T2 Fitología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T2 Fitología Descripción: CC del estudio de las plantas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Los elementos que están presentes en el acto de la comunicación, explicados desde la teoría de la comunicación, son: Fuente - emisor - receptor - código - mensaje - canal - referente - interferencia. Fuente - emisor - receptor - código - mensaje - canal - referente - interferencia - retroalimentación. Fuente - receptor - código - mensaje - canal - referente - interferencia - retroalimentación. Fuente - emisor - receptor - código - mensaje - canal - interferencia - retroalimentación. 2. Cuando en el proceso de la comunicación hacemos referencia al lugar de donde nace el mensaje primario, hablamos de... Emisor. Mensaje. Fuente. Código. 3. Cuando en el proceso de la comunicación hacemos referencia a la persona que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje, hablamos de... a. Receptor. b. Emisor. c. Codificador. d. B y c son correctas. 4. Cuando en el proceso de la comunicación hacemos referencia a la persona a la que se destina el mensaje, hablamos de... a. Receptor. b. Emisor. c. Decodificador. d. A y c son correctas. 5. En el proceso de la Comunicación, el receptor que solo recibe el mensaje es el... Receptor activo o perceptor. Receptor pasivo. Retroreceptor. Ninguna es correcta. 6. Cuando en el proceso de la comunicación hablamos de retroalimentación, hablamos de... Rapport. Report. Feedback. Feeling. 7. Dentro del proceso de la comunicación, el código más común es... El de símbolos. El de gestos. El idioma. Todas son correctas. 8. En la Administración se utiliza un lenguaje propio que se conoce como "lenguaje administrativo" que debe ser... Claro y conciso. Claro y sencillo. Sencillo y conciso. Respetuoso. 9. Cuando la comunicación es interpersonal y sin ningún medio electrónico se le denomina... Medio. Canal. Fuente. Referente. 10. Cuando la comunicación se realiza por medio de artefactos o instancias electrónicas o artificiales se le denomina... Medio. Canal. Fuente. Referente. 11. E el proceso de la Comunicación, la realidad que es percibida gracias al mensaje es lo que conocemos como... Ruido. Intererencia. Referente. Ninguna es correcta. 12. La perturbación que sufre la señal en el proceso comunicativo es lo que conocemos como... Interferencia. Barrera. Ruido. Todas con correctas. 13. En la Comunicación, la retroalimentación puede ser positiva o negativa; así, será positiva... Cuando fomenta la comunicación. Cuando busca cambiar el tema o termina la comunicación. Cuando se persigue una declaración unilateral. Ninguna es correcta. 14. En el proceso de comunicación humana, el tiempo y el lugar en que se realiza la comunicación es lo que conocemos como... El entorno. La situación. El contexto. Todas son correctas. 15. La comunicación formal es aquella que tiene lugar... En una organización, empresa o institución. Fuera de los canales establecidos por la organización, empresa o institución. El la organización o fuera de ella pero utilizando medios mecánicos. Ninguna es correcta. 16. Son características de la comunicación informal... Es más rápida que la comunicación formal. Se distorsiona más frecuentemente que la formal. Sirve para aliviar la tensión de una persona o de un grupo. Todas son correctas. 17. Para actuar de forma socialmente habilidosa debemos tener en cuenta... El contexto interpersonal. Las emociones. El grado en que respeta los sentimientos y deseos del comportamiento de los demás. Todas son correctas. 18. Cuando en el proceso de la Comunicación hacemos referencia a la situación en la que se produce la interacción o comunicación: hora, lugar... estamos hablando de... El contexto interpersonal. Las sensaciones físicas. El grado de cumplimiento. Ninguna es correcta. 19. Los elementos de las habilidades sociales que acompañan al habla son... Elementos no verbales. Elementos paraverbales. Elementos verbales. Elementos externos. 20. En lo relativo a la distancia en la comunicación, hablamos de zona íntima aquella que sitúa... Entre 46 a 122 centímetros. Entre 1,23 a 3,60 metros. Entre 15 a 45 centímetros. A una distancia mayor de 3,6 metros. 21. En lo relativo a la distancia en la comunicación, hablamos de zona social aquella que se sitúa... Entre 46 y 122 centímetros. Entre 1,23 a 3,60 metros. Entre 15 a 45 centímetros. A una distancia mayor de 3,6 metros. 