option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bloque 2: Biología (3er Semestre Bachillerato)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bloque 2: Biología (3er Semestre Bachillerato)

Descripción:
Identificas las características y los componentes de los seres vivos.

Fecha de Creación: 2012/12/09

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 62

Valoración:(17)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

TEMA 1. CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.

Caracteristicas de ESTRUCTURA Y ORGANIZACION: Celulas: Unicelulares y Pluricelulares. Celulas: Procariontes y Eucariontes. Celulas: Procariontes y Pluricelulares. Celulas: Unicelulares y Eucariontes.

Ejemplos de METABOLISMO: Aerobia y Anaerobia. Anabolismo y Catabolismo. Respiracion y Nutricion. Energia y su transformacion.

Ejemplos de HOMEOSTASIS: Sudor. Cansancio. Vasodilatacion. Rubor. Sueño. Sistema de Excrecion. Sistema Circulatorio.

Tipos de REPRODUCCION: Asexual. Heterotrofa. Hermafrodita. Sexual. Autotrofa.

Como puede ser el crecimiento y desarrollo de un ser vivo?. Por la raiz de una planta. La saliva de un ser humano. Huevo fecundado o espora.

Si hay adaptacion hay... Nutrición. Evolución. Reproducción. Dinero. Paz.

TEMA 2. BIOLEMENTOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS.

Biolementos en el UNIVERSO: Hidrogeno. Helio. Oxigeno. Neon. Carbono. Otros.

Bioelementos en los SERES VIVOS: Hidrogeno. Oxigeno. Carbono. Nitrogeno. Azufre. Fosforo.

Bioelementos PRIMARIOS: C-H-O-N-P-S. P-S-Se-Zn-K-N. H-O-N-P-S-Ca. C-H-O-N-K-Na.

En que proporción y cuáles son los BIOELEMENTOS SECUNDARIOS?: Mayor a .5% (Ca-Na-K-Mg-Cl). Menor a .1% (C-N-K-Mn-Cl). Menor a .5% (Ca-Ni-P-Mg-Cl). Mayor a .1% (Ca-Na-K-Mg-Cl).

En que proporción se encuentran los OLIGOELEMENTOS y cuáles son?: Menor a .1% (Co-Cu-I-Fe-Mn-Si-Se-Zn). Mayor a .1% (Co-C-Ni-F-Mg-Si-S-Zn). Mayor a .5% (Ca-I-N-Fe-Mg-Si-Se-N).

Funciones de algunos BIOELEMENTOS SECUNDARIOS Y OLIGOELEMENTOS (Parte 1): Cloro. Potasio. Sodio. Calcio. Magnesio. Fluor. Hierro. Cobalto. Cobre. Yodo.

Funciones de algunos BIOELEMENTOS SECUNDARIOS Y OLIGOELEMENTOS (Parte 2): Manganeso. Zinc. Silicio. Selenio.

TEMA 3. PROPIEDADES DEL AGUA (PARTE 1).

El agua es una molécula... Inorganica. Viva. Organica. Buena.

Relacione las propiedades del AGUA con sus respectivas características: Incomprensible. Tension superficial. Calor especifico. Capilaridad. Densidad mayor en estado liquido. Calor de vaporización. Solvente de sustancias. Sustancias hidrófobas.

TEMA 3. BIOMOLECULAS ORGANICAS (PARTE 2).

Seleccione las características de los CARBOHIDRATOS: Moléculas mas abundantes. Se necesitan para crecer. Son azucares. Se forman por C, H y O. Son parte de los lípidos. Se dividen en: monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.

Como estan formados los MONOSACARIDOS y que los diferencia entre ellos?: Por una cadena de 5 a 10 carbonos, los diferencia su grupo aldehido o cetona. Por una cadena de 3 a 7 carbonos, los diferencia su grupo aldehido o cetona. Por una cadena de 3 a 6 carbonos, los diferencia el grupo aldehido y el ester.

Ejemplos de MONOSACARIDOS: Ribosa. Desoxirribosa. Fructuosa. Glucosa. Galactosa.

Seleccione las caracteristicas de los OLIGOSACARIDOS: Proporcionan energia (dulces). Union de 2 a 10 unidades de azucar. Estan en los aceites de animales (manteca, mantequilla, etc). Un ejemplo es la glucosa. Se forman por 2 monosacaridos unidos por enlaces glucosidicos.

Ejemplos de OLIGOSACARIDOS: Sacarosa. Lactosa. Maltosa.

Caracteristicas de los POLISACARIDOS: Union de 10 a 50 unidades de azucar. Polimeros formados por la union de muchos monosacaridos. Union de muchas unidades de azucar. Solo los contienen las plantas y los animales. Pueden ser reservas energeticas o actuar como funciones estructurales.

Ejemplos de POLISACARIDOS: Almidon. Celulosa. Quitina. Glucogeno.

Nombra las características de los LIPIDOS. Aislan del frio. Actuan como catalizadores. Insolubles en agua. Reservas energeticas. Divididos en: simples, complejos y esteroides. Solo los consumen los animales. Solubles en eter, cloroformo y benceno. Formados por: C-H-O(P-N-S).

LIPIDOS SIMPLES (parte 1): Contienen H-Ca-K-S. Contienen H-O-C.

Que es un TRIGLICERIDO?. 1 molecula de glicerol y 3 de acidos grasos. 3 moleculas de glicerol y 1 molecula de acidos grasos.

Los lipidos simples se dividen en y funcionan como?: Aceites y grasas (reservas energeticas) y ceras (proteccion). Aceites (reservas energeticas) y ceras (funcion estructural). Ceras (proteccion) y grasas (reservas energeticas).

