option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales

Descripción:
Preparatoria abierta módulo 15

Fecha de Creación: 2024/06/08

Categoría: Personal

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Resuelve la función: e 4x –8 = 1 y selecciona la opción que contiene el valor de x. A) 4. B)– 4. C) 9/4. D) 2.

Localiza la pendiente de f(x) = 2X – 5 EN EL PUNTO (2, 1). A) 0. B) -5. C) 2. D) -2.

Si y = x2 - 4 ¿Cuánto vale Δy cuando x varia de 1 a 1.1?. A) – 5.79. B)– 0 .19. C) 0.21. D) 5.79.

¿Cuál es el resultado del siguiente límite? Lim (5 + x2 ). A)∞. B) 86. C) 81. D) – 76.

Deriva la función f(x) = 2x5 - 7x6 + 5x4 – 9x + 1 y selecciona la opción que contiene el resultado. A)10X4 + 42X5 + 20X3 – 9. B) 10X4 - 42X5 + 20X3– 9. C) 30X4- 42X5 – 9. D) 10X4+ 42X5 + 20X – 9.

El costo mensual C, en peso, para llamadas locales en cierta compañía de teléfonos celulares está dado por la función C(x) = 0.25x + 10, donde x es el número de minutos usados. Si disponen de $47.00 ¿Cuántas horas puedes usar el celular?. A) 3.08. B) 4.93. C) 2.47. D) 3.80.

El costo mensual C, en peso, para llamadas locales en cierta compañía de teléfonos celulares está dado por la función C(x) = 0.25x + 10, donde x es el número de minutos usados. Si disponen de $47.00 ¿Cuántas horas puedes usar el celular?. A) 3.08. B) 4.93. C) 2.47. D) 3.80.

SI $ C (x) representa el costo marginal en pesos por la fabricación de zapatos de una fábrica y x representa el número de zapatos, encuentra el costo marginal cuando se fabrican 10 zapatos, tomando en cuenta que x=10 y C(x) = 10 + 5x + 2x2. A) $C’(X) = C (10) = 45 PESOS. B) $C’(X) = C (10) = 405 PESOS. C) $C’(X) = C (10) = 55PESOS. D) $C’(X) = C (10) = 90 PESOS.

Obtén el valor de f [g(y)], tomando en cuenta los datos donde las funciones son: f(y) = y2 + y + 1 g(y) = y + 1. A) y2+ 3y + 3. B) y2+ 3y + 1. C) y2 + y + 1. D) 2y + 3.

¿Es diferenciable en x = 2 la función siguiente? f(x) = x - 2 si x diferente de 2 2 si = 2. A) Si porque, existe f(x) para todas xeR. B) no, porque no es continua X = 2. C) No, porque no existe f(2). D)si porque lim f(x) = 2 por la izquierda y derecha. X→ 1.

¿Cuál es la razón de cambio de temperatura ΔT/Δt promedio de la temperatura de la 1 a las 3 am?. A)ΔT / Δt = (2.6 - 4.8) / (2 – 1) – (3.4 – 2.6) / (3- 2) = -1.4. C)ΔT / Δt = (4.8 – 3.4) = 1.4. B)ΔT / Δt = 4.8 / 1 + 2.6 / 2 + 3.4 / 3 = 7.23.

¿Cuál es la ecuación de la recta tangente a la parábola y = 4x2 , en el punto (1,4)?. A) Y + 8X – 12 = 0. B) Y + 8X – 4 = 0. D) Y + 8X – 8 = 0.

¿Cuál es la derivada de la función f(x) = √x + 4. R= 1 _______ 2X1/2. R = 2 _______ 3X1/2.

Tomando en cuenta que f(x) = (x2 +2) y g(x)=(x-1) encuentra la derivada de h(x) en el producto f(x) con g(x). R= 3x2– 2x + 2 h'(x)=3x2. R = 2x3 + 3x +2 h'(x)=3x1.

Cuál es el valor de x2 +1 dx ?. F(x) = 1.33. F(x) = 2.33.

Observa la siguiente f(x) = x3 y g(x)=x5, encuentra la derivada de h(x) que representa la suma de las funciones f(x) y g(x). h´(x) = 3x2 + 5x4. h´(x) = 3x2+ 5x2.

Denunciar Test