option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bioquímica II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bioquímica II

Descripción:
Curso Biologia

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes propiedades no puede aplicarse a la replicación del ADN?. Es bidireccional. Es discontinua. Es semiconservativa. Siempre se produce en dirección 5' - 3'.

La proteína DnaA. Es una topoisomerasa que elimina los superenrollamientos producidos por la apertura de la hélice. Es una helicasa que se une a cada una de las hebras en el inicio de la replicación. Es una proteína de unión a hebra única. Reconoce y localiza el origen de replicación.

Señala la afirmación FALSA en la reacción de polimerización responsable de la replicación del ADN en Escherichi coli. Se requiere la existencia de un OH libre en el carbono 3' de la desoxirribosa terminal. Se requiere de la existencia de dATP, dGTP, dUTP, dCTP. Se requiere de la existencia de la ADN polimerasa III y ADN polimerasa I. Se requiere de una cadena molde de ADN.

¿Cuál de las siguientes moléculas no es un segundo mensajero intracelular?. GMPc. AMPc. Ca++. ATP.

La hebra retrasada se sintetiza: En dirección 3' - 5'. Sólo por acción de la ADN polimerasa I y la ADN ligasa. Por fragmentos y en dirección 5' - 3'. Siempre en dirección del avance de la horquilla de replicación.

En el mecanismo de reparación por escisión, en Escherichia coli. Participa la ADN ligasa. Participa la ADN polimerasa III. Participa la actividad exonucleasa 5' - 3'. Participa la ADN fotoliasa.

En la transcripción en eucariotas. Los ARN mensajeros maduros son policistrónicos. La localización de las secuencias promotoras se lleva a cabo por la subunidad sigma de la ARN polimerasa. Sólo se copia una cadena, la cadena molde, que se lee en dirección 3' - 5'. La síntesis de proteínas se inicia antes de que acabe la síntesis del ARN mensajero.

Señale la afirmación FALSA respecto al mecanismo de la transcripción. La secuencia de la cadena molde se copia... Por acción de la ARN polimerasa dependiente de ADN. Por medio de una reacción en la que se produce un ataque nucleofílico del OH en posición 3' sobre el fosfato en posición alfa del ribonucleótido complementario al de la cadena molde. En una reacción en la que se requiere de un cebador. Después de haberse unido a la ARN polimerasa a la secuencia promotora del gen correspondiente.

La transcripción comprende. La síntesis de ARN mensajeros. La síntesis de ARN mensajeros y transferentes. La síntesis de ARN mensajeros, transferentes y ribosómicos. La síntesis de ARN mensajeros, transferentes, ribosómicos y otros.

La regulación de la transcripción de un gen implica. La regulación de la cantidad de proteína específica disponible. La regulación alostérica de la enzima codificada por ese gen. La regulación por modificación covalente de la enzima codificada. La regulación del flujo de substratos a través de esa ruta.

El código genético es. El conjunto de genes de un individuo. Las equivalencias entre los tripletes de ADN y los aminoácidos. Las equivalencias entre codones y aminoácidos. Las equivalencias entre las bases del anticodón y los aminoácidos.

El ARN transferente. Es un ácido nucleico de doble cadena. Existen tantos ARN transferentes como aminoácidos. Se carga con el aminoácido correspondiente por acción de una enzima. Transporta cualquier aminoácido.

Los aminoacil-ARNt sintetasas: Son las enzimas responsables del mantenimiento del código genético. Catalizan la unión de los aminoácidos entrantes a la cadena polipeptídica en crecimiento. Existen tantas como ARN transferentes. Son ribozimas.

La posición responsable del "balanceo" en la interacción codón-anticodón es. La situada en el extremo 5' del ARNm. La situada en el extremo 5' del ARNt. La situada en el extremo 3' del ARNt. La situada en el extremo 2' del ARNm.

¿Cuál de los siguientes factores no están implicados en la iniciación de la síntesis de proteínas en Escherichia coli?. IF-2. fmet-ARN^(fMet). Secuencia Shine-Dalgarno. IF-5.

