option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Calidad del Software tema 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Calidad del Software tema 4

Descripción:
Ing. Informática UJA (las preguntas son propias, no de exámenes ni test)

Fecha de Creación: 2023/06/06

Categoría: Informática

Número Preguntas: 81

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es SQuaRE?. los internacionales normas y redefine nueva requisitos software. de_la evaluación familia producto calidad de de_un Es_la que.

¿Qué es SQuaRE?. Es un nuevo conjunto de normas. Es una antigua asociuación de empresas. Es un convenio a nivel europeo. Ninguna de las anteriores es correcta.

SQuaRE pretende marcar la diferencia entre las normas ISO/IEC 9126 y las ISO/IEC 14598. Verdadero. Falso.

¿Qué normar pretende unificar SQuaRE?. ISO/IEC 9126 y ISO/IEC 14598. ISO/IEC 9126 y ISO/IEC 25000. ISO/IEC 25000 y ISO/IEC 14598. ISO/IEC 9126 y ISO/IEC 14598 y ISO/IEC 25000.

¿Qué normar atañen a la calidad del producto?. ISO/IEC 9126. ISO/IEC 14598. ISO/IEC 9162. ISO/IEC 14958.

¿Qué normar atañen a la evaluación del producto?. ISO/IEC 14598. ISO/IEC 9126. ISO/IEC 9162. ISO/IEC 14589.

La norma ISO/IEC 2500n ha sido dividida para una mejor gestión de la calidad. Verdadero. Falso.

La norma ISO/IEC 250nn ha sido dividida para una mejor gestión de la calidad, relaciona cada apartado de dicha norma: ISO/IEC 25000:2014. ISO/IEC 25001:2014. ISO/IEC 25010:2010. ISO/IEC 25012:2008. ISO/IEC 25005:2015.

Relaciona cada norma ISO/IEC 250nn con la división de la calidad con la que corresponde. ISO/IEC 2500n. ISO/IEC 2501n. ISO/IEC 2502n. ISO/IEC 2503n. ISO/IEC 2504n.

La norma SO/IEC 25000:2014. Guía para aplicación de SQuaRE, pertenece a la división de gestión de calidad. Verdadero. Falso.

La norma SO/IEC 25000:2014. Guía para aplicación de SQuaRE, pertenece a la división del modelo de calidad. Verdadero. Falso.

La norma ISO/IEC 25001:2014. Planificación y gestión, pertenece a la división de la evaluación de calidad. Verdadero. Falso.

La norma ISO/IEC 25001:2014. Planificación y gestión pertenece a la división de gestión de calidad. Verdadero. Falso.

La norma ISO/IEC 25010:2011. Modelos para calidad del software y del sistema, pertenece a la división del Modelo de Calidad. Verdadero. Falso.

La norma ISO/IEC 25010:2011. Modelos para calidad del software y del sistema, pertenece a la división de requisitos de Calidad. Verdadero. Falso.

La norma ISO/IEC 25000:2014. Guía para aplicación de SQuaRE, pertenece a la: División de Gestión de Calidad. División del Modelo de Calidad. División de Mediciones de Calidad. División de Requisitos de Calidad. División de Evaluación de Calidad.

La norma ISO/IEC 25001:2014. Planificación y gestión, pertenece a la: División de Gestión de Calidad. División del Modelo de Calidad. División de Mediciones de Calidad. División de Requisitos de Calidad. División de Evaluación de Calidad.

La norma ISO/IEC 25010:2011. Modelos para calidad del software y del sistema, pertenece a la: División de Gestión de Calidad. División del Modelo de Calidad. División de Mediciones de Calidad. División de Requisitos de Calidad. División de Evaluación de Calidad.

La norma ISO/IEC 25012:2008. Modelo para calidad de los datos almacenados en un sistema informático, pertenece a la: División de Gestión de Calidad. División del Modelo de Calidad. División de Mediciones de Calidad. División de Requisitos de Calidad. División de Evaluación de Calidad.

La norma ISO/IEC 25021:2012. Guía para la especificación de QME, pertenece a la: División de Gestión de Calidad. División del Modelo de Calidad. División de Mediciones de Calidad. División de Requisitos de Calidad. División de Evaluación de Calidad.

