Blanca nieves
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Blanca nieves Descripción: Banco de estudio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Agente causal de la tos ferina. Clostridium. Bordatella. Neisseria. Streptococcus. Medio de transmisión de la tos ferina?. Heridas contaminadas. Gotitas respiratorias. Carne contaminada. Parto vaginal. Periodo de incubacion de el agente causal de la tos ferina. 7-21. 3-5 días. 4-6 semanas. 7-12 días. Las siguientes son los periodos clínicos de la tos ferina. Periodo catarral, periodo paroxístico, periodo de convalecencia. Periodo catarral, periodo expulsivo, periodo de convalecencia. Etapa leve, etapa moderada, etapa severa. Periodo leve, periodo moderado, periodo severo. A que periodo pertenece el catarro común con duracion de 1-2 sem en la tos ferina ?. Periodo leve. Periodo paroxistico. Periodo catarral. Periodo de convalecencia. A que periodo corresponde la tos paroxistica, congestión facial y cianosis que dura de 2-6 sem en la tos ferina ?. Periodo expulsivo. Periodo de convalecencia. Periodo catarral. Periodo paroxistico. Gold standard para el diagnostico de tos ferina ?. Inmunofluorescencia en secreciones nasofaríngeas. PCR de secreciones nasofaríngeas. Estudio serológico en sangre (ELISA). Cultivo de secreciones nasofaríngeas. Tratamiento farmacologico de eleccion para la tos ferina ?. Azitromicina. Metronidazol. Amoxicilina. Claritromicina. Probable efecto adverso del uso de azitromicina o claritromicina en paciente tratado por tos ferina ?. Esplenomegalia. Perforacion intestinal. Estenosis pilorica. Invaginacion intestinal. Considerar la hospitalización en pacientes con tos ferina con edad ?. Menos de 5 meses. Menos de 7 meses. Menos de 3 meses. Menos de 12 meses. Agente causal del tétanos ?. Clostridium novyi. Clostridium septicum. Clostridium perfringens. Clostridium tetani. Principal via de entrada del tetanos neonatal?. Pacentarea. Muñon umbilical. Vaginal. Hematogena. Periodo de incubacion de Clostridium tetani ?. 21 dias. 14 dias. 5-7 dias. 3-5 dias. Porcentaje de mortalidad del tetanos neonatal sin tratamiento?. 100%. 80%. 25%. 50%. Cual de los siguientes no es un factor de riesgo para tétanos neonatal según la GPC?. Edad materna entre 17 y 53 años. Escolaridad nula. Embarazo sin control prenatal. Falta de vacunacion TTd. Lugar de atencion y tipo de parto (domicilio). Parteras y personal no adiestrado. Falta de vacunación Tdpa. Corte el cordon umbilical con objetos no esterilizados. A partir de los cuántos meses se debe iniciar con la alimentación complementaria en los lactantes ?. A partir de los 3 meses. A partir de los 6 meses. A partir de los 9 meses. A partir de los 12 meses. A partir de que edad los niños deben comer la misma comida que el resto de la familia?. A partir de los 3 meses. A partir de los 6 meses. A partir de los 9 meses. A partir de los 12 meses. Embarazada con bajo imc (menor de 18.5), cual es la ganancia en kg que debe tener durante el embarazo?. 5 a 9 kg. 7 a 11.5 kg. 11.5 a 15 kg. 12.5 a 18 kg. Embarazada con imc de 18.6-25 , cual es la ganancia en kg que debe tener durante el embarazo?. 5 a 9 kg. 7 a 11.5 kg. 11.5 a 16 kg. 12.5 a 18 kg. Embarazada con imc de 25.1 a 29.9, cual es la ganancia en kg que debe tener durante el embarazo?. 5 a 9 kg. 7 a 11.5 kg. 11.5 a 16 kg. 12.5 a 18 kg. Embarazada con imc mayor o igual a 30 , cual es la ganancia en kg que debe tener durante el embarazo?. 