option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BOFAL PREGUNTAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BOFAL PREGUNTAS

Descripción:
TIPO TEST DEL TEMARIO DE BASES ORGANICAS Y FUNCIONALES DE LA AUDICION Y EL LENGU

Fecha de Creación: 2025/05/20

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 154

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué parte del cerebro se considera la corteza cerebral?. La parte interna. La parte externa. La parte central.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la corteza cerebral?. Es gruesa como un libro. Está compuesta principalmente por neuronas. Sólo contiene sustancia blanca.

¿Cuál es la función principal del lóbulo frontal?. Controlar movimientos y tomar decisiones. Ayudar a sentir temperaturas. Escuchar y recordar sonidos.

¿Donde se encuentra la corteza visual primaria?. En el lóbulo temporal. En el lóbulo parietal. En el lóbulo occipital.

¿Qué área del cerebro se encarga de procesar la información táctil?. Corteza auditiva primaria. Corteza somatosensorial primaria. Corteza visual primaria.

¿Cuál es la función de las áreas de asociación en la corteza cerebral?. Enviar información a los músculos. Procesar y entender la información recibida. Controlar el equilibrio.

¿Qué lóbulo cerebral está involucrado en la audición?. Lóbulo occipital. Lóbulo frontal. Lóbulo temporal.

¿Cuál de las siguientes áreas de asociación ayuda a comprender lo que se escucha?. Corteza de asociación auditiva. Corteza de asociación visual. Corteza de asociación somestésica.

¿Cuál es el grosor aproximado de la corteza cerebral?. 3 cm. 3 mm. 5 mm.

¿Qué tipo de células componen principalmente la corteza cerebral?. Glóbulos rojos. Neuronas. Células gliales.

¿Por qué la corteza cerebral tiene pliegues?. Para aumentar su superficie y funcionalidad. Para proteger el cerebro. Para hacerla más gruesa.

¿Qué nombre reciben los pliegues grandes de la corteza cerebral?. Circunvoluciones. Surcos. Fisuras o cisuras.

¿Cuál de los siguientes es uno de los lóbulos del cerebro?. Lóbulo cardiaco. Lóbulo frontal. Lóbulo superior.

¿Cuál es la función principal del lóbulo frontal?. Procesar sonidos. Tomar decisiones y controlar movimientos. Ver imágenes.

¿Dónde se encuentra el lóbulo occipital?. En la parte delantera de la cabeza. En los lados de la cabeza. En la parte trasera de la cabeza.

¿Qué función tiene el lóbulo temporal?. Procesar información visual. Ayudar en la audición y memoria de los sonidos. Controlar el equilibrio.

¿Qué lóbulo cerebral está detrás del lóbulo frontal?. Lóbulo temporal. Lóbulo occipital. Lóbulo parietal.

¿En qué lóbulo se encuentra la corteza visual primaria?. Lóbulo parietal. Lóbulo occipital. Lóbulo frontal.

¿Cuál de estas cisuras importantes se encuentra entre el lóbulo frontal y el lóbulo parietal?. Cisura de Silvio. Cisura de Rolando. Cisura de Broca.

¿Cuál es la función de la corteza somatosensorial primaria?. Ayuda a ver el entorno. Ayuda a escuchar sonidos. Ayuda a sentir con la piel.

¿Qué función tiene la corteza motora primaria?. Procesar la información táctil. Enviar órdenes para el movimiento. Comprender lo que se ve.

¿En qué lóbulo se encuentra la corteza auditiva primaria?. Lóbulo parietal. Lóbulo occipital. Lóbulo temporal.

¿Cuál es la función de la corteza de asociación visual?. Interpretar sonidos. Comprender lo que se ve. Planear movimientos.

¿Qué área te ayuda a coordinar los movimientos?. Corteza somatosensorial primaria. Corteza de asociación visual. Corteza motora primaria.

¿Cuál de los siguientes es una cisura grande de la corteza cerebral?. Surco de Broca. Cisura de Silvio. Circunvolución central.

¿Dónde se encuentran las circunvoluciones orbitarias?. En el cerebelo, cerca del bulbo raquídeo. En el lóbulo frontal, por encima de los ojos. En el quiasma óptico.

¿Cuál es la función principal de los nervios ópticos?. Llevar información del olfato al cerebro. Coordinar el equilibrio y los movimientos. Transportar información visual de los ojos al cerebro.

