Botánica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Botánica Descripción: Parte tipo test de los examenes de botánica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué secuencia de rangos presentan en la jerarquía taxonómica los siguientes taxones: Magnoliophyta, Dicotyledonae, Rosales, Rosaceae, Rosa, Rosa canina? Marca la respuesta adecuada. Género, Especie, Orden, Clase, Familia, División. Clase, Orden, Género, Especie, Familia, División. División, Clase, Orden, Familia, Género, Especie. División, Clase, Orden, Género, Familia, Especie. Las células flageladas están ausentes en: La División Rhodophyta. La División Ascomycota. La División Chlorophyta. La División Magnoliophyta. La División Phaeophyta. La División Ginkgophyta. Cuando los dos gametos de un organismo vegetal no se distinguen de las células vegetativas ni entre ellos, la fecundación se denomina: Anisogamia. Isogamia. Somatogamia. Gametogametangiogamia. Oogamia. Gametangiogamia. De las siguientes propuestas, referidas al contenido en pigmentos y sustancias de reserva de algunos filum de vegetales, ¿cuáles son falsas?. a) División Phaeophyta clorofilas a y c, fucoxantina, laminarina y manitol. División Chlorophyta clorofilas a y b, zeaxantina, violaxantina y almidón. División Rhodophyta clorofilas a y d, ficobilinas y almidón de florídeas. División Magnoliophyta clorofilas b y c, ficobilinas y almidón de florídeas. Dentro de los Estreptófitos, en los carófitos, la división celular se realiza a través de: Una invaginación simple. Un ficoplasto. Un fragmoplasto. Un ficoplasto y/o fragmoplasto. Los hongos se caracterizan por ser organismos: Heterótrofos por absorción. Carecen de plastos. Autotrofos. Con haces conductores. Transformadores de materia orgánica. Heterótrofos por ingestión. Procariotas. Con cuerpos vegetativos que forman micelles. Si las células de la fronde de un helecho tienen 32 cromosomas y las de los filidios de un musgo tienen 16 cromosomas. ¿Cuántos cromosomas tendrán las células de las esporas del helecho y cuántos tendrán las de las esporas del musgo?. 16 los dos. 32 los dos. 64 los dos. 64 el helecho y 32 el musgo. 16 el helecho y 32 el musgo. 32 el helecho y 16 el musgo. ¿Cuáles de las siguientes características nos indicarían que nos encontramos ante un representante de los zigomicetes?. Carece de fases dicarióticas. Micelio de hifas cenocíticas. Células reproductoras flageladas. Meiosis cigótica. Individuo haplonte. Reproducción sexual por sifonogamia. La presencia de soros en una planta nos indica que se trata de un representante: De la División Psilotophyta. De la Familia Pinaceae. De la Familia Liliaceae. Del Orden Filicales. En los pteridófitos heterospóricos se producen: Megáspora y macrosporas. Dos tipos de esporas iguales. Microfilas y megáfilas. Microsporas y megásporas. El GAMETÓFITO de los representantes de la División Bryophyta: Es autótrofo. Vive dependiente del esporófito. Es haploide. Es diploide. Tiene clorofilas a y c. Las gimnospermas se caracterizan en general por presentar: Polinización anemógama y flores hermafroditas. Polinización entomógama y flores unisexuales. Polinización entomógama y flores hermafroditas. Polinización anemógama y flores unisexuales. Las plantas con flores, frutos y semillas ¿a qué división pertenecen?. División Pinophyta. División Pteridophyta. División Chlorophyta. División Magnoliophyta. Las angiospermas se caracterizan por: Producir granos de polen que entran en contacto directo con el micrópilo y carecer de doble fecundación. Producir granos de polen que entran en contacto directo con el estigma y carecer de doble fecundación. Producir granos de polen que entran en contacto directo con el estigma y presentar doble fecundación. Producir granos de polen que entran en contacto directo con el micrópilo y presentar doble fecundación. En angiospermas, la doble fecundación es: La unión de la ovocélula con el arquegonio, el otro núcleo espermático se une con el anteridio. La unión de la ovocélula con un núcleo espermático, el otro núcleo espermático se une con la nucela. La unión de la ovocélula con un núcleo espermático, el otro núcleo espermático se une con los dos núcleos polares. La unión de la ovocélula con un núcleo espermático, el otro núcleo espermático se multiplica por mitosis. Cual o cuales de los siguientes enunciados son falsos: Las astéridas desarrollan flores grandes, acíclicas y con el receptáculo alargado y las rósidas pequeñas, cíclicas y con hipanto. Las astéridas desarrollan telomas dicótomos con microfilas y las rósidas telomas simples con megáfilas. Las astéridas tienen los óvulos unitégmicos y crasinucelados y las rósidas bitégmicos y tenuinucelados. Las rósidas tienen los óvulos bitégmicos y crasinucelados y las astéridas unitégmicos y tenuinucelados. Tras la fecundación en angiospermas, las semillas resultan de la maduración de: Los óvulos. Los microsporangios. Los carpelos. Los embriones. Las esporas. Los pétalos. Selecciona los frutos simples y carnosos: Hesperidio. Eterio. Drupa. Baya. legumbre. Poliaquenio. Encuentre la equivalencia entre los términos de la lista 1 con los de la lista 2,. Megáspora. Megagametófito. Microsporofilo. Megasporangio. Microgametófito. Megasporófilo. Microsporangio. Une el rango taxonómico de los siguientes taxones: Bacillariophyta. Pinaceae. Apiales. Basidiomycota. Papaver somniferum. Monocotyledonae. Ascomycotina. Pezizomycetes. Alexandrium. Prokariota. En la reproducción sexual cuando los dos gametos son móviles y diferentes en forma y tamaño la singamia es del tipo de : Isogamia. Gametangiogamia. Somatogamia. Anisogamia. Que explicaría la teoría de la simbiosis. El origen de la célula eucariota. El origen del desarrollo de los vegetales pluricelulares. El origen del sistema vascular de los vegetales. El origen de los platos y mitocondrias en la célula eucariota. En los charófitos, en las algas verdes ( Div. Chlorophyta) la división celular se realiza a través de: Un ficoplasto. Una invaginación simple. Un fragmoplasto. Un ficoplasto y/o un fragmoplasto. En los hongos la pared celular está constituida por: Celulosa. Sílice. Quitina y glucano. Quitina. Los hongos son organismos: heterótrofos por absorción. heterótrofos por ingestión. Autótrofos. Transformadores de la materia orgánica. Basidiomycota se diferencia de Ascomycota por. Producir endósporas después de la meiosis. Producir exósporas después de la meiosis. Su micelio septado y con poros simples. Su micelio septado y con dolíporos. Que características se pueden aplicar al ESPORÓFITO de un miembro de la Div.Briophyta. Generalmente haploide. Vive dependiente deo gametófito. produce gametos flagelados. Desarrolla xilema y floema. En los pteridófitos heterospóricos se producen : megáspora y macrósporas. micrósporas y megásporas. microfilms y megáfilas. Dos esporas del tipo de las micrósporas. Selecciona los frutos simples, secos, dehiscentes y sincárpicos. Eterio. Legumbre. Cápsula. Silicula. Asocie cada planta (lista A) con las actividades farmacológicas (lista B). Artemisia annua. Hyoscyamus niger. Matricaria chamomilla. Digitalis lanata. Poaceae. Prunnus africana. Conium maculatum. Dioscorea sp. Colchiul autumnale. Vanilla planifolia. |