Prueba de Quimica por Veronica Bravo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Prueba de Quimica por Veronica Bravo Descripción: Prueba de Quimica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La respuesta probable a un problema en Química se conoce con el nombre de. experimentación. hipótesis. resultados. observacion. Relacione segun corresponda: separa sólidos de líquidos. calienta a elevadas temperaturas. En el periodo antiguo de la Química se inventó. El vidrio. El plastico. El papel. La porcelana. Para Leucipo y Demócrito los átomos eran. El aire, la tierra, el agua y el fuego. La explicación del Universo. Partículas indivisibles. Los componentes del fuego. La Química es la ciencia que estudia. Los seres vivos. La materia y energia. La composición de los objetos. La relación entre el medio y la naturaleza. Instrumento que permite calentar el material de vidrio evitando que se “estrelle”. Relacione segun corresponda: NaCl. H2SO4. CaO. H2O. Los gases nobles son: He. Hf. Xe. Ne. H. El químico más famoso por propiciar el inicio de la etapa moderna fue. En la Química moderna los principales descubrimientos para la humanidad han sido. Los circuitos integrados y superconductores. Las medicinas y las vacunas. El átomo y la radiactividad. Los tintes y las pinturas en aerosol. Relacione segun corresponda: Li, Na, K. Fr, Ra, Ac. S, Se, Te. Periodo de la química en la que se propone una explicación para la combustión del papel y otras sustancias: Alquimia. Moderno. Flogisto. Antiguo. En Química se utiliza un lenguaje especial por lo que el vinagre es llamado: ácido carbónico. ácido acetilsalicilico. ácido cítrico. ácido acético. Relacione segun corresponda: ácido pirofosfórico. óxido de magnesio. ácido hipoyodoso. ácido ortofosfórico. La Química es una ciencia que se encuentra en nuestros hogares, por ejemplo en el jardín encontramos frecuentemente: ácido acético y cloruro de sodio. desodorantes y catalizadores. aerosoles y pesticidas. ácido cítrico y ácido carbónico. La Química estudia 92 elementos naturales, uno de los cuales se encuentra en grandes cantidades en el Sol y se conoce como: En la Química se utiliza frecuentemente la asignación de números a las observaciones al compararlas con un patrón lo que se conoce como: En la Química se utiliza frecuentemente la repetición de un fenómeno bajo condiciones controladas lo que se conoce como: Observacion. Experimentacion. Elaboración de hipótesis. Planteamiento del problema. Algunos cambios que transforman a las sustancias en otras pueden ser: La oxidación. La reduccion. La fermentación. La combustion. En el periodo de la Alquimia el gran avance para la química se debió a que: Se logró fabricar el “elixir de la vida”. Se lograron descubrir muchas sustancias químicas. Se inventaron los plásticos. Se descubrió la piedra filosofal. |