¿Cuál de estas estructuras está relacionada con el olfato?. Cuerpos mamilares. Bulbo olfatorio. Protuberancia anular.

¿Qué estructura es importante para regular funciones automáticas como la respiración y el ritmo cardiaco?. Cerebelo. Tronco encefalico. Cintillas olfatorias.

¿Qué parte del encefalo ayuda a coordinar el equilibrio y la precisión de los movimientos?. Cuerpos mamilares. Cerebelo. Protuberancia anular.

¿Qué estructura se encuentra justo por encima de la médula espinal en un corte sagital medial?. Cerebelo. Bulbo raquídeo. Cuerpo calloso.

¿Cuál de las siguientes estructuras está involucrada en la regulación de las emociones?. Cuarto ventrículo. Circunvolución del cuerpo calloso. Bulbo raquídeo.

¿Qué estructura es la principal vía de interconexión entre los dos hemisferios cerebrales?. Tálamo. Cuerpo calloso. Cuarto ventrículo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el cuerpo calloso?. Solo conecta la parte izquierda del cerebro. Está formado por fibras nerviosas que conectan ambos hemisferios. Es parte del tronco encefalico.

¿Qué papel tiene el hipocampo en el sistema nervioso?. Regular la respiración. Facilitar la conexión entre los hemisferios cerebrales. Ayudar en el proceso de pasar la información de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo.

Qué es la médula espinal. Hueso largo que recorre la espalda y protege el cerebro. Cordón encerrado en el canal de la columna vertebral del que salen raíces nerviosas que conforman distintos nervios raquídeos. Es la parte del cerebro encargada del equilibrio y el movimiento.

Cuánto tiempo tardamos en distinguir perfectamente en un feto el conducto ependimario, la sustancia gris y la sustancia blanca: 5 meses. 8 meses. No es posible distinguirlo hasta que el bebé nace.

De que esta formada y donde se encuentra lo que denominamos "sustancia gris". Está formada por neuronas motoras y de asociación, se encuentra tanto en el cerebro como en la médula espinal. Está formada únicamente de fibras musculares para controlar el movimiento, se encuentra solo en la médula espinal. Está formada por vasos sanguíneos, se encuentra sólo en el cerebro.

De qué está constituida la "sustancia blanca" y cual es su función. Está constituida por células musculares que ayudan en la contracción de los músculos. Está constituida por axones mielinizados que transmiten las señales nerviosas entre el cerebro y el resto del cuerpo. Está constituida por tejido adiposo que aísla las neuronas para protegerlas del daño.

Dónde se agrupan las fibras en la "sustancia blanca". Vía piramidal. Vía extrapiramidal. Ambas son correctas.

Las astas que pertenecen a la sustancia gris son: Astas ventrales y lumbares. Astas centrales y laterales. Astas ventrales y dorsales.

Las neuronas que forman la raíz dorsal en los ganglios raquídeos son las denominadas: Neuronas motoras. Neuronas motrices. Neuronas sensoriales.

Qué trayectoria provoca que la columna vertebral se alarga más rápido que la médula. Trayectoria perpendicular. Trayectoria oblicua. Ninguna es correcta.

Qué se conoce como "cola de caballo". Los conjuntos de células debajo del extremo de la médula. El canal ependimario, compuesto por células gliales, está conectado al cuarto ventrículo y contiene líquido cefalorraquídeo. La médula espinal en su conjunto total.

Cuál es la función principal del sistema nervioso?. Controlar la división celular en el cuerpo. Coordinar las reacciones y funciones de las células en organismos multicelulares. Producir energía para las células.

¿Cuál es la célula principal del sistema nervioso?. Glóbulo blanco. Neurona. célula muscular.

¿Qué ocurre con las neuronas perdidas en el sistema nervioso?. Se regeneran rápidamente. se reemplazan por células gliales. No se regeneran, ya que no pueden dividirse.

¿Cuál es la función del axón en la neurona?. Recibir información de otras neuronas. Enviar impulsos nerviosos desde el soma hacia otras neuronas. Dividir la célula en dos.

¿Qué son los Nódulos de Ranvier?. Espacios entre las células de soporte del axón. Prolongaciones cortas en el soma. Componentes del núcleo celular.

