Cabeza y Cuello Segundo Parcial Imagenología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cabeza y Cuello Segundo Parcial Imagenología Descripción: UANL 2do Parcial Rayos Cabeza y Cuello |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué estructuras drenan al Complejo Osteomeatal Posterior?. Celdas Etmoidales Posteriores. Seno Esfenoidal. Celdas Etmoidales Anteriores. Seno Maxilar. Seno Frontal. ¿Qué estructuras tienen su drenaje en el Complejo Osteomeatal Anterior?. Celdas Etmoidales Anteriores. Seno Maxilar. Seno Frontal. Celdas Etmoidales Posteriores. Seno Esfenoidal. ¿Qué estructura tiene su drenaje en el Meato Inferior?. Ducto Nasolagrimal. Seno Maxilar. Seno Esfenoidal. ¿Qué estructura anatómica se señala con la flecha?. Septum Nasal. Crista galli. Cornete Inferior. ¿Qué estructura anatómica se señala con la flecha?. Seno Maxilar. Seno Esfenoidal. Seno Etmoidal. ¿Qué estructura anatómica se señala con la flecha?. Desembocadura del Conducto Nasolagrimal. Meato Nasal Inferior. Seno Esfenoidal. ¿Qué estructura anatómica se señala con la flecha?. Septum Nasal. Lámina Basal. Cornete Inferior. ¿Qué estructura anatómica se señala con la flecha?. Canal del Nervio Vidiano. Seno Esfenoidal. Conducto Nasolagrimal. ¿Qué estructura anatómica se señala con la flecha?. Seno Frontal. Celdas Etmoidales Anteriores. Seno Maxilar. ¿Qué estructura anatómica se señala con la flecha?. Seno Esfenoidal. Celdas Etmoidales Posteriores. Vómer. Es la variante anatómica visible en la imagen: Celdilla de Haller. Concha Bullosa. Neumatización del Cornete Medio. Es la variante anatómica visible en la imagen: Concha Bullosa. Celdilla de Haller. Desviación de la lámina papirácea. Es correcto respecto a la imagen: Se observa una disposición paradójica del cornete medio. Es una Resonancia Magnética. Muestra un traumatismo relacionado a los Senos Paranasales (SPN). Adolescente de 16 años que presenta síntomas agudos de sinusitis de primera vez, ¿Cuál es la conducta seguir?. NO requiere estudios de imagen. Solicitar una TC de Senos Paranasales Simple. Solicitar RM de Senos Paranasales Simple. Masculino de 56 años con Diabetes Mellitus tipo 2 mal controlada (inmunocomprometido) que presenta síntomas de sinusitis, ¿Cuál es la conducta seguir?. No se solicita estudios de imagen. Se solicita Radiografía simple de SPN. Se solicita Resonancia Magnética contrastada de SPN. Paciente con antecedentes de sinusitis aguda tratada con antibióticos hace dos semanas, inicia hace dos días con aumento de volumen de la región orbitaria izquierda ¿Cuál es el diagnóstico?. Absceso Subperióstico. Celulitis Intraconal. Celulitis Preseptal. Son (3) características del Papiloma Invertido: Hay remodelación de hueso. Patrón cerebriforme. Masa centrada en el Meato Medio con extensión al Antro. Hay destrucción de hueso. Produce síntomas de Sinusitis Crónica. Son (3) características del Carcinoma de Células Escamosas: Síntomas de Sinusitis Crónica. Hay destrucción ósea. Hay realce heterogéneo. Patrón cerebriforme. Hay remodelación del hueso. Femenina de 58 años, diabética mal controlada ¿Cuál es el diagnóstico?. Retinoblastoma. Glioma del Nervio Óptico. Desprendimiento de la Retina. Lactante que acude al control de niño sano con hallazgo incidental de LEUCOCORIA derecha a la valoración del fondo de ojo. En el siguiente estudio ¿Cuál es tu consideración diagnóstica?. Retinoblastoma. Hiperplasia del vitreo primario. Desprendimiento de la Retina. ¿Cuál es la patología vista en la imagen?. Glioma del Nervio Óptico. Retinoblastoma. Neurofibromatosis Tipo 1. ¿Cuál es la patología visible?. Absceso Periorbitario. Sinusitis Aguda. Glioma del Nervio Óptico. ¿Qué patología se observa en la imagen?. Litiasis. Linfoma. Ránula. ¿Cuál es la patología visible en la imagen?. Ránula. Linfoma. Bocio. Adolescente con lesión palpable en línea media del cuello que se mueve al protruir la lengua, ¿Cuál es el diagnóstico?. Quiste del Conducto Tirogloso. Adenopatía. Absceso. ¿Qué patología observamos?. Quiste Branquial. Ránula. Quiste Tirogloso. En la imagen se ve una malformación linfática llamada: Higroma Quístico. Quiste Branquial. Quiste Tirogloso. Mujer con hipotiroidismo, en la exploración física no se palpan nódulos en tiroides. ¿Cuál es la conducta por seguir?. Solicitar TAC contrastado de cuello. Solicitar ultrasonido de tiroides. NO amerita estudio de imagen. Mujer con hipotiroidismo, en la exploración física se palpa nódulo en tiroides del lado derecho, ¿Cuál es la conducta a seguir?. Solicitar ultrasonido de tiroides. Solicitar TAC de tiroides. NO amerita estudio de imagen. ¿Cuál es el estudio de elección para un nódulo tiroideo?. A. B. C. Paciente de 2 años con antecedentes de infecciones recurrentes de las vías respiratorias superiores, sin mejoría y actualmente con fiebre. Selecciona el diagnóstico correcto: Absceso retrofaríngeo. CRUP. Epiglotitis. Paciente de 5 años, con antecedente de infección en Senos Paranasales. Menciona el diagnóstico basado en la siguiente imagen: Absceso retrofaríngeo. CRUP. Epiglotitis. Como hallazgo incidental en esta RM se observa una lesión en el antro maxilar derecho, ¿Qué composición tiene con base en su intensidad en la secuencia mostrada?. Líquido. Sólido. Calcificación. ¿Qué patología se ve en la imagen?. Carcinoma de Laringe. Absceso retrofaríngeo. Quiste tirogloso. |