Calidad y Seguridad en el Laboratorio - Tema 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Calidad y Seguridad en el Laboratorio - Tema 3 Descripción: Medidas de seguridad en el laboratorio. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las medidas de seguridad a seguir en el laboratorio corresponde dictarlas y exigirlas. al personal cualificado del laboratorio. a la dirección del laboratorio. al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. a los sindicatos. El método de las 5 S consiste en: Cinco maneras de tener limpio el laboratorio. Cinco herramientas para ordenar un laboratorio. Cinco consejos para mantener limpio el laboratorio. Cinco etapas que se basan en 5 principios con 5 objetivos concretos. Los EPI los proporciona: El gobierno a las empresas. El servicio de prevención de riesgos de la empresa. El sindicato mayoritario en la empresa. El empresario teniendo en cuenta la opinión de los trabajadores. La formación del personal que trabaja en un laboratorio sobre materia de seguridad va a cargo del trabajador. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La evaluación de riesgos es responsabilidad de los trabajadores. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Para calentar un tubo de ensayo debes: Dirigir la boca del mismo hacia ti. Dirigir la boca del mismo hacia tu compañero. Utilizar una vitrina de extracción. Dirigir la boca del recipiente en dirección contraria a ti mismo y a las personas cercanas. El riesgo se puede minimizar ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Entre los siguientes conceptos identifica un peligro: Trabajar con guantes. Trabajar con gafas de seguridad. Trabajar con cloruro de sodio. Trabajar con sosa. EPC es cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Las instalaciones de aire comprimido no son propias de los laboratorios químicos. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Si hay que oler una sustancia durante el trabajo en el laboratorio: Es mejor hacerlo cuando estás resfriado. Se dirigirá directamente la nariz a la sustancia. Se pedirá a un compañero que lo haga. Se dirigirá el vapor con la mano hacia la nariz. La bata es un equipo de protección individual. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Para almacenar sustancias inflamables que requieren refrigeración hay que utilizar los frigoríficos especialmente diseñados para este uso. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Indica si alguno de los siguientes riesgos no es de laboratorio. Riesgo a incendio. Riesgo eléctrico. Riesgo a explosión. Todos son riesgos que podemos encontrar en un laboratorio. El personal que trabaja en un laboratorio está obligado a cumplir la normativa vigente en materia de seguridad. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Son aparatos que contienen un agente, o sustancia extintora, que puede ser proyectado o dirigido sobre el fuego por acción de una presión interna. Neutralizadores, absorbentes y adsorbentes. Extintores. Duchas de seguridad. Ninguna de las anteriores. Los equipos de protección individual se han de llevar durante toda la jornada laboral. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Una sustancia que puede representar un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores debido a las propiedades fisicoquímicas o toxicológicas, y la forma en que se usa o se encuentra en el lugar de trabajo, es un: Agente químico. Agente físico. Agente biológico. Agente químico peligroso. De los siguientes equipamientos de un laboratorio ¿cuál es un equipo de protección individual?. Extintor. Fuente lavaojos. Duchas de seguridad. Ninguna de las anteriores. Toda lesión orgánica o perturbación funcional, o bien la muerte, producidas repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste es un: Riesgo. Accidente. Daño. Ninguna de las anteriores. La vitrina de extracción la usarás cuando trabajes con: Sustancias nocivas. Sustancias tóxicas. Sustancias inocuas. Sustancias volátiles. Los laboratorios deben disponer de dos puertas. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Para establecer los equipos de protección en un laboratorio se exige que previamente se haya hecho una evaluación de riesgos. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Aseguran la extracción adecuada tanto de contaminantes más densos como la de contaminantes menos densos. Neutralizadores, adsorbentes y absorbentes. Extintores. Extractores generales del laboratorio. Vitrinas extractoras. Se considera objetivo de las medidas preventivas del plan de prevención de riesgos. Reducir los riesgos. Eliminar los riesgos. Controlar los riesgos. Todas las anteriores. Encuentra entre los siguientes factores de riesgo un riesgo: Malos hábitos de trabajo. Contacto con material caliente. Instalaciones defectuosas. Empleo de material de mala calidad. Trabajar en un ambiente limpio y ordenado implica: Pérdida de tiempo y energía del personal. Disminuir la capacidad de trabajo del laboratorio. Bajar la moral del personal al hacer tareas que no corresponden a su categoría. Mejora de las condiciones de trabajo y reduce de riesgos de accidentes, entre otros. El Riesgo se puede cuantificar. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Al establecer las medidas preventivas, cada una va relacionada directamente a un riesgo concreto ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Las estanterías conviene que tengan márgenes elevados y de protección para prevenir la caída de frascos. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. |