¿Qué función cumplen las dendritas?. Conducen el impulso nervioso hacia el soma. Producen energía para la neurona. Se encargan de la división celular.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre las neuronas multipolares es correcta?. Tienen únicamente un axón y una dendrita. Tienen múltiples dendritas y un axón. Solo existen en el sistema nervioso periférico.

¿Dónde se encuentran las neuronas bipolares?. En la corteza cerebral. En la retina y en el sistema sensorial. En el sistema respiratorio.

¿Qué tipo de neuronas reciben información sensorial y la envían al sistema nervioso central?. Motoneuronas. Interneuronas. Neuronas sensitivas.

¿Qué estructura del citoesqueleto neuronal está formada por largas cadenas de una proteína llamada tubulina?. Neurofilamentos. Microfilamentos. Microtúbulos.

Gran equipo de ayuda que cuida y apoya a las neuronas en nuestro cerebro y sistema nervioso. Neuroglía. Neurología. Fisiología.

Algunas de las características de la Neuroglía son: No tiene axón y ayudan a mantener saludables a las neuronas. No tiene axón y ayudan a que la información vaya lenta. Tiene axón y se encargan de recoger las células muertas del cerebro.

Algunas de las funciones adicionales de las Células Gliales son: Controlar el ambiente, asegurándose de que lo que rodea a las neuronas esté en equilibrio. Ayudar a crecer, ya que les dan a las neuronas lo que necesitan para crecer y repararse si se dañan. A y B son correctas.

En el Sistema Nervioso Central se encuentran: Microglía, Células de Schwann, Microglía, Glía Ependimaria. Microglía, Oligodendroglia, Microglía, Glía Ependimaria. Microglía, Oligodendroglia, Células Satélites, Glía Ependimaria.

¿Quién forma una especie de “barrera” que protege al cerebro de cosas malas?. Célula Satélite. Macroglia o Astrocito. Oligodendroglia.

¿Quién hace una capa llamada “mielina” que cubre los cables de las neuronas, ayudando a que los mensajes viajen más rápido?. Glía Ependimaria. Oligodendroglia. Ninguna de las anteriores es correcta.

la ----------------- forma una capa que recubre los espacios dentro del cerebro y la médula espinal. Glía Ependimaria. Célula de Schwann. Célula Satélite.

La Microglía son células que se encuentran principalmente en: El Sistema Nervioso Central. Sustancia gris del cerebro. Ambas son correctas.

Las Células Satélites y las Células de Schwann se encuentran en: El Sistema Nervioso Central. El Sistema Nervioso Periférico. En la Glía Ependimaria.

Mantienen las neuronas en su lugar, como si fueran almohadas que las sostienen: Los Astrocitos. Las Células de Schwann. Las Células Satélites.

Los Ganglios son: Grupos de neuronas que están dentro del cerebro y la médula espinal. Grupos de neuronas que están fuera del cerebro y la médula espinal. Grupos de neuronas que están fuera del cerebro y dentro de la médula espinal.

Células que envuelven los axones, que son los “cables” de las neuronas en el Sistema Nervioso Periférico: Células de Schwann. Astrocitos. A y B son correctas.

Su trabajo es parecido al de la Oligodendroglia en el Sistema Nervioso Central: Células de Schwann. Células Satélites. Los Ganglios.

Los Nódulos de Ranvier forman parte de. Células Satélites. Los Ganglios. Células de Schwann.

cuando un axón se daña, las ------------- ayudan en las lesiones. Glía Ependimaria. Célula de Schwann. Célula Satélite.

Una de las funciones de las Células de Schwann es: Limpiar lo que quedó del axón dañado. Mantener un espacio lleno de materia gris para el nacimiento de nuevos axiones. Si un nuevo brote de axón encuentra este espacio, puede crecer lentamente y volver a conectar con la médula espinal, siempre que la lesión no sea muy grave.

¿Qué es una sinapsis?. Un contacto directo entre dos neuronas. Una zona especializada de comunicación entre células del sistema nervioso. La célula encargada de recibir el mensaje nervioso.

¿Cuál es el papel principal de la sinapsis en el sistema nervioso?. Transmitir impulsos eléctricos sin mediadores químicos. Regular la transmisión de impulsos nerviosos y facilitar el aprendizaje. Generar neurotransmisores para la comunicación muscular.

¿Cuál es el nombre del espacio que separa el botón terminal sináptico de la célula receptora?. Espacio intersináptico. Hendidura sináptica. Canal iónico.

