CAP MERCANCIAS A
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CAP MERCANCIAS A Descripción: NAVARRA 16 junio 2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Los vehículos se transportan en: Contenedores. Cisternas. Capitonés. Portavehículos. 2. ¿Qué son los pares de viraje?. Unas fuerzas que tratan de girar el camión en torno al eje geométrico vertical. Unas fuerzas que intervienen en el camión y producen principalmente su desaceleración. Unas fuerzas que intervienen en el camión y producen principalmente su aceleración. Unas fuerzas que tratan de girar el camión en torno al eje geométrico horizontal. 3. ¿Cómo actúa la fuerza de frenado en un camión?. Actúa paralela a la fuerza motriz. Actúa perpendicular a la fuerza motriz. Actúa en contra de la fuerza motriz. Actúa a favor de la fuerza motriz. 4. La fuerza que opone resistencia al movimiento entre la superficie del neumático de un camión y la calzada se denomina: Resistencia por rozamiento. Desplazamiento de masas. Fuerza de molaridad. Resistencia a la pendiente. 5. ¿Qué es la estiba?. Es el arte de colocar la carga para ser transportada de la mejor manera. Es la actividad que regula la aceleración del vehículo. Es la forma de ahorrar combustible. Es la manera de conducir. 6. ¿Cuáles son las funciones propias de un comercial en una empresa de transporte de mercancías por carretera?. Conducir los vehículos. Responder ante los clientes de las incidencias en la prestación del servicio. Realizar funciones de planificación, dirección y coordinación. Controlar la selección, formación y rendimiento del personal de la empresa. 7. ¿Cómo se llama el vehículo destinado al transporte a granel de líquidos o de gases licuados?. Portacontenedores. Cisterna. Capitoné. Portavehículos. 8. Según el Reglamento (CE) 1/2005, relativo a la protección de los animales durante su transporte, ¿ en qué caso los animales se manipularán y transportarán separadamente?. Animales de la misma especie e igual tamaño. Animales con y sin cuernos. Las madres y las crías que amamanten. Animales de especies diferentes criados en grupos compatibles y habituados a estar juntos. 9. Los sistemas de tránsito aduanero consisten en trasladar mercancías: De una aduana a otra bajo control aduanero. De una aduana a otra sin control aduanero. A una aduana para que allí sean recogidas por un transportista local. De la aduana para realizar su transporte por territorio nacional. 10. El correcto reparto de la mercancía en el compartimento destinado al efecto, ¿ a qué afecta de manera directa?. A la velocidad del vehículo solamente. A la seguridad y al rendimiento del vehículo. A la maniobrabilidad del vehículo solamente. A la reducción del consumo de combustible y del tiempo de trabajo. 11. En el transporte internacional, ¿ a qué se denomina operaciones triangulares?. A los transportes entre tres países. A los transportes entre dos países comunitarios y un tercer país extracomunitario. A las operaciones en que transportista, vehículo e itinerario son de distinto estado. A los transportes realizados entre dos países por un vehículo matriculado en un tercer estado. 12. ¿Tiene la consideración de transporte internacional un transporte de mercancías entre Gerona y San Sebastián a través de Francia?. No, porque el origen y el destino se encuentran dentro del mismo pais. No, porque la normativa aplicable, en caso de incidencia en el transporte, sería siempre la misma. Sí, porque transcurre parcialmente por un Estado extranjero. Sí, porque un transporte entre diferentes Comunidades Autónomas tiene la consideración de transporte internacional. 13. La deriva del neumático de un camión es la variación: De la velocidad de giro del neumático. De la trayectoria como consecuencia de la deformación de la llanta y que afecta al apoyo de la cubierta. De la trayectoria como consecuencia de la deformación del dibujo del neumático y que, en ningún caso, afecta al apoyo de la cubierta. De la trayectoria como consecuencia de la deformación del flanco del neumático y que afecta al apoyo de la cubierta. 14. La sobrecarga de alguno de los ejes de un camión: Aumenta la fuerza atemporal. Puede tener efectos negativos durante la frenada. Puede tener efectos positivos para el control de la velocidad. Puede tener efectos negativos sobre las capacidades del conductor. 15. ¿Quiénes son los profesionales especializados en organizar transportes internacionales y llevar a cabo los trámites aduaneros?. Los aduaneros. Los transitarios. Los agentes de inspección. Los transportistas. 