Camachuelo 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Camachuelo 8 Descripción: Exámenes opo 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según las Recomendaciones REBIUN de 2014 en materia de digitalización y preservación de documentos, ¿qué entendemos por archivo digital original?. El fichero máster a partir del que se obtienen las copias sucesivas. La copia de seguridad que no se vuelve a manipular y se custodia en un lugar seguro. La copia de difusión. La copia de trabajo. Según el IV Plan Estratégico 2024-2028 del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB), ¿cuál es una de sus líneas estratégicas?. Conservación, digitalización y difusión del patrimonio bibliográfico. Evolución del funcionamiento del Consejo. Personas. Desarrollo de bibliotecas universitarias. ¿En qué área del Marco de Competencias Digitales (DigComp) está incluida la “Gestión de la identidad digital”?. En la de resolución de problemas. En la de búsqueda y gestión de información y datos. En la de crear contenidos digitales. En la de comunicación y colaboración. ¿Cuál de las siguientes áreas de competencia en el Marco de Competencias Digitales (DigComp) se considera una competencia transversal?. Búsqueda y gestión de información y datos. Resolución de problemas. Crear contenidos digitales. Comunicación y colaboración. ¿Qué es la documentación de apoyo informativo en un archivo?. Son aquellos instrumentos de descripción que sirven de referencia para el control administrativo e intelectual de los documentos y para garantizar de manera exacta la recuperación y acceso a la información. Son los documentos en cualquier tipo de soporte, testimonio de las actividades y funciones de las personas físicas y jurídicas, públicas o privadas que proporcionan información a los usuarios. Son los documentos recogidos para servir de ayuda a la gestión administrativa, pero que no forman parte del trámite administrativo en sentido estricto. Son los inventarios de los fondos documentales de un archivo cuya finalidad es garantizar de manera exacta la recuperación y acceso a la información. ¿Qué es LIBER?. Un grupo de consorcios de bibliotecas de España, Francia, Grecia, Italia, Portugal y Turquía. La principal red de bibliotecas de investigación en Europa cuyo objetivo es representar los intereses de las bibliotecas de investigación europeas. Una asociación internacional de instituciones que promueven repositorios en acceso abierto, que cuenta con más de 100 miembros de 35 países. Una asociación de investigadores, documentalistas y bibliotecarios europeos que trabajan en el área de las humanidades y las ciencias sociales latinoamericanas. El modelo CRAI promovido por REBIUN en España durante los últimos veinte años ha centrado sus esfuerzos en desarrollar cuatro ámbitos: Espacios, equipamiento y tecnología; Apoyo a la investigación; Apoyo a la docencia y el aprendizaje. ¿Cuál es el último?. La unificación de los sistemas integrados de gestión bibliotecaria. Los cambios organizativos derivados de los otros tres ámbitos. La externalización de servicios en las bibliotecas universitarias españolas. El reconocimiento de la biblioteca universitaria como referente en los sistemas de gestión de la calidad universitaria. En el ámbito de las publicaciones seriadas, ¿qué es Open Journal Systems (0JS)?. Es un programa de código abierto para administrar y publicar revistas académicas en línea. Es el sistema que asigna los DOI a las publicaciones seriadas en abierto. Es un recurso en línea que analiza las políticas de autoarchivo de las revistas. Es un repositorio donde los usuarios pueden hacer que todos sus productos de investigación estén a disposición para citarlos, compartirlos y reconocerlos. ¿Qué acción prioritaria ha definido la Biblioteca Universitaria en su Estrategia 2024-2031 relacionada con la gestión de la colección?. Asegurar el registro en el sistema integrado de gestión de la Biblioteca de todo el material bibliográfico que se adquiera, con independencia del soporte o la partida presupuestaria a la que se aplique su adquisición. Garantizar a las personas usuarias la disponibilidad de una colección suficiente y actualizada de acuerdo a sus necesidades de investigación, aprendizaje y docencia. Evaluar la colección física de la biblioteca para hacer un desarrollo sostenible de la misma, optimizar los espacios y reorganizarlos en base a las nuevas necesidades de la comunidad. Reforzar la especialización de cada punto de servicio de la biblioteca adquiriendo preferentemente obras de su área temática que sirvan de apoyo al aprendizaje, la docencia y la investigación. ¿Cómo se denomina la nueva herramienta que ha reemplazado a Sherpa Romeo y Sherpa Juliet?. Jisc's open policy finder. Ulrichs. DOAI. Policy File Index. ¿Quién gestiona la Agencia del ISBN en España?. La Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros. El Ministerio de Cultura y Deporte. La Federación de Gremios de Editores de España. La Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones. ¿Qué gas es responsable de la oxidación de los metales en los fondos de los archivos y bibliotecas?. El metano. El argón. El ozono. El hidrógeno. Según el Informe de 2024 de la Association of College & Research Libraries (ACRL), ¿cuál de los siguientes temas ha sido tendencia en las bibliotecas académicas?. La gestión del cambio: nuevas habilidades para un nuevo liderazgo. Los medios de comunicación en streaming. La evolución de los sistemas bibliotecarios integrados. La Ciencia Abierta y Reproducibilidad. ¿Cuál de las siguientes herramientas es un asistente de escritura inglesa, impulsado por inteligencia artificial y diseñada para la redacción académica?. Turnitin. Harvard Business Publishing Education. Trinka. InCites. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al recurso JSTOR. Es una plataforma que proporciona acceso abierto a las publicaciones de ciencia y tecnología del MIT. Es una base de datos multidisciplinar, que permite el acceso al texto completo con carácter retrospectivo de revistas académicas, capítulos de libros e imágenes. Es una base de datos de literatura gris producida por la Sociedad Europea de Oncología Médica. Es una biblioteca digital que recoge contenidos de revistas que no pasan revisión por pares y revistas literarias, informes de investigación y diversas fuentes primarias. Indique a qué modelo conceptual pertenece la terminología de las entidades bibliográficas “obra”, “expresión”, “manifestación” e “item”, utilizadas en RDA. BIBFRAME (Bibliographic Framework Initiative). CIDOC-CRM (Conceptual Reference Model). FRAD (Functional Requirements for Authority Data). FRBR (Functional Requirements for Bibliographic Records). ¿A qué línea estratégica del V Plan Estratégico de REBIUN-2024-2027 corresponde el ámbito “Impacto de la Inteligencia Artificial en las bibliotecas universitarias”?. Línea estratégica 4. Gobernanza, colaboración e internacionalización. Línea estratégica 1. La biblioteca en el contexto de la transformación digital. Línea estratégica 3. Equipos y capacitación profesional. Línea estratégica 2. La biblioteca como agente estratégico para el impulso de la ciencia abierta. En el ámbito bibliotecario, ¿en qué consiste la metodología del programa Conspectus?. Es una metodología de evaluación de colecciones bibliográficas. Es una metodología de evaluación de indicadores de calidad de bibliotecas. Es una metodología de ordenación de los fondos bibliográficos. Es una metodología utilizada por las auditorías de biblioteca. ¿Cuál es la periodicidad de actualización del catálogo colectivo de REBIUN?. Semanal. Quincenal. Mensual. Trimestral. En preservación digital, ¿qué se entiende por un fichero ALTO?. Fichero con extensión XML con el resultado del OCR realizado por cada página. Fichero de imagen de alta resolución, superior a 700 ppp. Fichero máster que comprende la versión electrónica del objeto digital. Fichero XML con la descripción bibliográfica de la obra digitalizada. Según las “Directrices para materiales audiovisuales y multimedia en bibliotecas y otras Instituciones” de la IFLA (2004), ¿qué nombre recibe la técnica que consiste en la copia de un documento a un tipo similar de soporte, para prevenir que se destruya por deterioro del soporte original en el que se encuentra?. Conversión. Regeneración (refreshing). Migración. Emulación. De las siguientes referencias bibliográficas, indique cuál está elaborada según la norma APA 72 edición. Ma, W., Ly, J., Tian, X., Krejcar, O., & Herrera-Viedma, E. (2025). Large-scale consensusn in incomplete social network with non-cooperative behaviors and dimension reduction. Information Sciences, 690, 121563-.https://doi.org/10.1016/j.ins.2024.121563. b) Ma, W. et al. (2025) Large-scale consensus in incomplete social network with noncooperative behaviors and dimension reduction. Information sciences. [Online]690121563-. c) MA, W., LV, J., TIAN, X., KREJCAR, O. y HERRERA-VIEDMA, E., 2025. Large-scale consensus in incomplete social network with non-cooperative behaviors and dimension reduction. Information sciences, vol. 690, ISSN 0020-0255. DOI10.1016/j.ins.2024.121563. d) Ma W, Lv J, Tian X, Krejcar O, Herrera-Viedma E. Large-scale consensus in incomplete social network with non-cooperative behaviors and dimension reduction. Information sciences. 2025;690:121563-. ¿Cuáles son los elementos de la herramienta REDER en el modelo EFQM?. Relevancia de objetivos, Experiencia del cliente, Desarrollo y Redefinición de objetivos. Resultados, Enfoque, Despliegue, Evaluación, Revisión y Perfeccionamiento. Planificación, Revisión y Mejora continua. Resumen de objetivos, Desarrollo y Resultados. Según el artículo 12.2 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, el personal docente e investigador deberá depositar una copia para publicación y los datos asociados a la misma en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, de forma simultánea a la fecha de publicación. ¿Qué versión de la publicación debe depositar?. La versión final aceptada para publicación. La versión enviada al editor. La versión borrador. La versión que el personal docente e investigador consideren más adecuada para sus intereses. ¿Qué es LA Referencia?. Un recurso que recoge los permisos editoriales de la mayoría de las revistas científicas en lo que se refiere al depósito, autoarchivo y difusión en acceso abierto de los trabajos científicos. Un buscador sobre información de derechos para el auto-archivo de revistas científicas de acceso abierto en Europa. Una red de repositorios para la ciencia abierta que, a través de sus servicios, apoya las estrategias nacionales de Acceso Abierto en América Latina y España. Un asistente para crear referencias bibliográficas mediante inteligencia artificial. ¿Cómo se llama la biblioteca digital de la Biblioteca Nacional de España que proporciona acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados, entre los que se cuentan libros impresos, manuscritos, dibujos, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, partituras, prensa histórica y grabaciones sonoras?. La Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico. La Biblioteca Digital Hispánica. La Biblioteca Virtual de la Prensa Histórica. La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. |