¿Qué tipo de sinapsis se da cuando una neurona envía la señal a un músculo?. Sinapsis neuronal. Sinapsis neuroefector. Sinapsis neuromuscular.

¿Qué estructura contiene los neurotransmisores en el botón terminal del axón?. Neurofilamentos. Vesículas sinápticas. Neurotúbulos.

¿Cuál es el principal objetivo de las drogas que afectan al sistema nervioso?. Incrementar el metabolismo celular. Alterar la sinapsis. Fortalecer los axones.

¿Cuál es el rol principal de las proteínas receptoras en la sinapsis?. Degradar el mensaje químico. Capturar el mensaje químico enviado por el neurotransmisor. Regular la concentración de iones.

¿Qué ocurre cuando un neurotransmisor se une a un receptor en la célula postsináptica?. Se inicia el proceso de reciclaje de neurotransmisores. Se abren canales que permiten la entrada de Na+. Se bloquea la transmisión de la señal.

¿Qué nombre recibe el engrosamiento especializado en la membrana postsináptica?. Hendidura sináptica. Densidad postsináptica. Botón terminal.

¿Qué sucede cuando un neurotransmisor se une a los receptores en la célula postsináptica?. La célula receptora emite una señal de dolor. Se genera una nueva señal eléctrica en la célula receptora. El neurotransmisor regresa a la neurona emisora.

¿Qué sucede en el ciclo de despolarización y repolarización conocido como potencial de acción?. El impulso nervioso se detiene momentáneamente en el axón. Las neuronas liberan una cantidad constante de neurotransmisores. Se genera y transmite el impulso nervioso entre neuronas.

¿Cuál es la función de las células gliales en el contexto de la sinapsis?. Protegen y mantienen el espacio sináptico en buenas condiciones. Producen neurotransmisores para la sinapsis. Permiten la entrada de iones en el elemento postsináptico.

¿Cuál de los siguientes iones tiene una mayor concentración en el interior de la célula durante el reposo de la neurona?. Sodio (Na⁺). Potasio (K⁺). Cloruro (Cl⁻).

¿Qué sucede en la neurona durante la fase de despolarización?. Los canales de Na⁺ se abren y el sodio entra en la célula. Los canales de K⁺ se abren y el potasio sale de la célula. El interior de la célula se vuelve más negativo.

¿Cuál es el principal efecto de la repolarización?. La entrada de Na⁺. La salida de K⁺ restaurando la negatividad interna. La entrada de Cl⁻.

¿Qué es la hiperpolarización?. El proceso de despolarización. El aumento de la concentración de Na⁺ en el interior de la célula. Un aumento momentáneo de la negatividad interna de la célula.

¿Qué función cumple la bomba de Na⁺/K⁺?. Facilita el paso de Na⁺ a través de la membrana. Mantiene las concentraciones de Na⁺ y K⁺ para restaurar el potencial de reposo. Ayuda en la entrada de Cl⁻ a la célula.

¿Cómo se propaga el impulso nervioso a lo largo del axón?. De forma continua a lo largo de la membrana. A través de pequeñas corrientes locales de iones, activando las regiones adyacentes. Solo por el movimiento de iones Na⁺.

¿Qué ocurre cuando los canales de Na⁺ se abren?. El interior de la célula se vuelve más negativo. Los iones K⁺ salen de la célula. Los iones Na⁺ entran en la célula, haciendo el interior más positivo.

Qué ocurre cuando la neurona alcanza el umbral de excitación?. No ocurre ninguna respuesta. Se genera un potencial de acción. Solo se abre un canal de K⁺.

¿Qué papel desempeñan los canales de K⁺ durante la repolarización?. Permiten la entrada de K⁺. Permiten la salida de K⁺ , restableciendo el potencial negativo interno. Inhiben la acción de la bomba de Na⁺/K⁺ .

¿Qué se entiende por gradiente electrostático?. El movimiento de iones de alta a baja concentración. La fuerza que impulsa a los iones cargados opuestos a acercarse. La atracción entre los iones del mismo tipo.

¿Cuál es el órgano encargado de transformar los sonidos en señales eléctricas que el cerebro pueda entender?. Células ciliadas. Oído interno. Nervio auditivo.

¿Qué parte de la cóclea se mueve con los sonidos agudos?. Ventana oval. Toda la cóclea. Otras áreas.

¿Qué tipos de receptores auditivos existen?. Las células ciliadas auditivas internas. Las células ciliadas auditivas internas y externas. Los cilios.