Seleccione los acidos grasos OMEGA-3: Acido alfalinoleico (ALA). Acido aspartico. Acido eicosapentanoico (EPA). Acido desoxirribonucleico (ADN). Acido docosahexanoico (DHA).

Relacione: Acidos grasos saturados. Acidos grasos insaturados.

Caracteristicas de las CERAS: Protegen la piel, plumaje, pelaje, etc. Se encuentran en las frutas. Evitan la entrada y salida de agua en exceso de los organismos. Ayudan al proceso de la glucolisis.

Los ESTEROIDES estan formados por: Un grupo amino. De 3 a 7 carbonos. 4 anillos de carbono fusionados.

Los ESTEROIDES son: Reservas energeticas. Reguladores. Funcion estructural.

Caracteristicas de las PROTEINAS: Se unen por enlaces peptidicos. Un grupo amino con un grupo carboxilo. Se encuentran en las grasas de animales y cumplen una funcion estructural. Formados por la union de monomeros: aminoacidos.

FUNCIONES DE LAS PROTEINAS: Estructural. Movimiento. Defensa. Almacenamiento. Hormonas. Catalizadora. Transportadora.

TEMA 4. NUTRIENTES.

Clases de NUTRIENTES (generales): Vitaminas. Glucosa. Minerales. Carbohidratos. Trigliceridos. Lipidos. Agua. Proteinas.

Que hacen los carbohidratos y los lipidos?: No debes consumirlos porque te engordan. Forman parte de la pared celular de los animales. Te dan energia para realizar actividades. Estructuran tu cerebro.

Aminoacidos ESENCIALES (parte 1): Isoleucina. Arginina. Serina. Valina. Fenilalanina. Triptofano.

Aminoacidos ESENCIALES (parte 2): Prolina. Lisina. Leucina. Histidina. Treonina. Metionina.

Clasificacion de las VITAMINAS: Hidrosolubles. Liposolubles.

Vitaminas LIPOSOLUBLES E HIDROSOLUBLES: Liposolubles. Hidrosolubles.

Selecciona las vitaminas HIDROSOLUBLES: Vitamina B2 (Riboflavina)- metabolismo de glucosa; leche, huevos. Vitamina A (Caroteno o Retinol)- formacion de pigmentos visuales; yema de huevo, higado. Vitamina B6 (Piridoxina)- coenzima en el metabolismo de acidos grasos; platano, pescado. Vitamina D3 ( Calciferol o Antirraquitica)- formacion de huesos y dientes; aceite de pescado. Vitamina B12 (Cianocobalamina)- maduracion de globulos rojos; higado, carne. Acido folico (Vitamina B9)- sintesis de ADN; hojas verdes. Vitamina E (Tocoferol)- resistencia de globulos rojos; leche, huevos. Acido pantotenico (Vitamina B5 o Colina)- metabolismo alimenticio; granos enteros. Vitamina K (Naftoquinona o Quinina)- facilita la coagulacion de la sangre; hortalizas de hoja. Niacina (Vitamina B3 o Acido Nicotinico)- metabolismo de los carbohidratos; pollo, carnes.

TEMA 5. ADN.

El ADN esta formado por: 1 Base nitrogenada. 1 grupo fosfato. 3 acidos grasos y 1 glicerol. 1 molecula de azucar. De 3 a 7 hidratos de carbono.

Bases nitrogenadas del ADN: Bases puricas. Bases pirimidicas.

Cuantos PUENTES DE HIDROGENO forman las bases nitrogenadas?: Adenina-Timina (3 Puentes de Hidrogeno). Guanina-Citosina (2 Puentes de Hidrogeno). Adenina-Timina (2 Puentes de Hidrogeno). Guanina-Citosina (3 Puentes de Hidrogeno).

Relacione el/los personaje/s con su aportacion: Friedrich Miescher (1869). Erwin Chargaff. Maurice Wilkin Rosalind Franklin. James Watson Francis Crick.

Los caracteres genotipicos son los genes, mientras que los fenotipicos son... Herencia. Forma. Color.

La HERENCIA es... Conjunto de caracteres genotipicos y fenotipicos que se transmiten de generacion en generacion. Conjunto de cromosomas XY que solo se transmiten cada 2 generaciones.

Que son los SELENOIDES?: Union de muchas histonas. Fibra que envuelve proteinas.

Que son los NUCLEOSOMAS?: Fibra que envuelve proteinas. Union de muchas histonas.

REPLICACION DEL ADN: Paso 1. Paso 2. Paso 3. Paso 4.

TEMA 6. ARN.

ARN es... 1 cadena de nucleotidos. 2 cadenas de nucleotidos. Se localiza dentro y fuera del nucleo. Solo se localiza fuera del nucleo. Las bases nitrogenadas son las mismas que en ADN. Las bases nitrogenadas cambian.

La base nitrogenada que cambia es la TIMINA...por cual?: Guanina. Citosina. Uracilo. Adenina.

El azucar en el ADN es DESOXIRRIBOSA...en el ARN cual es?: Pentosa. Ribosa. Eritrosa.

TIPOS DE ARN: ARNm (mensajero). ARNr (ribosomal). ARNt (transferencia).

TRANSCRIPCION Y TRADUCCION DEL ADN. Paso 1. Paso 2. Paso 3. Paso 4. Paso 5.

Quien/es descubrio/eron el CODIGO GENETICO? y cuando?: James Watson y Francis Crick (1953). Heinrich Mathei y Marshall Nirenberg (1961). Friedrich Miescher (1869).

Denunciar Test