En el proceso de síntesis de proteínas, ¿en qué dirección se sintetiza el polipéptido en crecimiento?. En dirección 5' - 3'. En dirección 3' - 5'. En dirección NH3 - COOH. En dirección COOH - NH3.

La ruta de biosíntesis de novo de nucleótidos de purina empieza por. Glutamina. Glicina. Aspartato. 5-fosforribosil 1-pirofosfato.

Los desoxirribonucleótidos requeridos para la síntesis de ADN, se sintetizan. Por acción de la timidilato sintasa. Con la participación de la tiorredoxina reductasa. A partir de los ribonucleótidos trifosforilados. Con poder reductor procedente del NADH + H+.

En el ciclo de la urea: La citrulina se convierte en ornitina en el interior de la mitocondria. Se sintetiza urea a partir del nitrógeno aportado por un ión amonio y el aspartato. La óxido nítrico sintasa sintetiza óxido nítrico a partir del arginosuccinato. La arginasa sintetiza urea y arginina.

El esqueleto carbonado del glutamato, en el catabolismo de este aminoácido, se transforma en. Oxalacetato. Fumarato. Malato. Alfa-cetoglutarato.

La ruta de transducción de señales mediada por adrenalina. Se activa por bajos niveles de epinefrina. Cuando se activan proteínas G, se inhibe la adenilato ciclasa. La activación de la adenilato ciclasa produce altos niveles de AMPc. Cuando no hay niveles de AMPc se inactiva la proteína quinasa A (PKA) y la proteína de unión a los elementos de respuesta al AMPc (CREBP).

La producción de NADPH se lleva a cabo principalmente por. La malato deshidrogenasa. La gliceraldehido 3-fosfato deshidrogenasa. La piruvato deshidrogensasa. La glucosa 6-fosfato deshidrogenasa.

En la fase no oxidativa de la ruta de las pentosas fosfato, la ribosa 5-fosfato se sintetiza: A partir de la xilulosa 5-fosfato. A partir de sedoheptulosa 7-fosfato. A partir de eritrosa 4-fosfato. A partir de ribulosa 5-fosfato.

El glucógeno se degrada. Principalmente por acción de la enzima desramificante. Por medio de una reacción de fosforilisis. Activamente cuando la concentración de insulina en el medio es alta. De forma enlentecida cuando la concentración de glucagón en el medio es alta.

El glucógeno se sintetiza. A partir de la UDP-glucosa. A partir de la glucosa 1-fosfato. A partir de glucosa 6-fosfato. A partir de CDP-glucosa.

¿Cuál de los siguientes metabolitos del ciclo de los ácidos tricarboxílicos participa en rutas de biosíntesis?. Isocitrato. Succinato. Oxalacetato. L-malato.

La glucogeno sintasa es una enzima regulada por la modificación covalente y regulación alostérica. ¿Cúal de las siguientes afirmaciones es correcta?. La fosforilación de la enzima la activa. Altos niveles de insulina la inactivan. Altos niveles de calcio la activan. Altos niveles de calcio la inhiben.

La fijación del CO2 atmosférico se lleva a cabo. Por acción de la ribulosa 5-fosfato isomerasa. Por acción de la ribulosa 5-fosfato quinasa. Sobre la ribulosa 1,5-bisfosfato. Sobre la glucosa 6-fosfato.

El sistema lanzadera encargado del transporte de acetil-CoA al citosol: Es la lanzadera de la carnitina. Es la lanzadera del malato-aspartato. En él participa el transportador de citrato. Es el encargado de transportar ácidos grasos al interior de la mitocondria.

La biosíntesis de palmitato: Se lleva a cabo por acción de la ácido graso sintasa. Se lleva a cabo gastando NADH + H+. Se lleva a cabo en los peroxisomas. Se lleva a cabo sólo a partir de malonil-CoA.

En una situación de ayuno. Se produce la externalización de los receptores GLUT4. Aumenta la gluconeogénesis hepática. Se estimula la biosíntesis de proteínas. Se reprime la actividad de la lipasa sensible a hormonas.

