option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

c_ts4co_2020 español

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
c_ts4co_2020 español

Descripción:
c_ts4co_2020 español

Fecha de Creación: 2023/06/13

Categoría: Informática

Número Preguntas: 80

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué procesos dividen los costes en sus componentes de coste primarios? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Ejecución de los ciclos de subreparto. B. Determinación del precio del proceso empresarial. c. Liquidación de pedidos internos. D. Determinación del precio del centro de coste/clase de actividad.

Se contabiliza un documento de facturación para un pedido de cliente con el Controlling de pedidos de cliente. ¿Qué datos fluyen a la Contabilidad de centros de beneficio? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Reducciones de ingresos. B. Cantidad de pedido. C. Descuento por pago. D. Ingresos.

¿Cuáles son algunas de las características de la Contabilidad de Centros de Beneficio en SAP S4/HANA? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Se puede utilizar en la norma de liquidación por pedido interno. B. Se integra en el diario universal. C. Se puede utilizar con la contabilidad por períodos y/o costes de venta. D. Es posible derivar el centro de beneficio del segmento en configuración.

¿Qué escenarios pueden cubrirse con un único cálculo del coste? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Cálculo del coste de inventario de todos los materiales de un centro. B. Cálculo del coste estándar de todos los materiales de todos los centros de una sociedad CO. C. Cálculo del coste actual de todos los materiales de todas las sociedades CO Cálculo del coste actual de todos los materiales en todas las sociedades CO. D. Cálculo del coste del colector de costes del producto en un centro.

¿Qué receptor se debe permitir en el perfil de liquidación del colector de costes del producto?. centro de coste. material. pedido. cuenta de mayor.

¿Cómo se puede configurar la solución de precios de transferencia en SAP S/4HANA? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Use segmentos separados para cada valoración. B. Use tipos de moneda separados dentro del mismo libro para cada valoración. C. Use libros separados para cada valoración. D. Utilice versiones CO separadas para cada valoración.

¿A qué objeto se puede liquidar una orden CO utilizando clases de coste con el tipo de clase de coste 21 (liquidación interna)? Nota: Hay 3 respuestas correctas a esta pregunta. A. Posición de pedido de cliente. B. Elemento PEP. C. Cuenta de mayor. D. Red. E. Activo.

Ha implementado el Controlling por pedido de cliente junto con la determinación de resultados POC basada en costes en su empresa. Para una determinada posición de documento comercial, se tiene lo siguiente: Ingresos plan = 3000; Costes plan = 2000 Ingresos reales = 1200; Coste real=1000 ¿Qué datos calcula el sistema durante la determinación de resultados?. A. "Ingresos = 1500; Coste de ventas = 1000; Superávit de ingresos =300". B. "Ingresos = 1200; Coste de ventas = 1000; Ingresos capitalizados (ingresos por encima de la facturación) = 200". C. "Ingresos = 1500; Coste de ventas = 1000; Ingresos capitalizados (ingresos por encima de la facturación) = 300". D. "Ingresos = 1200; Coste de ventas = 1000; Superávit de ingresos =200".

¿Qué valores fluyen de la facturación de Comercial a la cuenta de resultados analítica? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Coste de las mercancías vendidas dividido por elementos de coste. B. Valor de "Margen Bruto 2". C. Desviaciones de producción divididas por categorías de desviación. D. Valor de las condiciones del procedimiento de fijación de precios.

¿Cómo captura SAP S/4HANA los costes? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Los costes secundarios se capturan como elemento de coste secundario, y no como cuentas del libro mayor. B. Los costes primarios y secundarios se capturan en cuentas del libro mayor. C. Todos los costes primarios y secundarios se capturan creándolos como clases de coste. D. Sólo los costes primarios se capturan en las cuentas del libro mayor.

¿Cómo se puede definir la tasa de gastos generales en un esquema de cálculo del coste? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Como cifra de equivalencia. B. Como recargo por cantidad. C. Como recargo por lote. D. Como porcentaje.

