option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Calidad del Software tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Calidad del Software tema 1

Descripción:
Ing. Informática UJA (las preguntas son propias, no de exámenes ni test)

Fecha de Creación: 2023/05/25

Categoría: Informática

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La calidad se ha convertido en uno de los principales _____ para las organizaciones.

La calidad se ha convertido en uno de los principales objetivos estratégicos para las organizaciones debido a que, cada vez más, su supervivencia depende de la calidad de los productos y servicios que ponen a disposición de los ___________ y de la satisfacción de éstos.

Debido a gran capacidad de creación actual del mercado la calidad está pasando a un segundo plano. Verdadero. Falso.

"La palabra calidad se utiliza para significar el valor relativo de las cosas en frases como «buena calidad», «mala calidad» y la expresión «calidad de vida». «Calidad de vida» es un cliché porque cada oyente asume que la persona que habla entiende exactamente lo que para él significa la frase. Esta es precisamente la razón por la que debemos definir calidad como «conformidad con los requisitos» si queremos gestionarla". Philip B. Crosby (1979). Armand V. Feigenbaum (1983). W. Edwards Deming (1986). Joseph M. Juran (1988). Definición del DRAE.

"La calidad de producto o servicio puede ser definida como las características totales compuestas de producto y servicio de marketing, ingeniería, fabricación y mantenimiento por medio de los cuales el producto y servicio en uso cumplirá las expectativas del cliente". Philip B. Crosby (1979). Armand V. Feigenbaum (1983). W. Edwards Deming (1986). Joseph M. Juran (1988). Definición del DRAE.

La dificultad de definir calidad es traducir las necesidades futuras del usuario en características medibles, de manera que un producto pueda ser diseñado y producido para dar satisfacción al usuario al precio que paga". Philip B. Crosby (1979). Armand V. Feigenbaum (1983). W. Edwards Deming (1986). Joseph M. Juran (1988). Definición del DRAE.

"La palabra calidad tiene múltiples significados. Los dos significados que dominan el uso de la palabra son: 1. La calidad consiste en las características del producto que satisfacen las necesidades de los clientes y les proporcionan, por tanto, satisfacción con el producto 2. Calidad consiste en ausencia de deficiencias Es conveniente estandarizar en una corta definición la palabra calidad como adecuación al uso". Philip B. Crosby (1979). Armand V. Feigenbaum (1983). W. Edwards Deming (1986). Joseph M. Juran (1988). Definición del DRAE.

1. Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor 2. Buena calidad, superioridad o excelencia 3. Adecuación de un producto o servicio a las características especificadas 4. Carácter, genio, índole 5. Condición o requisito que se pone en un contrat. Philip B. Crosby (1979). Armand V. Feigenbaum (1983). W. Edwards Deming (1986). Joseph M. Juran (1988). Definición del DRAE.

¿Quién define Calidad como ausencia de deficiencias?. Philip B. Crosby (1979). Armand V. Feigenbaum (1983). W. Edwards Deming (1986). Joseph M. Juran (1988).

¿Quién define Calidad como "conformidad con los requisitos"?. Philip B. Crosby (1979). Armand V. Feigenbaum (1983). W. Edwards Deming (1986). Joseph M. Juran (1988).

¿Quién enfoca la calidad desde la producción en función de las expectativas del cliente?. Philip B. Crosby (1979). Armand V. Feigenbaum (1983). W. Edwards Deming (1986). Joseph M. Juran (1988).

¿Quién enfoca Calidad como no solo como la satisfacción del cliente, sino en la medida de lo que está dispuesto a pagar por ella?. Philip B. Crosby (1979). Armand V. Feigenbaum (1983). W. Edwards Deming (1986). Joseph M. Juran (1988).

La norma _____ define los fundamentos y el vocabulario para los sistemas de gestión de calidad. ISO 9000:2015. ISO 9001:2015. ISO 9000:2014. ISO 9001:2014.

La norma _____ define los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión de calidad. ISO 9000:2015. ISO 9001:2015. ISO 9000:2014. ISO 9001:2014.

La calidad siempre es algo variable, se da en distintos grados. Verdadero. Falso.

La calidad es algo que puede estar o no, pero no es gradual. Verdadero. Falso.

La calidad puede darse en varios grados o ser gradual. Verdadero. Falso.

La calidad puede ser subjetiva. Verdadero. Falso.

La calidad es subjetiva. Verdadero. Falso.

La calidad puede ser objetiva. Verdadero. Falso.

La calidad es objetiva. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes no es una vista de la calidad?. Vista trascendental. Vista del proceso. Vista del fabricante. Vista del usuario.

La calidad es algo que se reconoce pero que no se define. Se concibe la calidad como un ideal al que se intenta llegar. Vista trascendental. Vista del usuario. Vista del fabricante. Vista del producto.

La calidad es adecuación al propósito. Es posible cuantificar las características de los productos, medirlos y establecer objetivos a alcanzar. Vista trascendental. Vista del usuario. Vista del fabricante. Vista del producto.

La calidad es conformidad con las especificaciones. Se trata de una vista centrada en el proceso. Vista trascendental. Vista del usuario. Vista del fabricante. Vista basada en el valor.

La calidad está unida a las características inherentes al producto. Constituye una vista «desde dentro» de este. Vista del producto. Vista del usuario. Vista del fabricante. Vista basada en el valor.

La calidad depende de la cantidad que el cliente está dispuesto a pagar. Vista del producto. Vista del usuario. Vista trascendental. Vista basada en el valor.

La vista del producto resulta poco útil para la gestión de la calidad. Verdadero. Falso.

La vista transcendental resulta poco útil para la gestión de la calidad. Verdadero. Falso.

La vista del fabricante resulta poco útil para la gestión de la calidad. Verdadero. Falso.

¿Cuántas vistas existen de la calidad?. 4. 5. 6. 7.

¿Cuántos orígenes hay de la calidad?. 3. 4. 5. 6.

La que es capaz de obtener la persona que ejecuta el trabajo gracias a su habilidad en la ejecución de una tarea. La calidad realizada. La calidad planificada. La calidad necesaria.

Es la que aparece descrita en una especificación, en un documento o de diseño en un plano. La calidad realizada. La calidad planificada. La calidad necesaria.

La que el cliente exige con mayor o menor grado de concreción o, al menos, la que le gustaría recibir. La calidad realizada. La calidad planificada. La calidad necesaria.

La calidad realizada es la que se pretende obtener. Verdadero. Falso.

La calidad planificada es la que se pretende obtener. Verdadero. Falso.

La calidad necesaria es la que se pretende obtener. Verdadero. Falso.

La gestión de la calidad pretende conseguir. Que los 3 orígenes de la calidad coincidan. Cumplir con las 5 vistas de la calidad. La satisfacción del cliente. La calidad objetiva.

Denunciar Test