option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

C.E. 151 - 200

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
C.E. 151 - 200

Descripción:
CORAZON

Fecha de Creación: 2019/06/27

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

151.- ES EL PROCESO DE PLANIFICACION Y EJECUCION PARA PROPORCIONAR A LAS FUERZAS ARMADAS LOS MEDIOS EN CANTIDAD, CALIDAD, MOMENTO Y LUGAR ADECUADOS, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISION. DETERMINACIÓN DE NECESIDADES. LOGISTICA OPERACIONAL. DISTRIBUCIÓN. LOGISTICA.

152.- CONSISTE EN GARANTIZAR LA EXISTENCIA Y CONSERVACION DE LOS MEDIOS DE APOYO LOGISTICO, ASI COMO LAS TAREAS QUE DEBAN DESARROLLAR Y EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE TODO EL SISTEMA. DETERMINACIÓN DE NECESIDADES. SEGURIDAD. OBTENCIÓN. DISTRIBUCIÓN.

153.- TODO ESCALON SUPERIOR DEBE PROPORCIONAR A SUS UNIDADES OPERATIVAS E INSTALACIONES, LA GARANTIA DE QUE DISPONDRAN DE LOS APOYOS NECESARIOS EN EL MOMENTO, CANTIDAD, CALIDAD Y LUGAR QUE SUS PLANES LO REQUIERAN. SEGURIDAD. APOYOS LÓGISTICOS. CONFIABILIDAD. DISTRIBUCIÓN.

154.- PRINCIPIO LOGISTICO QUE SE APLICA EN CUALQUIER OPERACION DONDE SE EMPLEAN LOS RECURSOS NECESARIOS DOSIFICADOS EN LA MEDIDA REQUERIDA PARA ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LA MISION. AUSTERIDAD. DETERMINACIÓN DE NECESIDADES. ECONOMIA. DISTRIBUCIÓN.

155.- LA SOLUCION DE LA PROBLEMATICA QUE GENERA LA LOGISTICA EN EL AMBITO OPERACIONAL, LES CORRESPONDE A ____, LOS CUALES DEBEN DE DISPONER DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REALIZACION DE LAS FUNCIONES LOGISTICAS SIGUIENTES: ABASTECIMIENTO, MANTENIMIENTO, PERSONAL, SANIDAD, TRANSPORTE, INSTALACIONES Y EVACUACION. LOS TITULARES DEL MANDO. LAS UNIDADES Y ESTABLECIMENTOS. LOS MANDOS NAVALES, UNIDADES Y ESTABLECIMIENOS. LOS MANDOS TERRITORIALES.

156.- SON AQUELLOS EFECTOS INTEGRADOS POR PARTES DE EQUIPOS, ELEMENTOS AUXILIARES DE LOS MISMOS O MATERIALES PROTECTORES QUE SIN DESEMPEÑAR POR SI MISMOS FUNCIONES O TRABAJOS DEFINIDOS, SE REQUIEREN COMO COMPLEMENTO A LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL. DE CONSUMO. REPUESTOS Y PERTRECHOS. PERTRECHOS MARINEROS. MATERIALES COMPLEMENTARIOS.

157.- ES LA CATEGORIA DE LA CLASIFICACION DEL MATERIAL QUE CONSIDERA LOS ARTICULOS DE CONSUMO, EQUIPOS Y REPUESTOS QUE CONSTITUYEN LOS ELEMENTOS DE LA PLANILLA ORGANICA DE LAS FUERZAS Y ORGANISMOS. CATEGORIA V. CATEGORIA III. CATEGORIA II. CATEGORIA IV.

158.- CATEGORIA DE LA CLASIFICACION DEL MATERIAL QUE CONSIDERA LOS ARTICULOS NO INCLUIDOS EN OTRA CLASIFICACION Y TODOS AQUELLOS QUE NO FIGURAN COMO DOTACION ORGANICA. CATEGORIA IV. CATEGORIA V. CATEGORIA III. CATEGORIA II.

