C.M.T.C.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() C.M.T.C. Descripción: 401-440 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SE EMPLEA ESTA HERRAMIENTA PARA HACER LA OPERACIÓN DE ENGUILLAR UN CABLE. BUREL. SU DAMETRO. METRO. ES UNA DE LAS CAUSAS POR LAS CUALES SE REDUCE LA VIDA ÚTIL DE UN CABLE, SOBRE TODO EN LOS QUE NO SON GALVANIZADOS: OXIDACION. CORROSIÓN. DESGASTE. PARA FABRICARLA, SE LE DÁ A CADA UNO DE LOS CHICOTES UNA LIGADA A UNA DISTANCIA APROXIMADA DE UNAS DOCE VECES SU MENA, SE DESCOLCHAN LOS SEIS CORDONES Y SE CORTAN LAS ALMAS: COSTURA. COSTURA MEDIA. COSTURA CORTA. ES EL COEFICIENTE DE RUPTURA "K" DE UN CABLE DE 6 X 3 X 19 SPRING LAY: 250 KG/CM². 350 KG/CM². 150 KG/CM². ¿QUÉ SE EMPLEA ADEMÁS DE LA CIRCUNFERENCIA Y MENA, PARA MEDIR LOS CABLES?. SU DIÁMETRO. SU METRO. SU CENTIMETRO. ES LA RESISTENCIA QUE TIENE LA UNIÓN DE UN CABLE CON UNA TERMINAL EN SU CHICOTE: AGUANTA EL PROPIO CABLE. AGUANTA TANTO COMO EL PROPIO CABLE. AGUANTA TANTO COMO EL PROPIO PESO. SE USAN EN LA FABRICACIÓN DE GAZAS Y SON DE GRAN RESISTENCIA: GRAPAS DE FIERRRO Y ALUMINIO. GRAPAS DE ALUMINIO. GRAPAS DE ACERO O ALUMINIO. ES LA FORMA DE EVITAR QUE SE REDUZCA LA VIDA ÚTIL DE UN CABLE, DEBIDO A LA CORROSIÓN A LA QUE ÉSTE SE VE EXPUESTO: MANTENIÉNDOLO SIEMPRE ENGRASADO. MANTENIÉNDO SIEMPRE CON GRASA. METIENDOLO EN ENGRASA. ES LO QUE SE DEBE HACER CON UN CABLE, CUANDO EN UN SOLO CORDÓN APAREZCAN ROTOS AL MENOS EL 4% DE LOS ALAMBRES DEL TOTAL: DEBE SER ECHADO SIEMPRE. DEBE SER DESECHADO SIEMPRE. DEBE SER CORTADOS SIEMPRE. ¿QUÉ SUSTANCIA SE EMPLEA PARA LIMPIAR LOS ALAMBRES DE LOS CABLES CUANDO SE DESCOLCHAN LOS CORDONES Y SU CHICOTE SERÁ INTRODUCIDO EN UNA TERMINAL?. METILCICLOBUTANO. METILCOBALAMINA. METILCLOROFORMO. ES EL NÚMERO DE VECES QUE DEBE MEDIR EL TOTAL DE UNA COSTURA LARGA, EN UN CABLE: UNAS 40 VECES LA MENA. UNAS 20 VECES LA MENA. UNAS 50 VECES LA MENA. ¿CUÁL ES LA CONSISTENCIA QUE DEBE TENER LA GRASA EMPLEADA PARA CONSERVAR LOS CABLES LIBRES DE CORROSIÓN PARA QUE PENETRE POR ENTRE LOS ALAMBRES, PERO NO TANTO QUE CHORREE Y SE DESPRENDA CON FACILIDAD?. LO SUFICIENTEMENTE SOLIDA. LO SUFICIENTEMENTE ACIDA. LO SUFICIENTEMENTE LÍQUIDA. ES LA ACCIÓN DE PRODUCIRLE UNA TORSIÓN A UN CABLE EN SENTIDO CONTRARIO AL DE SUS CORDONES, PARA