5 a 9 kg. 7 a 11.5 kg. 11.5 a 16 kg. 12.5 a 18 kg. Norma oficial mexicana para el apoyo a la lactancia materna?. Nom 008. Nom 043. Nom 036. Nom 050. Hasta que edad se recomienda mantener la lactancia materna ?. 1 año. 3 años. 4 años. 2 años. Es todo alimento comercializado o de otro modo presentado como sustitutivo parcial o total de la leche materna, sea o no adecuado para ese fin. Sucedáneo de la leche materna. Formula láctea. Leche pasteurizada. Leche materna. La lactancia materna se debe llevar a cabo en ?. Después de una hora del nacimiento. Después de media hora del nacimiento. La primera hora del nacimiento. La primera media hora del nacimiento. a la atención a las niñas y niños prematuros manteniéndolos en contacto piel a piel con su madre se le conoce como ?. Metodo chimpancé. Metodo canguro. Metodo conejo. Metodo kohala. Afección materna en la que se justifica que se evite la lactancia en forma definitiva o permanentemente. ·. Infección por Virus del papiloma humano. Infección por Clamidia. Infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana. Infección de vías urinarias. Afección infantil en la que los actantes no deben recibir leche materna ni otra leche excepto fórmula especializada?. · Lactantes con galactosemia clásica · Lactantes con enfermedad de orina en jarabe de arce. · Citomegalovirus · Lactantes con enfermedad de orina en jarabe de arce. · Ictericia neonatal · Lactantes con enfermedad de orina en jarabe de arce. · Lactantes con galactosemia clásica · Lactantes con septicemia. De las siguientes, cuales son las mejores posiciones para amamantar a un bebe ?. Sentada y acostada. Sentada y en balón de fútbol. Acostada y parada. Parada y en balón de fútbol. Cual es el tiempo promedio de lactancia para cada seno ?. 5 a 10 minutos. 10 a 15 minutos. 15 a 20 minutos. 20 a 25 minutos. A los cuantos meses se integran las carnes y cereales a la dieta de un niño ?. 3 meses. 8 a 9 meses. 6 a 7 meses. 12 meses. A los cuantos meses se integran las leguminosas a la dieta de un niño ?. 5 meses. 7 a 8 meses. 6 a 7 meses. 12 meses. A los cuantos meses se integran los derivados de la leche, huevo y pescado a la dieta de un niño ?. 6 a 10 meses. 3 a 5 meses. 7 a 9 meses. 8 a 12 meses. A los cuantos meses se integran las frutas cítricas y la leche entera a la dieta de un niño ?. Más de 5 meses. Más de 7 meses. Más de 12 meses. Mas de 18 meses. Norma Oficial Mexicana Para el fomento de la salud del escolar. NOM-011. NOM-003. NOM-007. NOM-009. Norma Oficial Mexicana Para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus. NOM-045. NOM-013. NOM-015. NOM-036. Norma Oficial Mexicana, Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión arterial sistémica. NOM-030. NOM-009. NOM-125. NOM-003. A que edad se desarrolla la capacidad de masticación?. 4 meses. 8 meses. 11 meses. 6 meses. Niño menor de 28 días es ?. Escolar. Lactante menor. RN. Lactante mayor. Niño Menor de un año es. Lactante menor o infante. Escolar. RN. Lactante mayor. Niño de un año a 11 meses es ?. Lactante menor. RN. Pre-escolar. Lactante mayor. Niño de 2 a 4 años es ?. Lactante mayor. Escolar. Pre-escolar. Lactante menor o infante. Niño de 5 a 9 años es ?. Adulto. Pre escolar. Adolescente. Escolar. Niño de 10 a 19 años es ?. Adolescente. Pre escolar. Adulto. Escolar. A que edad dejamos de medir longitud en un niño y comenzamos a medir talla?. 