159.- EN EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO, ______ CONSISTE EN DESARROLLAR LAS TAREAS PRACTICAS DEL ABASTECIMIENTO A LAS UNIDADES, ES DECIR REALIZAR LA ENTREGA FISICA DE LOS MATERIALES PARA SU USO, APOYANDOSE EN LAS FUNCIONES PROPIAS DE ALMACENAMIENTO, CONTROL DE EXISTENCIAS, REPOSICION Y ENTREGA. LA DESCENTRALIZACION DEL PROCESO. LA ENTREGA. LA DESCENTRALIZACION EN LA EJECUCION. LA RECEPCIÓN.

160.- SON LOS FACTORES DE LOS CUALES DEPENDE LA EFICACIA DE LA ADQUISICION. AUTERIDAD Y CONFIABILIDAD. OPORTUNIDAD Y ECONOMIA. ECONOMIA Y RAPIDEZ. PRECIO Y ECONOMIA.

161.- CONSISTE EN EL EJERCICIO DEL CONTROL DE LAS EXISTENCIAS, TANTO LAS REALES COMO EN PROCESO DE OBTENCION Y SU COMMPARACION CON LAS NECESIDADES PRESENTES Y FUTURAS. CONTROL DEL INVENTARIO. REPORTE DEL INVENTARIO. REGISTROS DE INVENTARIO. CONTROL DE SALIDAS.

162.- ES LA FUNCION DE ENLACE ENTRE EL AMACENAMIENTO Y LAS UNIDADES CONSUMIDORAS, MEDIANTE LA TRANSFERENCIA DE ARTICULOS DEL ABASTECEDOR AL CONSUMIDOR. ENTREGA. RECEPCIÓN. TRANSFERENCIA. DISTRIBUCIÓN.

163.- TIPO DE MANTENIMIENTO QUE CONSISTE EN DEVOLVER LAS CONDICIONES DE OPERATIVIDAD Y SERVICIO A LOS EQUIPOS, ARMAMENTOS, MATERIALES Y PERTRECHOS. PREVENTIVO. MAYOR. CORRECTIVO. MENOR.

164.- FUNCION DEL DESARROLLO DEL ELEMENTO FUNCIONAL LOGISTICO DE PERSONAL QUE CONSISTE EN ORGANIZAR Y EMPLEAR DEBIDAMENTE LOS RECURSOS HUMANOS DISPONIBLE (MILITARES, CIVILES, AMIGOS Y ENEMIGOS) BUSCANDO UN ADECUADO EQUILIBRIO ENTRE LO QUE SE LES EXIGE Y LOS QUE ESTOS PUEDEN OTORGAR DE SI. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. ADMINISTRACION DE PUESTOS. ADMINISTRACION DEL PERSONAL. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.

165.- ES LA FUNCION QUE CONSISTE EN ATENDER A LA CONSERVACION Y MEJORA DEL ESTADO DE EFICACIA FISICA Y MENTAL DEL POTENCIAL HUMANO MILITAR. SANIDAD. MOTIVACIÓN. PSICOLOGIA. CAPACITACIÓN.

166.- DENTRO DE LAS FUNCIONES DE DESARROLLO DEL TRANSPORTE, _____ CONSISTE EN DETERMINAR LO QUE ES ESENCIAL Y LO QUE ES ACCESORIO O SUPERFLUO DENTRO DE LOS CARGAMENTOS QUE HAY QUE TRANSPORTAR CON EL FIN DE ESTABLECER PRIORIDADES. CLASIFICACIÓN. LA DISCRIMINACION. DEPURACIÓN. PRIORIDAD.

167.- FASE DEL CICLO LOGISTICO DONDE UNA VEZ CONOCIDAS LAS NECESIDADES SE HACE PRECISO CONTAR CON LOS MEDIOS REALES QUE DEN SATISFACCION A DICHA NECESIDAD EN CALIDAD Y CANTIDAD. DISTRIBUCIÓN. OBTENCIÓN. RAPIDEZ. ECONOMÍA.