¿Qué se puede gestionar a través del tipo de imputación? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Stock separado para pedido de cliente. B. Variante de cálculo del coste. C. Valoración del stock separado para pedido de cliente. D. Coste del producto por pedido de cliente.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es aplicable a la imputación automática en SAP S/4HANA? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Se puede sobrescribir en la aplicación. B. Se puede definir para contabilizaciones en cuentas de mayor de tipo costes secundarios. C. Tiene prioridad sobre la validación y la sustitución. D. Puede definirse para contabilizaciones en cuentas de mayor de tipo costes primarios.

Se está ejecutando una facturación indirecta de actividad. ¿Qué se contabiliza en el emisor y en el receptor?. A. Se contabiliza sólo el coste tanto en el emisor como en el receptor. B. Contabiliza la cantidad y el coste tanto en el emisor como en el receptor. C. Contabiliza tanto la cantidad como el coste en el emisor y el coste sólo en el receptor. D. Contabiliza tanto la cantidad como el coste en el receptor y el coste sólo en el emisor.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el Controlling del producto por pedido? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Se utiliza cuando se realiza una fabricación repetitiva. B. Se recomienda para productos con un tiempo de producción largo. C. Se utiliza cuando se necesita una trazabilidad completa de los costes. D. Se utiliza cuando se necesita controlar por lotes individuales de producción o cantidades discretas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones se aplica a los análisis integrados de SAP S/4HANA? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Se aloja en SAP Cloud Platform y se integra perfectamente en SAP S4/HANA en Fiori Launchpad. B. Es la licencia central de SAP S4/HANA y utiliza la misma pila técnica e interfaz de usuario. C. Utiliza vistas de servicios de datos centrales (CDS) para crear modelos de datos virtuales (VDM) para la generación de informes. D. Es utilizado por usuarios de BI dedicados que necesitan ir más allá de las capacidades de las Herramientas de Análisis Estratégico para la presentación de informes.

¿Qué configuración de los datos maestros del centro de costes se utiliza para asignar los mismos atributos a centros de costes similares?. clase de centro de coste. tipo de centro de coste. clase de objeto. nodo de jerarquía standar.

Está implementando SAP S/4HANA y desea ejecutar informes analíticos a partir de un único modelo de datos. ¿Qué enunciado describe mejor la generación de informes en SAP S/4HANA?. A. Los informes pueden ser amplios y profundos para el análisis, o rápidos y sencillos, pero no ambos. B. La generación de informes sobre datos en tiempo real es difícil y compleja de diseñar. C. La elaboración de informes sobre datos está disponible en tiempo real en todos los niveles de detalle. D. La elaboración de informes sobre datos analíticos siempre se realiza en un sistema de almacén empresarial.

Desea ejecutar un ciclo de subreparto en la Cuenta de resultados para imputar costes de centros de coste durante el cierre del período de su empresa. ¿Cuál de los siguientes objetos forma parte del ciclo de subreparto?. A. Ciclo de iteración. B. Base de referencia/Factor de seguimiento. C. Objetos de coste emisor. D. Modelo.

¿Cuál de los siguientes valores puede calcularse mediante el análisis de resultados? Nota: Hay 3 respuestas correctas a esta pregunta. A. Costes de ventas. B. Reservas para costes no realizados. C. Costes de producción. D. Margen bruto. E. Trabajo en curso.

¿A qué nivel se crea la estructura de la empresa operativa?. A. Nivel de organización de ventas. B. Nivel de sociedad CO. C. Nivel de mandante. D. Nivel de sociedad.

¿Cómo determina SAP S/4HANA si un valor de característica es válido en la cuenta de resultados?. A. Definiendo el valor de característica como un campo de valor. B. Definiendo el valor de característica en el catálogo de campos. C. Definiendo el valor de característica en la tabla de verificación. D. Definiendo el valor de característica como una ratio.

