Biosintesis de Proteínas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biosintesis de Proteínas Descripción: Bioca II |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el RNAm, El aminoácido es incapaz de leer el mensaje genético que tiene, así que necesita de un interprete, el cual es?. RNAt o sea el RNA de Transferencia. RNAm o sea el RNA de Transferencia. RNA o sea el RNA de Transferencia. RNAt o sea el RNA de Transferencia tiene las siguientes características, excepto: Son ácidos nucleicos pequeños. Están constituidos de 76-96 ribonucleótidos. 1 sola cadena polirribonucleotidica. Sufre plegamientos. Forma de trébol. Apareamiento de bases. Tienen bases metiladas. El RNAt o sea el RNA de Transferencia "Tiene bases nitrogenadas poco comunes (hipoxantina)". Verdadero. Falso. El RNAt en uno de sus pétalos de trébol tiene una tripleta de Bases, cuyas características son: - Es complementaria al codón de cada aminoácido. Ejemplo: Si el codón en el mensajero es GTC su anticodón es CAG. Verdadero. Falso. Para que sean complementarios por de este anticodón, es que el RNAt se una al RNAm por puentes de hidrógeno. Verdadero. Falso. El extremo 5’ esta fosforilado y generalmente termina en la base nitrogenada TIMINA. Verdadero. Falso. El extremo 3’ hidroxilo, generalmente las bases terminales son CITOCINA Y ADENINA. Verdadero. Falso. Respecto a El extremo 3’ hidroxilo. Seleccione la Incorrecta. Generalmente las bases terminales son CITOCINA Y ADENINA. Se caracteriza por tener 1 citocina y 2 adeninas al final. Es el sitio de unión del aminoácido correspondiente. El CODON le dice al RNAt cual es el aminoácido con el que debe unirse. Verdadero. Falso. El CODON le dice al RNAt cual es el aminoácido con el que debe unirse, la unión se hace a través del extremo 5’ en algunos casos en 2’. Verdadero. Falso. El RNAt en uno de sus pétalos de trébol tiene una tripleta de Bases, cuyas características son: - Es complementaria al codón de cada aminoácido Ejemplo: Si el codón en el mensajero es GUC su anticodón es CAG. Verdadero. Falso. En la Activación de los Aminoácidos; La formación del enlace peptídico es un proceso endergónico. Para que pueda realizarse los aminoácidos (aa) deben de ser activados, activación que se realiza por medio del GTP. Verdadero. Falso. Los aminoácidos activados se unen a una molécula de ARNt (ARN de transferencia). Estos polinucleótidos poseen en su estructura una secuencia de tres bases, el anticodón. Verdadero. Falso. Los aminoácidos deben incorporarse y formar proteínas, deben estar como AminoAcil RNAm, solo asi los (aa) pueden ir formando proteínas. Verdadero. Falso. El aminoacil RNAt es la forma activa del aa o sea que los aa deben estar activados. Verdadero. Falso. Debe haber un RNAt por cada aa o sea cada RNAt llevando el correspondiente aa. Verdadero. Falso. En la activación de los aminoácidos la reacción es catalizada por la enz. AMINOACIL-RNAt SINTETASA con doble especificidad y es estricta. Verdadero. Falso. En la activación de los aminoácidos, la célula para lograr sintetizar proteína debe tener los 25 aa como aminoacil RNAt. Verdadero. Falso. ¿Cual es el sitio de la Síntesis de Proteínas?. Ribosomas. Retículo Endoplasmico Liso. En Eucariotes, hay Ribosomas en las mitocondrias, allí se lleva a cabo la Síntesis de Proteínas. Verdadero. Falso. ¿Que son los Ribosomas?. Ribonucleoproteinas. Ribonucleotidos. Ribonucleicos. Desoxirribonucleicos. Los Ribosomas en Procariotes son mas pequeños que en los Eucariotes y tienen un coeficiente de sedimentación 71s. Verdadero. Falso. Los Ribosomas en Procariotes son mas pequeños que en los Eucariotes tienen un coeficiente de sedimentación 70s. 2 subunidades: 50s la + grande. 30s la + pequeña. Verdadero. Falso. Característica de la subunidad 50s... Excepto: + 34 proteínas (1 de ellas es la PEPTIDILTRANSFERASA, cataliza la formación del enlace peptico en la S. de P.). + 2 RNA. + C. de S. de 25s y otro de 3s. + Sitio P (sitio peptidil) y el Sitio A (sitio aminoacil). Característica de la subunidad 30s... Excepto: + 21 proteínas. + 1 RNA con un C.de S. de 16s. + Al inicia la S. de P., el codon de inicio es AUG = Metionina. + El mensaje se lee en dirección 3’-5’. En el extremo 5’ próximo al codon de inicio AUG hay una secuencia de bases Puricas que son las bases para señalar el sitio del inicio de la traducción. Verdadero. Falso. Requisito previo a la Síntesis de Proteínas: Las subunidades estén separadas. Las subunidades estén unidas. Los Ribosomas en Eucariotes: Son mas pequeños. Verdadero. Falso. La S. de P. se da en la dirección del grupo Carboxilo hacia el grupo amino, en esta dirección se van incorporándose los aa.. Verdadero. Falso. Diferencia entre Proc. Y Eucar. Con respecto al codon de inicio AUG para la Metionina. En Eucariota:. En Procariota:. Cuando se va ha iniciar el RNAt en Proc. Se le pone “f” y cuando se va ha incorporar Metionina interna (en medio de la cadena) se le pone RNAt una letra “m” (tRNAm). Verdadero. Falso. Metionina y RNA en presencia de enzimas, se forma Metionil-tRNA. Verdadero. Falso. Metionil-tRNA sufre una Formilacion por medio de N10 TetraHidroFolato (N10-THF) y se obtiene FormilMetionil-tRNA. Esto es lo que inicia la S. de P. Verdadero. Falso. ¿Quién inicia la Síntesis de Proteínas en Proc.?. FormilMetionil RNAt. N10 TetraHidroFolato (N10-THF). Metionil-tRNA. Metionina. En el proceso de la síntesis de proteínas los Factores de inicio son; F1 + F2 + F3. Verdadero. Falso. 2 factores de Alargamiento en el proceso de síntesis de proteínas: - Factores de Terminación en el Proceso de Síntesis de Proteínas. R1. R2. ¿Como se inicia la Síntesis de Proteínas?. Ya se tiene al FormilMetionil unido a Lisil-tRNA. Ya se tiene a la Metionina unido al tRNA. Ya se tiene al N10 TetraHidroFolato (N10-THF) unido a Lisil-tRNA. La Peptidiltransferasa tiene doble función: 1.- Catalizar la formación del enlace peptídico. 2.- Catalizar la hidrólisis del enlace Ester entre el polipéptido formado y el RNAt. Verdadero. Falso. |