La norma ISO/IEC 25025:2021, pertenece a la: División de Gestión de Calidad. División del Modelo de Calidad. División de Mediciones de Calidad. División de Requisitos de Calidad. División de Evaluación de Calidad.

La norma ISO/IEC 25020:2019, pertenece a la: División de Gestión de Calidad. División del Modelo de Calidad. División de Mediciones de Calidad. División de Requisitos de Calidad. División de Evaluación de Calidad.

La norma ISO/IEC 25030:2019, pertenece a la: División de Gestión de Calidad. División del Modelo de Calidad. División de Mediciones de Calidad. División de Requisitos de Calidad. División de Evaluación de Calidad.

La norma ISO/IEC 25040:2011. Requisitos y recomendaciones para el proceso de valoración de la calidad del producto software, pertenece a la: División de Gestión de Calidad. División del Modelo de Calidad. División de Mediciones de Calidad. División de Requisitos de Calidad. División de Evaluación de Calidad.

La norma ISO/IEC 25041:2012. Guía de valoración para desarrolladores, compradores independientes, pertenece a la: División de Gestión de Calidad. División del Modelo de Calidad. División de Mediciones de Calidad. División de Requisitos de Calidad. División de Evaluación de Calidad.

La norma ISO/IEC 25045:2010. Módulo para valoración de la capacidad de recuperación automática por parte del sistema, pertenece a la: División de Gestión de Calidad. División del Modelo de Calidad. División de Mediciones de Calidad. División de Requisitos de Calidad. División de Evaluación de Calidad.

La norma ISO/IEC 25010:2011 define: Un ________ formado por 5 características relacionadas con el resultado de la interacción entre el hombre y el sistema informático cuando un producto es utilizado en un contexto particular. Modelo de calidad en uso. Modelo de calidad del producto.

La norma ISO/IEC 25010:2011 define: Un ________ formado por 8 características que relacionan las propiedades estáticas del software y las propiedades dinámicas del sistema informático. Modelo de calidad en uso. Modelo de calidad del producto.

La norma ISO/IEC 25010:2011 define: Un modelo de calidad de uso. Un modelo de calidad el producto. Un modelo general de calidad. Un modelo para la calidad de los datos almacenados en un sistema informático.

La norma ISO/IEC 25012:2008 define: Un modelo de calidad de uso. Un modelo de calidad el producto. Un modelo general de calidad. Un modelo para la calidad de los datos almacenados en un sistema informático.

La efectividad es una de las características del. Modelo de calidad en uso. Modelo de calidad del producto.

La satisfacción es una de las características del. Modelo de calidad en uso. Modelo de calidad del producto.

La eficiencia es una de las características del. Modelo de calidad en uso. Modelo de calidad del producto.

Un estado "libre de riesgos" es una de las características del. Modelo de calidad en uso. Modelo de calidad del producto.

La "cobertura del contexto" es una de las características del. Modelo de calidad en uso. Modelo de calidad del producto.

La adecuación funcional es una de las características del. Modelo de calidad en uso. Modelo de calidad del producto.

La eficiencia del rendimiento es una de las características del. Modelo de calidad en uso. Modelo de calidad del producto.

La compatibilidad es una de las características del. Modelo de calidad en uso. Modelo de calidad del producto.

La fiabilidad es una de las características del. Modelo de calidad en uso. Modelo de calidad del producto.

La seguridad es una de las características del. Modelo de calidad en uso. Modelo de calidad del producto.

La mantenibilidad es una de las características del. Modelo de calidad en uso. Modelo de calidad del producto.

La portabilidad es una de las características del. Modelo de calidad en uso. Modelo de calidad del producto.

Relaciona cada característica del modelo de la calidad en uso con su definición. Efectividad. Eficiencia. Satisfacción. Libre de riesgos. Cobertura del contexto.

¿Qué característica del modelo de calidad en uso se divide en utilidad, complacencia, comodidad y confianza?. La efectividad. La eficiencia. La satisfacción. La libertad de riesgos. La cobertura del contexto.