16. En un contrato de transporte sujeto al Convenio CMR, cuando existan varios lotes de mercancía: El remitente puede exigir tantas cartas de porte como lotes de mercancía, pero no el transportista. El transportista puede exigir tantas cartas de porte como lotes de mercancía, pero no el remitente. El remitente y el transportista pueden exigir tantas cartas de porte como lotes de mercancía. Se expedirá siempre una única carta de porte, salvo que se carguen en vehículos diferentes. 17. En un contrato de transporte al Convenio CMR, ¿ qué indicaciones debe contener la carta de porte?. Instrucciones para efectuar los trámites aduaneros. Indicación de que el transporte está sometido al Convenio CMR. Instrucciones sobre la ruta a seguir. Las respuestas A y B son correctas. 18. ¿Para qué conductores es necesario un certificado de conductor de tercer país?. Solo para los conductores con nacionalidad de Marruecos, Bolivia, Islandia, Noruega y Liechtenstein. Para todos los que no sean españoles. Solamente para los procedentes de América Latina. Para los que no tengan nacionalidad de un Estado de la Unión Europea o de Islandia, Noruega y Liechtenstein. 19. Los vehículos oficiales de transporte de mercancías que utilizan los órganos de la Administración: Necesitan autorización de transporte público. Necesitan autorización de transporte privado particular. Necesitan autorización de transporte privado complementario. Están exentos de autorización de transporte. 20. ¿Debe llevar el conductor su permiso de conducción a bordo del vehículo?. Solo en los vehículos pesados. Solo en los vehículos ligeros. Sí, siempre. Solo si tienen menos de 5 años de antiguedad. 21. ¿A qué se denomina "levante de mercancías"?. Al acto de las autoridades aduaneras por el que ponen las mercancías a disposición de los fines concretos del régimen aduanero en el que se hayan incluido. Al acato de las autoridades aduaneras por el cual se incautan de las mercancías por existir irregularidades en su tráfico. Al movimiento de mercancías para su reubicación dentro de un almacén. Al movimiento de mercancías para su carga o descarga en un vehículo. 22. Son actividades de transporte de mercancías por carretera: Las actividades de transporte por cuenta ajena. Las actividades de transporte por cuenta propia. Las actividades de transitario. Las respuestas A y B son correctas. 23. ¿Qué son los centros de transporte y logística de mercancías?. Lugares destinados al almacenamiento de mercancías. Instalaciones destinadas a la recepción de mercancías. Instalaciones públicas para la contratación de transportes. Lugares destinados a facilitar el desarrollo de actividades de transporte, logística y distribución de mercancías. 24. ¿Qué entienden por carga indivisible las normas de circulación?. La que es objeto de un único contrato de transporte. La que debe ser transportada en único envío por motivos económicos. La que no puede dividirse sin coste o riesgo de daños. Todas las respuestas son correctas. 25. ¿Cómo se denomina el documento común a todos los Estados miembros de la Unión Europea que autoriza a realizar transporte internacional dentro de su ámbito?. Permiso común. Tarjeta de transporte. Licencia comunitaria. Autorización bilateral. 26. Si al coronar una pendiente el motor va agotándose, ¿ qué debe hacer el conductor?. Levantar el pie del pedal del acelerador para que el motor no se ahogue. Pisar el pedal del embrague para que el disco de embrague patine un poco y así poder coronar la pendiente. Cambiar la velocidad a otra más corta o reducida. Cambiar la velocidad a otra más larga o potente. 27. ¿Cómo se denomina la pérdida personal o material producida como consecuencia directa de un siniestro?. Incidente. Lesión. Daño. Accidente. 28. Los datos que registra un tacógrafo analógico son recogidos en unos documentos llamados: Cuadro de servicio. Hojas de registro. Tarjetas de empresa. Libro de ruta. 29. ¿Cómo se llama la energía que tiene un vehículo por estar en movimiento?. Energía potencial. Energía calorífica. Energía cinética. Inercia estática. 30. La resistencia a la rodadura en un neumático aumenta: Con la reducción de la presión de inflado. Con el incremento de la aceleración. Con el aumento del consumo de carburante. Con el uso del estrangulador del aire. 31. ¿Cuál es la función de la caja de velocidades?. Acoplar o no el motor al resto de la transmisión. Transmitir el movimiento del motor de arranque al cigueñal. Modificar la relación de transmisión entre el motor y las ruedas. Proporcionar, al circular pro curvas, diferentes números de revoluciones de la rueda motriz de un extremo del eje y la del otro extremo. 