¿Qué partes tiene la cápsula laberíntica?. Caracol, laberinto óseo y tímpano. Caracol, vestíbulo y conductos semicirculares. Caracol, órgano de corti y vestíbulo.

¿El caracol se relaciona con el equilibrio?. Verdadero. El caracol no tiene que ver con escuchar. El caracol se relaciona con la audición.

¿El órgano de Corti envía información auditiva al encéfalo a través de…?. Nervio codear. Nervio craneal. Nervio auditivo.

¿Una vez llegan los axones a los núcleos cocleares del bulbo donde van?. Complejo olivar superior . Colículo inferior. Colículo superior.

El extremo basal está representado por. Frecuencias altas. Frecuencias bajas. Frecuencias medias.

¿Dónde se encuentra la corteza auditiva de asociación?. En la cisura lateral. En la parte superior del lóbulo temporal. En la cisura central.

La información auditiva también llega al cerebelo y cada hemisferio recibe información de: El oído derecho. El oído izquierdo. Ambos oídos.

¿Qué tipo de afasia se produce cuando hay una lesión en la tercera circunvolución frontal descrita por Broca?. Afasia de predominio sensorial. Afasia de predominio motor. Afasia global.

¿Cuál de las siguientes características describe una afasia de predominio receptivo o sensorial?. La persona habla en frases cortas y fragmentarias. La persona necesita más tiempo para entender los mensajes orales. La persona usa palabras inexistentes y palabras reales mezcladas.

¿Qué tipo de alteración ocurre cuando la zona afectada son los ganglios basales?. Descoordinación motora atáxica. Parálisis cerebral atetósica. Parálisis cerebral sin patología asociada.

¿Qué tipo de problema se produce cuando está afectado el módulo fonológico en el área temporal izquierda?. Dislexia. Disgrafía. Disortografía.

¿Es necesario aprender a hablar para aprender a escribir?. No, un niño primero aprende a escribir y luego, a hablar. Sí, ya que un niño aprende a hablar y a escribir casi a la misma vez. Sí, ya que un niño comienza a hablar y luego, a escribir.

¿Cuando se va a comenzar a escribir las funciones del lóbulo frontal son…?. Funciones encargadas del razonamiento y abstracción de lo que se va a escribir. Funciones encargadas del razonamiento, abstracción y planificación de lo que se va a escribir. Funciones encargadas de la percepción y comprensión del lenguaje.

El cerebro involucra distintas áreas del cerebro para escribir y para ello, este proceso se divide en tres etapas, ¿Cómo se denomina la segunda etapa?. Percepción y comprensión del lenguaje. El acto motor. Transcodificación.

¿Qué función presenta, principalmente, el lóbulo occipital del cerebro cuando se está escribiendo y produciendo el acto motor?. Reconocer las diversas letras escritas. Planificar en el soporte la disposición de lo que se va a escribir. Discrimitación gráfico-fonológica.

Es muy relevante dorar a los niños de experiencias para escribir, ya que…. Les será muy útil aprender a escribir para enfrentarse a la vida. Se trata de una acción compleja que contribuye a impulsar su lenguaje, memoria, emociones, etc. Desarrolla mejores habilidades sociales en los niños.

¿Dónde se encuentran localizados los lóbulos temporales?. En la parte posterior del cerebro. A los lados del cerebro. En la base del cráneo.

¿Cuál de los siguientes síntomas puede ser resultado de una lesión en el lóbulo temporal?. Problemas en la percepción auditiva y visual. Mejora en la organización del material verbal. Alteraciones en las funciones motoras básicas.

¿Qué función principal realiza el lóbulo parietal?. Controla las emociones y la memoria. Procesa la información sensorial y numérica. Coordina el movimiento del cuerpo.

¿Qué controla el lado derecho del lóbulo parietal?. La ubicación de los objetos en el espacio. La regulación de los impulsos nerviosos. La coordinación motora.

¿Qué conecta el fascículo arqueado en el cerebro?. La corteza motora con la corteza prefrontal. El área de Broca con el área de Wernicke. El lóbulo frontal con el cerebelo.

¿Qué función principal realiza el área de Broca en el cerebro?. Comprensión del lenguaje hablado. Coordinar los movimientos necesarios para la articulación del lenguaje. Regular las emociones y la motivación.

