BMC RA7 y RA8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BMC RA7 y RA8 Descripción: Test examen RA7 y RA8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué técnica permitió antes de la PCR amplificar secuencias de ADN?. Electroforesis. Secuenciación masiva. Reacción de Southern. Clonación molecular. ¿Qué tipo de células se usan como hospedadoras en clonación molecular?. Células madre. Células tumorales. Generalmente bacterias como E. coli. Glóbulos blancos. ¿Qué se inserta en el vector durante el proceso de clonación?. Fragmento de ADN. ARN. Plásmidos. Proteínas. ¿Cuál de estas no es una fase del proceso de clonación molecular?. Inserción del ADN. Transformación de células hospedadoras. Traducción del ADN. Recuperación del ADN amplificado. ¿Qué característica NO corresponde a los plásmidos?. ADN extracromosómico. Autonomía de replicación. Pueden modificarse por ingeniería genética. Son virus que infectan bacterias. ¿Qué tipo de vector es un híbrido entre plásmido y cromosoma de fago λ?. Plásmido. Cósmido. Vector lanzadera. Cromosoma artificial. ¿Cuál es una ventaja de la clonación molecular frente a PCR?. Permite amplificar fragmentos grandes. Es más rápida. No necesita enzimas. No necesita vectores. ¿Qué vector permite producir ADN monocatenario?. Cósmido. Fagémido. Plásmido. Bacteriófago. ¿Qué nombre recibe el ADN insertado en un vector de clonación?. Polylinker. ADN extraño. Inserto. Promotor. ¿Qué tipos de células hospedadoras hay?. Bacterianas y eucariotas. Procariotas y bacterianas. Levaduras y procariotas. Ninguna es correcta. ¿Cuáles son las fases del proceso de clonación?. Creación de un vector recombinante. Introducción del vector recombinante en la célula hospedadora. Selección e identificación de los clones que portan la secuencia de interés. Todas son correctas. Vector que contiene un inserto de ADN extraño: Vector recombinante. Vector combinante. Vector celular. Vector conteniente. ¿Qué es la ligación?. Lo que une el vector recombinante. Lo que produce el vector recombinante. Lo que produce la célula hospedadora. Lo que produce la unión del ADN. ¿Cuáles son los métodos más habituales en la introducción del vector en la célula hospedadora?. Transformación bacteriana, transfección, traducción y electroporación. Transformación vírica, transfección, transducción y electroporación. Transformación bacteriana, transfección, transducción y electroporación. Transformación bacteriana, transfección, transducción y electrólisis. La transducción en la introducción del vector en la célula hospedadora consiste en la introducción de material genético extraño en una célula por la acción de: Una bacteria. Otra célula. Un hongo. Un virus. En la selección e identificación de clones recombinantes, una vez terminado el proceso de introducción del vector en la célula hospedadora, ¿cuál es un tipo de células que se obtienen?. Células transformadas que portan el vector recombinante específico. Células no transformadas que no portan el vector recombinante específico. Células transformadas que portan el vector recombinante inespecífico. Todas son correctas. ¿A qué antibióticos presenta resistencia los genes en la selección e identificación de clones recombinantes?. Amoxicilina y diciclina. Ampicilina y tetraciclina. Ampicilina y triciclina. Amoxicilina y tetraciclina. ¿Qué gen codifica el operón lacZ?. Gen LacZ. Gen IacQ. Gen LacQ. Gen IacZ. ¿Cuál es la proteína fluorescente más utilizada en la identificación de clones recombinantes?. GPF. FPG. GFP. PGF. ¿Cuáles son los tipos de vectores empleados en la transducción?. Fagos λ recombinantes y cósmidos. Fagos X recombinantes y cósmidos. Fagos Y recombinantes y cósmidos. Fagos β recombinantes y cósmidos. ¿Las bibliotecas cromosómicas están construidas a partir de un?. a) Un cromosoma. b) Una pareja de cromosomas. c) Una fracción de cromosomas. d) A y C son correctas. Las bibliotecas de ADNc... Se obtienen a partir de ARNm de un tejido o población celular determinada. Representan sólo el subconjunto de genes de un organismo expresando en un tipo celular y un estado metabólico concretos. Cada clon porta un gen completo cuya secuencia difiere de la secuencia genómica de ese mismo gen. Todas son correctas. Los OGM están sometidos a: a) Control legislativo. b) Control ético. c) Control eclesiastico. d) A y B son correctas. ¿Qué