresión génica Es siempre irreversible Se transmite a la descendencia de la célula Todas las anteriores son falsas.
La metilación de las histonas Dificulta la expresión génica Separa las histonas de la molécula de ADN Está catalizada por las histonas acetiltransferasas Puede ser activada por receptores de glucocorticoides Todas las anteriores son falsas.
La proteína IRP, cuando está unida al ARNm de la ferritina Facilita el reconocimiento del ARNm por el ribosoma Está también unida a Fe++ Facilita la degradación del ARNm Impide la asociación de los factores de iniciación de la traducción Modifica la secuencia del ANRm.
Los didesoxirribonucleótidos trifosfato (ddATP, ddTTP, ddGTP, ddGTP) a. Se utilizan para la amplificación de un fragmento de DNA por PCR b. Se utilizan en el método enzimático de secuenciación del DNA c. Carecen del grupo hidroxilo en la posición 3’ de la ribosa Las respuestas b y c son correctas Las respuestas a y b son correctas.
La estructura secundaria del ADN está principalmente determinada por Enlaces fosfodiéster entre los nucleótidos Disociación del fosfato en disolución acuosa Carácter hidrofóbico de las bases Enlaces de puente de hidrógeno entre las bases nitrogenadas Enlaces N-glucosídicos.
Los genes contenidos en el ADN mitocondrial codifican Todas las proteínas necesarias para la función mitocondrial Algunas proteínas necesarias para la función mitocondrial Todos los enzimas de la cadena respiratoria Proteínas citoplasmáticas Sólo ARNr.
Las proteínas de secreción se sintetizan en ribosomas que se encuentran En el núcleo En la membrana del RE En la membrana del Aparato de Golgi En la membrana celular En vacuolas de secreción.
En el código genético hay varios codones de parada (stop) varios codones de iniciación un único codón de parada (stop) un único codón para cada aminoácido todas falsas.
El factor de elongación EF-tu a. participa en la translocación del ribosoma b. se une a un aminoacil tRNA y dirige a este hacia el sitio A del ribosoma c. sirve para reciclar EF-ts d. es un factor propio de los eucariotas B y D son correctas.
¿Cúal de las siguientes son características que debe tener un plásmido para ser un buen vector de clonación? *pregunta no muy segura a. un origen de replicación b. un tamaño grande (superior a 15.000 pares de bases) c. varias secuencias de reconocimiento para endonucleasas de restricción las respuestas b y c son correctas las respuestas a y c correctas.
Denunciar Test