option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BIOQUIMICA VITAMINAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BIOQUIMICA VITAMINAS

Descripción:
Apoyo para estudiar

Fecha de Creación: 2023/01/30

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 61

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La deficiencia vitamínica que causa ceguera nocturna. A. B. C. d.

Forma de absorción de la vitamina D. 7-dehidrocolesterol. Ergosterol. Esteroides. Colesterol.

La deficiencia de vitamina D en niños ocasiona. Osteomalacia. Osteoartritis. Raquitismo. Acondroplasia.

Ayuda en la prevencion de las transtornos cardiacos. B1. C. D. B12.

Molécula precursora de la coenzima Q. K. B9. B1. A.

Se utiliza para el tratamiento de la dislipidemia (disminuye la oxidacion de la LDL): B3. B5. B9. B12.

Forma NAD. B1. B3. B5. B12.

Su deficiencia produce demencia, diarrea y dermatitis. D. B1. B2. B3.

Reduce los niveles de VLDL en sangre. B3. B6. B1. E.

Se convierte en CoA. Piridoxina. Rivoflavina. Ácido Folico. Ácido Pantotenico.

Son las celulas que producen el factor intrinseco. Entericas. Parenterales. Parietales. Principales.

Su deficiencia ocasiona anemia perniciosa. K. B9. B1. B12.

Vitamina derivada del triptofano. Tiamina. Riboflavina. Acido pantotenico. Niacina.

Es un antioxidante activo. Vit. E. Vit. K. Vit. B12. Vit. B6.

Precursor hidrosoluble de la vitamina A. Resveratrol. Betacaroteno. Retinal. Retinol.

Enzima dependiente de vitamina K necesaria para la modificación postraduccional de los factores de coagulación. ? carboxilasa. ? deshidrogenasa. 3 hidroxilasa. ß deshidrogenasa.

Forma activa de la vitamina B1. NADP. Tiamina pirofosfato. FMN. Tiamina.

Vitamina que participa principalmente en el metabolismo de aminoácidos. Piridoxina. Rivoflavina. Tiamina. Niacina.

Esta vitamina es esencial en reacciones de carboxilación. Piridoxina. Rivoflavina. Tiamina. Niacina.

Participa en la conversión de homocisteina a metionina. Acido fólico. Cobalamina. Tiamina. Biotina.

Tipo de reacción en la que interviene el ácido fólico. Metilación. Oxido-reducción. Carboxilación. Deshidrogenacion.

Estados donde aumenta la demanda por ácido fólico. Adolescencia y embarazo. Adultos y lactantes. Adolescencia y adultos. Embarazo y lactancia.

Vitamina que interviene en la síntesis de adrenalina. Vitamina B2. Vitamina B1. Biotina. Vitamina C.

Es una función celular específica de las vitaminas: Función energética. Función catalítica. Función calórica. Función coenzimática.

Es la molécula activa del ácido fólico: Dihidrofolato. Pentahidrofolato. Folato. Tetrahidrofolato.

Vitamina que esta deficiente al analizar a un paciente que tiene problemas neurológicos, alteraciòn del sistema nervioso central probablemente por la acumulación de ácidos grasos: Ácido fólico. Niacina. Riboflavina. Cobalamina.

La adición de clara de huevo crudo a la dieta como fuente de proteínas induce síntomas de carencia de: Piridoxina. Niacina. Riboflavina. Biotina.

Paciente de edad adulta que presenta dificultades para manejar su coche por las noches, se encuentra en un momento de depresión y tiene poco apetito, presenta xeroftalmía, sequedad de la conjuntiva y en la córnea; esto puede darse por la deficiencia de: Deficiencia de vitamina K. Deficiencia de vitamina E. Deficiencia de vitamina D. Deficiencia de vitamina A.

Facilita la síntesis del grupo hemo al incrementar los niveles de ALA sintasa y ALA deshidratasa: Niacina. Vitamina K. Vitamina E. Vitamina A.

La forma activa de esta vitamina actúa como coenzima en el metabolismo de los carbohidratos, permitiendo metabolizar el piruvato o el a-cetoglutarato, en las enzimas Piruvato Deshidrogensa y a-Cetoglutarato Deshidrogenasa respectivamente: B7 Biotina/Biocitina. B9 Ácido fólico/Tetrahidrofolato. B6 PiridoxinaI/ Fosfato de Piridoxal. B1 Tiamina/Pirofosfato de tiamina.

En el ciclo visual, ¿qué enzima tiene doble participación?, al actuar en la reacción: trans-retinal, trans-retinol; y en la reacción: cis retinol 11-cis-retinal: Retinol deshidrogenasa. Miosina cinasa. Rho cinasa. Adenililciclasa.

Vitamina que protege a la vitamina A, E y algunas B de la oxidación; es un antioxidante importante, interviene en la hidroxilación de la lisina y la prolina para el colágeno: Vitamina K. Vitamina C. Vitamina folatos. Vitamina cobalamina.

Interviene en la síntesis de colina, glicina, purinas y dTMP: Vitamina Cobalamina. Vitamina C. Vitamina folatos. Vitamina A.

