Bloque 1 - Fundamentos - Evaluación final
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bloque 1 - Fundamentos - Evaluación final Descripción: Imagen para el diagnóstico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el intervencionismo?. Todas las respuestas son correctas. Es la técnica que sirva para guiar instrumentos en el interior del cuerpo. Es el uso de contrastes ingeridos o inoculados por el paciente para distinguir entre tejidos blandos. El uso de varias imágenes en orientaciones diferentes para aumentar la profundidad. ¿Qué luz no es visible?. Todas las respuestas son correctas. Rayos infrarrojos. Microondas. Ondas de radio. El diamagnetismo. Sólo se produce por elementos como el hierro, el cobalto, níquel y aleaciones. Se produce por repelerse los campos magnéticos. Depende de la estructura cristalina y no de los átomos. Se da por átomos orientados al azar que son atraídos por campos magnéticos. El estado fundamental de un átomo…. Produce radiación ionizante. Es cuando el electrón está en las capas más cercanas al núcleo. Es cuando el electrón absorbe energía y pasa de niveles bajos a más altos. Es la conversión de un átomo en ión. El modelo atómico de Bohr…. No cumple las leyes de Newton y Coulomb. Postula que los electrones tienen cargas positivas. Cumple la teoría electromagnética clásica. Postula que los electrones saltan de una órbita a otra. El modelo nuclear de Heisenberg…. La masa de los núcleos es el número atómico. El núcleo está formado por neutrones y electrones. Todas las respuestas son correctas. Los núcleos del mismo tipo se denominan nucleidos. El sonido. Son ondas electromagnéticas. Se transmite siempre a la misma velocidad. Se transmite por medios materiales. No se descompone. El ultrasonido…. No penetran el cuerpo humano. Cuando llegan a la superficie producen difracciones. Se genera por el efecto piezoeléctrico. Los valores que se usan son 200 MHz. El uso de isótopos radiactivos…. Los radioisótopos son ingeridos por el paciente y recorren todo el tubo digestivo. Las imágenes se observan desde fuera del paciente con un captador de imágenes. Las pruebas se denominan mamografías. Los radioisótopos se eliminan por fluidos corporales. En el uso de haces externos en diagnóstico…. Todas las respuestas son correctas. Hay dos tipos: radiología convencional y tomografía computariza. Se usan en tejidos dentales. Presentan una alta sensibilidad para distinguir tejidos blandos. En la radiación corpuscular. Las partículas cargadas eléctricamente no interactúan con otras. Las partículas cargadas eléctricamente no tienen capacidad ionizante. Las partículas no cargadas eléctricamente no tienen capacidad ionizante. Las partículas no cargadas eléctricamente interactúan con otras partículas. La asistencia al contorneo de volúmenes en blanco…. Se usa para delinear tumores en las densidades corporales. Se usa para delinear tumores en hueso. Se usa para delinear tumores en tejidos conectivos. Se usa para delinear tumores en tejidos blandos. La frecuencia (f)…. Es el número de repeticiones de las perturbaciones por unidad de tiempo. Es la distancia recorrida por la onda en una unidad de tiempo. Es la distancia que separa dos puntos. Es el tiempo que tarda en repetirse una perturbación. La radiación alfa: Es electromagnética de baja energía. Es electromagnética de alta energía. Es producida por reorganización del núcleo. Se dan dos tipos: positiva y negativa. La radiación electromagnética. No penetra en la materia. Es capaz de ionizar a los átomos. Todas las respuestas son correctas. Es visible. La refracción: Se produce cuando la onda llega a la interfase de un medio de densidad diferente y vuelve por el medio en el que se propagaba. Se produce cuando la onda atraviesa la interfase de dos medios de densidad diferente y penetra ene l segundo sufriendo una desviación. Se produce por la desviación de una onda al atravesar una rendija. Se produce cuando se superponen varias ondas. Las aplicaciones de radiaciones ionizantes en diagnóstico son…. Teleterapia y braquiterapia. Ondas materiales y sonido. Magnetismo. Haces externos e isótopos radiactivos. Los electroimanes: Se utiliza en resonancias magnéticas para producir campos magnéticos de intensidades bajas. Presenta numerosas espirales, cuyo número es proporcional al campo magnético. Es un solenoide que dispone de un núcleo ferromagnético para disminuir el magnetismo. Es un solenoide conectado