32. Al prestar ayuda en un accidente de tráfico, ¿ qué debemos hacer ante una hemorragia fuerte?. Aplicar siempre un torniquete. Presionar la herida con un apósito. Aplicar alguna pomada o antibiótico que la corte. Mantener vigilada la hemorragia y esperar a que venga un médico. 33. Al conducir de noche, ¿ cuál es la franja más peligrosa pro combinarse fatiga y sueño?. Medianoche. Entre las doce de la noche y la una de la madrugada. Entre las tres y las seis de la madrugada. Entre las once y las doce de la noche. 34. De acuerdo con el Reglamento (CE) 561/2006, ¿ a qué concepto se refiere la expresión el período de tiempo comprendido entre las 00.00 del lunes y las 24.00 del domingo?. Período de descanso diario. Día divil. Semana. Descanso semanal. 35. Una conducción semanal de 58 horas, ¿ qué tipo de infracción se considera?. Muy grave. Grave. Leve. No se considera infracción. 36. El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo aconseja que los pesos que se levanten en posición de pie no sean superiores a: 35 kg, se reducirá a 10 en caso de mujeres y trabajadores jóvenes. 30 kg, se reducirá a 20 en caso de mujeres y trabajadores jóvenes. 15 kg, se reducirá a 25 en caso de mujeres y trabajadores jóvenes. 25 kg, se reducirá a 15 en caso de mujeres y trabajadores jóvenes. 37. El par máximo representa el máximo esfuerzo que se puede obtener: Del acelerador a un régimen de velocidad dado. De la caja de cambios a un régimen de giro dado. Del motor a un régimen de giro dado. Del carburador a una temperatura dada. 38. ¿Qué tiene que ocurrir para que una dolencia sea considerada enfermedad profesional?. Debe ser consecuencia de un accidente laboral. Tiene que estar expresamente reconocida como tal por las autoridades sanitarias. Tiene que suponer, al menos, tres días de baja laboral. Tiene que detectarse en el trabajo. 39. ¿Qué conductores están exentos de la obligación de cualificación inicial para la obtención del certificado de aptitud profesional (CAP)?. Los titulares del permiso D1+E, expedido después del 10-09-2009. Los titulares del permiso D+E, expedido después del 10-09-2010. Los titulares del permiso C+E, expedido después del 11-09-2011. Los titulares del permiso C+E, expedido antes del 11-09-2009. 40. Para subir y bajar de la cabina de un camión, ¿ qué se recomienda?. Subir y bajar de un salto. Utilizar asideros y puntos de apoyo. Agarrarse a cualquier elemento de la puerta que sirva de apoyo. Hacerlo como el conductor considere más apropiado. 41. Si vamos a conducir, ¿ Qué es recomendable?. Comidas no muy copiosas. comidas fáciles de digerir. Una dieta rica en hidratos de carbono y pescado. Todas las respuestas son correctas. 42. ¿Qué se necesitas para conducir un vehículo equipado con tacógrafo digital?. Llevar hojas de registro. Poseer tarjeta de conductor. Tener tarjeta analógica y discos. Llevar tres paquetes de rollos de papel de impresora. 43. Para minimizar los riesgos, se debe mantener la precaución también al realizar otras tareas distintas a la conducción, especialmente: El aislamiento social, sobre todo en el caso de los transportes internacionales de larga duración. Accidentes derivados del transporte de mercancías peligrosas. El mantenimiento continuado de posturas sedentarias. Las operaciones de carga y descarga. 44. ¿Qué accidentes de trabajo del sector transporte es más frecuente?. Caída de objetos al manipularlos. Descargas eléctricas. Incendios. Sobreesfuerzos. 45. Los accidentes "in itinere" son aquellos que: Causan enfermedades cerebrales. Producen la muerte. Ocurren en los desplazamientos de ida y vuelta al lugar de trabajo. Causan lesiones de columna. 46. Para el levantamiento de pesos en posición de pie y en condiciones ideales de trabajo, la cifra máxima aconsejada para las mujeres es de: 2 kilogramos. 10 kilogramos. 15 kilogramos. 20 kilogramos. 47. ¿Quién es responsable de que se respeten las normas de tiempos de conducción y descanso?. Solo las empresas. Los conductores. Las empresas y los conductores. Las empresas, los expedidores, transitarios, operadores turísticos, contratistas principales, subcontratistas y las agencias de colocación de conductores. 48. ¿Qué permite la tarjeta de empresa?. Conducir un vehículo de la empresa. Descargar los datos de los tacógrafos digitales. Hacer una inspección en el tacógrafo digital. Calibrar el tacógrafo. 