BIOQUMICA (Interpretación de pruebas de laboratoriorelacio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BIOQUMICA (Interpretación de pruebas de laboratoriorelacio Descripción: NUTRICION |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Mujer que consume diariamente 10L agua/día y presenta polidipsia. Presenta osmolaridad plasmática de 300 mOsm/l. Se decide realizar un test de restricción hídrica en el que se observa que la osmolaridad urinaria inicial y después de 4 horas de duración se mantiene igual (110mOsm/L). ¿Cuál de las siguientes alternativas describe mejor el estado de la paciente?. Diabetes mellitus. Diabetes insípida. Exceso de hormona ADH. Potomanía. ¿Cuál es proteína de fase aguda positiva?. Proteina C reactiva. Hemoglobina. Albumina. Transferrina. Mujer de 18 con colesterol 400 mg/dl, triglicéridos 140 mg/dl. Antecedente de hermana y padre concolesterol mayor a 400 mg/dl. En esta dislipidemia el trastorno primario se encuentra en el receptor de: VLDL. HDL. LDL. Quilomicrones. Paciente varón con historia de diarrea secretora por Vibrio Cholerae a quien se le toma una pruebade balance nitrogenado, misma que resulta negativa. ¿Cuál es la mejor explicación del cuadrodescrito?. Aumento de pérdida de nitrógeno no ureico. Disminución de la síntesis de albúmina hepática. Disminución de la función de filtrado glomerular. Aumento del estado catabólico generalizado. Paciente que refiere distensión abdominal y diarrea asociado a la ingesta de leche. Se toma unamuestra de heces para medir la osmolaridad fecal. ¿Cuál de las siguientes alternativas de Gaposmótico fecal es concordante con el cuadro descrito?. Gap osmótico fecal de 30 mOsm/L. Gap osmótico fecal de 90 mOsm/L. Gap osmótico fecal de 110 mOsm/L. Gap osmótico fecal de 150 mOsm/L. ¿Cuál de las siguientes lipoproteínas tiene mayor contenido de colesterol?. IDL. HDL. LHDL. LDL. Paciente mujer de 30 años con enfermedad de Crohn y resistencia a tratamiento. Al examen clínicose evidencia edemas e ictericia. El análisis de laboratorio evidencia hipoalbuminemia, sin embargo, eltécnico de laboratorio olvidó imprimir los resultados del perfi l hepático. ¿Cuál es la causa más probable de la ictericia de la paciente?. Obstrucción de vías biliares intra-hepáticas. Anemia hemolítica oculta. Deficiencia de vitamina B12. Falta de transporte de la bilirrubina indirecta. Paciente con bocio, perfi l tirodeo de TSH de 5 mUI/L y valores de T4 normales. ¿Cuál de las siguientes causas explica mejor el perfil descrito?. Hipertiroidismo secundario. Hipotiroidismo subclínico. Hipertiroidismo primario. Hipotiroidismo secundario. No es correcto con respecto al PCR. Permanece elevada en procesos crónicos. Es especifica según edad y sexo. Cambios relacionados con actividad infl amatoria. Su variación es más rápido que la de VES. Paciente varón acude a consulta por referir agotamiento. El examen físico evidencia la presencia de bocio y al perfi l tiroideo se encuentra TSH de 5 mUI/L y T4 disminuida. Además, en lahistoria clínica destaca que el paciente no ingiere sal yodada dentro de su dieta. ¿Qué alteracióndel eje tiroideo presenta el paciente?. Hipertirodismo primario. Hipotiroidismo primario. Hipotiroidismo subclínico. Hipertiroidismo secundario. |