que no puede controlarse. Los equipos de radioterapia intraoperatoria (IORT). Son poco comunes por la necesidad de protección radiológica. Es radioterapia con haces de protones. Sirven para tratar tumores en plena cirugía. Son aparatos que generan haces de rayos X de energía muy altas. Una onda periódica. Son ultrasonidos. Todas las respuestas son correctas. Supone una perturbación que se repite a lo largo del tiempo. Son ondas electromagnéticas. ¿Cómo se mejora la densidad?. Modificando la cantidad de rayos que inciden (mAs). Modificando la diferencia de potencial entre el cátodo y el ánodo (Kv). Modificando la distancia al foco. Modificando la posición del paciente. El ánodo del tubo de Coolidge modificado…. Todas las respuestas son correctas. Le llegan los electrones del cátodo. Puede estar modificado: ánodo giratorio o efecto talón. Compuesto por wolframio o tungsteno. El detalle…. Es el ennegrecimiento de la radiografía. Determina la escala de grises de la radiografía. Es la capacidad de apreciar las pequeñas estructuras de la radiografía. Es la representación errónea del tamaño y la forma de un objeto en la radiografía. El efecto fotoeléctrico…. Depende del número atómico: a más Z, mayor efecto fotoeléctrico. Depende de la energía de los fotones, a mayor energía, menor efecto fotoeléctrico. Depende de la densidad del tejido: a mayor d, mayor efecto fotoeléctrico. Todas las respuestas son correctas. El elemento fluorescente de salida…. Localizado a lo largo del tubo. Es una capa metálica de cesio y antimonio. Formado por cristales de sulfuro, cadmio y cinc. Compuesto por yoduro de cesio. El punto focal…. A más pequeño, menor resolución. Es más eficaz rectangular que circular. Depende de la intensidad de corriente. En mamografías son de 0.3 mm/ 0.1 mm. El tubo de Crookes “modificado”: Presenta un ánodo curvo. Presenta un cátodo curvo. Contiene un filamento calentado y blanco. Está formado por una ampolla de vidrio con dos electrodos lisos. En la cinefluografía…. La película se produce a partir de una grabación en vídeo obtenida por el monitor. La película es introducida en el chasis. La imagen es recogida desde la pantalla a partir de un sistema de lentes y espejos. Expone una única fotografía. En la obtención de imagen en la radiografía indirecta (CR)…. Existen 4096 niveles de grises. Todas las respuestas son correctas. Las lecturas se realizan por pares de píxeles. Las señales son de 16 bit. Entre las ventajas de la radiografía directa (DR). Reducción de dosis al paciente. Buena remanencia. Los paneles no se degradan. Los paneles son baratos, por lo que es bastante económico. La filtración inherente…. Es el resultado de la absorción de rayos X a través de vidrio y aceite aislante. Es el resultado de la absorción de rayos X a través de aluminio y cobre. Es el resultado de la propagación de rayos X a través de vidrio y aceite aislante. Es el resultado de la propagación de rayos X a través de aluminio y cobre. La ganancia de flujo…. Es cociente entre el nº de fotones del elemento fluorescente de salida y el nº de fotones del elemento fluorescente de entrada. Es cociente entre el nº de fotones del elemento fluorescente de entrada y el nº de fotones del elemento fluorescente de salida. Es cociente entre el cuadrado del diámetro del elemento fluorescente de entrada y el cuadrado del diámetro del elemento fluorescente de salida. Es cociente entre el cuadrado del diámetro del elemento fluorescente de salida y el cuadrado del diámetro del elemento fluorescente de entrada. La histerosalpingorama permite…. Apreciar las trompas de Falopio. Seguimiento de operaciones quirúrgicas en el quirófano. Observar el movimiento de la sangre. Observar el movimiento de los intestinos. La magnificación…. Son técnicas que permiten obtener imágenes más rápidamente. Son técnicas que permiten obtener imágenes de mayor tamaño. Son técnicas que permiten obtener imágenes con mayor contraste. Son técnicas que permiten obtener imágenes más nítidas. La radiación de frenado. Se produce cuando un electrón tiene la suficiente energía para alcanzar el núcleo sin impactar con él. Se produce cuando un electrón penetra en las capas más interna y el electrón es expulsado del átomo, por lo que un electrón ocupa el nivel libre. Se produce cuando un electrón tiene la suficiente energía para alcanzar el núcleo e impacta con él. Se produce cuando los electrones penetran en las capas más internas y