22. En lo relativo a la distancia en la comunicación hablamos de zona personal aquella que se situa... Entre 46 a 122 centímetros. Entre 1,23 a 3,60 metros. Entre 15 a 45 centímetros. A una distancia mayor de 3,6 metros. 23. En lo relativo a la distancia en la comunicación, hablamos de zona pública aquella que se sitúa... Entre 46 a 122 centímetros. Entre 1,23 a 3,60 metros. Entre 15 a 45 centímetros. A una distancia mayor de 3,6 metros. 24. El proceso a través del cual las personas seleccionan, reciben, organizan e interpretan la información que reciben del ambiente en que se desenvuelven, recibe el nombre de... Atención. Percepción. Recepción. Contracción. 25. En la Comunicación, el "efecto de halo" es... Un estereotipo. Una percepción selectiva. Una distorsión. Todas son correctas. 26. La constitución española establece que los españoles tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la ley establezca, este derecho: Podrá ser limitado por motivos políticos. Podrá ser limitado por motivos ideológicos. No podrá ser limitado por motivos políticos o ideológicos. La constitución española no reconoce dicho derecho. 27. Según el artículo 1.1 de la constitución española, España se constituye en un estado social y democrático de derecho, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico: La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. La libertad, la justicia y la cooperación. El artículo que tiene ese contenido el artículo 14. La indisoluble unidad de la nación española. 28. La nación española ha proclamado su voluntad de proteger a todos lo españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones. Esta proclamación de voluntad se contiene en: El preámbulo de la CE. El art 2 de la CE. El art 3 de la CE. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 29. Conforme dispone el art 10 de la CE, la dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del: Orden político y de la paz social y la solidaridad intergeneracional. Orden político y de la paz social y el orden económico y administrativo. Orden político y de la paz social. Ordenamiento político y económico. 30. A tenor de lo dispuesto en el artículo 18 de la CE, el domicilio es inviolable, ninguna entrada o registro podrá hacerse en él si el consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de: a. Autorización policial. b. Flagrante delito. c. Las respuestas a y b son correctas. d. Autorización administrativa. 31. Según el art 21.2 de la CE, en los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas y bienes ¿es ello cierto?. Sí. No. Para la suspensión basta que existan sospechas de alteración del orden público, sin necesidad de peligro para personas y bienes. Se trata de una decisión discrecional de tipo administrativo sin ningún tipo de condicionante. 32. Conforme al art 7 de la CE, la estructura interna y el funcionamiento de los sindicatos y la asociaciones empresariales, deberán ser: De carácter descentralizado. De carácter desconcentrado. De carácter centralizado. Democráticos. 33. De conformidad con el art 9 de la CE, los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la constitución y: Al gobierno. Al parlamento de su autonomía. Al resto del ordenamiento jurídico. A las cortes. 34. La organización territorial del estado está contemplada, en la CE, en el título: Preliminar. Primero. Octavo. Décimo. 35. Según se recoge en la CE, la potestad reglamentaria será ejercida por: El gobierno. Las cortes generales. El tribunal constitucional. El defensor del pueblo. 36. ¿Cuál de las siguientes materias no se regula por ley orgánica?. El procedimiento administrativo. El defensor del pueblo. La iniciativa legislativa popular. Las que aprueban los estatutos de autonomía. 37. Que los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, se reconoce en la CE en: El preámbulo. El artículo 1. El artículo 5. El artículo 14. 38. En el preámbulo de la CE la Nación española no proclama expresamente su voluntad de: Establecer una sociedad democrática avanzada. Promover el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona. Consolidar un Estado de Derecho. Promover el progreso de la cultura y de la economía. 39. ¿En qué se fundamenta la CE según su artículo 2?. En la soberanía nacional. En el Estado social y democrático de Derecho. En la Monarquía Parlamentaria. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 40. En su art 2 la CE reconoce y garantiza el derecho a la autonomía: De las nacionalidades que la integran. De las regiones que la integran. De las nacionalidades y regiones que la integran. De las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre ellas. 41. ¿Qué considera la CE como un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección?. El castellano así como las demás lenguas oficiales de las respectivas Comunidades Autónomas. Las distintas modalidades lingüísticas de España. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 42. Dentro del respeto a la Constitución y a la ley, la creación de un partido político: Deberá ser autorizada por el Consejo de Ministros. Deberá ser autorizada por el Tribunal Supremo. Deberá ser autorizada por el Ministerio del Interior. Es libre. 43. ¿Quiénes contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos que les son propios?. Los sindicatos de trabajadores. Las asociaciones empresariales. Tanto los sindicatos de trabajadores como las asociaciones empresariales. Tanto los sindicatos de trabajadores como las asociaciones empresariales, colectivos a los que la CE se refiere en su art 8. 44. No se regula por ley orgánica: Las bases de la organización militar. La institución del Defensor del Pueblo. El derecho a la salud. El derecho de asociación. 45. Promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas, es una manifestación del: Estado democrático. Estado de derecho. Estado social. Estado de excepción. 46. El hecho de que la soberanía nacional resida en el pueblo español, es una manifestación: Del Estado Social. Del Estado de Derecho. Del Estado Democrático. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 47. Cuando decimos que el reglamento es una norma jurídica de valor inferior a la ley que emana del Gobierno, estamos ante el principio de: Seguridad jurídica. Publicidad de las normas. Jerarquía normativa. Interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. 48. Están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico: Los ciudadanos. Los poderes públicos. Ambos. Ninguna de las respuestas anteriores. 49. ¿Qué principio de los que seguidamente se enumeran no se encuentra garantizado por la CE en el art 9.3?. La seguridad jurídica. El principio de legalidad. La publicidad de las normas. La retroactividad de las disposiciones restrictivas de derechos individuales. 50. No es fundamento del orden político y de la paz social: El respeto a los derechos de los demás. La responsabilidad de los poderes públicos. La dignidad de la personal. El libre desarrollo de la personalidad. 51. Según la CE, ¿qué tipo de norma establecerá los términos en que los ciudadanos de otros países y los apátridas podrán gozar del derecho de asilo en España?. Una ley. Una ley orgánica. Un reglamento del Consejo de Ministros. La CE no hace alusión a tal extremo. 52. En relación con la extradición, señala la respuesta correcta: a. Sólo se concederá en cumplimiento de un tratado o de la ley. b. Se atenderá siempre al principio de reciprocidad. c. Quedan excluidos de ella los delitos políticos, incluyéndose entre ellos los actos terroristas. d. Las respuestas a y b son correctas. 53. Señala la respuesta correcta en relación con el art 14 de la CE: Su eventual vulneración puede ser objeto, en su caso, de recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Su desarrollo deberá llevarse a cabo por ley orgánica. Para su reforma, de ser necesaria, sería de aplicación el procedimiento de reforma total de la Constitución regulado en el artículo 168. Todas las respuestas son correctas. 54. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento: Del respeto a la ley. Del respeto a la ley, dentro del orden público. Del orden público y de la ley. Del orden público protegido por la ley. 55. Según el art 17 de la Constitución se determinará por ley el plazo máximo de duración de: La detención preventiva. La prisión preventiva. La detención provisional. La prisión provisional. 56. En caso de flagrante delito, para entrar en el domicilio de un ciudadano: Será necesario que éste lo consienta. Será necesaria la oportuna resolución judicial. Al menos uno de los dos requisitos. Ninguna es correcta. 57. ¿Qué derecho de los que seguidamente se enumeran, no se encuentra en la Sección 1ª, del Capítulo II, del Título I?. La libertad de cátedra. El derecho de manifestación. El derecho a la herencia. El derecho a la propia imagen. 