La glucólisis. Es la ruta primaria de degradación de carbohidratos como la fructosa, la sacarosa o la lactosa. En la fase de las hexosas se genera glucosa 1,6-bisfosfato. En la fase de las triosas se genera dos moléculas de frucosa 1,6-bisfosfato. La glucosa 6-fosfato se rompe en dos triosas fosfato interconvertibles entre sí.

La gluconeogénesis permite la biosíntesis de glucosa a partir de la degradación de aminoácidos, glicerol u otras moléculas no glucocídicas. La llevan a cabo las células hepáticas revirtiendo las reacciones irreversibles de la glucólisis. Se utiliza, en determinadas condicones para mantenener los niveles de glucemia. Las reacciones que revierten las reacciones irreversibles se llevan a cabo en el citosol. En parte, también se utiliza en la parte oxidativa de la ruta de las pentosas fosfato.

En la fase de las triosas de la glucólisis, por moléculas de glucosa que entra en la ruta. Se generan 4 moléculas de ATP. Se gastan 2 moléculas de ATP. Se gastan 2 moléculas de NADH + H+. Se generan 2 moléculas de H2O.

La fructosa 1,6-bisfosfato además de formar parte de la glucólisis/gluconeogénesis tiene también función reguladora. Cuando sus niveles son elevados, ¿cuál es su efecto?. Se activa la piruvato quinasa. Se inactiva la PFK1. Se activa la hexoquinasa. Se inactiva la FBPasa1.

¿Cuál de los siguientes reacciones del ciclo de los ácidos tricarboxílicos es irreversible?. La síntesis de citrato a partir de oxalacetato. La transformación de succinato en fumarato. La síntesis de oxalacetato a partir de malato. La transformación de fumarato en malato.

La cadena mitocondrial de transporte de electrones. Consume oxígeno. Consume agua. Consume ATP. Produce la acumulación de protones en la matriz mitocondrial.

¿Qué diferencia hay entre FAD y Q?. Ninguna. Q se encuentra fuertemente unida a la enzima y FAD no. FAD transporta 2 electrones y Q transporta 1 electrón. Q tiene un potencial de reducción estándar mayor que FAD.

La ATP sintasa lleva a cabo la síntesis de ATP acoplada a la cadena mitocondrial de transporte de electrones. Señala la afirmación FALSA. Es un motor rotatorio. Tiene dos partes: F0 Y F1. Cada partícula tiene un único sitio para la síntesis de ATP. F1 es un canal de protones.

Las especies reactivas de oxígeno que se generan en la cadena de transporte de electrones: Aumenta su producción cuando aumenta la velocidad de esta cadena. Cuando aumenta su producción disminuye el estrés oxidativo generado. Son formas parcialmente reducidas del oxígeno relativamente estables y muy reactivas. El NADH es la fuente de poder reductor que se utiliza como defensa antioxidante.

¿Cuál de las siguientes moléculas NO forma parte de la ruta de transducción de señales mediada por la adrenalina?. Receptor de una hélice transmembrana. Proteína G heterotrimérica. Adenilato ciclasa. AMPc.

¿Cuál de los siguientes elementos NO está implicado en la iniciación de la replicación del ADN?. ADN polimerasa I. DnaA. Helicasa. Proteína SSB.

¿Cuál es la enzima responsable de la transcripción de un ARNm en procariotas?. ADN polimerasa III holoenzima. Primasa. Esplicesoma. ARN polimerasa II.

¿Cuál de las siguientes subunidades está implicada en el reconocimiento y unión a las regiones promotoras?. Subunidad alfa. Subunidad beta. Subunidad beta prima. Subunidad sigma.

¿Cuál de las siguientes denominaciones NO se corresponde con las de uno de los brazos del ARN transferente?. Brazo del aminoácido. Brazo D. Brazo del codón. Brazo TψC.

¿Cuál de los siguientes factores requeridos para la síntesis proteica NO es una proteína G?. IF-2. IF-3. EF-Tu. EF-G.

Respecto a la biosíntesis de novo de nucleótidos de purina, el primero de los nucleótidos que se sintetiza es. AMP. GMP. IMP. XMP.

