option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bloque Específico - Tema 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bloque Específico - Tema 7

Descripción:
Auxiliar

Fecha de Creación: 2019/04/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Servicio Gallego de Salud fue creado por la Ley 1/1989 como: Un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Sanidad. Un servicio administrativo autonómico de carácter colegiado y con plena capacidad jurídica para el cumplimiento de sus fines. Un organismo autónomo de naturaleza administrativa adscrito a la Conselleria de Sanidad, dotado de personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. Un servicio administrativo autónomo, dependiente de la Conselleria de Sanidad en sus actuaciones.

¿Qué norma regula la estructura orgánica del Servicio Gallego de Salud?. Decreto 43/2013, de 21 de febrero. Decreto 56/2011, de 19 de marzo. Ley 1/1989, de 2 de abril. Ley 18/2007, de 4 de noviembre.

El órgano central de coordinación del Servicio Gallego de Salud es: El Consejo de Dirección. El Comité Ejecutivo. La Comisión Ejecutiva. La Dirección General.

Dentro de los órganos centrales de dirección del Servicio Gallego de Salud no se incluye: La Dirección de Recursos Humanos. La Dirección de Asistencia Sanitaria. La Dirección de Servicios Integrados. El Consejo de Dirección.

La Gerencia de Atención Primaria de Lugo asume: La gestión integral de los recursos asistenciales de atención primaria correspondientes al área sanitaria de Lugo. La gestión de todos los servicios de los ayuntamientos indicados en el anexo II del Decreto 193/2010, de 18 de noviembre. La gestión de todos los servicios de los ayuntamientos indicados en el anexo I del Decreto 193/2010, de 18 de noviembre. La gestión integral de los recursos asistenciales de atención primaria correspondientes a las áreas sanitarias de Lugo, Monforte y Cervo.

Entre las entidades adscritas al Servicio Gallego de Salud no se encuentra: Fundación Pública Escuela de Genética Médica y Genómica. Fundación Centro de Transfusión de Galicia-CTG. Fundación Pública Escuela Gallega de Administración Sanitaria. Galaria (Empresa Pública de Servicios Sanitarios).

Según los datos recogidos en el año 2011, ¿qué tipo de personal dotaba mayoritariamente los efectivos del Servicio Gallego de Salud?. El personal sanitario no facultativo. El personal sanitario facultativo. El personal no sanitario. El personal estatutario.

¿Qué provincia gallega reunía el mayor número de personal facultativo, según los datos recabados en 2011?. Pontevedra. A Coruña. Ourense. Lugo.

¿Qué provincia gallega reunía el mayor número de personal funcionario, según los datos ofrecidos en 2011?. Lugo. Ourense. A Coruña. Pontevedra.

Conforme a los datos de 2011, ¿qué provincia contaba con menos Directivos?. A Coruña. Lugo. Ourense. Pontevedra.

La edad media del grupo profesional integrado por el personal de "Gestión y Servicios" se sitúa en torno a los: 47 años. 49 años. 50 años. 55 años.

Señale la respuesta correcta respecto a la tendencia del Servicio Gallego de Salud: Actualmente, la tendencia de la concentración temporal ha descendido considerablemente. En términos globales, se ha detectado un significativo envejecimiento del personal del Servicio Gallego de Salud, de modo paralelo al mostrado en la estructura etaria de la población gallega, que resulta más acusado en el colectivo de personal licenciado sanitario. En términos globales, se ha detectado un aumento del personal de más de 35 años en el Servicio Gallego de Salud. Se ha podido concluir que el colectivo de personal diplomado sanitario ha aumentado notablemente.

¿Puede estar sujeto a un período de prueba el personal estatutario temporal?. Sí, pudiendo resolverse la relación estatutaria a instancia de cualquiera de las partes. Sí, de 2 meses en todo caso. Sí, de 3 meses en todo caso. No, en ningún caso.

¿Qué principios han de regir la selección de personal estatutario temporal en el Servicio Gallego de Salud?. Igualdad, mérito y capacidad. Igualdad, mérito y competencia. Competencia, igualdad y capacidad. Igualdad, mérito, capacidad, competencia y publicidad.

Los procedimientos de selección temporal establecerán medidas que fomenten la promoción interna temporal del personal estatutario fijo. Con tal objeto, se realizarán convocatorias que permitan el acceso de este personal, por promoción interna temporal, a: Un 45% de los puestos a cubrir con una duración prevista inferior a 3 meses, en las categorías que se determinan previa negociación en mesa sectorial. Un 50% de los puestos a cubrir con una duración prevista igual o superior a 2 meses, en las categorías y ámbitos que se determinan previa negociación en mesa sectorial. Un 30% de los puestos a cubrir con una duración prevista igual o superior a 2 meses, en las categorías y ámbitos que se determinan previa negociación en mesa sectorial. Un 25% de los puestos a cubrir con una duración prevista inferior a 3 meses, en las categorías que se determinan previa negociación en mesa sectorial.

En el proceso de seleción para el nivel de atención especializada, la puntuación de la memoria o entrevista: Será, en todo caso, del 25% del total del baremo aplicable. Será, en todo caso, del 30% del total del baremo aplicable. No podrá superar el 30% del total del baremo aplicable. No podrá superar el 25% del total del baremo aplicable.

Señale la respuesta incorrecta. Los servicios de salud podrán nombrar personal estatutario temporal por razones de: Necesidad. Urgencia. Desarrollo de programas de carácter temporal. Prestación de servicios complementarios de una reducción de jornada extraordinaria.

Señale la respuesta incorrecta. Los nombramientos de personal estatutario temporal podrán ser: De interinidad. De carácter eventual. De complementariedad. De sustitución.

El personal recogido en la Orden de 28 de octubre de 2008, para el acceso a la carrera profesional del personal laboral del sector sanitario público gestionado por entidades adscritas a la Conselleria de Sanidad e integrado en el régimen estatutario por los procesos previstos en el Decreto 91/2007, percibirá como complemento de carrera diferentes importes. En el caso concreto del personal diplomado sanitario, percibirán como complemento de carrera la cantidad de: 1.762,68 euros/año por grado. 2.364,96 euros/año por grado. 1.145,67 euros/año por grado. 2.124,45 euros/año por grado.

Señale la respuesta incorrecta. El personal sanitario no facultativo al que le resulte de aplicación el Acuerdo sobre aspectos retributivos y otras condiciones de trabajo, de 26 de enero de 1996, de la Secretaría General de la Conselleria de Sanidad y Servicios Sociales y de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud, percibirá el complemento de: Penosidad. Responsabilidad y dificultad. Modalidad de turnos. Flexibilidad horaria.

Denunciar Test