58. En relación con el art 20 de la CE, señala la respuesta incorrecta: El ejercicio de los derechos regulados en este artículo no podrán restringirse mediante ningún tipo de censura previa. La producción y creación literaria, artística, científica y técnica es uno de los derechos del art 20 de la CE. Para acordar el secuestro de una grabación será necesaria resolución judicial. Sólo los derechos del capítulo II de la CE actúan como límite a las libertades del art 20. 59. Señala la respuesta incorrecta: El derecho de reunión sólo necesitará autorización previa cuando la misma vaya a producirse en lugares de transito público. Las asociaciones sólo podrán ser suspendidas en virtud de resolución judicial motivada. Los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos, tanto de forma directa como por medio de representantes. El derecho a la tutela judicial efectiva se encuentra regulado en el artículo 24 de la CE. 60. ¿Puede la administración civil imponer sanciones que impliquen privación de libertad?. Sólo en casos excepcionales. Sí. Sí, pero siempre que se encuentre autorizada para ello por el poder judicial. No. 61. Señala la respuesta incorrecta: Los miembros de los cuerpos sometidos a disciplina militar sólo podrán ejercer el derecho de petición de manera individual. La CE reconoce la libertad de creación de centros docentes tanto a las personas físicas como a las jurídicas. Según el art 28.1 de la CE, la ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio del derecho de sindicación a los funcionarios públicos. El derecho de petición del art 29 deberá realizarse necesariamente por escrito. 62. En relación con el sostenimiento de los gastos públicos, la CE se refiere a: La capacidad económica de los contribuyentes. La justicia del sistema tributario. Los principios de igualdad y progresividad como inspiradores del sistema tributario. Todas las respuestas anteriores son correctas. 63. El derecho del hombre y la mujer a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica: Puede ser objeto de recurso de amparo. Se protegerá a través del recurso de insconstitucionalidad. Se desarrollará por ley orgánica. Puede ser suspendido cuando se declare estado de excepción. 64. Señala la respuesta incorrecta: Las fundaciones sólo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de resolución judicial motivada. Una ley orgánica regulará el estatuto de los trabajadores. Pueden adoptar medidas de conflicto colectivo tanto los trabajadores como los empresarios. Sólo podrán imponerse prestaciones patrimoniales de carácter público con arreglo a la ley. 65. Es un principio rector de la política social y económica: El derecho de fundación para fines de interés general. El derecho de todos a no declarar contra sí mismos. El derecho a la herencia. El fomento de una política que garantice la formación y readaptación profesionales. 66. Señala que derecho de los que seguidamente se enumeran no puede ser tutelado, en su caso, a través del recurso de amparo: El derecho de petición. El derecho al trabajo. El derecho a no ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, falta o infracción administrativa según la legislación vigente en este momento. El derecho de defensa y asistencia de letrado. 67. El Capítulo III del Título I de la CE se denomina. De las garantías de las libertades y derechos fundamentales. Suspensión de los derechos y libertades. De los principios rectores de la política social y económica. De los derechos y libertades. 68. ¿Cómo se llama el Título II de la CE?. Del Gobierno y la Administración. Del Poder Judicial. De la Organización Territorial del Estado. De la Corona. 69. ¿Cuántos artículos tiene la CE?. 75. 170. 169. 175. 70. De acuerdo con el art 1.1 de la CE, España se constituye en... Estado Asocial y Democrático de Derecho. Estado Asocial y Teocrático de Derecho. Monarquía Parlamentaria. Estado Social y Democrático de Derecho. 71. De acuerdo con el art 1.1 de la CE, los valores superiores del Ordenamiento Jurídico son... La Libertad, la Justicia, la Igualdad y el Pluralismo Político. La Libertad, la Justicia y la Igualdad. La Libertad, la Justicia y el Pluralismo Político. Ninguna es correcta. 72. De acuerdo con el art 1.2 de la CE, la soberanía nacional reside en... Las CCGG. El Rey, símbolo de unidad y permanencia del Estado. En el Pueblo Español. En el Poder Judicial. 