49. Para que la pena impuesta por una acción de tráfico llegue a ser la privación de la libertad, la acción debe ser: Un delito. Una infracción de tráfico grave. Una falta. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. 50. Según la Ley de Contrato de Seguro, ¿ Cuál es el plazo máximo para que el tomador comunique al asegurador el acaecimiento de un siniestro a partir de que tenga conocimiento del mismo?. Veinte días. Treinta días. Siete días. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. 51. Señale la afirmación correcta: La declaración amistosa de accidente hace que disminuya el consumo de vehículos. La declaración amistosa de accidente hace que disminuya el número de siniestros de vehículos. Es fundamental que la declaración amistosa de accidente esté firmada por ambos conductores. La declaración amistosa de accidente hace que disminuyan los atascos de tráfico. 52. ¿Cuánto puede conducir un conductor, como máximo, sin hacer una interrupción, según la reglamentación social europea?. 3 horas y 30 minutos. 5 horas y 30 minutos. 9 horas. 4 horas y 30 minutos. 53. Según la reglamentación europea, si un conductor conduce 3 horas y hace una pausa de 30 minutos, y después conduce otras 3 horas: Está haciendo la pausa correctamente. No está haciendo la pausa correctamente, puesto que la pausa debería de ser de 40 minutos. Está haciendo la pausa correctamente, puesto que en 6 horas de conducción solo ha hecho la pausa de 30 minutos. Está haciendo la pausa correctamente, pero ahora debe parar 45 minutos. 54. Si un vehículo es descubierto con una manipulación en una inspección de tacógrafo, pero no está funcionando en ese momento: No se considera una infracción. Se considera igualmente una infracción. Solo se considerará infracción si está instalada en el interior del tacógrafo. Solo se considerará infracción si el vehículo está matriculado en ese país. 55. ¿Cuál es la finalidad de la formación continua para la renovación del certificado de aptitud profesional?. Avanzar en la formación previa a la obtención del permiso de conducir. Garantizar un mantenimiento racional de los vehículos utilizados por los conductores. Otorgar el certificado de aptitud profesional (CAP). Profundizar y revisar algunas de las materias impartidas en los cursos de formación inicial. 56. ¿Cuál es la manipulación de cargas menos peligrosas?. La que exige esfuerzos intensos y prolongados. La que exige no tener que cambiar el punto de agarre de la carga. La que exige esfuerzos realizados sin tiempo de recuperación suficiente. La que exige torcer el cuerpo durante la operación. 57. ¿Cuáles son las medidas que es necesario tomar con lluvia?. Pegarse al coche que va delante para que nos sirva de guía. Utilizar los intermitentes de emergencia y frenar bruscamente para detener el vehículo. Utilizar la luz de cruce o antiniebla en caso de lluvia fuerte, frenar de manera suave y progresiva y aumentar la distancia de seguridad. Circular a una velocidad constante de 80 km/h. 58. ¿Cuáles son los efectos que suelen producir los barbitúricos y sedantes en la conducción?. Desorientación y síntomas parecidos a la borrachera. Una sobrevaloración de la propia capacidad y un exceso de confianza. Un fuerte shock con convulsiones y calambres, pudiendo originar actuaciones violentas. Un estado de excitación. 59. ¿Es necesario poseer permiso de conducción para seguir los cursos y concurrir a los exámenes destinados a la obtención dl certificado aptitud profesional acreditativo de la cualificación inicial en su modalidad acelerada?. Si, es necesario. Si, es necesario en algunos supuestos. No es necesario. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 60. ¿Se considera infracción la alteración de las anotaciones obligatorias de un disco-grama u hoja de registro?. Si, falsificación de hoja de registro. Si, pero solo si cambia del nombre del conductor. Si, pero solo si altera los datos de kilómetros. No, nunca. 61. Si, durante el registro de un vehículo en el paso de una frontera, se descubren sustancias estupefacientes, pueden verse implicados con consecuencias graves: Solamente las personas transportadas. Solamente el conductor. Las autoridades policiales. Conductores y transportistas. 62. Cuando en una inspección de transporte por carretera se detecte que un vehículo muestra indicios fundados de exceso de peso, la autoridad competente podrá ordenar su traslado a una báscula, siempre que esta no se encuentre a una distancia superior a: 30 kilómetros en sentido distinto al de la marcha del vehículo. 