JUNIO 2010-11 SEGUNDA SEMANA A Y B idem
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() JUNIO 2010-11 SEGUNDA SEMANA A Y B idem Descripción: TEORIA DE LA EDUCACION |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EN EL SER HUMANO, COMO REALIDAD COMPLEJA QUE ES, SE PUEDEN DISTINGUIR DIVERSAS DIMENSIONES. independientes. aisladas. intercorrelacionadas. excluyentes. PARA GENERAR CONOCIMIENTO ES NECESARIO. utilizar las TIC. tener un amplio bagaje cultural. centrarse en los contenidos. localizar la informacion pertinente e interralacionarla con lo que se conoce. INDIQUE LA OPCION VERDADERA. solo se accede a la educacion por la cultura. la cultura es la primera naturaleza de todo ser humano. solo se accede a la cultura por la educacion. es ser humano es un ser acultural. UNA ACCION EDUCATIVA. es voluntaria. no tiene intencionalidad. es dirigida. se da en ambitos formales. EN LA FASE CONSTRUCTIVISTA DEL ENFOQUE TECNOLOGICO DE LA EDUCACION, SE CONSIDERA UN ELEMENTO ESENCIAL. la metodologia de aprendizaje significativo. los contextos de aprendizaje unificados. las estrategias didacticas cientificas. los factores afectivos y motivacionales. LA NECESIDAD DE EDUCACION PERMANENTE FAVORECE EL AUGE DE LA EDUCACION. formal. aformal. a distancia. informal. EN UNA RELACION INTERSUBJETIVA LA COMUNICACION ES. universal. informativa. vital. parcial. EL APRENDIZAJE ORGANIZADO FUERA DEL SISTEMA EDUCATIVO ES UNA ACTIVIDAD EDUCATIVA. a distancia. no formal. informal. formal. EN LA RELACION EDUCATIVA INFLUYEN TODOS LOS ELEMENTOS QUE RODEAN. al educador. al educando. a ambos. al agente de la accion educativa. EL CURRICULUM OCULTO. esta formado por mensajes que se transmiten de forma deliberada. tiene intencionalidad expresa. pasa inadvertido al educador. complementa siempre al curriculum manifiesto. LOS PRINCIPIOS CLAVE QUE JUSTIFICAN TODA ACCION EDUCATIVA SON. individualizacion y creatividad. socializacion e individualizacion. socializacion y comunicacion. individualizacion y participacion. UNA DE LAS VENTAJAS DE LA EDUCACION A DISTANCIA ES LA. homogeneidad de los mateiales. planificacion rigurosa a largo plazo. interactividad. relacion docente-discente. EL COMPROMISO DEONTOLOGICO DEL AGENTE DE LA EDUCACION HACE REFERENCIA A. la etica profesional. los derechos sociales. el compromiso de actualizacion. la responsabilidad en sus decisiones. LOS COMPONENTES DE LA COMUNICACION QUE OFRECEN UNA INFORMACION MAS RELEVANTE SOBRE EL INDIVIDUO SON. verbal y no verbal. paraverbal y no verbal. verbal y paraverbal. verbales. LA FUNCION INTEGRADORA DE LOS FINES DE LA EDUCACION EXPLICA QUE. los fines son las metas a las que debemos dirigirnos. en torno a los fines se planifican las acciones educativas. los fines son el eje aglutinador de todo el proceso educatico. la planificacion implicita de elementos y acciones. EN EL AMBITO EDUCATIVO UN CRITERIO ESENCIAL EN LA ORGANIZACION DE TODO PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ES EL TIEMPO. objetivo. subejtivo. psicologico. objetivo y subjetivo. LOGRAR UNA APRENDIZAJE DIVERGENTE, INNOVADOR Y ANTICIPATORIO SE RELACIONA CON EL PRINCIPIO DE. actividad. participacion. creatividad. autonomia. UNA DE LAS CONSECUENCIAS DEL ENTORNO TELEMATICO ES. la consolidacion de las primeras formas sociales. el reparto de roles y la produccion. la desaparicion de las coordenadas espacio y tiempo en las relaciones humanas. que modifican la organizacion de los espacios naturales. EN EL PROCESO EDUCATIVO LA SISTEMATIZACION SUPONE. la organizacion de elementos y acciones independientes. la estructuracion de elementos y acciones al azar. la planificacion secuenciada de elementos y acciones interdependientes. la planificiacion implicita de elementos y acciones. LA PERSONEIDAD. es lo sustancial del hombre. se va formando en la interaccion con los demas. se va formando a lo largo de la vida. es dinamica. DA SENTIDO A LA TAREA EDUCATIVA. el educador. el educando. la cultura. los objetivos. EL PROCESO QUE CONJUGA EL DESARROLLO PLENO DE CADA INDIVIDUO CON LA PERPETUACION DE LA SOCIEDAD SE DENOMINA. participacion. comunicacion. autonomia. socializacion. EN LA EDUCACION COMO "PRAXIS" ES RESPONSABLE DEL PROCESO EDUCATIVO. el educador. el educando. la tecnica. la accion tecnologica. LA ESCUELA ES UN ESCENARIO EDUCATIVO. formal y no formal. formal e informal. informal y no formal. formal, no formal e informal. EL APRENDIZAJE FORMATIVO DEBE APORTAR