¿Qué puede causar una lesión en el lóbulo occipital?. Afasia de Broca. Ceguera cortical. Pérdida de memoria a corto plazo.

¿Cuál es la función principal del lóbulo occipital?. Procesar la información visual como el color, la forma y el movimiento. Regular emociones y el comportamiento social. Controlar los movimientos voluntarios.

¿Qué área del cerebro se encarga principalmente de las funciones de razonamiento y abstracción de lo que se va a escribir?. El lóbulo temporal. El lóbulo frontal. El lóbulo occipital.

¿En qué etapa del proceso de escritura se produce la discriminación gráfico fonológica?. Primera etapa. Segunda etapa. Tercera etapa.

¿Qué área del cerebro es responsable de concretar el movimiento en la coordinación óculo-manual durante la escritura?. Corteza motora frontal asociativa. Corteza temporal asociativa. Corteza motora primaria en el lóbulo parietal.

¿Qué parte del cerebro se encarga de reconocer las diversas letras escritas?. El lóbulo frontal. El lóbulo temporal. El lóbulo occipital.

¿Qué es la plasticidad neural?. La capacidad de las neuronas de regenerarse completamente. La capacidad de las células nerviosas para reorganizar sus conexiones. La función de las neuronas de cambiar su forma en función de la actividad física.

Según la ley de inmutabilidad de la neurona, ¿qué se considera imposible?. La recuperación de neuronas que se han perdido. El ajuste molecular del sistema nervioso. La reorganización sináptica tras una lesión.

¿Qué observaron Hubel y Wiesel al estudiar gatos con visión limitada?. Que las neuronas que usan ambos ojos se desarrollan mejor. Que las conexiones cerebrales se forman adecuadamente sin estímulos visuales. Que los estímulos visuales son necesarios para el desarrollo óptimo del cerebro.

En el estudio de Rosenzweig, ¿qué grupo de ratas mostró mayor desarrollo cerebral?. Grupo que vivía en ambientes sin estímulos. Grupo que interactuaba, exploraba y jugaba con estímulos nuevos. Grupo que no interactuaba con otras ratas ni exploraba.

¿Cuál de los siguientes es un tipo de sinapsis en la plasticidad neural natural?. Sinapsis experiencia-motivacionales. Sinapsis experiencia-expectantes. Sinapsis experiencia-neurotransmisoras.

¿Qué efecto tiene la sobreestimulación en músicos, según el texto?. Mejora la precisión de todas las áreas corticales. Genera una mayor conexión neuronal en áreas no relacionadas. Disminuye la representación de áreas menos necesarias, como el antebrazo.

¿Qué conclusión se obtuvo en estudios sobre la interacción de ratas con su entorno?. Que la interacción con estímulos es clave para mejorar el sistema nervioso. Que el contacto social afecta negativamente el desarrollo cognitivo. Que el aislamiento social siempre mejora las conexiones cerebrales.

¿Cómo se organiza el cerebro en relación con estímulos en los primeros años de vida, según el texto?. Mediante la cantidad de estímulos que recibe exclusivamente. Con estímulos de alta frecuencia para acelerar el desarrollo. A través de una estimulación de calidad y respetando el ritmo individual.

¿Qué hallaron Simons y Land en ratas al cortarles los bigotes?. Que otros pelos adoptan respuestas similares, reorganizando la actividad neuronal. Que otras áreas corticales no pueden compensar la falta de estímulo. Que el sistema nervioso no reacciona a la falta de estimulación.

¿Cuál es el papel de los profesionales y cuidadores en el desarrollo neurológico temprano?. Crear un entorno de alta exigencia para acelerar el aprendizaje. Proporcionar estímulos constantes sin descanso. Facilitar un entorno adecuado y aprovechar oportunidades naturales de aprendizaje.

¿Qué sucede con las neuronas relacionadas con las lesionadas tras una lesión neurológica?. Se regeneran por completo. Degeneran y pueden desaparecer. Permanecen intactas.

¿Qué intentan hacer las neuronas que han sobrevivido tras la lesión neurológica?. Intentan crear nuevas neuronas para reemplazar las perdidas. Intentan recuperar la sinapsis perdida haciendo crecer dendritas y axones. Se quedan inactivas y no hacen nada para recuperarse.

¿Qué ocurre con las neuronas desaparecidas después de una lesión?. Son reemplazadas por nuevas neuronas. No se reemplazan y se reorganizan las conexiones con las neuronas restantes. Se regeneran por completo mediante un proceso de crecimiento celular.