25 kilómetros en sentido distinto al de la marcha del vehículo. 20 kilómetros en sentido distinto al de la marcha del vehículo. 10 kilómetros en cualquier dirección. 63. Si el vehículo que conduce está dotado de un sistema de frenado ABS, ¿ cómo actúa durante una frenada?. Deteniendo inmediatamente el vehículo, incluso si la vía está mojada. Deteniendo inmediatamente el vehículo, incluso si la vía tiene nieve. Evitando el bloqueo de las ruedas, únicamente si la vía por donde se circula está mojada. Evitando que las ruedas se bloqueen, cualquiera que sea el estado de la vía. 64. ¿Qué afecta al consumo de carburante de un vehículo?. El mantenimiento del vehículo, el tipo de conducción que realice el conductor y la relación de marchas seleccionada en la caja de velocidades. El tipo de bomba de alimentación: de membrana o de émbolo. El tipo de bujías que monte: frías o calientes. El tipo de sistema de frenado que se monte: hidráulico o neumático. 65. ¿Con qué siglas se conoce al dispositivo electrónico de estabilidad?. ESP. DEE. ADR. ATP. 66. Entre los factores que influyen en el consumo de carburante de un vehículo pesado provisto de un motor de combustión se encuentra: El tipo de bujías que monte: frías o calientes. El mantenimiento que se realice al vehículo, el perfil de la carretera y la aerodinámica del vehículo. El material del que esté construida la carrocería. El tipo de bomba de alimentación: de membrana o de émbolo. 67. Un buen mantenimiento del vehículo hace que se ahorre energía. El mantenimiento, en general, debe hacerse: Una vez cada seis meses. Dependiendo del consumo medio del vehículo. Siguiendo las recomendaciones del fabricante del vehículo. Una vez al año. 68. ¿Cómo debe hacerse la aproximación a un vehículo accidentado?. No cruzando la mediana de una carretera nacional. Caminando por el arcén. Cruzando la mediana de la autopista si fuera necesario. Las respuestas B y C son correctas. 69. Entre las siguientes clases de vehículos, ¿ cuáles intervienen en más accidentes de tráfico?. Camión de más de 3.500 kg. Furgonetas. Vehículos articulados. Autobuses de transporte regular. 70. De las siguientes acciones, ¿ cuál favorece la ausencia de accidentes?. Circular a una velocidad inadecuada. Conducir bajo los efectos del alcohol. Conducir respetando la señalización viaria. Conducir utilizando inadecuadamente los elementos de seguridad de los vehículos. 71. ¿Qué riesgo para la conducción aumenta cuando aparece el hielo en la calzada?. Pérdida de adherencia. Pérdida de visibilidad. Desplazamiento o vuelco. Zonas inundadas. 72. ¿Qué acciones comprende el protocolo de actuación ante emergencia denominado PAS?. Parar, avisar y salir. Proteger, alertar y socorrer. Parar, alertar y socorrer. Protección, auxilio y seguridad. 73. El espacio y los medios de trabajo deben estar diseñados teniendo en cuenta: El coste más económico. Las medidas del cuerpo humano. La imagen corporativa de la empresa. El gusto estético del personal que los utilice. 74. ¿Dónde se debe entregar la declaración amistosa de accidente?. En la compañía o correduría de seguros. En el taller de reparaciones que designe la compañía de seguros. En la Comisaría de Policía o Destacamento de la Guardia Civil de Tráfico más próximos al lugar del accidente. En el domicilio del conductor del vehículo contrario. 75. ¿Cómo debe ser la base del siento del conductor?. Cómoda y flexible. Acorde con la longitud de las piernas. Con la base muy dura. Fabricada con materiales que eviten la transpiración. 76. En el cuentarrevoluciones de un vehículo pesado existe una zona marcada, generalmente, de color verde, ¿ qué indica?. Es la zona de mayor relación de compresión. Es la zona de menor relación de compresión. Es la zona de mayor consumo. Es la zona de menor consumo. 77. A la hora de restablecer la seguridad en la circulación en caso de haberse producido un accidente, se debe: Desconectar inmediatamente el contacto del vehículo accidentado. Inmovilizar de forma segura los vehículos. Comprobar posibles derrames. Todas las respuestas anteriores son correctas. 78. La cantidad de carburante que gasta un motor en relación a la potencia desarrollada en un tiempo determinado se llama: Consumo parcial. Consumo total. Consumo extra. Consumo específico. 79. En el caso de trabajo nocturno efectuado por trabajadores móviles del transporte por carretera que no tienen la consideración de trabajador nocturno, la jornada de trabajo por cada período de veinticuatro horas no podrá exceder de: Doce horas. Ocho horas. Diez horas. Nueve horas. 