option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BIOQUIMICA_METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BIOQUIMICA_METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS

Descripción:
Segundo parcial bioquímica básica medicina UCM

Fecha de Creación: 2025/01/19

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 35

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En las reacciones de transaminación catalizadas por las aminotransferasas o transaminasas, el cofactor es: El fosfato de piridoxal (PLP). El tretrahidrofolato (H4 folato). La tetrahidrobiopterina. La coenzima B12. La piridina.

Elija la afirmación falsa: La reacción de descarboxilación de los aminoácidos es la pérdida del grupo carboxilo del aminoácido. En la reacción de descarboxilación de los aminoácidos se produce la amina correspondiente y CO2. La reacción de descarboxilación de los aminoácidos se cataliza por el glutamato deshidrogenasa. La reacción de descarboxilación oxidativa se lleva a cabo por medio de cetoacildeshidrogenasas. En la descarboxilación oxidativa de los aminoácidos se forma el cetoacil-CoA derivado.

Señala la respuesta falsa. La carbamil-fosfato sintetasa I: Es un enzima mitocondrial. Interviene en el ciclo de la urea. Cataliza una reacción de transaminación. Cataliza la reacción de entrada del primer grupo NH3 al ciclo de la urea. Produce fosfato de carbamilo con gasto de ATP.

La degradación oxidativa del esqueleto carbonado de la histidina da lugar a: alfa-cetoglutarato. acetil-CoA a través de piruvato. acetil-CoA a través de acetoacetil-CoA. oxalacetato. succinil-CoA.

El segundo grupo amino que entra en el ciclo de la urea proviene de: La citrulina. El argininosuccinato. La ornitina. El aspartato. El fumarato.

La degradación oxidativa del esqueleto carbonado de la alanina da lugar a: alfa-cetoglutarato. acetil-CoA a través de piruvato. acetil-CoA a través de acetoacetil-CoA. oxalacetato. succinil-CoA.

La degradación oxidativa del esqueleto carbonado de la lisina da lugar a: alfa-cetoglutarato. acetil-CoA a través de piruvato. acetil-CoA a través de acetoacetil-CoA. oxalacetato. succinil-CoA.

El glutaril-CoA es un compuesto intermedio en la degradación de: Fenilalanina y tirosina. Alanina y serina. Los aminoácidos ramificados. Metionina y valina.

Señala la afirmación falsa: Treonina, serina, alanina y cisteína se degradan a acetil-CoA a través de piruvato. Fenilalanina, tirosina, triptófano, lisina y leucina se degradan a acetil-CoA a través de acetoacetil-CoA. Metionina, valina e isoleucina se degradan a oxalacetato. arginina y prolina se degradan a alfa-cetoglutarato a través de gamma-semialdehido glutámico. Histidina y glutamina se degradan a alfa-cetoglutarato a través de glutamato.

¿Cuál de las siguientes enzimas cataliza una reacción mitocondrial de la vía de síntesis de urea en el hígado?. Arginasa I. Carbamoil fosfato sintetasa I. Arginosuccinato liasa. Arginosuccinato sintetasa. Fumarasa.

¿Cuál de las siguientes moléculas conecta el ciclo de la urea con el ciclo de Krebs?. Arginina. Aspartato. Fumarato. Malato. Arginosuccinato.

A partir de aspartato se sintetizan los aminoácidos: Tronina y metionina. Isoleucina y valina. Lisina y alanina. Isoleucina y leucina.

Un nivel elevado de amonio es tóxico para los seres humanos. Indica la afirmación falsa: El amonio atraviesa la barrera hematoencefálica. Se produce un aumento de α-cetoglutarato en cerebro. El incremento de glutamina produce edema cerebral. El amonio interfiere con el transporte de otros iones en la célula nerviosa. Disminuyen los niveles de glutamato.

Una de las siguientes enzimas del ciclo de la urea cataliza una reacción en la que se produce fumarato: Ornitina transcarbamoilasa. Arginasa. Carbamoil fosfato sintetasa 1. Argininosuccinato liasa. Argininosuccinato sintetasa.

¿Cuál de los siguientes aminoácidos transporta amonio al hígado desde el músculo esquelético?. Serina. Glutámico. Asparagina. Alanina. Glicina.

Señala la afirmación falsa en relación con el ciclo de la urea: Se produce sólo en hígado. La arginasa II mitocondrial sólo está en hígado. La carbamoil fosfato sintetasa 1 (CPS1) se localiza en mitocondria. El efector alostérico necesario de la CPS1 es el N-acetil-glutamato. Uno de los grupos amino de la molécula de urea procede del aspartato.