Cuando existe deficiencia de la vitamina cobalamina; se puede acumular sustancias que sustituye a la malonil CoA, éstas son: Factor intrínseco. Factor extrínsico. Succinil CoA. Metilmalonil CoA.

Forma del ácido fólico que encuentra en mayor proporción en la circulación: Pteroilmonoglutamatos. Poliglutamatos de tetrahidrofolatos. Tetrahidrofolato. N-metil-tetrahidrofolato libre.

Son funciones de la niacina: Es precursor de los coenzima NADP y NADPH. Evita la oxidación de las LDL, con ello ayuda acumulación de pacas ateromatosas en los vasos (arterias). Ayuda a la oxidación de las HDL, para mejorar su funcion. Sólo A y B son correctas.

La mayoría de estos compuestos se excretan facilmente cuando sobrepasan el umbral, tiene baja toxicidad, una dieta inadecuada produce una relativa rápida carencia y sus depósitos son lábiles; son caracteristicas de las siguientes vitaminas: Vitamina E. Vitamina A. Vitamina C. Vitamina k.

Es función de la vitamina D, excepto: Actúan como hormonas que regulan el crecimiento y desarrollo celular. Regulación del calcio sérico. Actúa de forma coordinada con la hormona paratiroidea. No hay excepto.

Son las vitaminas conocidas como “antioxidantes”: Vitaminas C, E y A. Vitaminas C, B1 y B2. Biotina y Tiamina. Niacina y vitamina E.

Son inhibidores competitivos del sistema de gama-carboxilacion, esto por similitud estructural con la vitamina K por lo que se emplean como anticoagulantes terapéuticos: Warfarina. Antitrombina. Osteocalcina. Hidroxiprolina.

Vitaminas que funcionan como hormonas. E y K. B y C. A y D. B y D.

La vitamina tiamina esta involucrada en las siguientes reacciones enzimáticas, como coenzima: Trancetolasa, succinil deshidrogenasa, PDH. PDH, transcetolasa, alfa-cetoglutarato deshidrogenasa. PDH, alfa-cetoglutarato deshidrogenasa, succinil deshidrogenasa. Ninguna de las anteriores.

Son características de la vitamina A, excepto: Se almacena en el hígado en forma de palmitato de retinol. Interviene en la sintesis de transferrinas. Su deficiencia puede provocar ceguera nocturna. No hay excepto.

Es el antioxidante de membrana, natural, más abundante; la vitamina: A. D. E. K.

Son caracteristicas de las vitaminas excepto: Son producidas por bacterias y vegetales. Se proporcionan por la dieta. En general no son sintetizadas por animales. Llenan funciones energeticas y estructurales.

Vitamina hidrosoluble que no forma parte del complejo B: Ácido ascórbico. Colecalciferol. Niacina. Ácido pantoténico.

La deficiencia de esta vitamina puede causar anemia megaloblastica. Acido ascórbico. NIacina. Tiamina. Folato.

Unica vitamina hidrosoluble que se almacena en el organismo. Cobalamina. Biotina. Folato. Niacina.

En pacientes nefrópatas la administración de vitamina D es necesaria debido a: La 25-hidroxilación no se lleva a cabo. La reaccion de deshidrogenacion se lleva a cabo en los riñones. La deshidrogenacion la inactiva. La hidroxilacion que la activa se lleva a cabo en los riñones.

Puede ser una causa de Anemia Perniciosa. Ausencia de factor intrinseco. Ausencia de Cobalofilina. Insuficiencia pancreatica. Todas las anteriores.

Lugar de sintesis del colecalciferol. Riñon. Mucosa intestinal. Higado. Piel.

Dosis elevadas de Vitamina K en neonatos causa. Ictericia. Porfirina. cianosis. Ninguna de las anteriores.

Deficiencia vitaminica que puede llevar al sindrome de Korsakoff-Wernikle. B12. B1. B2. D.

En el ciclo de la vision, es la proteina encargada de aportar el pigmento visual. Opsina. Rodopsina. Batorrodopsina. Iodopsina.

Precursor de la vitamina D que se encuentra en la piel y requiere de luz uv para activarse: Ergocalciferol. Calcidiol. Colecalciferol. Ninguna de las anteriores.

Vitamina que puede producirse a partir de triptófano: E. Ácido fólico. B12. B3.

Anti-vitamina de la vitamina K: Warfarina. Dicumerol. Isoniacida. Metrotexato.

Función más importante de la vitamina D: Antioxidante. Participa en las reacciones de carboxilación. Mantiene niveles plasmáticos adecuados de calcio. Síntesis de ácidos nucleicos.

¿Qué vitamina funciona como coenzima para tres complejos enzimáticos que catalizan reacciones de descarboxilación oxidativa?. Riboflavina (B2). Tiamina (B1). Niacina (B3). Piridoxina (B6).

La deficiencia de esta vitamina provoca escorbuto: Vitamina B6. Vitamina A. Vitamina B9. Vitamina C.

Todo acerca de la vitamina D es cierto, excepto: El calcitriol es directamente proporcional a la PTH. Su metabolismo es en el hígado. La hormona paratiroidea actúa de forma coordinada con el calcitriol. Una deficiencia de esta causa cálculos renales.

Denunciar Test