COMPETENCIAS. transversales, genericas y basicas. especificas, genericas y transversales. especificas,basicas y transversales. basicas, genericas y transversales. LA REFLEXION SISTEMATICA SOBRE EL HECHO EDUCATIVO ES OBJETIVO DEL SABER. especulativo. normativo. tecnico. artistico. LA RUPTURA DE ESPACIO Y TIEMPO FAVORECE EL AUGE DE. la educacion formal. la educacion informal. la educacion no formal. la educacion a distancia. EL SER HUMANO ES UN SER TEMPORAL PORQUE SE DESARROLLA. en el tiempo. durante el tiempo. en y con el tiempo. por el tiempo. EL CONTENIDO DIDACTICO DE LA COMUNICACION EDUCATIVA. parte de un contenido personal. es propio de la educacion. promueve el desarrollo personal. estimula la adquisicion de destrezas. EDUCACION INTEGRAL Y EDUCACION DIFERENCIADORA SON PROPUESTAS EDUCATIVAS. incompatibles. complementarias. opuestas. similares. LA EDUCACION A LO LARGO DE LA VIDA ES UN SISTEMA. multidimensional. cerrado. unitario. unidimensional. TODA PROPUESTA EDUCATIVA DIRIGIDA A LA SOCIEDAD COGNITIVA DEBERIA. favorecer los conocimientos especificos. proporcionar el desarrollo de las competencias basicas. motivar la interdependencia, la interaccion y la integracion de los conocimientos y competencias. promover la integracion social de los ciudadanos. LA APTITUD DEL EDUCADOR IMPLICA. capacidad+saber. ser+actuar. actuar profesionalmente. un saber etico-profesional. LA DECLARACION DE BLOLONIA (1999) PROPONE UN MODELO EUROPEO DE REFORMA DE. la formacion profesional. la eucacion superior y la universidad. la educacion general obligatoria (primaria y secundaria). la educacion en el modelo del bachillerato. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO ES. democratica. masiva. indiscriminada. participativa. EL PRINCIPIO Y EL TERMINO DE PROCESO EDUCATIVO ES. un fin. la meta. el valor. la intencion. LA EDUCACION INFORMAL SE CARACTERIZA POR LA AUSENCIA DE. universalidad. sistematizacion. espontaneidad. flexibilidad. EDUCATIVIDAD ES. el desarrollo de destrezas y habilidades por la repeticion de esquemas. la capacidad para recibir influencias y reaccionar ante ellas. la transmision de una serie de contenidos. la capacidad de influir en los otros. LA PEDAGOGIA COMO CIENCIA TECNOLOGICA. aspirar a establecer leyes. busca la eficacia. trata con variables internas. anticipa y predice los efectos posibles. EL CONOCIMIENTO QUE TRATA DE DESCRIBIR Y EXPLICAR LA NATURALEZA ES. especulativo. normativo. tecnico. artisitco. EL "UNIVERSO SIMBOLICO QUE EL HOMBRE ELABORA, TRANSFORMANDO SU MUNDO FISICO Y NATURAL" ES LA DEFINICION DE. medio social. aprendizaje cultural. cultura. dimension cultural. EL CONOCIMIENTO QUE BUSCA LA EFICACIA DE LA ACCION EDUCATIVA ES. especulativo. normativo. tecnico. artistico. EL PRINCIPIO FUNDAMENTAL POR EL QUE SE RIGE LA POLITICA EDUCATIVA DE LA UNION EUROPEA ES EL. principio de cesion de las competencias en educacion. principio de subsidiariedad. principio de cooperacion vinculante. principio de autonomia compartida. LAS COMPETENCIAS BASICAS. permiten actualizar de forma permanente conocimientos y destrezas. son conocimientos necesarios para resolver situaciones cotidianas. son competencias transversales. se exigen en cada sector profesional. EL MEDIO COMO AGENTE EDUCADOR IMPLICA QUE. la educacion se produce siempre en contextos sociales. la familia influye en el individuo. la educacion se produce en pequeños grupos. la educacion se genera en grandes grupos. TODO SER HUMANO ES DIALOGICO. ESTO SUPONE QUE. reconoce al otro como alguien distinto a si mismo. es un ser transcendente. reclama al otro para su plena realizacion. es una totalidad unitaria. UN REQUISITO PARA APLICAR EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD ES QUE LOS OBJETIVOS DE LA ACCION QUE SE PRETENDE. puedan ser alcanzados por los estados miembros. puedan lograrse a nivel nacional. puedan lograrse mejor con la intervencion comunitaria. sean operativos. EL CONOCIMIENTO NORMATIVO TIENE COMO OBJETIVO. conocer que es la educacion. conocer como debe ser la educacion. la resolucion de problemas. flexibilizar la practica educativa. LA DIMENSION PSICOLOGICA DELSER HUMANO INCLUYE. cognicion, afectividad, sociabilidad. voluntad, afectividad, personalidad. afectividad, voluntad, etica. personalidad, inteligencia, afectividad. LA EDUCACION COMO MEDIO DE CONTROL SOCIAL. es un instrumento de estabilidad social. es una agente de cambio. promueve cambios sociales. transforma la sociedad. |