es un ratón transgénico?. Aquel cuyo ADN ha sido modificado. Aquel cuyo ADN ha sido eliminado. Un ratón común. Todas son falsas. De qué depende la clasificación de la biblioteca o librería de ADN: De los fragmentos de ADN. Del ADN clonado. De los clones bacterianos. No depende de nada. En la clonación molecular: transfieren directamente cráteres de interés a plantas y animales. Se producen individuos más resistentes a enfermedades o productos tóxicos. Produce grandes avances, desde la agricultura hasta la aceleración de la mejora genética. Todas son correctas. El paseo cromosómico también es llamado. Identificación de clones. Biblioteca de ADN. Ninguna es correcta. Fragmento con regiones. En las bibliotecas genómicas, debido a su complejidad del genoma se usan: Vectores de su misma capacidad. Vectores de alta capacidad. Vectores de baja capacidad. Ninguna es correcta. la secuenciación: a) Consiste en descifrar la secuencia de la proteína insertada que porta el vector. b) Consiste en descifrar la secuencia del ADN insertado que porta el vector recombinante. c) Con ayuda del software hace una codificación completa del genoma. d) B y C son correctas. Para calcular el número necesario para que se produzca el 100% ha de tenerse en cuenta para calcular. P= probabilidad deseada de cualquier secuencia. i= tamaño promedio del inserto. G= tamaño del genoma. Todas son correctas. ¿Qué es la secuenciación de acido nucleicos?. Proceso que dicta la secuencia de nucleótidos que compone una molécula de ADN o ARN. La organización de los a.n. Un sinónimo de hibridación. El nombre de los extremos del ADN. ¿Cuántas fases tiene el protocolo de Maxam y Gilbert?. 9. 10. 14. 5. ¿Qué son los métodos enzimáticos de terminación de cadena?. Los métodos de terminación de cadena son métodos enzimáticos basados en reacciones de polimerazición de cadenas complementarias. Métodos en los que se usan reactivos como el HCl. Permite descifrar secuencia ADN. Métodos realizados en procesos de hibridación. ¿Cuál no es un método de terminación e cadena?. Reacciones de Von Recklighausen. Reacciones de polimerización. Electroforesis en gel. Análisis de autorradiografía. ¿Con que isótopo radiactivo se carca en el método químico de Maxam y Gilbert?. 320 P. 410 P. 21 P. 32 P. ¿Cómo se llama la aplicación usada en el análisis de secuencias?. BLAST. FREEPIKS. PERPLEXITY. CNRE. ¿Para que sirve la base de datos de secuencias?. Para recoger todo tipo de secuencias y se especializa en tipos específicos de secuencias. Proporcionan soporte a las moléculas de ADN hibridadas. Para digitalizar la información. Para evitar malformaciones en las oléculas de ADN. ¿Cuáles son las bases de datos de secuencias?. a) Bases de datos especializadas. b) Bases de datos genéricas. c) Bases de datos del NCBI. d) a y b son correctas. ¿Cómo se llama el métodoquímicos que se basa en la modificación de bases nitrogenadas mediante reacciones químicas específicas?. Método de Max and Henry. Método de NCBI. Método Blast. Método de Maxam y Gilbert. En que tipo de moléculas se centra la secuenciación de los ácidos nucleicos?. a) ADN. b) ARN. c) Proteínas. d) A y B son correctas. ¿QUÉ SECUENCIADOR UTILIZA CAPILARES DE SÍLICE?. ELECTROFORESIS EN GEL. ELECTROFORESIS CAPILAR. ELECTROFORESIS DE DETECCIÓN. TODAS SON CORRECTAS. LAS FASES QUE SE AUTOMATIZAN EN UN SECUENCIADOR DE PRIMERA GENERACIÓN SON EN ESTE ORDEN. ELECTROFORESIS, DETECCIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS, DETECCIÓN Y ELECTROFORESIS. DETECCIÓN, INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Y ELECTROFORESIS. ELECTROFORESIS, INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Y DETECCIÓN. ¿Cuántos tubos utiliza para realizar una secuenciación por terminador fluorescente?. 2. 3. 6. 1. ¿Cuál es la secuenciación de PCR más utilizada?. Polimerización de PCR. Secuenciación por terminador fluorescente. Electroforesis. Secuenciación por cebador fluorescente. ¿Qué permite realizar miles de clones de ADN?. Secuenciación con cebador fluorescente. Secuenciación a gran escala. MLPA. Secuenciación masiva de ADN. La secuenciación a gran escala persigue secuenciar fragmentos mucho mayores a las _______ bases e incluso genomas completos. 1.000. 2.000. 10.000. 