168.- ES EL FACTOR PARA LA OBTENCION DEL MATERIAL QUE CONSISTE EN LAS CARACTERISTICAS FISICAS DEL ELEMENTO DE CARACTER DIMENSIONAL, CUALITATIVAS, FUNCIONALES Y CONDICIONANTES DE SU SERVICIO PARA LA SATISFACCION DE UNA NECESIDAD. CARACTERISTICAS. DESCRIPCIÓN. ESPECIFICACIONES. DELIMITACIÓN.

169.- ES UN FACTOR PARA LA OBTENCION DEL MATERIAL QUE CONSISTE EN EL ACOPIO DE LOS ELEMENTOS O ARTICULOS OBTENIDOS PARA POSTERIORMENTE SER DISTRIBUIDOS. ACOPIO. ACUMULACIÓN. DEPÓSITO. ALAMCENAMIENTO.

170.- SON LOS ENCARGADOS DE REALIZAR LA DETERMINACION DE NECESIDADES DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS DE LA ARMADA DE MEXICO. GRUPOS DE COMANDO Y ESTADOS MAYORES. JEFE DE ESTADO MAYOR. TITULARES DEL MANDO. EL MANDO NAL.

171.- TIENE POR MISION LLEVAR A CABO LA PROGRAMACION-PRESUPUESTACION, EJERCICIO, CONTROL, EVALUACION Y CONTABILIDAD DE LOS RECURSOS FINANCIEROS. DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTO. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE ADMINISTRACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS. DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.

172.- ELEMENTO FUNCIONAL LOGISTICO QUE CONSISTE EN LOGRAR QUE LOS BUQUES, AERONAVES E INSTALCIONES PERMANEZCAN EN PERFECTO ESTADO DE OPERACION. MANTENIMIENTO CORRECTIVO. MANTENIMIENTO PREVENTIVO. MANTENIMIENTO. MANTENIMIENTO PRIMARIO.

173.- PARA RESOLVER TODO PROBLEMA LOGISTICO, ES NECESARIO DETERMINAR PRIMERO LA SOLUCION TEORICA (_________) Y DESPUES MATERIALIZAR ESTA SOLUCION. ESTUDIO. PROYECTO. SEMINARIO. PLANEAMIENTO.

174.- ES LA CONJUNCION Y ORGANIZACION DE LAS RESERVAS NACIONALES DE RECURSOS HUMANOS, BIENES Y SERVICIOS PARA APOYAR LOS OBJETIVOS NACIONALES EN TIEMPO DE GUERRA U OTRAS EMERGENCIAS. DISTRIBUCIÓN. DESPLAZAMIENTO. TRASLADO. MOVILIZACIÓN.

175.- ______ES UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES QUE SE REALIZA EN FORMA PERMANENTE EN TIEMPO DE PAZ, CON EL FIN DE FACILITAR LA EJECUCION Y MEDIDAS PREVISORAS COMO EL EMPADRONAMIENTO DE PERSONAL, ADIESTRAMIENTO Y CAPACITACION, DE ACUERDO A LA LEY DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL E INVENTARIO BIENES Y SERVICIOS A MOVILIZAR. PREPARACION DEL DESPLAZAMIENTO. PREPARACION DE LA MOVILIZACION. PREPARACION DE LA DISTRIBUCIÓN. PREPARACION DE TRASLADO.

176.- SE ENTIENDE COMO AQUELLA PARTE DE LA DOCTRINA LOGISTICA QUE TRATA DE LA RESOLUCION DE LOS PROBLEMAS LOGISTICOS QUE SE PLANTEAN EN EL NIVEL DE LAS FUERZAS. LOGISTICA OPERATIVA. LOGISTICA ADMINISTRATIVA. LOGISTICA OPERACIONAL. LOGISTICA ESTRATEGICA.

177.- ES EL OBJETIVO DE LA LOGISTICA OPERACIONAL. INICIO Y CREACIÓN DE LAS FUERZAS. CREACIÓN Y SOPORTE DE LAS FUERZAS. CREACION Y SOSTENIMIENTO DE LAS FUERZAS. CONSERVACION DE LAS FUERZAS.

