option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

cap 12-85

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
cap 12-85

Descripción:
test conducir cap

Fecha de Creación: 2011/05/24

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es importante para un correcto mantenimiento básico del vehículo?. Llevar frecuentemente el vehículo al taller. Ampliar en lo posible el periodo de garantía del vehículo. Que el conductor sepa realizar ciertas reparaciones del vehículo. Realizar una inspección visual y una serie de controles básicos antes de cada jornada.

¿Qué es la cadena cinemática de un vehículo?. Una pieza que une cada rueda con el chasis. La unión del volante con el eje motor. Los mecanismos que transmiten la energía a las ruedas. El conjunto de elementos que forman el sistema de dirección y frenado.

. ¿Qué es la desmultiplicación de la dirección?. El total de cambios de dirección que realizan las ruedas al tomar una curva. Los movimientos de volante que el conductor efectúa al tomar una curva. La diferencia del manejo de volante según la velocidad del vehículo y el trazado de la vía. La relación entre el giro del volante y el cambio de dirección de las ruedas.

Qué es la junta de la culata?. La pieza que cierra de forma estanca los orificios de admisión. La pieza que cierra de forma estanca los orificios de escape. La pieza que forma la unión estanca entre los distintos cilindros del bloque. La pieza que forma la unión estanca entre el bloque motor y la culata.

¿Qué es mayor, el par en rueda o el par motor?. Siempre es mayor el par en rueda. Siempre es mayor el par motor. Son iguales. Dependiendo del número de revoluciones, a veces es mayor el par en rueda y otras veces el par motor.

Qué factores hay que tener en cuenta para subir una marcha?. La velocidad de giro del motor indicada en el manual. Que las revoluciones del motor estén por encima de 3000 rpm. Que la velocidad del vehículo sea superior a los 60 km/h. Que las revoluciones del motor estén por encima de 3000 rpm.

¿Qué factores hay que tener en cuenta para subir una marcha?. Que la velocidad del vehículo sea superior a los 60 km/h. La velocidad del vehículo. Con la experiencia de conducir. Cuando las revoluciones del motor estén por encima de 3500 rpm. Que la velocidad del vehículo sea superior a los 80 km/h.

¿Qué fluido suele estar presente en el interior de un convertidor de par, siendo el encargado de transmitir el par motor?. Agua. Aire a presión. Alcohol. Aceite.

Qué función tiene el sistema de admisión?. Suministrar suficiente aceite al motor. Suministrar aire para la combustión. Controlar el suministro de combustible al motor. Controlar la temperatura del motor.

¿Qué indica la potencia de un motor?. La fuerza que puede desarrollar el motor. La rapidez con que puede trabajar el motor. El par que puede desarrollar el motor. El par que puede desarrollar el motor para un consumo unitario de combustible.

¿Qué indica la viscosidad de un aceite?. La capacidad de pegarse sobre las superficies a lubricar. La mayor o menor facilidad para pasar por las canalizaciones. La capacidad para arrastrar posos y residuos, así como para pulverizary emulsionar la carbonilla. La capacidad de no descomponerse y permanecer inalterable con el tiempo.

¿Qué le puede ocurrir al vehículo si el nivel del aceite se encuentra por debajo del mínimo?. Nada en especial. Que se caliente el motor. Que se gripe el motor. Que consuma aceite en exceso.

¿Qué le puede ocurrir al vehículo si el nivel del aceite se encuentra por encima del máximo?. Nada en especial. Que consuma aceite en exceso. Que se gripe el motor. Que se caliente el motor.

Qué letra debe ir al final del número de homologación en los neumáticos homologados en la Unión Europea que además cumplen la normativa en cuanto a ruidos?. R. E. S. U.

¿Qué letra o letras deben llevar los neumáticos homologados en la Unión Europea?. E. EU. EUR. ER.