El mecanismo catalítico de las transaminasas: Sigue un modelo secuencial. Corresponde a una cinética bisustrato-biproducto ordenada. Durante la catálisis se produce una forma modificada del enzima junto con el primer producto. En el curso de la catálisis se forma un complejo ternario entre el enzima y los dos sustratos. El pirofosfato de tiamina (TPP) participa directamente en la catálisis como grupo prostético de la enzima.

Las rutas degradativas del esqueleto carbonado de los aminoácidos puramente cetogénicos conduce a uno de los siguientes compuestos: Piruvato. Acetoacetil-CoA. Oxalacetato. Fumarato. Cetoglutarato.

¿Cuál de las siguientes frases en relación a los aminoácidos y su metabolismo es la correcta?. La glutamina derivada del músculo se metaboliza en el hígado y en el riñón para formar amoniaco y un precursor gluconeogénico. El primer paso en el catabolismo de la mayoría de los aminoácidos es la oxidación desaminativa. El hígado utiliza NH3 para tamponar protones. En un estado saludable de un individuo correctamente alimentado la entrada al pool (conjunto) de aminoácidos excede a la salida del mismo.

El hígado puede liberar glucosa a la sangre y el músculo no. Esto es debido a que: El hígado posee glucosa-6-fosfatasa y el músculo no. El musculo presenta glucosa-6-fosfatasa. El hígado carece de glucosa-6-fosfatasa. La membrana de la célula muscular es libremente permeable a la glucosa.

La enzima L-aminoácido oxidasa participa en el metabolismo de: Serina. Glutámico. Metionina. Treonina.

Indica cuál de las siguientes enzimas cataliza la reacción mediante la formación de bases de Schiff: L-aminoácido oxidasa. Alanina aminotransferasa. Glutamato deshidrogenasa. Serina deshidratasa.

Indica cuál de los siguientes aminoácidos es puramente cetogénico: Lisina. Triptófano. Fenilalanina. Glutámico.

Uno de los productos de la degradación de metionina es: Crotonil-CoA. Cisteinsulfinato. Cisteína. Acetil-CoA.

Las rutas degradativas de la arginina, glutamina, histidina y prolina conducen a la formación de uno de los compuestos que se indica a continuación: Succinil-CoA. Acetil-CoA. Fumarato. Glutamato.

La deficiencia de una de las siguientes enzimas origina alcaptonuria, ¿Cuál?. Triptófano 2,3-dioxigenasa. Homogentisato 1,2-dioxigenasa. Leucina transaminasa. Cetoácido deshidrogenasa.

La EOJA clásica se produce por una deficiencia enzimática del catabolismo de: Leucina. Alanina. Tirosina. Triptófano.

El aminoácido tirosina es precursor de la biosíntesis de: Melatonina. Creatinina. Dopamina. Espermina.

Indica los aminoácidos que son esenciales para el ser humano: Valina y glicina. Fenilalanina y treonina. Alanina y leucina. Metionina y asparagina.

La ruta biosintética de prolina parte de: Glutamina. Asparagina. Oxalacetato. Glutamato.

El dador del grupo amino en la ruta biosintética de serina es: Ion NH4. Glicina. Glutamato. Aspartato.

En la transformación de serina en glicina, catalizada por la serina hidroximetil transferasa, uno de los productos de la reacción es: Piridoxal fosfato. N5, N10-metilen tetrahidrofolato. Tetrahidrofolato. Piridoxamina fosfato.

En relación con la biosíntesis de cisteína, indica que afirmación es falsa: La cisteína se sintetiza a partir de serina. La síntesis está regulada por retroinhibición de Cys sobre serina acetil transferasa. La cisteína se sintetiza a partir de metionina. El acetil-CoA inhibe la primera enzima de la ruta, la metionina adenosil transferasa.

La ruta biosintética de fenilalanina, tirosina y triptófano: Parte de eritrosa-4-fosfato y fosfoenolpiruvato. A partir de corismato se produce tirosina. A partir de corismato se produce fenilalanina. A partir de prefenato se sintetiza triptófano.

La biosíntesis de los siguientes aminoácidos pasa por la formación de 5-fosforribosil-1-pirofosfato (PRPP): Lisina. Histidina. Tirosina. Treonina.

Denunciar Test