178.- SON LOS 3 PELIGROS CUANDO SE DERIVA POR LA MAR: PELIGROS NATURALES, PELIGROS MARINOS Y PELIGROS FISICOS. PELIGROS QUIMICOS, PELIGROS NATURALES Y PELIGROS ANTE LA SITUACIÓN. PELIGROS MARINOS, PELIGROS AMBIENTALES Y PELIGROS CLIMATICOS. PELIGROS FISICOS, PELIGROS POR FAUNA MARINA Y PELIGROS SITUACIONALES.

179.- ES UN ADITAMENTO QUE EMITE UNA SEÑAL SONORA, PARA LAS UNIDADES DE BUSQUEDA Y RESCATE, ES UNA PIEZA DE PLASTICO Y TIENE UNA ARGOLLA PARA ATAR UNA FILASTICA Y PODER MANTENER EL CONTROL DEL MISMO: SILBATO MARINERO. SILBATO DE AUXILIO. LUCES DE EMERGENCIA. SILBATO DE EMERGENCIA.

180.- NOMBRA LAS CAPACIDADES FISICAS MINIMAS EN UN MEDIO ACUATICO, QUE EL PERSONAL NAVAL DEBE POSEER PARA SOBREVIVIR A UN NAUFRAGIO: NADO DE SUPERVIVENCIA, NADO DE CROL. NADO DE SUPERVIVENCIA, NADO DE APNEA Y NADO DE REMOLQUE. NADO DE SUPERVIVENCIA, NADO DE APNEA Y MARIPOSA. NADO DE SUPERVIVENCIA, NADO DE APNEA Y FLOTABILIDAD.

181.- ES LO QUE SE PUEDE HACER, DESPUES DE HABER AFIANZADO SU PROPIA SEGURIDAD: PODRA AYUDAR A OTROS APOYANDO LA MORAL DEL PERSONAL PARA RESCATAR A LAS PERSONAS. BUSCAR LA FORMA DE SALVAR SU VIDA Y DE LAS PERSONAS SIN PONERSE EN RIESGO. PODRA ANALIZAR LA SITUACIÓN PARA ORIENTAR A LAS PERSONAS BUSCANDO LA FORMA DE AYUDARLAS. PODRA AYUDAR A OTROS POR MEDIO DE ORIENTACION DANDOLE UNA MANO O RESCATANDO VICTIMAS INCONCIENTES.

182.- ES UNA SEÑAL VISUAL Y COLORANTE, UTILIZADA DURANTE EL DIA PARA ATRAER LA ATENCION DE LAS UNIDADES DE BUSQUEDA: SOLUCIÓN COLORANTE. UN DYE MARKER. TINTA DE COLOR. UN DYE MARK.

183.- SON ALGUNAS TECNICAS DE REMOLQUE: REMOLQUE DEL CHALECO SALVAVIDA Y REMOLQUE DE PECHO CRUZADO. REMOLQUE DE CUELLO DE CAMISA O DEL CHALECO SALVAVIDA. REMOLQUE DE CUELLO DE CAMISA O DEL CHALECO SALVAVIDA Y REMOLQUE DE PECHO CRUZADO. REMOLQUE DE CAMISA O DEL CHALECO SALVAVIDA Y REMOLQUE DE PECHO CRUZADO.

184.- ¿EN QUE CONSISTE EL NADO DE REMOLQUE?. EN UTILIZAR LAS PIERNAS PARA OBTENER LA PROPULSION EN LA PATADA. EN UTILIZAR AMBOS BRAZOS PARA OBTENER FLOTABILIDAD LA PROPULSION PROVENDRA DE LA PATADA. EN UTILIZAR AMBOS BRAZOS PARA MANIOBRAR MIENTRAS LA PROPULSION PROVENDRA DE LA PATADA. EN UTILIZAR LOS BRAZOS PARA FLOTAR Y GENERAR PROPULSION CON LA PATADA.

