option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bromatologia parcial 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bromatologia parcial 3

Descripción:
Cereales , Leguminosas ,Grasas y Aceites , Azucares , Especies , Bebidas

Fecha de Creación: 2019/12/11

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Conjunto de Plantas herbaceas de la familia de los gramineas , nombre proviene de la diosa de la agricultura. Cereales. Leguminosas.

Constituye el grupo de plantas mas importante para el hombre ya que aporta el mayor contenido de proteinas de origen vegetal a su dieta ,se puede consumir tierna seca , cocida o frita. Leguminosas. Cereales.

Nutriente principal de los cereales. Vitaminas. Hidratos de Cabrono. Proteinas.

Subfamilia de las legumiosas de mayor importancia para el consumo humano , dentro de esta se encuentra el frijol , guisante ,garbanzos ,lenteja. Mimosoideae. Papilinoideas.

Producto derivado de cereales con contenido vitaminico B y rico en fibra alimentaria insoluble. Harinas refinadas. Productos de reposteria. Pastas alimenticias.

Proteina que facilita la elaboracion de levaduras de alta calidad , son necesarias en la panificacion. Gluteina. Ovovitelinas.

Cereal con mayor contenido de gluten ,lo cual facilita la elaboracion de levaduras de alta calidad que son necesarias para panificacion. Amaranto. Maiz. Trigo.

Componente quimico que en cereales y leguminosas lo deseable es que no supere el 14% ya que propiciaria su deterioro y contaminación. % Proteinas. % agua. % Lipidos.

Productos derivados de cereales que pueden ser laminados extruidos o inflados su consumo es aconsejable hacerlo con leche , elaborados con trigo. Productos de panificacion. cereales de desayuno.

Productos obtenidos del horneado de mezclas de harinas de trigo y otros cereales ,agua potable , sal y leudante pudiendo adicionarse de otros ingredientes. Productos de Panificacion y Reposteria. Cereales para el desayuno. Pastas Alimenticias.

Metabolitos secundarios de determinacion obligatoria dentro de especificacion sanitaria producida por hongos Aspergillus flavus , aspergillus parasiticus y aspergillus nomius. Enzimas. Aflatoxinas.

Nombre del proceso industrial por el que se saturan los dobles enlaces de las grasas insaturadas. Hidrogenacion. Saponificacion.

Componente estructural localizada en el centro de la semilla del cereal y a partir de esta se puede desarrollar una nueva planta contiene una buena cantidad de lipidos. Testa. Germen o Embrion.

Principal hidrato de carbono de reserva en los cereales y esta presente unicamente en el endospermo. almidon. Celulosa. Sacarosa.

Es una estructura harinosa que envuelve al embrion y proporciona los nutrientes necesarios para el desarrollo. testa. Endospermo. Germen.

Componentes protenicos mas caracteristicos de algunos cereales que al añadir agua forma una masa viscoelastica cohesiva que se puede amasar y es propia del trigo y centeno. Gluten. Testa.

Ejemplo de leguminosas oleaginosa. Soya y mani(cacahuate). Mijo y Garbanzo.

Nombre que recibe el grado de dulzura en relacion a la sacarosa , el valor que se da generalmente. Azucar invertido. Poder edulcorante.

Semillas maduras y secas , contenidas de las vainas que constituyen el fruto denominado legumbre en su estado fresco. Leguminosa. Frutos secos.

Determinacion de la nodulacion y fijacion simbiotica de nitrogeno de importancia economica y agricola en el cultivo de leguminosas. sp Rhizobium-Cereales. Especificidad entre sp Rhizobium-Leguminosas.

Oligosacaridos contenido en las leguminosas responsables de la flatulencia debiado a su fermentacion. Almidon y Celulosa. Estaquiosa y Rafinosa.

Nombre que recibe la mezcla de azucares producida cuando la sacarosa se hidroliza ,quimica o enzimaticamente y se produce en la miel de abeja de forma natural. Azucar invertida. Azucar de mesa.

Beneficios que se atribuyen al empleo de especies. Potenciar sabor. Potenciar aroma. Potenciar aspecto a los alimentos.

Mecanismo empleado para evitar la rancidez de grasas y aceites. Empleo de antioxidantes. Empleo de calor.