En SAP S/4HANA, ha decidido activar únicamente la cuenta de resultados contable para su empresa. Se desea liquidar costes e ingresos de una posición de documento comercial en un objeto PA. ¿Qué debe configurar?. A. Esquema de orígenes. B. Esquema de imputación. C. Esquema de elementos. D. Esquema de transferencia PA.

Se está considerando utilizar la gestión de comprometido con órdenes CO. ¿Qué hay que hacer en la configuración?. A. Activar la gestión de comprometido tanto en la sociedad CO como en la clase de orden. B. Activar la gestión de comprometido en la sociedad CO, en la clase de orden y en los datos maestros individuales de la orden CO. C. Activar la gestión de comprometido tanto en la versión como en la clase de orden. D. Activar la gestión de comprometido sólo en la sociedad CO.

¿Qué valores por defecto se pueden configurar para el colector de costes del producto? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Versión de análisis de resultados (RA). B. Clave de análisis de resultados (RA). C. Variante de cálculo del coste para el precálculo del coste. D. Variante de desviación.

¿En qué nivel se define el método de valoración para la determinación de resultados?. Sociedad CO. Sociedad. Centro. Sociedad PA.

Se ha activado el control de disponibilidad de presupuesto contra el valor global para una orden CO y se ha introducido un presupuesto global de 10000. En el ejercicio anterior se contabilizaron valores reales de 10000. Se sorprende al darse cuenta de que se ha creado un pedido 1000 para este pedido interno en el año en curso. ¿Cómo es posible? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. El pedido de compra NO ha generado un presupuesto todavía. B. El pedido de compra se introdujo en un año diferente al del presupuesto. C. La clase de coste está exenta del control de disponibilidad presupuestaria. D. La diferencia de 1000 está dentro de los límites de tolerancia definidos en la configuración.

Está configurando una cuenta de resultados analítica para su empresa. ¿Cómo se configuran los distintos segmentos de mercado?. A. Como divisiones. B. Como campos de valor. C. Como ratios. D. Como características.

¿Cómo se actualizan los intervalos de rango de números en el Controlling?. A. Por tipo de cuenta. B. Por tipo de clase de coste. C. Por operaciones/Por transacciones. D. Por tipo de documento.

Desea asignar costes primarios y secundarios de un centro de coste a otro centro de coste. ¿Qué método de imputación utilizará?. A. Subreparto/valoración/evaluación. B. Distribución. traspaso periódico. facturación directa de actividad.

Está creando una nueva clase de actividad y desea actualizar las tarifas plan para un centro de coste. ¿Qué atributo debe configurar en el registro maestro de la clase de actividad? Nota: Hay 3 respuestas correctas a esta pregunta. A. Versión CO. B. Categorías de centros de coste válidas. C. Sociedad. D. Indicador de tarifa. E. Tipo de clase de actividad.

¿Cuál de los siguientes objetos puede seleccionarse en los modelos para la contabilidad de costes por procesos? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Centro de coste/clase de actividad. B. Orden CO. C. Elemento PEP. D. Proceso empresarial.

En el registro maestro de materiales hay tres precios plan: ""Precio plan 1"", ""Precio plan 2"" y ""Precio plan 3"". ¿Para qué se utilizan?. A. Para valorar el movimiento de mercancías. B. Para valorar los materiales en los cálculos del coste. C. Para valorar los stocks de material. D. Para actualizar el precio estándar durante la liberación de un cálculo del coste plan.

Se desea actualizar un esquema de elementos. ¿Qué se puede determinar para cada elemento de coste? Nota: Hay 3 respuestas correctas a esta pregunta. A. Relevancia del elemento de coste para la valoración del inventario. B. Asignación del elemento de coste a la base de cálculo para los gastos generales en el esquema de cálculo del coste. C. Relevancia del elemento de coste para la determinación de resultados. D. Relevancia del elemento de coste para las mercancías fabricadas. E. Asignación del elemento de coste del grupo de elementos de coste.