185.- ES UN PUNTO DEL PROCEDIMIENTO PARA EVITAR PERDIDA DE CALOR: COLOCARSE AL LADO DE LOS SOBREVIVIENTES PARA GENERAR CALOR NATURAL. RECOGER SUS PIERNAS COLOCANDOLAS EN UNA POSICIÓN FETAL PARA PROTEGER SU INGLE. TOMAR UNA POSICIÓN ROBUSCA PARA PROVEER CALOR AL CUERPO. RECOGER LOS BRAZOS COLOCANDOLAS EN LA ENTREPIERNA PARA GENERAR CALOR.

186.- ES LA DEFINICION DE LA ESLINGA DE RESCATE: ES UN EQUIPO EMPLEADO DESDE UNA AERONAVE MEDIANTE EL APOYO DE UN NADADOR DE RESCATE. ES UN EQUIPO EMPLEADO DESDE UNA HELICOPTERO CON EL APOYO DE UN NADADOR DE RESCATE Y BUCEO. ES UN EQUIPO DE PROTECCIÓN EMPLEADO EN UNA AERONAVE MEDIANTE EL APOYO DE UN NADADOR DE RESCATE. ES UN EQUIPO EMPLEADO DESDE UN BUQUE MEDIANTE EL APOYO DE UN NADADOR DE RESCATE.

187.- ES LA PERSONA A LA QUE SE ENVIARA LOS MENSAJES DE EMERGENCIA DE ACUERDO AL SISTEMA MUNDIAL DEL SOCORRO Y SEGURIDAD MARITMA, CONFIRMANDO SU RECEPCION: AL JEFE DE LAS COMUNICACIONES. AL ELEMENTO DE GUARDIA. AL RESPONSABLE DE LAS COMUNICACIONES. A LA ESTACIÓN DE RADIO.

188.- ES LO QUE SE DEBE DE HACER PARA INFLAR SUS PANTALONES EMPLEANDO EL METODO DE LA SALPICADURA: RETIRARSE EL PANTALÓN PERMANECIENDO ABROCHADO ESTO PERMITE EL CONTROL DEL FLUJO DEL AIRE. RETIRAR SU PANTALON PERMANECIENDO ABROCHADA LA BOTONADURA ESTO PERMITE EL CONTROL DEL FLUJO DEL AIRE. RETIRAR LA CAMIZOLA PERMANECIENDO ABROCHADA LA BOTONADURA ESTO PERMITE EL CONTROL DEL FLUJO DEL AIRE. RETIRAR SU PANTALON PERMANECIENDO ABROCHADA LA BOTONADURA ESTO PERMITE EL CONTROL DEL AIRE.

189.- SON LOS REQUISITOS INDISPENSABLES PARA SOBREVIVIR EN LA MAR: LA EXPERIENCIA DEL HOMBRE, EL EQUIPO APROPIADO, LA DISCIPLINA Y EL AUTOCONTROL EL ADIESTRAMIENTO. EL ENTREMANIENTO DEL HOMBRE, EL EQUIPO APROPIADO, LA DISCIPLINA Y EL AUTOCONTROL. LOS CONOCIMIENTOS DEL HOMBRE, EL EQUIPO APROPIADO, LA DISCIPLINA Y EL AUTOCONTROL EL ADIESTRAMIENTO. LA PACIENCIA DEL HOMBRE, EL EQUIPO, LA DISCIPLINA Y EL CONTROL DE LA SITUACIÓN.

190.- PARA ACTIVAR EN FORMA MANUAL UNA BALSA SALVAVIDAS ESTANDAR, MENCIONA DOS PUNTOS: DESENGANCHAR EL ARILLO DE DE AFIRMADO A LA BALSA Y LANZARLO AL AGUA. CORTAR LA LINEA DE AFIRMADO A LA BASE DE LA BALSA Y LANZAR EL RECIPIENTE QUE CONTIENE AL AGUA. CORTAR EL CABO DE AFIRMADO A LA BASE DE LA BALSA Y LANZARLO AL AGUA. CORTAR LA LINEA DE AFIRMADO DE LA BALSA Y LANZAR EL RECIPIENTE QUE CONTIENE AL AGUA.