Grupo de alimentos que se caracterizan por generar flatulencias con un consumo elevado debido a que contienen oligosacardios rafinosa ,estaquiosa y verbascosa. Hortalizas. Leguminosas.

Enfermedad causada por el gluten presentes en centeno ,trigo y cebada en personas predispuestos geneticamente. Enfermedad Celiaca. Diabetes.

Ejercen una accion inhibidora de las enzimas prancreaticas , tripsina y quimiotripsina disminuyendo la digestabilidad de la proteina. Polifenoles y flavonoides. Inhibidores de proteasas.

Nombre que recibe la transformación común de los alimentos que contienen grasas y otras sustancias insaturadas, que consiste en la producción de radicales libres de los ácidos grasos insaturados. Refinación. Autoxidacion.

Ejemplos de alcoholes polihidricos utilizados como edulcorantes en la industria alimentaria. Sorbitol. Etanol. Xilitol. Monitol.

Ejemplos de Leguminosas. Garbanzo. Lenteja. Quinoa. Soya. Haba.

Sustancias que cumplen una función biológica muy importante en los vegetales ya que tienen la capacidad de absorber cierta cantidad de luz, lo que le permite a la planta tener la energía luminosa necesaria para llevar a cabo su proceso fotosintético , son muy solubles en agua , el curcuma ,azafran y achiote contienen concentraciones elevadas de estas sustancias que pueden ir desde un amarrillo intenso a narajas. Condimento. Pigmento.

Producto de origen vegetal que puede ser utilizada su corteza , hojas y puede utilizarse entera ,fragmentada , molida , fresca o seca otorgando caracteristicas sapidas a los alimentos. Condimiento. Especie.

Nombre que recibe el producto que puede ser tanto de origen animal ,vegetal , mineral , quimico o bien mezcla de varias especies , usado para realizar el sabor de un platillo. Condimiento. Hierbas aromaticas.

Variedad de cafe del cual deriva aprox 90% del consumo. Cafe robusta. Cafe arabica.

Hierbas Aromaticas. Albahaca. Oregano. Pimienta. Laurel. Perejil.

Esta leguminosa contiene alrededor de un 20% de aceite en donde el 65% corresponde a AG poliinsaturados , es una fuente rica en Vit E y fibra dietaria. Frijol. Garbanzo.

Constituye la segunda bebida mas consumida en el mundo contiene altos niveles de ponifenoles entre ellos se encuentra los flavonoides y catequinas. té. Bebidas alcoholicas. Bebidas Carbonatadas.

Bebidas Fermentadas. Vino. tequila. Brandy. Pulque. Cerveza. Mezcal.

Nombre que recibe las bebidas que se obtienen al transformarse en alcohol el azucar que contiene algunas frutas (vino , sidra) la raiz o grano de algunas plantas (cerveza). Bebidas alcoholicas. Bebidas fermentadas.

Son sustancias de origen vegetal que se emplean en pequeñas porciones para sazonar los alimentos y modificar su color ,sabor y aroma de las preparaciones , como azafran , canela y pimienta. Condimiento. Especie.

Clasificacion de bebidas a la que pertenece el té. Bebidas no alcoholicas. Bebidas Carbonatadas. Estimulante.

Clasificacion de bebidas a la que pertenece el refresco embotellado. Estimulante. Carbonatadas.

Nombre que recibe la bebida alcoholica no destilada cuya materia prima es la malta. Cerveza. Vino.

Bebidas estimulantes. Cafe , té. Refresco. Agua.

Nombre que recibe el liquido obtenido por la fermentacion acetica del vino natural y de sus subproductos. Extractos. Vinagre.

Principales fuentes de obtencion de grasas y aceites. Semillas oleaginosas. Tejido adiposo. Animales Marinos.

Termino que hace referencia unica y exclusivamente a aquellas sustancias que proporcionan sabor dulce. Edulcorantes. Azucar.

Clasificacion a la que pertenece la fructosa. Edulcorante Calorico. Edulcorante No Calorico.

Aceite considerado como el mas idoneo para la salud , su acido graso predominante es el oleico ,ademas aporta cantidades significativas de acidos grasos escenciales linoleico y linolenico. Aceite de Coco. Aceite de Oliva.

Es el azucar comun en el hogar. Sacarosa. Fructosa.

Denunciar Test