1 año. 15 meses. 2 años. 18 meses. Hasta que edad se debe medir el perímetro cefalico en un bebé?. 12 meses. 6 meses. 3 meses. 5 meses. Cuantas consultas debe recibir un RN (hasta los 28 días)?. 4. 3. 1. 2. Cuantas consultas como minimo debe recibir el menor de un año?. 8. 5. 6. 3. Cuntas consultas debe recibir el niño de 1 a 4 años ?. 5. 9. 6. 3. Cada cuango deben recibir una consulta los niños de 5 a 19 años ?. Cada 2 años. Cada año. Cada 6 meses. Cuando lo ameriten. Edad que deberá tener un niño que llora, rie y emite sonidos?. 4 a 6 meses. 10 a 12 meses. 0 a 3 meses. 7 a 9 meses. Que edad debería tener un niño que levanta a 45 grados la cabeza ?. 7 a 9 meses. 4 a 6 meses. 10 a 12 meses. 0 a 3 meses. Que edad debería tener un niño que balbucea y se sienta solo sin apoyo. 7 a 9 meses. 10 a 12 meses. 4 a 6 meses. 0 a 3 meses. A que edad el niño debería construir torres de 3, 4 y 5 cubos ?. 19 a 24 meses. 12 a 15 meses. 3 años. 9 a los 10 meses. A que edad se debe realizar pruebas de oclusión para detectar estrabismo o ambliopía. De 3 meses a 1 año. De 6 meses a 2 años. De 9 meses a 2 años. De 6 meses a 1 año. A que edad se realiza el tamiz neonatal?. En el primer día de vida. Entre el quinto y séptimo día de vida. Entre el séptimo y décimo día de vida. Entre el tercer y quinto día de vida. A que edad inicia la valoración de la salud bucal en niños ?. 7 meses. 12 meses. 2 años. 4 años. Cuales son los mejores parámetros antropométricos para evaluar el riesgo de mortalidad en la desnutrición?. P/T y MUAC. P/S y P/E. P/E y MUAC. MUAC y P/T. Se considerará como severamente desnutrido los pacientes con: MUAC inferior a 200 mm. MUAC 110 mm. MUAC 230 mm. MUAC 80 mm. Se considerará como severamente desnutrido los pacientes con: P/E menor a 60%. P/E menor a 50%. P/E menor a 80%. P/E menor a 90%. Cual de los siguientes es el tratamiento de la hipoglucemia en pacientes pediátricos desnutridos conscientes ?. Bolo oral o por sonda nasogástrica de 30 ml de solución glucosada al 10%. Bolo oral o por sonda nasogástrica de 50 ml de solución glucosada al 10%. Bolo oral o por sonda nasogástrica de 80 ml de solución glucosada al 10%. Bolo oral o por sonda nasogástrica de 100 ml de solución glucosada al 10%. Cual de los siguientes es el tratamiento de la hipoglucemia en pacientes pediátricos desnutridos inconscientes ?. Solución glucosada al 10%, 3 ml/Kg. por vía intravenosa o en su defecto 30 ml por vía nasogástrica. Solución glucosada al 10%, 10 ml/Kg. por vía intravenosa o en su defecto 10 ml por vía nasogástrica. Solución glucosada al 10%, 8 ml/Kg. por vía intravenosa o en su defecto 80 ml por vía nasogástrica. Solución glucosada al 10%, 5 ml/Kg. por vía intravenosa o en su defecto 50 ml por vía nasogástrica. Se recomienda de rutina dar a todos los pacientes con desnutrición hospitalizados antibióticos de amplio espectro por siete días, medicamento de elección en casos no complicados?. Amoxicilina. Cloranfenicol. Ampicilina y gentamicina. Trimetroprim sulfametoxazol. Se recomienda de rutina dar a todos los pacientes con desnutrición hospitalizados antibióticos de amplio espectro por siete días, medicamento de elección en casos si complicados o aletargado?. Amoxicilina. Cloranfenicol. Ampicilina y gentamicina. Trimetroprim sulfametoxazol. Se recomienda de rutina dar a todos los pacientes con desnutrición hospitalizados antibióticos de amplio espectro por siete días, medicamento de elección en caso de no presentar mejoría en 48 horas ?. Amoxicilina. Cloranfenicol. Ampicilina y gentamicina. Trimetroprim sulfametoxazol. De los siguientes micronnutrientes, cual no se da en el tratamiento de desnutrición pediátrica?. Zinc. Hierro. Vitamina D. Cobre. Vitamina A. Ácido folico. Cual es el aporte proteico inicial que debe recibir un niño desnutrido ?. 