¿Qué característica del modelo de calidad del producto corresponde con la siguiente definición? Grado en que un producto o sistema proporciona funciones que cumplen con las necesidades establecidas cuando se utiliza bajo las condiciones previstas. Adecuación funcional. Eficiencia en el rendimiento. Compatibilidad. Facilidad de uso.

¿Qué característica del modelo de calidad del producto corresponde con la siguiente definición? Miramiento en relación con la cantidad de recursos utilizados en las condiciones establecidas. Adecuación funcional. Eficiencia en el rendimiento. Compatibilidad. Facilidad de uso.

¿Qué característica del modelo de calidad del producto corresponde con la siguiente definición? Grado en que un sistema puede intercambiar información con otros sistemas. Adecuación funcional. Eficiencia en el rendimiento. Compatibilidad. Facilidad de uso.

¿Qué característica del modelo de calidad del producto corresponde con la siguiente definición? Grado en que un sistema puede cumplir con las funciones previstas, mientras comparte un mismo entorno hardware o software. Adecuación funcional. Eficiencia en el rendimiento. Compatibilidad. Facilidad de uso.

¿Qué característica del modelo de calidad del producto corresponde con la siguiente definición? Grado en que un producto o sistema puede ser usado por los usuarios previstos para alcanzar los objetivos con efectividad, eficiencia y satisfacción. Adecuación funcional. Eficiencia en el rendimiento. Compatibilidad. Facilidad de uso.

¿Qué característica del modelo de calidad del producto corresponde con la siguiente definición? Grado en que un sistema, producto o componente realiza las funciones especificadas en las condiciones especificadas por un período específico de tiempo. Fiabilidad. Seguridad. Mantenibilidad. Portabilidad.

¿Qué característica del modelo de calidad del producto corresponde con la siguiente definición? Grado en que un sistema protege la información y los datos de manera que las personas o sistemas tienen el grado de acceso a datos apropiado a sus tipos y niveles de autorización. Fiabilidad. Seguridad. Mantenibilidad. Portabilidad.

¿Qué característica del modelo de calidad del producto corresponde con la siguiente definición? Grado de eficacia y eficiencia con que un producto o sistema puede ser modificado por los encargados de su conversación. Fiabilidad. Seguridad. Mantenibilidad. Portabilidad.

¿Qué característica del modelo de calidad del producto corresponde con la siguiente definición? Grado de eficacia y eficiencia con que un sistema, producto o componente puede transferirse de un hardware, software u otro entorno operativo o de uso a otro. Fiabilidad. Seguridad. Mantenibilidad. Portabilidad.

La norma ISO/IEC 25012:2008 de la división del modelo de calidad, define un modelo específico de calidad para los datos conservados de forma estructurada en un sistema informático. Verdadero. Falso.

La norma ISO/IEC 25012:2008 de la división del modelo de calidad, define un modelo genera de calidad para los datos conservados de forma estructurada en un sistema informático. Verdadero. Falso.

La norma ISO/IEC 25012:2008 de la división del modelo de calidad, se centra en la calidad del software como parte de un sistema informático y define características de calidad para sistemas. Verdadero. Falso.

La norma ISO/IEC 25012:2008 de la división del modelo de calidad, se centra en la calidad de los datos como parte de un sistema informático y define características de calidad para los datos objetivo. Verdadero. Falso.

La norma ISO/IEC 25012:2008 de la división del modelo de calidad, se centra en la calidad de los datos como parte de un sistema informático y define características de calidad para los datos no objetivo. Verdadero. Falso.

Los datos no persistentes son datos objetivo. Verdadero. Falso.

Los datos manejado por el sistema operativo son datos no persistentes. Verdadero. Falso.

Los datos manejado por el sistema operativo son datos objetivo. Verdadero. Falso.

Los datos no objetivo con aquellos que la organización decida analizar y validar. Verdadero. Falso.

Pueden existir datos estándar pero que la organización decida no aplicar el estándar. Verdadero. Falso.

Los atributos de la calidad de datos se dividen en 5 características vistas desde 3 perspectivas. Verdadero. Falso.

Los atributos de la calidad de datos se dividen en 15 características vistas desde 3 perspectivas. Verdadero. Falso.

