Bloque 1. Civil - Familia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bloque 1. Civil - Familia Descripción: Recopilacion de preguntas capitulo 1, 2, 3 y 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La promesa de matrimonio no produce obligación de contraerlo ni de cumplir lo que hubiere estipulado para el supuesto de su no celebración. Verdadero. Falso. De acuerdo con la promesa de matrimonio, se admitirá a tramite la demanda en que se pretenda su cumplimiento. Verdadero. Falso. El incumplimiento sin causa de la promesa cierta de matrimonio hecha por menor no emancipado solo producirá la obligación de resarcir a la otra parte, de los gastos hechos y las obligaciones contraídas en consideración al matrimonio prometido. Verdadero. Falso. El matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos cuando ambos contrayentes sean del mismo o diferente sexo. Verdadero. Falso. No pueden contraer matrimonio: Los menores de edad emancipados. Verdadero. Falso. Pueden contraer matrimonio los que estén ligados por un vinculo matrimonial. Verdadero. Falso. Pueden contraer matrimonio entre si dos hermanos. Verdadero. Falso. Podéis contraer matrimonio: Tu y tu sobrino. Verdadero. Falso. Podéis contraer matrimonio: Tu y tu tío. Verdadero. Falso, solo con dispensa. No pueden contraer matrimonio: Parientes en linea recta por consanguinidad o adopcion. Colaterales por consanguinidad hasta el tercer grado. Condenados por haber tenido participación en la muerte dolosa del cónyuge o persona con la que hubiera estado unida. Todas son correctas. El Juez podrá dispensar: a. Impedimentos de muerte dolosa del conyuge o pesona con la que hubiera estado unida por analoga relacion afectividad a la conyugal. b. Parentesco de grado tercero entre colaterales. c. Ninguna es correcta. d. A y B son correctas. La separación matrimonial judicial exige siempre conformidad de los cónyuges: No, requiere transcurso de 3 meses desde la celebración del matrimonio; presentacion convenio regulador en caso de mutuo acuerdo; o una propuesta de medidas. Si, no requiere ningún requisito. No, requiere transcurso de 3 meses desde la celebración del matrimonio; o propuesta de medidas. Las obligaciones de los progenitores frente a los hijos menores de edad varían dependiendo de si los progenitores estan casados entre si o estan unidos por unión de hecho. Verdadero. Falso. Si ambos contrayentes son extranjeros, deberá celebrarse el matrimonio en España con arreglo a la forma prescrita para los españoles. Verdadero. Falso. En los supuestos de vicios en el consentimiento a la hora de contraer matrimonio, cabe la convalidación del matrimonio celebrado. Verdadero. Falsos. Art 76: En los casos de error, coacción o miedo grave solamente podrá ejercitar la acción de nulidad el cónyuge que hubiera sufrido el vicio. Verdadero. Falso. En los casos de error, coacción o miedo grave solamente podrá ejercitar la acción de nulidad cualquier cónyuge. Verdadero. Falso. Caduca la acción de nulidad y se convalida el matrimonio si los cónyuges hubieran vivido juntos durante un año después de desvanecido el error o de haber cesado la fuerza o la causa del miedo. Verdadero. Falso. El matrimonio celebrado con posteridad a la adopción, no permite, al cónyuge, la adopción de los hijos de su consorte. Verdadero. Falso. El matrimonio celebrado con posteridad a la adopción, permitirá al cónyuge, la adopción de los hijos de su consorte. Verdadero. Falso. Será competente para celebrar el matrimonio el Juez de paz o alcalde del municipio donde los cónyuges estén empadronados. Verdadero. Falso. Será competente para celebrar el matrimonio el Juez de paz o alcalde del municipio, donde los cónyuges hayan decidido casarse. Verdadero. Falso. Sera competente para celebrar el matrimonio, el Notario libremente elegido por uno de los contrayentes que sea competente en el lugar de celebración. Verdadero. Falso. Sera competente para celebrar el matrimonio, el Notario libremente elegido por ambos contrayentes que sea competente en el lugar de celebración. Verdadero. Falso. El matrimonio en peligro de muerte siempre requerirá para su celebración la previa tramitación del acta o expediente matrimonial al igual que en circunstancias normales. Verdadero. Falso. El matrimonio en peligro de muerte no requerirá para su celebración la previa tramitación del acta o expediente matrimonial. Verdadero, con matices. Falso. El matrimonio en peligro de muerte requerirá para su celebración dos testigos mayores de edad, y cuando el peligro de muerte derive de enfermedad o estado físico de alguno de los contrayentes, dictamen medico sobre su capacidad. Verdadero. Falso. En el caso de declaración de fallecimiento, si el declarado fallecido aparece, su matrimonio volverá a tener validez. Verdadero. Falso. Uno de los contrayentes podrá contraer matrimonio por apoderado, a quien tendrá que haber concedido poder especial en forma autentica, siendo siempre necesaria la asistencia personal del otro contrayente. Verdadero. Falso. El matrimonio celebrado según las normas del derecho canónico produce efectos civiles. Verdadero. Falso. El matrimonio produce efectos civiles desde su celebración. Para el pleno reconocimiento de los mismos será necesaria su inscripción en el Registro Civil. Verdadero. Falso. Están obligados los cónyuges a vivir juntos?. Verdadero, con excepciones. Falso. Los cónyuges pueden atribuirse la representación del otro sin que le hubiera sido conferido en algunos casos. Verdadero. Falso. |