73. De acuerdo con el art 1.3 de la CE, la Forma Política del Estado Español es... La Monarquía Constitucional Parlamentaria. La Monarquía Parlamentaria. La Monarquía Constitucional. La Monarquía. 74. De acuerdo con el art 2 de la CE, la "Constitución se fundamenta en... La indisoluble unidad de la Nación Española, patria indivisible de todos los españoles. La indisoluble unidad de la Nación Española, patria común e indivisible de todos los españoles. La indisoluble unidad de la Nación Española, patria común y indivisible de todos los españoles. Ninguna es correcta. 75. La CE reconoce y garantiza en su art 2... El derecho a la autonomía de las nacionalidades que la integran y la solidaridad entre todas ellas. El derecho a la autonomía de las regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas. El derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas. El derecho a la autonomía de las nacionalidades, estados y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas. 76. De acuerdo con lo establecido con el art 3 de la CE. la lengua española oficial es... El Castellano. El español. El Castellano pero no se recoge en el art 3 sino en el 4. El Castellano pero no se recoge en el art 3 sino en el 2. 77. De acuerdo con el art 3 de la CE, todos los españoles tienen con respecto a la lengua oficial... El deber de conocerla y el derecho a usarla. El derecho de conocerla y el deber de usarla. El deber de conocerla y el deber de usarla. El deber de conocerla exclusivamente. 78. La CE considera las distintas modalidades lingüísticas de España... Patrimonio cultural que será objeto de especial protección. Patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección. La CE no dice nada al respecto. Patrimonio común de los españoles que será objeto de especial respeto y protección. 79. De acuerdo con el art 4 de la CE, la bandera de España está formada por... Tres franjas horizontales roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas. Tres franjas horizontales amarilla, roja y amarilla, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas. Tres franjas horizontales roja, amarilla y roja, siendo todas de igual anchura. Ninguna es correcta. 80. La CE establece que los estatutos podrán reconocer banderas y enseñas propias de las CCAA, y especifica que estas se utilizarán... Junto a la bandera de España en sus actos oficiales. Junto a la bandera de España en sus edificios públicos. Junto a la bandera de España en sus edificios públicos y en sus actos oficiales. La CE no dice nada al respecto, remite a sus respectivos estatutos de autonomía. 81. De acuerdo con el art 5 de la CE, la capital de Estado es... La Villa de Madrid. Madrid. La ciudad de Madrid. La Real Villa de Madrid. 82. Los partidos políticos se encuentran reconocidos en nuestra CE en su art... 6. 7. 5. 8. 83. De acuerdo con la CE son funciones de los partidos políticos... Expresar el pluralismo político. Concurrir a la formación y manifestación de voluntad popular. Ser instrumento fundamental para la participación política. Todas ellas. 84. De acuerdo con la CE la creación y el ejercicio de la actividad de los Partidos Políticos será... Democrático. Puro. Consensuada. Libre. 85. De acuerdo con la CE la estructura interna y el funcionamiento de los Partidos Políticos será... Libre. Consensuada. Democrática. Ninguna es correcta. 86. Cuando la CE dice que contribuye a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios se refiere... A las organizaciones empresariales exclusivamente. A los sindicatos exclusivamente. A las organizaciones empresariales y a los sindicatos más representativos. A las organizaciones empresariales y a los sindicatos. 87. La estructura interna y el funcionamiento de los sindicatos deberá ser... Democráticos. Libre. Consensuada. Ninguna es correcta. 88. De acuerdo con el art 8 de la CE, las fuerzas armadas están constituidas por... Ejercito de Tierra y Ejercito del Aire. Ejercito de Tierra, Armada y Ejercito del Aire. Todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Ejercito de Tierra, Infantería de Marina, Armada y Ejercito del Aire. 89. Son funciones de las fuerzas armadas de acuerdo con el art 8 de la CE... Garantizar la soberanía e independencia de España. Defender la integridad territorial de España. Defender el Ordenamiento Constitucional. Todas ellas. 