Cabo1 repasó test 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cabo1 repasó test 2 Descripción: Del bloque 3 al 6 |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
En el sentido de organización del Ejército,¿qué es un Centro? (indica la falsa). A. Pueden tener una función técnica‐facultativa. B. Pueden tener una función docente. C. Pueden tener una función cultural. D. Pueden tener una función de apoyo logístico. E. Pueden tener una función de asistencia al personal. Qué se esteblace el Libro de Normas del Régimen Interior?. A. Las normas que rigen la vida y funcionamiento externo del cuartel. B. Las normas que rigen la vida y funcionamiento ajeno al cuartel. C. Las normas que rigen la vida y funcionamiento interno del cuartel. D. Todas las anteriores son ciertas. E. Todas las anteriores son falsas. Si tuvieramos un acuartelamiento en Nueva York, ¿a qué hora se izaría allí la bandera?. A. A las 8:00 h locales. B. A las 8:00 horas de España. C. A las 14:00 h. D. No se izaría la bandera. E. Según la hora de la puesta de sol. Dónde se defina la hora del relevo de las guardias?. A. En las RR. OO. de las FAS?. B. En las RR.OO. del ejército correspondiente. C. En el LNRI. D. En la órden del día. E. En la Ley de Defensa Nacional. ¿Quién esteblecerá la uniformidad dentro de una instalación?. A. El Libro de Normas de Régimen Interior. B. Las Reales Ordenanzas del Ejército correspondiente. C. Las Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas. D. El Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas. E. El Jefe de la instalación. Una instalación podrá contar con los siguientes servicios: (indica la falsa). A. Para apoyar a las personas. B. Para apoyar a las infraestructuras. C. Para apoyar a las unidades. D. Todas las anteriores. E. Ninguna de las anteriores. El descanso posterior a una Guardia de Seguridad, ¿por qué razón puede ser denegado?. A. Nunca. B. Por necesidades del servicio. C. Si comienza otra guardia inmediatamente después. D. Por órden del mando. E. No está escrita en ningún lado. Indica la afirmación falsa sobre el nombramiento de las guardias de seguridad. A. Turno independiente para cada guardia. B. Turno distinto laboral/festivo. C. De mayor a menor antigüedad. D. No se puede incluir personal en comisión de servicio en el cuartel. E. Principio de equidad. Indica la afirmación falsa sobre el nombramiento de las guardias de seguridad. A. Las alegaciones no pueden retrasar el cumplimiento de la guardia. B. El que nombre la guardia puede permitir intercambio de fecha. C. El jefe de instalación designa el prorrateo entre las unidades. D. La alegación es ante el titular del nombramiento. E. Las guardias propias de una unidad las nombra su jefe. ¿Quién especifica la cantidad de tropa que entre de guardia en una unidad?. A. Esta Orden Ministerial. B. Las necesidades de la unidad. C. El LNRI. D. El jefe de la unidad. E. Las RR.OO. del ejército correspondiente. ¿Qué guardia de los servicios tiene consideración de centinela en el desempeño de ese servicio?. A. Las guardias del servicio de los sistemas CIS. B. El conductor de servicio. C. El electricista de servicio. D. El servicio contraincendios de la base. E. La guardia de seguridad. ¿Cómo se puede vincular a las Fuerzas Armadas? (indica la falsa). A. Como Militar de Carrera. B. Como Militar de Complemento. C. Como Militar de Tropa y Marinería. D. Como Militar de Reemplazo. E. La A., B. y C. ¿Qué funciones realiza el militar profesional? (indica la falsa). A. Funciones operativas. B. Funciones técnicas. C. Funciones logísticas. D. Funciones administrativas. E. Funciones de combate. No es una categoría militar: A. Oficiales Generales. B. Jefes. C. Oficiales. D. Suboficiales. E. Tropa y Marinería. Lo correspondiente a un Coronel, en la Armada es. A. Capitán de Navío. B. Coronel. C. Capitán de Fragata. D. Capitán de Corbeta. E. Contralmirante. La precendencia en un cargo se basa en. A. el empleo. B. el cargo o destino que se ocupe. C. la antigüedad en el empleo. D. la edad. E. la capacidad de mandar. Los cuerpos especificos del Ejército del Aire son (indica la falsa). A. Cuerpo General del Ejército del Aire. B. Cuerpo de Intendencia del Ejército del Aire. C. Cuerpo de Sanidad del Ejército del Aire. D. Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Aire. E. La A., B. y D. Se puede realizar guardias en un acuartelamiento ajeno a la Unidad de pertenencia?. A. Si, siempre. B. No. Nunca. C. Si, si no hay ninguna limitación legal o reglamentaria. D. Cada cuartel tiene su propio personal de guardia. E. Solo guardias de órden. ¿Qué tipos de enseñanza se realiza en las Fuerzas Armadas?. A. Ninguna. B. Formación de tropa y Marinería, perfeccionamiento y altos estudios. C. De primer, segundo y tercer nivel. D. De ascenso. E. Todas son falsas. Como MPTM, se adquiere la condición de militar de carrera?... A. Con el contrato de larga duración. B. Con el empleo de Cabo 1. C. Con el empleo de Cabo Mayor. D. Al hacerse "Permanente". E. No se puede. Los destinos se asignan.... (indica la falsa). A. Por concurso de méritos. B. Por antigüedad. C. Por libre designación. D. Por orden de escalafón cumpliendo los requisitos exigidos. E. Por necesidad del servicio. No es una situación administrativa: A. Excedencia. B. Reserva. C. Servicios especiales. D. Servicio inactivo. E. Suspensión de empleo. Si se presta servicio en el CNI, está en la situación de... A. Servicio activo. B. Servicio inactivo. C. Consideración de centinela. D. Excedencia. E. Servicios especiales. ¿A qué edad el militar pasa a retiro?. A. 65. B. 56. C. 58. D. La tropa a los 58, los mandos a los 61. E. 67. por cuidado de familiares, uno se está de ... A. Servicio activo. B. Servicio inactivo. C. Consideración de centinela. D. Excedencia. E. Servicios especiales. No es una modalidad de relación de servicios de la tropa: A. Servicios especiales. B. Compromiso inicial. C. Compromiso de larga duración. D. Condición de permanente. E. La B., C. y D. No es una causa para resolver el compromiso de larga duración: A. Acceso a permanentes. B. A petición del interesado sin preaviso. C. Pérdida de nacionalidad española. D. Insuficiencia de facultades profesionales. E. Delito doloso. ¿Hasta cuantos años podrán firmar los extranjeros, mientras no consigan la nacionalidad española?. A. 6 años. B. 9 años. C. Compromiso de larga duración. D. 12 años. E. 15 años. Los ascensos de la tropa se producen por... (indica la falsa). A. Antigüedad. B. Con ocasión de vacante. C. Concurso. D. Concurso‐oposición. E. Elección. Para el acceso a la Escala Básica de la Guardia Civil se reservan para MPTM..... A. El 100 % de las plazas. B. El 50 % de las plazas. C. El 30 % de las plazas. D. El 25 % de las plazas. E. Depende de la convocatoria, aproximadamente un tercio. No es una falta leve: A. El descuido de la conservación del material. B. Las leve obediencia a órdenes de la Policía Militar. C. Incumplir el deber por temor a un riesgo personal. D. Realizar actos contrarios al decoro, de uniforme. E. El trato incorrecto con la población civil. No es una flata grave: A. Incumplir las obligaciones del centinela. B. Dejar de observar por negligencia una orden, causando daño al servicio. C. Incumplir el deber por temor a un riesgo personal. E. Contraer deudas injustificadas con subordinados. D. Ordenar la ejecución de prestaciones personales. Por tener varios IPEC's negativos, ¿se puede sancionar?. A. Si, siempre. B. No, nunca. C. Si, es falta grave. D. Si, con sanciones disciplinarias extraordinarias. E. Si, es falta leve. Un jefe de compañía puede sancionar una falta leve como máximo. A. sancion económica de 1 a 7 dias. B. De 1 a 8 días de privación de salida. C. 3 meses y un día de arresto. D. Represion. E. De 1 a 14 días de arresto. Las sanciones por faltas leves se pueden cancelar pasado el plazo de ... A. 1 año. B. 2 años. C. 4 años. D. seis meses. E. 9 meses. |