¿Cuántas características son inherentes a los datos?. 3. 5. 7. 15.

¿Cuántas características presenta el punto de vista dependiente del sistema e inherentes a los datos?. 3. 5. 7. 15.

¿Cuántas características presenta el punto de vista dependiente del sistema?. 3. 5. 7. 15.

¿Cuáles de las características de la calidad de los datos son vistas desde un punto de vista (únicamente) inherente a los propios datos?. Exactitud. Completitud. Consistencia. Credibilidad. Actualidad. Accesibilidad. Conformidad. Eficiencia. Precisión.

¿Cuáles de las características de la calidad de los datos son vistas desde un punto de vista dependiente del sistema e inherente a los propios datos?. Disponibilidad. Completitud. Consistencia. Portabilidad. Actualidad. Accesibilidad. Conformidad. Eficiencia. Precisión.

¿Cuáles de las características de la calidad de los datos son vistas desde un punto de vista dependiente del sistema e inherente a los propios datos?. Disponibilidad. Completitud. Consistencia. Portabilidad. Actualidad. Exactitud. Confidencialidad. Comprensibilidad. Trazabilidad.

¿Cuáles de las características de la calidad de los datos son vistas desde un punto de vista (únicamente) dependiente del sistema?. Disponibilidad. Completitud. Consistencia. Portabilidad. Actualidad. Exactitud. Recuperabilidad. Comprensibilidad. Trazabilidad.

¿En cuántas normas ISO se descompone la norma ISO/ICE 2502n: División de Mediciones de Calidad?. 2. 6. 13. 10.

Los requisitos proporcionados por la norma ISO/IEC 25030:2019 son necesarios para la especificación. Un cuerdo contractual y licitación. El análisis de viabilidad. La identificación temprana de potenciales problemas de calidad durante el desarrollo. La examinación objetiva y certificación de la calidad del producto software.

Los requisitos proporcionados por la norma ISO/IEC 25030:2019 son necesarios para la planificación. Un cuerdo contractual y licitación. El análisis de viabilidad. La identificación temprana de potenciales problemas de calidad durante el desarrollo. La examinación objetiva y certificación de la calidad del producto software.

Los requisitos proporcionados por la norma ISO/IEC 25030:2019 son necesarios para el desarrollo. Un cuerdo contractual y licitación. El análisis de viabilidad. La identificación temprana de potenciales problemas de calidad durante el desarrollo. La examinación objetiva y certificación de la calidad del producto software.

Los requisitos proporcionados por la norma ISO/IEC 25030:2019 son necesarios para la evaluación. Un cuerdo contractual y licitación. El análisis de viabilidad. La identificación temprana de potenciales problemas de calidad durante el desarrollo. La examinación objetiva y certificación de la calidad del producto software.

ISO/IEC 25040:2011 (Pertenece a la norma ISO/IEC 2504n: División de Evaluación de Calidad). Requisitos y recomendaciones para el proceso de evaluación de la calidad del producto software. Guía de evaluación para desarrolladores, compradores y evaluadores independientes. Módulo para evaluación de la capacidad de recuperación automática por parte del sistema.

ISO/IEC 25041:2012 (Pertenece a la norma ISO/IEC 2504n: División de Evaluación de Calidad). Requisitos y recomendaciones para el proceso de evaluación de la calidad del producto software. Guía de evaluación para desarrolladores, compradores y evaluadores independientes. Módulo para evaluación de la capacidad de recuperación automática por parte del sistema.

ISO/IEC 2505:2010 (Pertenece a la norma ISO/IEC 2504n: División de Evaluación de Calidad). Requisitos y recomendaciones para el proceso de evaluación de la calidad del producto software. Guía de evaluación para desarrolladores, compradores y evaluadores independientes. Módulo para evaluación de la capacidad de recuperación automática por parte del sistema.

Relaciona su definición con estas otras normas asociadas a SQuaRE. ISO/IEC 25051:2014. ISO/IEC TR 25060:2010. ISO/IEC 25062:2006. ISO/IEC 25063:2014. ISO/IEC 25066:2016.

Denunciar Test