option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bloque 2. Civil Familia. Uned

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bloque 2. Civil Familia. Uned

Descripción:
Capitulo 5,6,7 y 8

Fecha de Creación: 2022/06/06

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La declaración de nulidad del matrimonio no tiene efectos retroactivos, solo ex nunc. Verdadero. Falso.

El matrimonio contraído sin la intervención del Juez de Paz, Alcalde o Concejal, Secretario judicial, Notario o funcionario ante quien deba celebrarse siempre es nulo. Verdadero. Falso.

El matrimonio contraído por parientes colaterales de cuarto grado es nulo. Verdadero. Falso.

En caso de matrimonio putativo, la declaración de nulidad invalida todos los efectos producidos entre los cónyuges desde la celebración del matrimonio, aunque sean de buena fe. Verdadero. Falso.

El matrimonio se disuelve, sea cual fuere la forma y tiempo de su celebración, por la declaración de nulidad de matrimonio. Verdadero. Falso.

La incompetencia o falta de nombramiento legitimo del Juez de Paz, Alcalde, Concejal, Secretario judicial, Notario o funcionario que lo autorice no determina la nulidad del matrimonio siempre que al menos uno de los cónyuges hubiera procedido de buena fe y aquellos ejercieran sus funciones publicamente. Verdadero. Falso.

No podrá decretarse judicialmente la separación, cualquiera que sea la forma de celebración del matrimonio, a petición de ambos cónyuges o de uno con el consentimiento del otro, hasta que no hayan trascurrido seis meses desde la celebración. Verdadero. Falso.

La interposición de la demanda de separación precisa en todos los casos que transcurran tres meses desde la celebración del matrimonio. Verdadero. Falso.

Las normas del Código civil sobre la separación se aplican única y exclusivamente a los matrimonios contraídos tras la entrada en vigor de la Ley 30/1981, de 7 de julio. Verdadero. Falso.

La accion de separacion pueden ejercitarla alguno o ambos conyuges, los hijos comunes y el Ministerio Fiscal. Verdadero. Falso.

El Codigo Civil regula tanto la separacion judicial como la separacion de hecho. Verdadero. Falso.

La separación judicial debe estar precedida de una separación de hecho. Verdadero. Falso.

La sentencia de divorcio solo producira efectos desde que sea firme perjudicara a terceros, sean de buena o mala fe, desde su inscripcion en el Registro Civil. Verdadero. Falso.

El matrimonio se disuelve, sea cual fuere la forma y tiempo de su celebracion, por la muerte y declaracion de fallecimiento de uno de los conyuges, y por el divorcio. Verdadero. Falso.

La reconciliacion de los conyuges posterior a la sentencia de divorcio deja esta sin efecto, de forma tal que los conyuges continuan casados. Verdadero. Falso.

La sentencia de divorcio es constitutiva de un nuevo estado civil y produce efectos desde que adquiera firmeza. Verdadero. Falso.

La disolución del matrimonio por divorcio no significa la extincion de todos los deberes conyugales, pues subsisten algunos, como los de respeto y ayuda mutua entre los conyuges. Verdadero. Falso.

Los efectos y medidas provisionalisimas solo subsisten si se presenta la demanda, ante el Juez o Tribunal competente, en el plazo de un año a contar desde que fueron adoptados. Verdadero. Falso.

El convenio regulador debe referirse, al menos, a los siguientes extremos: los hijos, la vivenda familiar, las cargas del matrimonio, la liquidacion del regimen economico del matrimonio y la pension. Verdadero. Falso.

Las medidas convenidas por los conyuges en los casos de crisis matrimoniales no podran ser modificadas. Verdadero. Falso.

Denunciar Test
Chistes IA