QUE ÉSTOS DEJEN HUECOS POR LOS CUALES INTRODUCIR LOS DISTINTOS CORDONES AL HACER UN AYUSTE O GAZA: VOLTEAR. DAR UNA VUELTA. AGARRAR. ¿CUÁL ES EL DIÁMETRO QUE SE CONSIDERA DEBE TENER LA ROLDANA CON RESPECTO AL DEL CABLE?. AL MENOS 10 VECES. AL MENOS 20 VECES. AL MENOS 30 VECES. ES EL MATERIAL EMPLEADO PRINCIPALMENTE EN LA FABRICACIÓN DE LOS CABLES: HIERRO. METAL. ACERO. ES EL MOMENTO EN QUE DEBE SER ENGRASADO EL CABLE UTILIZADO EN EL REMOLQUE: TRAS HABER SIDO UTILIZADO, ANTES DE ENROLLARLO EN EL CARRETEL. TRAS SER SIDO UTILIZADO, O ANTES DE ENROLLARLO. TRAS HABER SIDO ENROLLADO EN EL CARRETEL. SON LOS TIPOS DE TERMINALES CON QUE SUELEN VENIR LOS CABLES DE FÁBRICA: TERMINALES ATADOS. TERMINALES ADOSADOS. TERMINALES CRUZADOS. ES LO QUE SUELE LLEVAR GRABADO UNA GRAPA, EN SU CUERPO O ESTRUCTURA: FECHA DE ELABORACION. EL PESO QUE SOSTIENE. EL PESO QUE RESISTE. SE UTILIZAN A BORDO, EN APLICACIONES EN DONDE SE REQUIERE MAYOR RESISTENCIA DE LA PROPORCIONADA POR LAS FIBRAS: CABLES METÁLICOS. CABLES SINTETICOS. CABLES ELECTRICOS. SE UTILIZAN CUANDO SE TRABAJA CON CABLES PARA EVITAR DAÑOS PRODUCIDOS POR ALGÚN ALAMBRE CORTADO: GUANTES DIELECTRICOS. GUANTES. GUANTES DE NITRILO. DURANTE EL MANEJO DE LOS CABLES PARA GARANTIZAR SU CONSERVACIÓN ¿QUÉ SE DEBE IMPEDIR QUE ÉSTE HAGA?. QUE SE MOJEN. QUE TOME COSAS. QUE TOME COCAS. ES UNA DE LAS CAUSAS POR LAS CUALES SE REDUCE LA VIDA ÚTIL DE UN CABLE, EN DONDE SUS ALAMBRES SE CURVAN MÁS QUE OTROS Y EN CONSECUENCIA, SE PRODUCEN ROZAMIENTOS ENTRE ELLOS, QUE LOS DEBILITAN: CURVATURA EXCESIVA. CURVATURA DE PANTOQUE. CURVATURA MIXTA. ES EL MATERIAL EMPLEADO EN MENOR MEDIDA EN LA FABRICACIÓN DE LOS CABLES, PARA USOS EN QUE SE NECESITEN ANTIMAGNÉTICOS: BRONCE. BRONCE FOSFOROSO. COBRE FOSFOROSO. ¿QUÉ SE DEBE HACER CUANDO NO SE DISPONE DEL TORNILLO DE APAREJADOR PARA HACER EL VOLTEADO DE CABLES DE GRAN MENA?. SE IMPROVISA HERRAMIENTAS A BASE DE TRES CABILLAS Y UN ESTROBO. SE IMPROVISA HERRAMIENTA DE DOS CABLES Y UN ESTROBO. SE IMPROVISA UNA HERRAMIENTA A BASE DE DOS CABILLAS Y DOS ESTROBOS. ES EL FACTOR DE SEGURIDAD EMPLEADO AL UTILIZAR CABLES PARA CARGAS DINÁMICAS: UN CUARTO. UN MEDIO. UN OCTAVO. ES EL COEFICIENTE DE RUPTURA "K" DE UN CABLE DE 6 X 6 SIN GALVANIZAR ALMA CABO: 480 KG/CM². 580 KG/CM². 380 KG/CM². ES