1.100. ¿Cuáles son las dos estrategias más utilizadas en las técnicas de clonación?. Paseo cromosómico. Método de secuenciación. Método shotgun. A y C son correctas. Selecciona la incorrecta: Los secuenciadores de 1o generación que utilizan sistemas electroforéticos permiten secuenciar fragmentos de hasta 1.000 bases en una única reacción. Los secuenciadores de 2o generación que utilizan sistemas electroforéticos permiten secuenciar fragmentos de hasta 2.000 bases en una única reacción. Los secuenciadores de 1o generación que utilizan sistemas electroforéticos permiten secuenciar fragmentos de hasta 10.000 bases en una única reacción. Los secuenciadores de 1o generación que utilizan sistemas de clonación que permiten secuenciar fragmentos de hasta 10.000 bases en una única reacción. Cual de estas opciones, es una ventaja de la PCR. Se requiere mucha menor cantidad del ADN que se pretende secuenciar. Se puede secuenciar a partir de una mezcla compleja de moléculas de ADN bicatenarias. Se pueden realizar dos PCR consecutivas y acopladas. Todas son correctas. Cual de estas oraciones es verdadera: La PCR convencional de amplificación se realiza con un cebador. La PCR de secuenciación se realiza con un par de cebadores. La PCR de secuenciación se realiza con un cebador. Todas son falsas. ¿Qué característica tienen en común la secuenciación SMRT y la de nanoporos?. Ambas requieren síntesis de ADN. Ambas usan nucleótidos marcados. Ambas se realizan en tiempo real. Ambas usan fluorocromos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la secuenciación SMRT es correcta?. Requiere marcaje químico de los nucleótidos con anticuerpos fluorescentes. Utiliza ADN polimerasa inmovilizada en una nanocavidad. Se basa en la detección de cambios en la corriente iónica. No permite observar el proceso en tiempo real. ¿Cuál de las siguientes es una ventaja de la secuenciación por nanoporos?. No necesita de corriente eléctrica para funcionar. Permite una secuenciación masiva pero no portátil. Se puede miniaturizar y usar en dispositivos de bolsillo. Utiliza fluorocromos para detectar las bases. ¿Qué orden sigue las fases de la secuenciación masiva?. Preparación del ADN molde, reacción de secuenciación y análisis de datos. Reacción de secuenciación , análisis de datos y preparación del ADN molde. Análisis de datos, preparación del adn molde y reacción de secuenciación. No sigue ningún orden. Dentro de la selección de los fragmentos ¿Cuál es un método basado en la pcr?. a) PCR multiplex. b) PCR emulsión. c) PCR sólido o puente. d) B y C son correctas. ¿Qué es la secuenciación masiva?. Es una plataforma semiautomática para la secuenciación de genomas completos individuales basada en diferentes tecnologías que permiten obtener resultados en poco tiempo y bajo coste. Es una plataforma automática para la secuenciación de genomas completos individuales basada en diferentes tecnologías que permiten obtener resultados en poco tiempo y bajo coste. Es una plataforma automática para la secuenciación de genomas completos individuales basada en diferentes tecnologías que permiten obtener resultados en poco tiempo y alto coste. Es una plataforma automática para la secuenciación de genomas completos individuales basada en diferentes tecnologías que permiten obtener resultados en largo tiempo y bajo coste. ¿Cuál es el principio en el que se basa la técnica de pirosecuenciación?. Liberación de calor durante la replicación del ADN. Emisión de luz mediante reacciones enzimáticas tras la incorporación de nucleótidos. Cambios de conductividad eléctrica en el ADN. Medición de variaciones de pH durante la síntesis de ADN. ¿Qué detecta la tecnología de secuenciación Ion Torrent?. Emisión de luz al incorporar un nucleótido. Cambios en la temperatura del medio de reacción. Microvariaciones de pH producidas en la polimerización. Formación de burbujas de gas durante la reacción. ¿Qué se forma como resultado final de la PCR en fase sólida o PCR puente?. Moléculas individuales de ADN dispersas en la superficie. Clusters de miles de copias idénticas de cada fragmento. Una sola copia de cada fragmento en la superficie. Fragmentos de ARN agrupados. ¿Qué característica tienen los dNTPs en la terminación reversible cíclica?. No están modificados y se incorporan libremente. No permiten detectar la incorporación de nucleótidos. Tienen un fluoróforo que se elimina automáticamente al incorporarse. Están bloqueados y marcados con un fluoróforo. |