¿Qué tipo de plasticidad se activa cuando el sistema nervioso sufre una lesión o alteración?. Plasticidad del neurodesarrollo. Plasticidad adaptativa. Plasticidad neural reactiva o postraumática.

¿Qué afirmó Santiago Ramón y Cajal sobre la recuperación del Sistema Nervioso Central (SNC)?. Que el SNC tenía muchas posibilidades de recuperación. Que el SNC tenía pocas posibilidades de recuperación. Que el SNC se regenera automáticamente.

¿Qué tipo de células permiten la regeneración de los nervios periféricos?. Células de Schwann. Células gliales. Neuronas.

¿Qué es lo que diferencia la capacidad de recuperación entre el Sistema Nervioso Periférico (SNP) y el Sistema Nervioso Central (SNC)?. La regeneración en ambos sistemas es exactamente la misma. Las células de Schwann, presentes en el SNP, forman canales que guían el crecimiento de los axones. El SNC tiene mayor plasticidad neural que el SNP.

¿Qué demostraron Liu y Chambers sobre el Sistema Nervioso Central (SNC)?. Que es incapaz de recuperarse tras una lesión. Que puede renovar campos receptores y efectores de neuronas lesionadas. Que solo las neuronas motoras pueden regenerarse.

¿Qué sucedió con la raíz nerviosa que quedó intacta en el experimento de Liu y Chambers?. Permaneció sin cambios. desarrolló conexiones con las raíces cercanas. Incrementó sus ramificaciones dentro del SNC.

¿Cómo responde el SNC a un aumento en las posibilidades de estimulación sensorial?. Se vuelve más rígido y menos flexible. Se modifica de manera positiva. Se ve afectado negativamente.

¿Qué cambios se observan en el cerebro 26 días después de la cirugía en personas con sindactilia?. Desorganización del mapa cerebral. Mejor representación de los dedos, con más espacio para el pulgar y meñique. Desaparición de la plasticidad cerebral.

¿Qué limita la plasticidad del SNC?. Exceso de neuronas muertas existentes. Barreras causadas por células de macroglia. Abundante presencia de neurotropinas.

¿Qué células forman las vainas de mielina en el SNC?. Células de Schwann. Células astrocitarias. Células de oligodendroglía.

¿Cuál es la función principal de las neurotropinas?. Formar nuevas neuronas en su zona de actuación. Eliminar desechos que impiden la formación de nuevas células. Formar mielina en el SNP.

¿Cómo influye un entorno enriquecido en la recuperación de lesiones cerebrales?. Retrasa la formación de nuevas conexiones sinápticas. Favorece la aparición rápida de nuevas conexiones sinápticas en áreas adyacentes a la lesión. No tiene ningún efecto en la recuperación.

¿Qué capacidad tiene el Sistema Nervioso Central (SNC) después de una lesión?. No puede recuperarse. Puede adaptarse y recuperarse. Sólo se recupera en adultos.

¿Por qué la plasticidad neural es más potente en la infancia?. Porque el cerebro está completamente formado. Porque el desarrollo cerebral es más rápido y el cerebro aún está en formación. Porque las lesiones no afectan a los niños.

¿Qué tipo de estimulación es fundamental para mejorar las posibilidades de recuperación en la Atención Temprana (AT)?. Estimulación física y socioafectiva en cantidad y calidad. Estimulación sensorial sin planificación. Solo estimulación cognitiva.

¿Qué factor hace al Sistema Nervioso Central (SNC) más vulnerable en los niños con lesiones o alteraciones?. La alta capacidad de la neuroplasticidad. La inmadurez del sistema nervioso. El nivel de estimulación externa.

¿Qué efecto puede tener una estimulación precoz e intensa mal llevada a cabo en niños con lesiones del SNC?. Mejora rápida en el desarrollo de habilidades motoras. Potenciación de la plasticidad adaptativa. Desarrollo de una plasticidad maladaptativa y negligente.

¿Qué impacto puede tener una lesión temprana en el SNC en funciones generales como la inteligencia?. Las funciones generales como la inteligencia no se ven afectadas. Las funciones generales como la inteligencia se ven afectadas, independientemente del origen de la lesión. Solo se ven afectadas si la lesión ocurre en la corteza cerebral.

Denunciar Test