Calidad y seguridad en el laboratorio - U7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Calidad y seguridad en el laboratorio - U7 Descripción: Grado superior de Análisis y control de calidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El material para fabricar envases más resistentes al deterioro físico es: Plástico. Vidrio. Metal. Todas son correctas. La carcinogenicidad es la clase de peligrosidad que se asigna a: Sustancias o mezclas que inducen cáncer o aumentan su incidencia. Sustancias químicas que pueden ocasionar mutaciones en óvulos o espermatozoides humanos y transmitirse a la descendencia. Sustancias que provoca hipersensibilidad respiratoria al ser inhaladas. Las manchas extrínsecas son producidas. La información de las fichas de seguridad de una sustancia química se organiza en: 14 apartados. 15 apartados. 16 apartados. 20 apartados. Las fichas de seguridad contienen información sobre la peligrosidad de las sustancias y la seguridad en aspectos relacionados con: Mantenimiento, almacenamiento y transporte. Mantenimiento, envasado y transporte. Mantenimiento, almacenamiento, transporte y eliminación. Mantenimiento, almacenamiento, y eliminación. Los envases para almacenar sustancias químicas deben de cumplir unos requisitos mínimos: Deben ser sólidos y resistentes para evitar la pérdida de contenido. Deben estar hechos con materiales adecuados que no deben atacarse por el contenido ni formar combinaciones peligrosas con este. Todos deben ser de vidrio. Deben ser sólidos y resistentes para evitar la pérdida de contenido, además de estar hechos con materiales adecuados que no deben atacarse por el contenido ni formar combinaciones peligrosas con este. Los gases a presión pueden clasificarse en: Gases comprimidos. Gases licuados. Gases disueltos. Todas son correctas. Los líquidos inflamables se dividen en: Dos categorías. Una categoría. Tres categorías. Ninguna es correcta. Los peróxidos orgánicos son: Sustancias o mezclas que se inflaman de forma espontánea en contacto con el agua y los gases que desprenden son inflamables. Sustancias que pueden dañar a los metales o destruirlos. Sustancias térmicamente inestables que pueden descomponerse liberando calor, arder o explotar. Ninguna es correcta. Los pictogramas: Son una representación gráfica del peligro que presenta cada sustancia. No es necesario que aparezcan en las etiquetas de los productos químicos con peligrosidad. Son representadas en color negro, con fondo blanco, rodeada por un rombo de color rojo. Son una representación gráfica del peligro que presenta cada sustancia, son representadas en color negro, con fondo blanco, rodeada por un rombo de color rojo. Señala la opción incorrecta: La existencia de frascos identificados en el laboratorio puede ser fuente de accidentes, aunque contengan pequeños volúmenes. Líquidos pirofóricos: se inflaman en pocos minutos al contacto con el aire. Pictogramas: representación gráfica del peligro que presenta cada sustancia química. Las indicaciones de peligro se escriben con la letra H en primer lugar y un número. |