90. Según nuestra Constitución, las bases de la organización militar se regularán mediante... Ley. Ley orgánica. Leyes militares. Leyes de la jurisdicción militar. 91. El principio según el cuál "los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del Ordenamiento Jurídico es el principio de...". Legitimidad. Legalidad. Igualdad. Paridad. 92. El principio de Legalidad se recoge en nuestra Constitución en el art... 9.3. 9.1. 9.2. 9.4. 93. De acuerdo con el principio de Jerarquía Normativa... Ninguna ley es superior a otra. Las normas de rango superior no pueden vulnerar lo establecido en una norma de carácter inferior so pena de nulidad. Las normas de rango inferior no pueden vulnerar lo establecido en una norma de carácter superior so pena de nulidad. Las normas de rango inferior al Decreto no pueden vulnerar lo establecido en una norma de carácter superior a la Ley so pena de nulidad. 94. El principio de acuerdo con el cual las normas deben ser publicadas en un Diario Oficial para que puedan ser exigibles es el principio de... Igualdad. Paridad. Jerarquía normativa. Publicidad de las normas. 95. De acuerdo con la CE sólo pueden ser retroactivas las normas... Desfavorables. De contenido económico pero no tributario. Que así lo dispongan en las leyes orgánicas matrices. Favorables. 96. ¿Cuál de los siguientes principios está bien invocado de acuerdo con el art 9 de la CE?. Principio de Jerarquía Jurídica. Principio de Seguridad Normativa. Principio de Irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales. Principio de Publicidad Jurídica. 97. De acuerdo con el art 10 de la CE, son fundamento del orden político y de la paz social... La dignidad de la persona. El libre desarrollo de la personalidad. El respeto a la ley. Todos ellos. 98.De acuerdo con el art 10 de la CE, son fundamento del orden político y la paz social... a. Los derechos inviolables que le son inherentes. b. El libre desarrollo de la personalidad. c. El respeto a las normas. d. A y b son correctas. 99. La Declaración Universal de Derechos Humanos es del año... 1947. 1948. 1949. 1950. 100. La Carta Social Europea es del año... 1960. 1961. 1965. 1948. 101. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos es del año... 1960. 1961. 1966. 1965. 102. El único capítulo afectado por una reforma constitucional ha sido... El Capítulo II del Título I. El Capítulo I del Título II. El Capítulo I del Título I. Ningún capítulo ha sido afectado por una reforma constitucional. 103. De acuerdo con el art 11 de la CE, la Nacionalidad Española se adquiere, se conserva y se pierde... De acuerdo con lo establecido por Ley orgánica. De acuerdo con lo establecido por Ley. No se puede perder la nacionalidad española. En los supuestos de traición al Estado. 104. ¿Qué circunstancias deben darse para que un español de origen sea privado de su nacionalidad?. Ninguna. Ningún español de origen puede ser privado de su nacionalidad. Las que se desarrollen mediante Ley. Las que se desarrollen mediante Ley Orgánica. Sólo se puede dar en los supuestos de traición al estado. 105. La CE establece la posibilidad de la "doble nacionalidad" con... Los países iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España, aun cuando no reconozcan a sus ciudadanos un derecho recíproco. Los países iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España, siempre y cuando reconozcan a sus ciudadanos un derecho recíproco. Los países iberoamericanos o con aquellos con los que se realice el oportuno convenio. Ninguna es correcta. 106. De acuerdo con el art 12 de la CE... Los españoles son mayores de edad a los dieciocho años. La capital del Estado es la Villa de Madrid. Ningún Español de origen puede ser privado de su nacionalidad. Quedan excluidos de la extradición los delitos políticos, no considerándose como tales los actos de terrorismo. 107. La reforma del art 13 de la CE, fue ocasionada por... La entrada en vigor de la Moneda Única Europea. La ratificación de España del Tratado de Lisboa. La ratificación de España del Tratado de Maastricht. La entrada de España en la Unión Europea. 108. Los únicos art de la CE modificados hasta la fecha fueron... El art 13 apartado 1 y el 135. El art 13 apartado 2 y el 135. El art 13 apartado 3 y el 135. El art 13 que no consta de apartados. 