LA PROPORCIÓN EN TAMAÑO QUE DEBERÁ DE TENER LA ROLDANA EN COMPARACIÓN DE LA MENA DEL CABLE, CUANDO ÉSTE SEA DESTINADO PARA TRABAJAR EN UNA PASTECA: DEBE SER LO MAYOR POSIBLE. DEBE SER LO MENOR POSIBLE. DEBE SER LO SUPERIOR POSIBLE. ¿CUÁL ES EL CABLE CUYOS CORDONES ESTÁN COMPUESTOS POR FIBRAS SINTÉTICAS Y ALAMBRES DE ACERO AL MISMO TIEMPO, CON LOS QUE SE CONSIGUE GRAN FLEXIBILIDAD Y RESISTENCIA A LA VEZ?. SPRING. SPRING LAY. SPRIN LAY. ¿QUÉ HERRAMIENTA SE UTILIZA PARA HACER EL VOLTEADO DE CABLES DE ESCASA MENA?. ALICATES. ENGUILLADOS. COSTURA. SON________ QUE EXISTEN PARA REALIZAR UNA GAZA DE UN CABLE. VARIAS FORMAS. VARIAS MANERAS. VARIAS GUÍAS. ES UNA DE LAS APLICACIONES QUE TIENEN LOS CHICOTES DE LOS CABLES CON UNOS TERMINALES ABIERTOS O CERRADOS: AFIRMAR CUBIERTA. AFIRMAR CUBIERTAS. AFIRMAR A CUBIERTA. SE REFIERE A QUE NO SE DEBE SOMETER EL CABLE A MAYORES TENSIONES QUE LAS ESPECIFICADAS. HA DE RESPETARSE PUES, EL FACTOR DE SEGURIDAD ESTABLECIDO: ESFUERZOS EXCESIVOS. ESFUERZO LATENTE. ESFUERZOS MASIVO. ES LA ACCIÓN DE INTRODUCIR LOS CORDONES DE UN CHICOTE, POR ENTRE LOS CORDONES DEL CABLE, PARA HACER UNA COSTURA: ENGUILLAR. CABILLAR. ALICATE. MEDIANTE EL EMPLEO DE ESTOS, SE PUEDE HACER UNA GAZA PROVISIONAL MORDIENDO LOS DOS CABLES QUE LA FORMAN: CABILLAS. PERRILLOS. ENGUILLADO. ¿QUÉ SE DEBE EVITAR CUANDO EL CABLE TRABAJA A TRAVÉS DE PASTECAS O MOTONES?. QUE ROCE EN LA CAJONERA. QUE ROCE EN LA CAJERA. QUE NO ROCE EN LA CAJERA. SE EMPLEAN PARA MEDIR LOS CABLES: CIRCUNFERENCIA O MENA. CIRCUNFERENCIA. MENA. ¿CUÁL ES LA OPERACIÓN QUE SE HACE CON LA AYUDA DE UN BUREL, TRAS HABER VOLTEADO EL CABLE?. CABILLA. ALICATE. ENGUILLAR. MEDIANTE EL EMPLEO DE ESTAS, SE PUEDEN FABRICAR GAZAS ABRAZANDO A LOS DOS CABLES Y SE APRIETAN CON MÁQUINAS ESPECIALES: GRAPAS DE ACERO O ALUMINO. GRAPAS DE ACERO. GRAPAS DE ALUMINIO. ES EL COEFICIENTE DE RUPTURA "K" DE UN CABLE DE 6 X 12 GALVANIZADO ALMA CABO: 220 KG/CM². 320 KG/CM². 420 KG/CM². ¿QUÉ SUELE OCURRIR CUANDO SE PONE UN CABLE NUEVO A UN APAREJO Y SE LE APLICA LA CARGA, POR EL DESPLAZAMIENTO INTERNO DE LOS ALAMBRES Y CORDONES EN LOS PUNTOS DE GIRO ?. TIENDE A DESCOLCHARSE EN UNAS ZONAS Y A COLCHARSE EN OTRAS. TIENDE A DESCOLCHARSE EN UNAS ZONAS. TIENDE A DESCOLCHARSE Y A COLCHARSE EN UNAS ZONAS. |