191.- PARA INICIAR LA NAVEGACION EN BALSAS SALVAVIDAS, DEBE TENER CONOCIMIENTOS DE LOS ELEMENTOS: EL SOL, LA LUNA Y LAS ESTRELLAS. EL SOL , LAS COSTELACIONES Y EL VIENTO. SICLOS DE LA LUNA Y EL HORIZONTE. EXPERIENCIA EN NAVEGACIÓN Y CARTAS NAÚTICAS.

192.- ES UNA ALTERNATIVA DEL METODO DE ESLINGA: NADO DE SUPERVIVENCIA. EL METODO DE SALPICADURA. EL NADO DE REMOLQUE. EL NADO DE SALPICADURA.

193.- ES EL CONCEPTO DE ABANDONO DE UNIDAD: ES LA ORDEN PARA EVACUAR LA UNIDAD CUANDO YA NO SE PUEDE HACER NADA POR LA AERONAVE. ES LA ORDEN PARA EVACUAR LA UNIDAD CUANDO CESA TODA ACCION DIRIGIDA A SALVAR EL BUQUE O LA AERONAVE. ES LA ORDEN PARA EVACUAR LA UNIDAD O AERONAVE. ES LA ORDEN DE ABANDONAR LA UNIDAD POR EMERGENCIA.

194.- EL PROPÓSITO DEL DAM 1.3.1.3.5_________ES PROPORCIONAR LOS CONOCIMIENTOS, MEDIDAS BÁSICAS APLICABLES PARA EVITAR LA FORMACIÓN DE INCENDIOS, ASÍ COMO LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN QUE CON QUE DEBEN CONTAR PARA PROTEGERLOS DE ESTOS. MODELO DE PREVENCIÓN CONTRA INCENDIOS. MODELO PREVENTIVO Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. MODELO DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. MODELO DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN CONTRA INCENDIOS.

195.- ES LA OXIDACIÓN RÁPIDA DE LOS MATERIALES COMBUSTIBLES CON FUERTE DESPRENDIMIENTO DE ENERGÍA EN FORMA DE LUZ Y CALOR. HUMO. FUEGO. CENIZA. GASES.

196.- SON AQUELLOS LÍQUIDOS CON PUNTO DE INFLAMACIÓN SUPERIOR A 38 GRADOS CENTÍGRADOS. ACEITES. DISOLVENTES. LÍQUIDOS COMBUSTIBLES. ADITIVOS.

197.- PARA QUE SE PRODUZCA LA COMBUSTIÓN SE REQUIEREN DE ESTOS COMPONENTES: OXIGENO, FUEGO, AIRE Y COMBUSTIBLE. COMBUSTIBLE, OXIGENO, CALOR Y REACCIÓN QUÍMICA EN CADENA. COMBUSTIBLE, AIRE Y FUEGO. COMBUSTIBLE, OXIGENO Y CALOR.

198.- LOS COMBUSTIBLES SÓLIDOS SE CONVIERTEN EN GASES COMBUSTIBLES, MEDIANTE LA_______, QUE ES LA DESCOMPOSICIÓN QUÍMICA DE UNA SUSTANCIA MEDIANTE LA ACCIÓN DEL CALOR. PIROLISIS. FUEGO. CALOR. AMBIENTE.

199.- ES EL COMPONENTE ENÉRGETICO DEL TETAEDRO DEL FUEGO, LA ENERGÍA HACE QUE LA REACCIÓN DE COMBUSTIÓN CONTINÚE DE LOS SIGUIENTES MODOS: PROVOCA PIROLISIS O VAPORIZACIÓN DE LOS COMBUSTIBLES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS, PROPORCIONA LA ENERGÍA NECESARIA PARA LA IGNICIÓN. EL CALOR. EL FUEGO. EL COMBUSTIBLE. LOS GASES.

200.- EN FUNCIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA REACCIÓN, ES EL TIPO DE COMBUSTIÓN QUE SE PRODUCE SIN EMISIÓN DE LUZ Y DESPRENDE POCO CALOR: COMBUSTIÓN PAUSADA. COMBUSTIÓN DEBIL U OXIDACIÓN. CONATO DE INCENDIO. COMBUSTIÓN LENTA U OXIDACIÓN.

Denunciar Test
Chistes IA