¿En qué módulo se procesan las imputaciones de centros de beneficio en SAP S/4HANA?. A. Contabilidad de costes del producto. B. Contabilidad principal. C. Cuenta de resultados contable. D. Contabilidad de centros de coste.

Se desea derivar el objeto PA para una partida individual en el diario universal utilizando la configuración estándar de SAP S/4HANA. ¿Qué requisitos deben cumplirse? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. La cuenta de resultados analítica debe estar activa. B. La cuenta de resultados contable debe estar activa. C. El tipo de ledger direccionado debe ser un ledger de extensión. D. El tipo de cuenta del ledger general debe ser coste primario/ingresos o coste secundario.

¿Qué tipo de cuenta de resultados actualiza el precio de coste en el momento de la entrega?. A. Basada en la contabilidad periódica. B. Basada tanto en la contabilidad como en el cálculo del coste. C. Basada sólo en la contabilidad. D. Basada sólo en el cálculo del coste.

¿Qué parámetros se pueden configurar al definir los tipos de pedido?. A. Definir el tipo de documento. B. Definir los parámetros por defecto para los campos del registro maestro. C. Definir el esquema de orígenes. D. Permitir contabilizaciones de ingresos.

Desea activar la determinación WIP en el Controlling periódico del producto. ¿Qué debe configurar?. A. Perfil de liquidación. B. Variante de valoración. C. Esquema de la cuenta de resultados. D. Variante de desviación.

Se desea crear un nuevo cálculo del coste plan basado en la estructura cuantitativa del cálculo del coste plan existente. ¿Qué objeto se debe utilizar?. A. Clase de cálculo del coste. B. Variante de referencia. C. Control de traspaso. D. Versión del cálculo del coste.

Desea configurar la planificación integrada para su orden CO. ¿Qué debe hacer? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Fijar los indicadores relevantes en la versión CO. B. Fijar el indicador correspondiente en la sociedad CO. C. Fijar el indicador correspondiente en el perfil plan de la clase de orden. D. Fijar el indicador correspondiente en el registro maestro de órdenes CO.

Desea comprender por qué se recogen los costes en el nivel de posición de pedido de cliente. ¿Qué debe hacer en la configuración? Nota: Hay 3 respuestas correctas a esta pregunta. A. Tipo de necesidad. B. Categoría de necesidad. C. Variante de valoración. D. Clase de cálculo del coste. E. Tipo de imputación.

¿Qué afirmaciones son relevantes para el método de costes de ventas en la gestión de rentabilidad? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Presenta la información de costes e ingresos en un formato ideal para realizar análisis de márgenes. B. Presenta los ingresos, los gastos primarios, las variaciones de existencias, las existencias en curso y las actividades capitalizadas. C. Tiene por objeto resumir la actividad y los cambios de situación de una unidad organizativa determinada durante un período de tiempo. D. Su objetivo es cotejar los ingresos por bienes y servicios con los gastos relacionados con las ventas.

Cómo se define la relación entre una sociedad PA y una sociedad CO?. A. De muchos a muchos (N:M). B. De muchos a uno (N:1). C. De uno a muchos (1:N). D. De uno a uno (1:1).

¿Cuáles son las condiciones previas para la generación automática de la norma de liquidación a un segmento de mercado para una posición de pedido de cliente? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. La posición de documento comercial es un objeto de coste. B. La Cuenta de resultados (CO-PA) está activada. C. El material de la posición de documento comercial es un servicio. D. La posición de documento comercial está asignada a un proyecto.

¿Qué campo se puede seleccionar para ambos informes en la cuenta de resultados analítica y contable?. A. Valor en moneda de la sociedad CO. B. Versión. C. Tipo de registro. D. Clase de coste.

Desea utilizar un modelo para tener en cuenta los gastos generales durante el cálculo del coste del producto. ¿Cómo asigna la plantilla a su material?. A. Utilizando un grupo de gastos generales y una clave de gastos generales. B. Utilizando un centro de beneficio y una clave de gastos generales. C. Utilizando un grupo de origen y un grupo de gastos generales. D. Utilizando una clase de aprovisionamiento especial y un grupo de gastos generales.