2 a 3 g/Kg./d. 1 a 1.5 g/Kg./d. 1 a 3 g/Kg./d. O.5 a 1.5 g/Kg./d. Cual es la ganancia de peso por semana que se espera que tenga un niño al cual se le trata por desnutrición?. 10g/Kg./d o 100 g por semana. 20g/Kg./d o 200 g por semana. 15g/Kg./d o 150 g por semana. 5g/Kg./d o 50 g por semana. Cual es el aporte energético inicial que debe recibir un paciente pediátricos que es tratado por desnutrición?. 150 kcal/kg/d. 100 kcal/kg/d. 180 kcal/kg/d. 90 kcal/kg/d. Cual es el aporte hídrico que debe recibir un paciente pediátrico que es tratado por desnutrición sin edema ?. 180 ml/kg/d. 100 ml/kg/d. 130 ml/kg/d. 150 ml/kg/d. Cual es la dosis de vitamina A que debe recibir un paciente pediatrico mayor de 12 meses para tratar nutricion ?. 200 000 UI. 100 000 UI. 50 000 UI. 150 000 UI. Cual es la dosis de vitamina A que debe recibir un paciente pediatrico de 6 a 12 meses meses para tratar nutricion ?. 200 000 UI. 100 000 UI. 50 000 UI. 150 000 UI. Cual es la dosis de vitamina A que debe recibir un paciente pediatrico de 0 a 5 meses meses para tratar nutricion ?. 200 000 UI. 100 000 UI. 50 000 UI. 150 000 UI. Dosis de zinc que debe recibir un paciente pediátrico que es tratado por desnutrición ?. 5 mg/kg/dia. 2 mg/kg/dia. 4 mg/kg/dia. 10 mg/kg/dia. Cual es el mejor parámetro clínico de obesidad troncal ?. Circunferencia del cuello. Circunferencia del brazo. Peso. Circunferencia de la cintura. De los siguientes, cual no es un factor de riesgo para obesidad?. Niños pequeños para la edad gestacional. Nivel socioeconómico. Ver televisión. Reducción de la actividad física. Cual es el tratamiento farmacológico a corto plazo para tratar la obesidad infantil ?. Sibutramina. Orlistat. Metformina. Fentermina. Cual es el tratamiento farmacológico a largo plazo para tratar la obesidad infantil ?. Sibutramina. Orlistat. Metformina. Fentermina. Cuales son los principales efectos adversos del orlistat?. Gastrointestinales. Pulmonares. Hepaticos. Cardiovasculars. Cual es el mejor tratamiento farmacológico para tratar la obesidad en adolescentes hiperinsulinemicos?. Sibutramina. Orlistat. Metformina. Fentermina. Paciente obeso tratado con metformina, que tipo de anemia es frecuente encontrar en estos pacientes?. Anemia perniciosa. Anemia por deficiencia de hierro. Anemia megaloblastica. Anemia hemolítica. Se considera Obesidad infantil con percentil?. Menor de 95. Mayor de 95. Menor de 85. Mayor de 85. Se considera sobrepeso infantil entre los siguientes percentiles: Mayor de 75 y menor de 85. Mayor de 85 y menor de 95. Mayor de 65 y menor de 75. Mayor de 95. De los siguientes medicamentos. Cual general con mayor frecuencia un aumento de peso?. Olanzapina. Metilfenidato. Ac. valproico. Terbutalina. El calostro tiene alto contenido en la siguiente inmunoglobulina?. IgM. IgA. IgG. IgE. Los infantes que reciben lactancia materna exclusiva deben recibir como suplemento ?. Vitamina C. Vitamina E. Vitamina