el electrón se queda en dicho nivel. La unidad de procesamiento de señales de alta velocidad de los detectores planos de conversión…. Transmite imágenes hacia el ordenador. Está compuesto por un condensador y un TFT. Convierte los rayos X en señal eléctrica. Activa a los TFT. Las mamografías…. Tiene sus inicios en 1913. Los primeros ensayos se realizaron en los años 50 en Nueva York. Disminuyen la mortalidad en un 15%. Se realiza rutinariamente cada 5 años en mujeres de 45/69 años en España. Los lectores CCD…. Se aplican en obtención de imágenes grandes. Hacen de conversores fotónicos. No se utilizan en radiología dental. La digitalización se realiza pixel a pixel en el sensor. Los paneles de silicio…. Permite una buena obtención de imágenes dinámicas. Presenta mayor eficacia en la adicción que en la detección de cargas. No presenta pasos intermedios. Producen cargas eléctricas directamente. Los tiempos de sustracción…. Permiten visualizar la vascularización sin contraste. Aumenta el contraste de imágenes. Todas las respuestas son correctas. No presentan tiempos intermedios. Los números cuánticos de Schrödinguer: El número cuántico magnético de espín (ms): son las orientaciones que puede tomar un orbital. El número cuántico principal (m): es el nivel de energía. El número cuántico magnético (ml): son las orientaciones que puede adoptar el campo magnético. El número cuántico secundario (l): son los subniveles de energía para un nivel dado. El modelo nuclear de Heisenberg... La masa de los núcleos es el número atómico. Todas las respuestas son correctas. Los núcleos del mismo tipo se denominan nucleidos. El núcleo está formado por neutrones y electrones. Los isótopos... Son dos núcleos que tienen el mismo número de neutrones y diferente número de protones. Son dos átomos que tienen el mismo número de protones y mismo número de neutrones. Son dos núcleos que tienen el mismo número de protones y diferente número de neutrones. Son dos átomos que tienen el mismo número de electrones. El estado fundamental de un átomo... Es cuando el electrón está en las capas más cercanas al núcleo. Produce radiación ionizante. Es la conversión de un átomo en ion. Es cuando el electrón absorbe energía y pasa de niveles bajos a más altos. El periodo (T): Es la distancia que separa dos puntos. Es la distancia recorrida por la onda en una unidad de tiempo. Es el número de repeticiones de las perturbaciones por unidad de tiempo. Es el tiempo que tarda en repetirse una perturbación. La reflexión: Se produce cuando se superponen varias ondas. Se produce cuando la onda atraviesa la interfase de dos medios de densidad diferente y penetra ene l segundo sufriendo una desviación. Se produce cuando la onda llega a la interfase de un medio de densidad diferente y vuelve por el medio en el que se propagaba. Se produce por la desviación de una onda al atravesar una rendija. En la radiación corpuscular... Las partículas no cargadas eléctricamente no tienen capacidad ionizante. Las partículas cargadas eléctricamente no tienen capacidad ionizante. Las partículas no cargadas eléctricamente interactúan con otras partículas. Las partículas cargadas eléctricamente no interactúan con otras. Las aplicaciones de radiaciones ionizantes en radioterapia son... Haces externos e isótopos radiactivos. Magnetismo. Ondas materiales y sonido. Teleterapia y braquiterapia. Los equipos de cobaltoterapia... Son poco comunes por la necesidad de protección radiológica. Son aparatos que generan haces de rayos X de energía muy altas. Es radioterapia con haces de protones. Sirven para tratar tumores en plena cirugía. En el uso de haces externos en diagnóstico... Se usan en tejidos dentales. Hay dos tipos: radiología convencional y tomografía computarizada. Presentan una alta sensibilidad para distinguir tejidos blandos. