option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bloque 4. Biologia. 3er Semestre

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bloque 4. Biologia. 3er Semestre

Descripción:
Describes el metabolismo de los seres vivos.

Fecha de Creación: 2012/12/11

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 26

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

TEMA 1. Tipos de energía. Reacciones exotérmicas y endotérmicas.

Seleccione la 1ERA ley de la termodinámica: Indica la dirección en que se pueden llevar a cabo las reacciones químicas. La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.

Ejemplos de transformaciones de la energia química. Relacione: Cinética. Luminosa. Eléctrica. Química. Calorífica.

Seleccione la 2NDA ley de la termodinámica: La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Indica la dirección en que se pueden llevar a cabo las reacciones químicas.

Seleccione una explicación para la 2NDA ley de la termodinámica: Un ser vivo requiere de un alto grado de organización y para mantenerse vivo requiere de un aporte constante de energía. Todo proceso de manera natural tiende a ir de un estado de mayor energía potencial a uno de menor energía potencial.

Qué sucede en una reacción exotérmica?. Consume energía. Libera energía. Consume y libera energía.

Cómo se le llama a la energía necesaria para iniciar una reacción química?. Calorífica. Potencial. De activación. Cinética.

Ejemplo/s de reacciones exotérmicas: Quemar madera. Respiración celular. Fotosíntesis.

Porqué la respiracion célular es un proceso exotérmico?: Porque los azúcares que comemos reaccionan y se descomponen en moléculas más pequeñas, lo que provoca la liberación de energía química que se aprovecha para realizar un trabajo (moverse, reproducirse o pensar). Porque los azúcares que consumimos requieren de la aportación de la energía del Sol para que las reacciones se lleven a cabo.

Qué es una reacción endotérmica?: Reacciones que requieren de energía para poder llevarse a cabo. Reacciones con un alto grado de entropía.

Ejemplo de reacción endotérmica: La elaboración de azúcares en las plantas; requieren de la aportación de energía del Sol para que la reacción o reacciones se lleven a cabo. Cuando se quema la madera; necesita calor para que la madera comienze a quemarse.

Qué es entropía?: Que el grado de desorden del universo tiende a aumentar. Cuando en un ser vivo requiere de un alto grado de organización y para mantenerse vivo requiere de un aporte constante de energía. Que el cuarto de un adolescente tiende a estar desordenado (a que su entropía vaya aumentando), hasta que se le aplica energía para ordenarlo.

TEMA 2. Adenosin trifosfato (ATP): estructura y función. Ciclo del ATP. Enzimas.

Qué es el ATP?. Molécula especializada en aportar energía a todas las reacciones químicas que se llevan a cabo. Molécula que necesita energía para llevar a cabo la reproducción celular.

A partir de dónde se puede obtener el ATP?. Azúcares que son consumidos. Glucógeno que es almacenado, como reserva. De la grasa que se encuentra en nuestro cuerpo ("llantitas").

Qué es necesario para que se lleve a cabo una reacción endotérmica?. Energía. Ganas. Calor. Luz solar.

Ejemplos de reacciones endotérmicas: Síntesis de proteínas. Producción de azúcares. La construcción de nuevas células durante el crecimiento o reproducción. Fotosíntesis.

Qué pasa cuando en nuestro organismo sucede una reacción endotérmica?: Estamos a punto de morir por un paro cardiaco. En alguna otra parte de nuestro cuerpo sucedió una reacción exotérmica, generalmente más energética, para impulsarla. Sucede un colapso nervioso por que el cuerpo no distingue entre reacciones endotérmicas o exotérmicas.

Cómo funcionan las reacciones acopladas?: Por medio de moléculas portadoras de energía. Por medio de ATP. Por medio de baterías recargables.

Cómo funciona el ATP?: Obtiene una carga de energía en una reacción exotérmica, luego se desplaza a otro lugar de la célula y libera energía para impulsar una reacción endotérmica. Obtiene una carga de luz solar en una reacción endotérmica, para luego llevarla a que efectúe una reacción exotérmica.

Por qué esta formado el ATP (adenosin trifosfato)?: Es un nucleótido formado por la base nitrogenada adenina, el azúcar ribosa y tres grupos fosfato. Es un nucleótido formado por ADN y tres grupos fosfato.

Qué pasa cuando el ATP se acopla a alguna reacción endotérmica y en qué se convierte?: Libera un grupo fosfato, con lo que se desprende la energía necesaria para impulsar la reacción; se convierte en ADP (adenosin difosfato). Libera ADN, con lo que se desprende la energía necesaria para reproducirse; se convierte en ARN.

Qué es necesario para que el ATP se pueda utilizar en otra reacción acoplada?: Dinero. Que el fosfato que se separo, se vuelva a unir. Energía.

Cómo se restituye el ATP?: Por reproducción. Por respiración. Por nutrición.

Qué pasa cuando un fosfato se separa por hidrolisis?: EL ATP libera la cantidad de energía apropiada para muchas de las reacciones metabólicas. El ATP se convierte en ADP.

Qué implican nuestras actividades, qué debera ser qué y por medio de qué?. Costo energético (gasto determinado de ATP); que debera ser restituido; por medio de los alimentos y los procesos de respiración celular. Costo económico; que debera ser pagado; por medio del trabajo.

Denunciar Test