La urea es la molécula de excreción del nitrógeno procedente de la degradación de aminoácidos. Marque la afirmación correcta. Se sintetiza en el interior de la mitocondria por acción de la arginasa. Se sintetiza por acción de la óxido nítrico sintasa. Un fallo en alguna de las enzimas implicadas en el ciclo de la urea produce hiperamonemia. Se sintetiza por combinación de 3 grupos amino, procedentes del glutamato.

La replicación de ADN es semidiscontinua por. Que el producto final de la replicación es la síntesis de 2 cadenas nuevas y 2 cadenas parentales. Que la síntesis se da en las dos direcciones de avance de la horquilla de replicación a partir del punto de inicio. Que la reacción catalizada por la enzima correspondiente se da siempre en dirección 5' - 3'. Que requiere la síntesis de una ARN cebador.

Respecto a la etapa de elongación de la síntesis de proteínas, marque lo que sea FALSO. Requiere de la presencia de todos los aminoácidos proteinogenéticos cargados al ARNt correspondiente. En eucariotas, el producto final de esta etapa es la forma madura de la proteína. Tiene como objeto la síntesis de la cadena polipeptídica copiando la información almacenada en los codones del ARNm. Se produce gracias a la actividad de una ribozima.

¿Qué ocurre en la segunda fase del ciclo de los ácidos triarboxílicos?. Transformación de un grupo carbonílico en un grupo metileno. La transformación de succinato en oxalacetato. La sucesión de los siguientes tipos de reacciones: reducción, hidratación y reducción. El desprendimiento de 2 moléculas de CO2.

Cuando en la matriz mitocondrial existe alta concentración de NADH y baja de NAD+. Las reacciones del CAT en las que se desprende NADH se dan a alta velocidad. Las reacciones del CAT en las que se desprende NAD+ se dan a baja velocidad. El CAT se produce a alta velocidad. La degradación de ácidos grasos se ve inducida.

¿En qué complejo se lleva a cabo el ciclo Q?. NADH deshidrogenasa. Succinato deshidrogenasa. Citocromo c reductasa. Citocromo c oxidasa.

La velocidad del consumo de oxígeno en la cadena de transporte de electrones está regulada por los niveles de: ATP. NAD+. NADP+. H2O.

En relación a los radicales libres de oxígeno, marcar lo que sea cierto. Su concentración es más alta cuando la concentración y actividad de los sistemas antioxidantes también lo es. Tienen mucha afinidad por unirse y modificar el ADN, proteínas, carbohidratos y lípidos. Se producen en el ciclo de los ácidos tricarboxílicos. Existen sistemas celulares sólo enzimáticos capaces de destruirlos.

¿Cuál de las siguientes enzimas gluconeogénicos requiere GTP?. Fructosa 1,6-bisfosfatasa. Fosfoenolpiruvato carboxiquinasa. Glucosa 6-fosfatasa. Piruvato carboxilasa.

¿Cuál de las siguientes enzimas de la ruta de las pentosas fosfato sintetiza NADPH?. Transaldolasa. 6-fosfogluconato deshidrogenasa. Transcetolasa. Ribulosa 3 ́epimerasa.

Indique la secuencia de transferencias electrónicas correcta que se da en la fase dependiente de la luz de la fotosíntesis. plastoquinona-plastocianina-citocromo b6f-H2O-ferredoxina. ferredoxina-plastocianina-citocromo b6f-plastoquinona-H2O. H2O-plastoquinona-citocromo b6f-plastocianina-ferredoxina. citocromo b6f-plastocianina-plastoquinona-ferredoxina-H2O.

La enzima que se sitúa en el tejido adiposo y es responsable de la movilización de ácidos grasos almacenados es. Lipoproteína lipasa. Acil-CoA sintetasa. Carnitina acil-transferasa II. Lipasa sensible a hormonas.

La secuencia típica de reacciones que se da en la beta-oxidación e. Reducción-deshidratación-reducción. Oxidación-hidratación-oxidación. Reducción-hidratación-oxidación. Oxidación-deshidratación-reducción.

Denunciar Test