option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CAP 5. Proteínas fibrosas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CAP 5. Proteínas fibrosas

Descripción:
Basado en el libro de Bioquímica Ferrier Ed.7 y 8

Fecha de Creación: 2022/03/01

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 16

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Proteínas estructurales localizadas en la matriz extracelular. proteínas fibrosas. proteínas polares. proteínas globulares.

Proteína más abundante en el cuerpo humano con 3 cadenas polipeptídicas, ¿de qué manera son sus puentes de hidrógeno?. intercatenarios. intracatenarios.

Los siguientes aminoácidos conforman al colágeno, une según corresponda. Prolina. Glicina. Lisina y prolina.

Definición de GRUPO FUNCIONAL. acomodo de átomos en la estructura que determina la función de una molécula. forma enlaces hidrofóbicos que establecen la estructura. ayudan a la enzima a llevar su propia reacción.

¿Para qué sirve la hidroxilación?. para dar hidroxiglucosilaciones. para formar puentes de hidrogeno. para llevar a cabo la síntesis de colágeno.

¿Como se llaman los precursores polipeptidicos de la molecula de colágeno que se sintetizan en los fibroblastos?. cadena prepro-a. cadena pro-a. tropocolageno. precolágeno.

Las cadenas prepro-a tendrán una secuencia especial que hará expulsarlas a la matriz extracelular ¿en qué posición se encuentra esta secuencia?. amino N-terminal. amida N-terminal. amino O-terminal.

¿Qué debe pasar para formar a la cadena pro-a?. La secuencia señal se rompe en la luz del RER. La secuencia señal recibirá una molécula más de colágeno. Al pasar al RER se vuelve cadena pro-a.

Cuando se ensamblan 3 cadenas de pro-a para generar procolágeno ¿qué se debe formar?. hélices alfa. giros beta. enlaces disulfuro. enlaces hidrofobo.

Por cuál orgánelo se expulsa el procolágeno a la matriz extracelular: Mitocondria. Membrana mitocondrial interna. Aparato de Golgi. Citoplasma.

Peptidasas rompen al colágeno y producirá: tropocolágeno. precolágeno. colágeno.

Formadores de fibrillas. Tipo I. Tipo II. Tipo III.

Formadores de redes. Tipo IV. Tipo VIII. Tipo V.

Relacionados a fibrillas. Tipo IX. Tipo XII.

Paciente con 20 años de edad masculino, presenta colágena anómala, piel flexible y mutaciones en los tipos I y V, con deficiencia de N-procolágeno peptidasa ¿qué diagnóstico le darias?. Sindrome de Ehlers-Danlos. Osteogénesis Imperfecta. Síndrome de Marfan.

En una osteogenesis imperfecta: Hay mutaciones en colágeno tipo I y se reemplaza por glicina. Hay mutaciones en colágeno tipo 2 y se reemplaza por glicina. Hay mutaciones en colágeno tipo I y se reemplaza por lisina. Hay mutaciones en colágeno tipo 2 y se reemplaza por lisina.

Denunciar Test