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué es el intervencionismo?. Es la técnica que sirve para guiar instrumentos en el interior del cuerpo. El uso de varias imágenes en orientaciones diferentes para aumentar la profundidad. Es el uso de contrastes ingeridos o inoculados por el paciente para distinguir entre tejidos blandos. Todas las respuestas son correctas. La PET... Importante en el diagnóstico de fracturas. Los radioisótopos se asocian al oxígeno presente en la sangre. Permite observar imágenes funcionales. Se da por un radioisótopo que emite electrones. El ultrasonido... Cuando llegan a la superficie producen difracciones. No penetran el cuerpo humano. Se genera por el efecto piezoeléctrico. Los valores que se usan son 200 MHz. El paramagnetismo... Se da por átomos orientados al azar que son atraídos por campos magnéticos. Depende de la estructura cristalina y no de los átomos. Se produce por repelerse los campos magnéticos. Sólo se produce por elementos como el hierro, el cobalto, níquel y aleaciones. El tubo de Coolidge: Está formado por una ampolla de vidrio con dos electrodos lisos. Presenta un cátodo curvo. Contiene un filamento calentado y blanco. Presenta un ánodo curvo. La radiación de frenado... Se produce cuando un electrón tiene la suficiente energía para alcanzar el núcleo e impacta con él. Se produce cuando un electrón tiene la suficiente energía para alcanzar el núcleo sin impactar con él. Se produce cuando los electrones penetran en las capas más internas y el electrón se queda en dicho nivel. Se produce cuando un electrón penetra en las capas más interna y el electrón es expulsado del átomo, por lo que un electrón ocupa el nivel libre. La dispersión coherente o Thompson... No produce un cambio en la propagación del fotón. Se produce por fotones de energías mayores de 10 KeV. Tiene gran importancia en el diagnóstico en radiología. El fotón incide sobre el átomo y lo excita. El detalle... Es la capacidad de apreciar las pequeñas estructuras de la radiografía. Es el ennegrecimiento de la radiografía. Determina la escala de grises de la radiografía. Es la representación errónea del tamaño y la forma de un objeto en la radiografía. ¿Cómo se mejora la densidad?. Modificando la distancia al foco. Modificando la posición del paciente. Modificando la diferencia de potencial entre el cátodo y el ánodo (Kv). Modificando la cantidad de rayos que inciden (mAs). Los paneles de silicio... No presenta pasos intermedios. Presenta mayor eficacia en la adicción que en la detección de cargas. Permite una buena obtención de imágenes dinámicas. Producen cargas eléctricas directamente. Entre las ventajas de la radiografía directa (DR), se encuentra: Buena remanencia. Reducción de dosis al paciente. Los paneles no se degradan. Los paneles son baratos, por lo que es bastante económico. En la comparativa CCD/CMOS... CCD es más sensible a sufrir fallos que CCD. El ruido es mayor en CCD que en CMOS. El rango dinámico es el doble en CMOS que en CCD. Los sensores CCD son más eficaces que los sensores CMOS. El fotocátodo... Es una capa metálica de cesio y antimonio. Formado por cristales de sulfuro, cadmio y cinc. Compuesto por yoduro de cesio. Localizado a lo largo del tubo. La ganancia de flujo... Es cociente entre el nº de fotones del elemento fluorescente de salida y el nº de fotones del elemento fluorescente de entrada. Es cociente entre el nº de fotones del elemento fluorescente de entrada y el nº de fotones del elemento fluorescente de salida. Es cociente entre el cuadrado del diámetro del elemento fluorescente de salida y el cuadrado del diámetro del elemento fluorescente de entrada. Es cociente entre el cuadrado del diámetro del elemento fluorescente de entrada y el cuadrado del diámetro del elemento fluorescente de salida. En la grabación en cinta de vídeo: La película se produce a partir de una grabación en vídeo obtenida por el monitor. Expone una única fotografía. La imagen es recogida desde la pantalla a partir de un sistema de lentes y espejos. La película es introducida en el chasis. La unidad de procesamiento de señales de alta velocidad de los detectores planos de conversión... Activa a los TFT. Está compuesto por un condensador y un TFT. Convierte los rayos X en señal eléctrica. Transmite imágenes hacia el ordenador. Los tiempos de sustracción... Todas las respuestas son correctas. Aumenta el contraste de imágenes. Permiten visualizar la vascularización sin contraste. No presentan tiempos intermedios. La compresión... Disminuye el tamaño de la imagen. Aumenta la superposición de tejidos. Aumenta la borrosidad. Mejora nitidez de la imagen. La magnificación... Son técnicas que permiten obtener imágenes más rápidamente. Son técnicas que permiten obtener imágenes con mayor contraste. Son técnicas que permiten obtener imágenes de mayor tamaño. Son técnicas que permiten obtener imágenes más nítidas. ¿Cuál de estas partes no es un elemento del mamógrafo?. Revelado extendido. Pantalla de baja velocidad. Pantalla de refuerzo. Placa de fósforo. |