Desea utilizar el control de disponibilidad de presupuesto para sus proyectos y órdenes CO. ¿Qué puede comprobar utilizando el control de disponibilidad de presupuesto? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. La disponibilidad de fondos utilizando el valor plan global. B. La disponibilidad de fondos según los límites de tolerancia. C. La disponibilidad de fondos en la moneda del objeto. D. La disponibilidad de fondos a nivel de período.

Se está configurando la liquidación interna de órdenes. ¿Cómo se define la clase de coste que debe liquidarse, utilizando las clases de coste de la liquidación original?. A. Elemento de abono (del esquema de cálculo del coste). B. Esquema de imputación. C. Perfil de liquidación. D. Norma de liquidación.

¿Por qué utilizar la imputación manual de costes en el Controlling? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Para ejecutar imputaciones simples de datos reales. B. Para ejecutar imputaciones simples de datos plan. C. Para corregir contabilizaciones secundarias. D. Para imputar costes utilizando un ciclo de imputación.

¿Cómo selecciona SAP/S4HANA los datos basados en partidas individuales para los informes de la cuenta de resultados basados en el cálculo del coste?. A. Selecciona datos reales de la tabla CE2XXXX y datos plan de CE3XXXX. B. Selecciona los datos reales de la tabla ACDOCA y los datos plan de ACDOCP. C. Selecciona los datos reales de la tabla CE1XXXX y los datos planificados de CE2XXXX. D. Selecciona los datos reales de la tabla ACDOCA y los datos plan de COSP.

¿Cómo obtiene el sistema el tipo de necesidad a partir de los datos maestros de material? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Grupo de planificación de necesidades -> categoría de necesidades -> estrategia de planificación -> clase de necesidad. B. Grupo de planificación de necesidades -> grupo de estrategia -> estrategia de planificación -> clase de necesidad. C. Grupo de estrategia -> estrategia de planificación -> categoría de necesidades -> clase de necesidad. D. Grupo de estrategia -> estrategia de planificación -> clase de necesidad.

¿Qué enunciado describe mejor una jerarquía estándar de centro de coste único?. A. Es una estructura a la que se asignan todos los grupos de centros de coste creados para una sociedad CO. B. Es una estructura a la que se asignan todos los grupos de centros de coste creados dentro de una sociedad PA. C. Es una estructura a la que se asignan todos los centros de coste de una sociedad PA. D. Es una estructura a la que se asignan todos los centros de coste de una sociedad CO.

¿Para cuál de las siguientes situaciones necesitaría implementar la solución de precio de transferencia en SAP S4/NANA?. A. Se necesitan vistas de variación paralelas de los mismos flujos logísticos para diferenciar entre la valoración legal y la valoración del centro de beneficio. B. Se necesitan la determinación de precios y la facturación paralelas para facilitar la conciliación entre empresas. C. La contabilidad paralela es necesaria para cumplir con diferentes principios contables. D. El costeo paralelo es necesario para calcular costos separados de bienes manufacturados para diferentes principios contables.

¿Cómo se pueden rellenar las variables locales en los informes de la cuenta de resultados?. A. Poblando desde parámetros de usuario. B. Por salida de usuario. C. Por Business Add-In. D. Por entrada de usuario durante la ejecución del informe.

Se crean versiones CO alternativas para la sociedad CO, además de la versión 0. ¿Para qué se utilizarían las versiones CO adicionales? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Para almacenar datos de ejecuciones de cálculo del coste plan alternativas. B. Para almacenar datos plan diferentes. C. Para almacenar datos de valoración paralela. D. Para almacenar datos de presupuesto diferentes.

¿Qué objetos de datos maestros se pueden configurar utilizando campos temporales? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Centros de coste. B. Valores estadísticos. C. Clase de actividad. D. Clase de coste.

