option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

C3 - Administración de Procesos - SMP y Micronúcleos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
C3 - Administración de Procesos - SMP y Micronúcleos

Descripción:
Administración de procesos SMP y Micronúcleo

Fecha de Creación: 2025/09/21

Categoría: Informática

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es un sistema operativo?. Un programa que controla los recursos de hardware de una computadora. Un conjunto de aplicaciones. Un navegador web. Un procesador de texto.

¿Cuál de los siguientes NO es un modelo de computación?. SISD. SIMD. MISD. SSD.

¿Qué significa la sigla SISD?. Single Instruction Single Data. Simple Instruction Single Data. Single Instruction Multiple Data. Simple Instruction Multiple Data.

¿Qué caracteriza a la arquitectura Maestro/Esclavo?. Todos los procesadores comparten la misma tarea. El núcleo del sistema operativo se ejecuta en todos los procesadores. El maestro ejecuta el sistema operativo y los esclavos ejecutan procesos de usuario. Todos los procesadores ejecutan procesos de usuario.

¿Cuál es una desventaja de la arquitectura Maestro/Esclavo?. El maestro puede ser un cuello de botella. No hay desventajas. Los esclavos ejecutan el sistema operativo. Todos los procesadores ejecutan el sistema operativo.

¿Qué significa la sigla SMP?. Single Multi Processing. Symmetric Multi Processing. Simple Multi Processing. System Multi Processing.

¿Qué caracteriza a la arquitectura SMP?. Un solo procesador ejecuta el sistema operativo. El núcleo del sistema operativo se puede ejecutar en cualquier procesador. Cada procesador tiene su propia memoria. Los procesadores no comparten los dispositivos de E/S.

¿Qué es un cluster?. Un solo ordenador. Un conjunto de computadoras interconectadas que trabajan juntas. Un tipo de disco duro. Un programa de sistema operativo.

¿Qué ventajas ofrecen los clusters?. Escalabilidad, alto rendimiento y alta disponibilidad. Bajo costo. Un solo punto de fallo. Menor rendimiento que un solo ordenador.

¿Qué son los sistemas operativos monolíticos?. Sistemas operativos con una estructura modular. Sistemas operativos donde todos los componentes del sistema operativo están integrados en un solo programa. Sistemas operativos con múltiples núcleos. Sistemas operativos que ejecutan aplicaciones en modo usuario.

¿Qué es un micronúcleo?. Un tipo de procesador. La parte más pequeña del sistema operativo. Un núcleo de sistema operativo con funciones esenciales. Un programa de usuario.

¿Dónde se ejecutan las aplicaciones y servicios en la arquitectura de micronúcleo?. En el núcleo. En modo kernel. Sobre el micronúcleo y en modo usuario. Directamente en el hardware.

¿Cuál es una ventaja de la arquitectura de micronúcleo?. Mayor rendimiento. Mayor complejidad. Portabilidad. Menor seguridad.

¿Qué función principal realiza el micronúcleo?. Gestión de aplicaciones. Gestión de memoria a bajo nivel y comunicación entre procesos. Ejecución de programas de usuario. Control de dispositivos de E/S.

¿Qué permite el micronúcleo en relación con los servidores?. La gestión directa de hardware. La comunicación entre servidores. La ejecución de aplicaciones de usuario. La gestión de archivos.

¿Qué es la Gestión de memoria a bajo nivel?. Ejecución de programas. Administración de los drivers de dispositivos. Traducción de página virtual en marco físico. Comunicación entre procesos.

¿Cuál es una de las funciones que realiza el diseño de micronúcleo?. La gestión de aplicaciones de usuario. La comunicación entre procesos a través de mensajes. El diseño de interfaces de usuario. La instalación de drivers.

¿En qué modo se ejecutan la mayor parte de los servicios del sistema operativo en la arquitectura de micronúcleo?. Modo kernel. Modo supervisor. Modo usuario. Modo hardware.

¿Qué objetivo principal tiene la arquitectura de micronúcleo?. Simplificar la programación del sistema operativo. Aumentar el rendimiento del sistema operativo. Mejorar la seguridad y la modularidad. Reducir el tamaño del sistema operativo.

¿Cuál es una desventaja de la arquitectura de micronúcleo?. Mayor Rendimiento. Mayor complejidad. Mayor seguridad. Mayor portabilidad.

Denunciar Test