¿Qué magnitud física generan los mecanismos que forman la cadena cinemática?. Energía. Velocidad. Aceleración. Deceleración.

¿Qué magnitud física se tendrá que desarrollar al hacer girar una llave para desenroscar una tuerca de una rueda?. Fuerza. Potencia. Impulsión. Par.

¿Qué mecanismo de la cadena cinemática cumple la misión de compensar la diferencia de longitud que deben recorrer las ruedas exteriores frente a las interiores al tomar una curva?. La caja de velocidades. El árbol de levas. Los palieres. El diferencial.

. ¿Qué mecanismos forman parte de la cadena cinemática. Los que generan energía y los de generación de electricidad. Los del circuito eléctrico y los de la suspensión del vehículo. Los que generan energía y los del circuito de admisión y escape. Los que generan energía y los que la llevan en forma de giro a las ruedas.

¿Qué pieza forma la estructura del motor?. El cigüeñal. El volante del motor. El bloque de cilindros. El mecanismo de las válvulas.

. ¿Qué pieza permite el acoplamiento con el piñón del motor de arranque, para poder arrancar desde el puesto de conducción y sin esfuerzo?. Volante del motor. Culata. Embrague. Bielas.

¿Qué piezas de la cadena cinemática proporcionan el movimiento de salida a las ruedas?. Bielas. Cigüeñal. Caja de velocidades. Palieres.

¿Qué problemas puede dar un aceite de viscosidad demasiado alta?. Que no se forme una película de aceite suficientemente resistente. Que arrastre pocos posos y residuos, así como que no pulverice y emulsione la carbonilla. Que no se descomponga ni permanezca inalterable con el tiempo. Que dé problemas para arrancar en tiempo frío, porque fluye demasiado lentamente por las canalizaciones.

¿Qué problemas puede dar un aceite de viscosidad demasiado baja?. Que no se forma una película de aceite suficientemente resistente. Que arrastre pocos posos y residuos, así como que no pulverice y emulsione la carbonilla. Que no se descomponga ni permanezca inalterable con el tiempo. Que dé problemas para arrancar en tiempo frío, porque fluye demasiado lentamente por las canalizaciones.

¿Qué problemas puede plantear la suciedad, el óxido y la humedad en las baterías, cables y caja de baterías?. Que pueden saltar chispas y producirse incendios. Que se produzcan subidas de la tensión eléctrica que dañen algún elemento del circuito eléctrico. Que se generen corrientes de transporte que descarguen la batería. Un menor rendimiento del motor.

¿Qué provoca acelerar innecesariamente un motor en frío?. Un elevado desgaste del motor. Un par máximo muy alto. Ahorrar carburante. Obtener rápidamente una velocidad de crucero óptima con lo que se ahorra carburante.

¿Qué puede ocurrir si el termostato del circuito de refrigeración de un motor se queda abierto?. Que el motor se calienta excesivamente. Que el motor no funciona y se cala. Que el motor no alcanza la temperatura adecuada de funcionamiento. Que el rendimiento del motor disminuye, aumentando el consumo de combustible.

¿Qué puede suceder si existe alguna irregularidad en la superficie de contacto entre la llanta y el eje de la rueda?. Variaciones de la fuerza de amortiguación. Vibraciones en el sistema de dirección. Disminución de la temperatura. Aumento de la aceleración.

¿Qué rangos de potencias son usuales en los vehículos pesados?. Entre 60 kW y 100 Kw. Entre 80 kW y 200 Kw. Entre 160 kW y 370 Kw. Entre 350 kW y 740 kW.

Qué recomendación es conveniente seguir para optimizar el consumo de carburante conduciendo en llano?. Pedal de acelerador poco presionado. Circular en punto muerto siempre que sea posible. Mantener la aguja del tacómetro en la parte derecha de la zona económica, lo más cerca posible del régimen de consumo específico mínimo. Reducir mucho la relación de trasmisión seleccionada.

Denunciar Test