¿Cuáles son algunas de las características de las vistas de SAP Core Data Services (CDS)? Nota: Hay 3 respuestas correctas a esta pregunta. A. Las vistas CDS se consideran modificaciones del sistema. B. Las vistas CDS tienen contenido listo para usar. C. Las vistas CDS duplican datos para mejorar la eficiencia de los informes. D. Las vistas CDS no tienen latencia. E. Las vistas CDS soportan autorización.

¿Cuáles son algunos de los atributos únicos de un ciclo de evaluación en Controlling? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Utilizan una clase de coste secundario durante la transferencia. B. Sólo transfieren costes primarios. C. Transfieren costes primarios y secundarios. D. Utilizan la clase de coste original durante la transferencia.

En el proceso de Controlling del producto por órdenes, ¿qué calcula el sistema en función del estado de la orden?. A. Tanto la WIP como las desviaciones. B. La WIP según los costes reales o las desviaciones. C. La WIP según los costes teóricos o las desviaciones. D. La WIP según el método del grado de avance (PdC) o las desviaciones.

Qué parámetros controla la clase de cálculo del coste en una variante de cálculo del coste? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Guardar con clave de fecha. B. Actualizaciones de precios. C. Esquema de cálculo del coste. D. Precio de los materiales.

Ha implementado el Controlling por pedido de cliente junto con la determinación de resultados basada en ingresos en su empresa. Para una posición de pedido de cliente determinada, se tiene lo siguiente: Ingresos plan = 3000; Costes plan = 2000 Ingresos reales = 1200; Costes reales = 1000 ¿Qué datos calcula el sistema durante la determinación de resultados?. A. Ingresos = 1200; Coste de ventas = 800; Reserva = 200. B. Ingresos = 1200; Coste de ventas = 1000; Reserva = 200. C. Ingresos = 1200; Coste de ventas = 1000; WIP = 200. D. Ingresos = 1200; Coste de ventas = 800; WIP = 200.

¿Qué se puede hacer con las órdenes internas estadísticas?. A. Aplicar tasas de recargo a la orden CO. B. Liquidar costes en un centro de coste. C. Contabilizar simultáneamente en un centro de coste. D. Transferir la contabilización a otra orden CO.

¿Cuál de los siguientes pasos forma parte del procedimiento para actualizar el precio estándar del material? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Liberar el cálculo del coste. B. Archivar el cálculo del coste. C. Marcar el cálculo del coste. D. Dividir los costes.

¿Qué hay que configurar para introducir los valores de los pedidos de cliente recibidos en la cuenta de resultados contable?. A. Un ledger multivaluación. B. Un nuevo ledger de mayor estándar con uso exclusivo de "Predicción". C. Un ledger de extensión de tipo "Simulación". D. Un ledger de extensión de tipo "Predicción y Compromiso".

En una entrega de sistema estándar, ¿cuántas características libres pueden añadirse a una sociedad PA?. A. 0-70. B. 101-150. C. 71-100. D. Más de 150.

Se utiliza una orden de fabricación con el Controlling periódico del producto y se ha introducido una clave de periodificación y una clave de desviación. ¿Cómo calcula el sistema las desviaciones en el Controlling periódico del producto?. A. Desviaciones = Costes teóricos - Valor de entrega. B. Desviaciones = Costes teóricos - Valor de entrega - WIP. C. Desviaciones = Costes reales - Valor de entrega - WIP. D. Desviaciones = Costes reales - Valor de entrega.

Desea crear centros de costes para su empresa. ¿Cuál es el requisito previo para crear una estructura organizativa para el control de gastos generales?. A. Responsable. B. Centro de beneficio. C. Nodo superior de jerarquía estándar. D. Categorías de centros de coste.

¿Cuáles son algunas de las características de la planificación de pedidos internos? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Se pueden planificar múltiples versiones. B. Se pueden introducir costes e ingresos. C. Se pueden definir límites de tolerancia para el exceso de gasto del plan. D. El control de disponibilidad puede cotejarse con los valores plan.

