CAP 2. Vitaminas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CAP 2. Vitaminas Descripción: Basado en libro de Bioquímica 7a y 8a edición de Ferrier |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Marca las vitaminas liposolubles. A. B. K. D. Todas. C. E. Marca las vitaminas hidrosolubles. Ácido Hialunorico. Ácido Fólico. C. Piridoxina. Tirosina. Niacina. Todas. Deficiencia del ÁCIDO FÓLICO causado por una reducción de la síntesis de los nucleótidos de purinas y monofosfatos de timidina. Anemia perniciosa. Anemia megaloblastica. Depranocitosis. Deficiencia de la COBALAMINA (B12) que se observa en pacientes que no pueden absorber la vitamina. Anemia perniciosa. Anemia megaloblastica. Glositis. ¿Cuál de las siguientes vitaminas en su deficiencia produce ESCORBUTO, una enfermedad caracterizada por encías dolorosas y esponjosas?. Ácido ascórbico. Ácido Fólico. Vitamina A. Vitamina E. Une los conceptos según a lo que INHIBE la activación de las correspondientes vitaminas. Metotrexato. Isoniazida (tx para tuberculosis). Avidina. Warfarina. Por una alta TOXICIDAD puede provocar NEUROPATÍA SENSITIVA y glositis, ¿cuál de las siguientes vitaminas HIDROSOLUBLES es tóxica y provoca estos síntomas?. Piridoxina. Tiamina. Niacina. Esta enfermedad es un sindrome de deficiencia de TIAMINA causada por el arroz blanco: Beri Beri. Pelagra. Anemia megaloblástica. El síndrome de Wernicke Korsakoff es causado por una deficiencia de las siguientes vitaminas: Tiamina. Tirosina. Riboflavina. Cobalamina. Deficiencia de NIACINA caracterizada por las 3D: Dermatitis, Diarrea y Demencia. Beri Beri. Anemia perniciosa. Pelagra. La deficiencia de esta vitamina es caracterizada por los síntomas de dermatitis, QUEILOSIS y GLOSITIS. Piridoxina. Niacina. Riboflavina. Vitamina A. La siguiente vitamina es causada por el consumo de clara de huevo ya que contiene AVIDINA. Biotina. Niacina. Acido pantoténico. La carencia de Vitamina A provoca: Ceguera nocturna. Osteomalacia. Xeroftalmia. Raquitismo. Pelagra. Deficiencia de vitamina D que causa una desmineralización del hueso: Osteomalacia. Escorbuto. Raquitismo. Sindrome de Wernicke Korsakoff. Única vitamina que NO es TÓXICA: Vitamina A. Vitamina D. Vitamina E. Vitamina que se utiliza como coenzima en la cascada de coagulación: Vitamina K. Vitamina C. Vitamina E. Une las vitaminas HIDROSOLUBLES con su FORMA ACTIVA: Ácido Fólico (B9). Cobalamina (B12). Vitamina C. Piridoxina (B6). Tiamina (B1). Niacina (B3). Riboflavina (B2). Biotina (B7). Ácido pantoténico (B5). Une las vitaminas LIPOSOLUBLES con su FORMA ACTIVA: Vitamina A. Vitamina D. Vitamina E. Vitamina K. ¡Repasemos las deficiencias!: Ácido Fólico. Cobalamina. Vitamina C. Piridoxina. Tiamina. Niacina. Riboflavina. Biotina. ¡Repasemos las deficiencias!: Vitamina A. Vitamina D. Vitaminba E. Vitamina K. |