109. La modificación del art 13 de la CE consistió básicamente en... Añadir "y activo" en el apartado 2 del art 13 de la CE. Añadir "activo y pasivo" en el apartado 2 del art 13 de la CE. Añadir "y pasivo" en el apartado 2 del art 13 de la CE. Añadir "activo y pasivo" en el apartado 1 del art 13 de la CE. 110. La reforma constitucional llevada a cabo en España se produjo el día... 27 de agosto de 1992. 26 de agosto de 1993. 25 de agosto de 1994. 26 de agosto de 1992. 111. De acuerdo con la CE, en lo relativo a las libertades que gozarán en España los extranjeros... Solamente los españoles serán titulares de los derechos reconocidos en el art 23 de la CE. Solamente los españoles serán titulares de los derechos reconocidos en el art 22 de la CE. Solamente los españoles serán titulares de los derechos reconocidos en el art 21 de la CE. Ninguna es correcta. 112. De acuerdo con la CE, quedan excluidos de la extradición los delitos... Terroristas. Culturales. Políticos. Ninguna es correcta. 113. De acuerdo con la CE y a efectos de extradición, no se consideran delitos políticos... Los actos vandálicos. Los actos contra la cultura. Los actos de terrorismo. Los actos. 114. Los términos en que los ciudadanos de otros países y los apátridas podrán gozar del derecho de asilo en España se regularán... Por Ley. Lo regula la propia constitución. Por Ley Orgánica. La CE no dice nada al respecto. 115. La igualdad ante la ley se recoge expresamente en la CE en su art... 14. 15. 10. 1. 116. De acuerdo con la CE, todos lo Españoles son iguales ante la ley sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de... Nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Nacimiento, raza, sexo, religión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Nacimiento, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal. 117. De acuerdo con el art 15 de la CE... Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra. Queda abolida la pena de muerte en España en todos sus ámbitos. Queda abolida la pena de muerte en España, así como los trabajos forzados. La pena de muerte sólo queda vigente en el ámbito militar. 118. ¿Qué es un Nasciturus?. Ser humano desde que nace hasta que pasan la primeras 24 horas. Ser humano desde que es concebido hasta que pasan 24 horas de su nacimiento. Ser humano desde que es concebido hasta su nacimiento. Ninguna es correcta. 119. De acuerdo con el art 16 de la CE... Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología o religión. La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos. Ninguna es correcta. 120. La afirmación de que en España "ninguna confesión tendrá carácter estatal" se traduce en... España es un estado aconfesional. España es un estado laico. España es un estado agnóstico. Todas son correctas. 121. El desarrollo del derecho a la libertad ideológica y religiosa se contiene... En la Ley orgánica 7/1980 de 5 de julio. En la Ley orgánica 6/1980 de 5 de julio. En la Ley orgánica 7/1980 de 6 de julio. En la Ley 6/1980 de 5 de julio. 122. De acuerdo con la CE, la detención preventiva no podrá exceder de... Del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos. 48 horas. 24 horas. No tiene límite. 123. De acuerdo con la CE, en todo caso el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición judicial en el plazo máximo de... Setenta y dos horas. Cuarenta y ocho horas. Setenta y seis horas. 13 días. 124. El procedimiento por el cuál una persona detenida ilegalmente debe ser puesta a disposición judicial, es... Habeas Corpus. Habeas Habeas. Habeas pro actione. In dubio pro actione. 125. ¿Cuál de los siguientes no es un derecho fundamental reconocido constitucionalmente?. El derecho a la vida. El derecho al honor. El Habeas Corpus. El derecho a la libertad y la seguridad. 126. De acuerdo con la CE, las entradas o registros en domicilios sólo podrán hacerse... Cuando media el consentimiento del titular. Cuando media resolución judicial. En caso de flagrante delito. Las tres anteriores son correctas. 127. Cuando se acceda a un domicilio mediante una resolución judicial, esta necesariamente deberá contener... El día y la hora en la que se autoriza la entrada. Las dependencias en la que procede la entrada y el alcance del registro. Las personas que pueden entrar en el domicilio. Nada de lo anterior. 128. Para que se considere una situación derivada de "flagrante delito" es necesario que se de... Inmediatez y evidencia. Inmediatez y necesidad. Necesidad y evidencia. Inmediatez y peligro. 