¿Para qué objetos se pueden introducir valores estadísticos? Nota: Hay 3 respuestas correctas a esta pregunta. A. Centros de coste. B. Órdenes CO. C. Áreas funcionales. D. Clases de coste. E. Centros de beneficio.

Desea evitar la notificación de fluctuaciones periódicas extremas en su cuenta de pérdidas y ganancias. ¿Qué actividad de la Contabilidad de Gestión debe elegir para ayudar a distribuir los gastos irregulares a lo largo del ejercicio?. A. Informes periódicos. B. Periodificación. C. Control de disponibilidad presupuestaria. D. Facturación indirecta de actividad.

¿Qué puede configurar en el perfil de liquidación? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Definir parámetros de gestión documental. B. Determinar una clave de gastos generales. C. Determinar si es necesaria la liquidación. D. Definir un rango de números para el documento de liquidación.

Se crea un nuevo centro de beneficio. ¿A qué sociedad(es) se asigna por defecto?. A. A todas las sociedades en las que está activada la contabilidad de centros de beneficio. B. Todas las sociedades actualizadas en su perfil de autorización. C. Todas las sociedades dentro de la sociedad CO. D. Todas las sociedades a las que se asigna la jerarquía estándar del centro de beneficio.

¿Cuáles son algunos de los objetivos de la Cuenta de resultados? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Proporcionar a la empresa información sobre el rendimiento de sus segmentos de mercado. B. Permitir a la empresa determinar si la fuerza de ventas ha alcanzado sus objetivos de margen de contribución. C. Proporcionar a la empresa una visión detallada de sus estados financieros por áreas de responsabilidad. D. Permitir a la empresa determinar los costes e ingresos estándar según el método de contabilidad por períodos.

Está configurando una facturación interna directa de actividad en SAP S4/HANA. ¿Cuáles son los receptores válidos para la actividad? Nota: Hay 3 respuestas correctas a esta pregunta. A. Centro de beneficio. B. Elemento PEP. C. Posición de pedido de cliente. D. Orden CO. E. Cuenta de mayor.

¿A qué objeto se asigna un esquema de cálculo del coste?. A. Variante de valoración. B. Control de traspaso. C. Esquema de elementos. D. Variante de cálculo del coste.

¿Qué enunciado describe mejor el Navegador de consultas para informes?. A. Es un navegador de escritorio que se integra con SAP S/4HANA. B. Es el frontend utilizado para definir informes en Analysis for Office. C. Está disponible como un producto de licencia adicional en SAP S/4HANA. D. Es una aplicación de estudio de diseño que viene como contenido estándar de SAP Fiori.

Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el Controlling periódico del producto? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Se utiliza cuando los costos periódicos superan las contabilizaciones diarias. B. Se utiliza para analizar el trabajo en curso (WIP) en función de los costes reales. C. Se utiliza cuando el control se centra en un proceso de producción estable y continuo. D. Se utiliza junto con un colector de costes del producto.

Se desea determinar qué operaciones de la hoja de ruta deben tenerse en cuenta en un cálculo del coste del producto. ¿Cómo se hace esto? Nota: Hay 2 respuestas correctas a esta pregunta. A. Marcando el coste en la clave de control asignada a la operación. B. Marcando el indicador Relevancia para el cálculo del coste en la operación. C. Asignando un centro de coste al puesto de trabajo de la operación. D. Definiendo una clave de utilización en la cabecera de la hoja de ruta.

Se definen reglas en un esquema de status y se asigna el esquema a la clase de orden CO. ¿Para qué se utiliza el esquema de status? Nota: Hay 3 respuestas correctas a esta pregunta. A. Para definir el estado del usuario. B. Para definir usuarios para la orden. C. Para permitir o prohibir transacciones específicas. D. Para activar la actualización de interlocutor CO. E. Para establecer el estado inicial como Creado o Liberado.

Denunciar Test