option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El brujo postergado

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El brujo postergado

Descripción:
Responde las preguntas

Fecha de Creación: 2020/11/30

Categoría: Letras

Número Preguntas: 15

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El lenguaje en el texto se distingue por ser: Artificioso. Impreciso. Sencillo. Original.

Por sus características estructurales, el texto anterior se clasifica como: Epopeya. Novela. Cuento. Ensayo.

La narración anterior esta desarrollada desde el punto de vista del: Personaje testigo. Narrador objetivo. Narrador omnisciente. Personaje protagonista.

En cuál de los siguientes fragmentos del relato se presenta un ejemplo de diálogo indirecto: Pues tendré que comerme las perdices que ésta noche encargué. El papa lo amenazó con la cárcel dejándole que bien sabía él que no era más que un brujo. Revisaron los libros y en eso estaban, cuando entraron dos hombres con una carta para el religioso. El día que llegó a Toledo enderezó a la casa de Don Ilian y lo encontró leyendo en una habitación muy apartada.

Uno de los temas presentados en el texto es: La superstición excesiva. El idealismo reprimido. El egoísmo burlado. La magia engañosa.

El texto se caracteriza por presentar un final: Inverosímil y artificioso. Sorpresivo e ingenioso.

Por su importancia, la sirvienta que aparece en el cuento se clasifica como personaje: Carácter. Principal. Ambiental. Secundario.

Por su forma de caracterizarlo, el religioso se denomina personaje: Protagonista. Antagonista. Individuo. Tipo.

Conforme transcurre el relato, el religioso se distingue por su: Ambición. Avaricia. Ingratitud. Desconfianza.

Al concluir el relato se deduce que la conducta de Don Ilian hacia los desconocidos está basado en: La cautela. La inocencia. El servilismo. El resentimiento.

Al final del relato anterior, el personaje Don Ilian trata con gran cortesía al religioso porque: Le gustaba burlarse de la gente. Se preocupaba poco por los problemas mundanos. Le interesaba conservar la amistad del canónigo. Se había habituado a tratar con personas como el religioso.

El nudo de la acción comienza cuando el religioso: Es nombrado Arzobispo de Toledo. Recibe cartas de su tío el obispo. Oyó hablar de la fama de Don Ilian. Refiere el motivo de su visita a Don Ilian.

¿Qué tipo de ideas predominan en el relato?. Éticas. Políticas. Históricas. Artísticas.

En el texto anterior, la magia resulta útil para: Engañar a los incautos. Dominar mentalmente a la gente. Manejar arbitrariamente el destino de las personas. Mostrar la verdadera personalidad de los individuos.

En qué tipo de tiempo se desarrolla la acción del texto anterior?. Objetivo. Psicológico. Atemporalidad. Juegos temporales.

Denunciar Test
Chistes IA