option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bloque 3-Aprendizaje Lectoescritura

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bloque 3-Aprendizaje Lectoescritura

Descripción:
Tipo test contenidos bloque 3 UNED

Fecha de Creación: 2024/05/22

Categoría: UNED

Número Preguntas: 12

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la lectura?. Leer es comprender un texto, proceso cognitivo que requiere una secuencia de procesamientos. Leer es comprender un texto, proceso afectivo que requiere una secuencia de procesamientos.

Señala el que no es un proceso de enseñanza y aprendizaje. Proceso perceptivo: Aprender el texto y llevarlo hasta el cerebro de manera eficaz y automática, puramente mecánico y con gran importancia. Proceso comprensivo: Proceso de la información, establecer los referentes necesarios entre los conocimientos y transformar el mensaje simbólico en una idea. Proceso integrador: Más intenso y profundo, interpretación del texto como una nueva idea personalizada. Proceso receptivo: Aprender el texto y llevarlo hasta el cerebro de manera eficaz y automática, puramente mecánico y con gran importancia.

Relaciona. Proceso perceptivo. Proceso comprensivo. Proceso integrador.

Señala la opción incorrecta. Vía semántica: Directa, Reconocimiento semántico, Conversión de signos gráficos en significado. Vía fonológica: Indirecta, Reconocimiento fonológico, Conversión de grafemas y fonemas. Vía fonológica: Directa, Reconocimiento fonológico, Conversión de grafemas y fonemas.

Habilidades y destrezas requeridas en la percepción, compresión e integración del contenido de la lectura. Carácter neuropsicológico: Habilidades perceptivas. Carácter lingüístico: Desarrollo pisolingüístico. Carácter inlectivo: Inteligencia. Carácter relacional: Habilidades personales.

Proceso evolutivo del aprendizaje lector. 1ª Etapa: Sensibilización: Global y natural, pseudolectura. 2ª Etapa: Funcionalidad: Estructuración del pensamiento, fonético y alfabético. 3ª Etapa: Consolidación: Destreza lectora, semántico. 1ª Etapa: Consolidación: Destreza lectora, semántico. 2ª Etapa: Funcionalidad: Estructuración del pensamiento, fonético y alfabético. 3ª Etapa: Sensibilización: Global y natural, pseudolectura.

¿Qué es la escritura?. Posterior a la lectura, se inicia en EP con hábitos y destrezas como la ejecución de la pinza, toma del instrumento y bagaje. Posterior a la lectura, se inicia en EI con hábitos y destrezas como la ejecución de la pinza, toma del instrumento y bagaje.

Adquisición del lenguaje escrito: Señala la opción incorrecta de habilidades lingüísticas relacionadas. Lenguaje oral y su hecho comunicativo, desarrollo del pensamiento sincrético y generación de ideas. Comprensión lectora, familiarización con la simbolización lingüística y medio para su expresión. Lenguaje escrito y comunicativo.

¿Cuál no es un proceso evolutivo de adquisición de la escritura?. Lenguaje oral. Conocimiento de la simbología como otra herramienta de comunicación. Interpretación elemental y contacto con la lectura. Desarrollo autonomía motriz. Escritura. Lenguaje escrito.

Señala cuál no es un nivel de desarrollo a perfeccional para una buena escritura: Nivel caligráfico. Nivel ortográfico. Nivel silábico. Nivel semántico.

La lectura de regazo. Cualquier momento es bueno para iniciar, se debe forzar, experimentación lectura, animar a leer. Objetivos: Transmitir la utilidad gráfica de comunicación y aportar un bagaje experiencia con la lectura y literatura, iniciar el gusto de la lectura antes de saber a leer. Cualquier momento es bueno para iniciar, se debe hacer sin forzar, experimentación lectura, animar a leer. Objetivos: Transmitir la utilidad gráfica de comunicación y aportar un bagaje experiencia con la lectura y literatura, iniciar el gusto de la lectura antes de saber a leer.

Factores de enseñar a disfrutar. Niño: Sujeto principal, agente y protagonista. Docente: Mediadores de aprendizaje. Ambiente: Condicionante de todo el procedimiento. Docente: Sujeto principal. Niño: Mediador y protagonista.

Denunciar Test