D. Vitamina A. El siguiente medicamento ingerido por la madre durante la lactanica puede ocasionar mielosupresion o anemia aplasica en el lactante ?. Metronidazol. Tetraciclinas. Clindamicina. Cloranfenicol. El siguiente medicamento ingerido por la madre durante la lactancia puede ocasionar colitis pseudomembranosa en el lactante ?. Metronidazol. Tetraciclinas. Clindamicina. Cloranfenicol. El siguiente medicamento ingerido por la madre durante la lactancia puede ocasionar depósitos en el esmalte dentario y decoloración en los dientes en el lactante ?. Metronidazol. Tetraciclinas. Clindamicina. Cloranfenicol. Madre con tuberculosis bacilifera que amamanta, debera?. Continuar lactancia con debidos cuidados. Extraer su leche para que sea dada por una persona no bacilífera. Suspender lactancia y dar suplementos de leche. Extraer su leche y ella misma dársela al hijo. Los hios de mujere con tuberculosis deberan recibir profilaxis con?. Isoniacida. Rifampina. Etambutol. Pirazinamida. En caso de administrar metronidazol a madre que lacta, se debera?. Dar 500 mg cada 12 hrs por 3 dias y suspender la lactancia mientras se está con el esquema de tratamiento. Dar una sola dosis de 2 gr y no suspender lactancia. Dar una sola dosis de 2 gr y suspender lactancia por 12 a 48 hrs. Dar 500 mg cada 12 hrs por 7 dias y no suspender lactancia. A los 6 meses el peso del bebe respecto al nacimiento deberá?. Quintuplicar. Cuadruplicar. Triplicar. Duplicar. Cual es porcentaje de peso normal que se pierde en los primeros días posteriores al nacimiento ?. 5 a 10%. 10 a 15%. 0 a 5%. 7 a 10%i. Al año el peso del bebé respecto al nacimiento deberá?. Quintuplicar. Cuadruplicar. Triplicar. Duplicar. A los 2 años el peso del bebé respecto al nacimiento deberá?. Quintuplicar. Cuadruplicar. Triplicar. Duplicar. En los primero 3-4 meses posnatales la ganancia ponderal diaria del bebé deberá ser?. 10 a 20 g. 20 a 30 g. 0 a 10 g. 40 a 50 g. De los 6 meses al año la ganancia ponderal diaria del bebé deberá ser?. 10 a 20 g. 20 a 30 g. 0 a 10 g. 40 a 50 g. A que edad desaparece el reflejo cervical tónico asimétrico. 3 a 4 meses. 6 a 8 meses. 2 a 3 meses. 4 a 6 meses. A que edad desaparece el reflejo de prensión palmar. 3 a 4 meses. 6 a 8 meses. 2 a 3 meses. 4 a 6 meses. A que edad desaparece el reflejo de busqueda y de moro. 3 a 4 meses. 6 a 8 meses. 2 a 3 meses. 4 a 6 meses. A que edad desaparece el reflejo de prensión plantar. 3 a 4 meses. 6 a 8 meses. 2 a 3 meses. 4 a 6 meses. A que edad aparece la sonrisa social en los bebes?. 1 mes. 2 meses. 3 meses. 4 meses. A que edad se sienta solo el bebe?. 3 Meses. 4 meses. 5 meses. 6 meses. A los cuantos meses debería un niño construir una torre de dos cubos ?. 10 meses. 14 meses. 15 meses. 18 meses. A los cuantos meses debería un niño construir una torre de cuatro cubos ?. 10 meses. 14 meses. 15 meses. 18 meses. Los siguientes son lugares donde es mas común encontrar moretones por maltrato físico, excepto?. Cara. Espalda. Torax. Abdomen. Brazos. Nalgas. Manos. Orejas. En el maltrato infantil como es que distinguimos la mordida de un niño a la de un adulto?. La distancia intercanina de un adulto es mayor a 3 cm, mientras que la de los niños es menos de 2.5-3 cm. De los siguientes síntomas, cual no se encuentra en tétanos neonatal?. Trismo. Desviación ocular. Espasmos de músculos faciales. Opistotonos. Manos cerradas. |