129. La CE garantiza el secreto de las comunicaciones y en especial... Las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial. Las postales. Las telegráficas y telefónicas. Las basadas en las nuevas tecnologías. 130. La libertad de residencia y circulación, aparece recogida en la CE en su artículo... 19. 18. 21. 22. 131. La CE establece expresamente que la libertad de residencia y circulación en España, no podrá ser limitada por motivos... De pensamiento, palabra y obra. Políticos exclusivamente, no considerándose como tal los actos de terrorismo. Ideológicos exclusivamente. Políticos o ideológicos. 132. De acuerdo con el art 21 de la CE, el ejercicio del derecho de reunión pacífica y sin armas no necesitará... Autorización previa. Comunicación previa. Consentimiento previo. Estudio previo de seguridad. 133. ¿Se puede prohibir por la autoridad competente el ejercicio del derecho de reunión pacífica y sin armas?. Si, cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, por peligro para personas o bienes. Si, cuando se trate de reuniones en lugares de tránsito público o manifestaciones y existan razones fundadas de alteración del orden público, por peligro para personas y bienes. Si, cuando se trate de reuniones en lugares de tránsito público o manifestaciones y existan razones fundadas de alteración del orden público, por peligro para personas o bienes. 134. El plazo para comunicar el ejercicio del derecho reconocido en el art 21 de la CE, en caso de ser necesario, será de... 10 días naturales. 10 días hábiles. 24 horas. Ninguna es correcta. 135. De acuerdo con la CE y por motivos de urgencia, el plazo para comunicar el ejercicio del derecho reconocido en el art 21 en caso de ser necesario, es recortable hasta... 24 horas. 5 días. 48 horas. Ninguna es correcta. 136. De acuerdo con el art 22 de la CE, son asociaciones ilegales... Aquellas asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito. Aquellas asociaciones que persigan fines tipificados como delito. Aquellas asociaciones que utilicen medios tipificados como delito. La asociaciones declaradas como instrumentales por sentencia firme. 137. ¿Es exigible la inscripción de una asociación en un registro específico?. Si, en cualquier caso. Dependerá de cada CCAA y su legislación propia. Sólo aquellas que se inscriban a nivel nacional. Sólo a efectos de publicidad. 138. La CE prohíbe expresamente las asociaciones... Secretas, paramilitares e ilícitas. Secretas y paramilitares. Secretas e ilícitas. Paramilitares e ilícitas. 139. El derecho de participación en los asuntos públicos se consagra en la CE en su artículo... 24. 19. 23. 22. 140. De acuerdo con el art 24 de la CE... Todos los españoles tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y magistrados integrantes del Poder Judicial. Todos las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales. Todos las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y magistrados integrantes del Poder Judicial. El Cuerpo de Jueces y Magistrados es único. 141. ¿Cuál de los siguientes derechos no se recoge en le art 24 de la CE?. Juez ordinario predeterminado por la Ley. No confesarse culpable. Presunción de inocencia. Todos se recogen en el citado artículo. 142. ¿Cuál de los siguientes derechos se recoge en el art 24 de la CE?. No confesarse culpable. Juez ordinario predeterminado por la Ley. Utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa. Todos se recogen en el citado artículo. 143. De acuerdo con la CE, los casos en los que no se está obligado a declarar se regularán. Mediante Ley. Mediante Ley Orgánica. Por la propia Constitución. No recoge nada al respecto. 144. De acuerdo con la CE, las penas privativas de libertad sólo pueden venir impuestas en virtud... a. De resolución judicial. b. Procedimientos sumarios. c. A y b son correctas. d. Ninguna es correcta. 145. El art 26 de la CE prohíbe expresamente... a. Los tribunales de excepción en el ámbito de la administración civil y de las organizaciones profesionales. b. Los tribunales de honor en el ámbito de la administración civil y de las organizaciones profesionales. c. A y b son correctas. d. Ninguna es correcta. 146. De acuerdo con el art 27 de la CE, la enseñanza básica en España es... Obligatoria y gratuita. Obligatoria pero no tiene por qué ser gratuita. Obligatoria, sin especificar nada sobre su gratuidad o no. Obligatoria y semigratuita en alguno casos. |