80. ¿Quiénes son responsables administrativo de una infracción consistente en la manipulación del tacógrafo?. El transportista, quien realice materialmente la manipulación y los colaboradores en la instalación y comercialización del tacógrafo manipulado. El transportista y el conductor. El conductor y quien realice materialmente la manipulación. El titular del taller donde se realice la manipulación, exclusivamente. 81. ¿Qué vigencia máxima tiene la tarjeta de cualificación del conductor?. Un año. Dos años. Cinco años. Diez años. 82. ¿Comete delito un conductor que se niegue a someterse a pruebas de alcoholemia?. En ningún caso. Solo si presenta síntomas de haber consumido alcohol. Solo si ha cometido previamente alguna irregularidad en la conducción. Si. 83. A la hora de elegir un menú en carretera, es conveniente: Optar por ensaladas o verduras como guarnición. Elegir patatas frías como complemento. Comer platos abundantes. Elegir postres muy azucarados. 84. La conducción preventiva tiene como objeto fundamental: La anticipación a posibles averías mecánicas. La utilización de marchas altas. La anticipación a posibles situaciones de peligro. La circulación a un régimen alto de revoluciones de motor. 85. Para garantizar una circulación segura, será necesario: Observar el entorno, advertir las maniobras y ejecutarlas con precisión. Mantener una reducida distancia de seguridad con el vehículo precedente. Observar las maniobras y advertir el entorno. Mantener una velocidad de crucero estable. 96. La calidad que percibe el cliente de una empresa de transporte depende, entre otros elementos: Del trato que recibe por parte del conductor. De la situación general del mercado (precios, competencias). De la organización operativa de la empresa. De la formación académica del conductor. 87. ¿A qué velocidad instantánea es recomendable poner un vehículo en una bajada prolongada?. A la que se considere segura para la conducción. 20 km/h. por debajo de la que se considere segura para la conducción. 15 km/h. por debajo de la que se considere segura para la conducción. 10 km/h. por debajo de la que se considere segura para la conducción. 88. El freno motor en el escape limita la salida de gases en el escape no dejándolos salir en su totalidad, ¿ qué se consigue con esto?. Frenar el movimiento del cigüeñal y, en consecuencia, del vehículo. Frenar el movimiento del diferencial y, en consecuencia, del vehículo. Frenar el desplazamiento de los pistones y, en consecuencia, frenar el vehículo. Frenar el consumo. 89. ¿Qué función tiene el sistema de ayuda a la conducción denominado IHC?. Activar o desactivar automáticamente las luces de carretera. Avisar del exceso de velocidad. Alertar del riesgo de colisión frontal. Detectar la baja presión de un neumático. 90. ¿Qué debe realizarse para aprovechar mejor la inercia de un vehículo?. Acelerar un poco más que el vehículo precedente. Mantener una distancia de seguridad superior a la habitual. No utilizar el freno motor. Todas las respuestas son correctas. 91. En relación con la presión de los neumáticos, es recomendable un control: Visual diario. Visual semanal. De la presión cada 15.000 km. Cada mes. 92. ¿Cuál es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre varias alternativas en la conducción?. Toma de decisiones. Percepción del riesgo. Aceptación del riesgo. Mantenimiento de la atención. 93. La modificación efectuada en 2018 en la Directiva que regula el CAP tiene como objetivo: Mejorar la claridad jurídica en algunos aspectos. Armonizar las disposiciones sobre edad mínima de los permisos de conducción. Introducir el aprendizaje electrónico. Todas las respuestas son correctas. 94. La normativa española sobre ordenación del tiempo de trabajo de los conductores autónomos: Se aplica a todos los conductores autónomos. Se aplica a todos los conductores autónomos que realizan servicios de forma continuada para un mismo cargador, si tienen libertad para trabajar también con otros clientes. Se aplica a todos los conductores autónomos que realizan servicios de forma continuada para un mismo cargador, aunque no tengan libertad para trabajar también con otros clientes. Se aplica a todos los conductores autónomos que realizan servicios de forma continuada para un mismo cargador en ningún caso. 95. Según el Reglamento (CE) 561/2006, un conductor puede prolongar su conducción diaria hasta un máximo de 1 hora si: El total de pausas reglamentarias acumuladas en la jornada supera las 2 horas. Realiza una pausa superior a 15 minutos inmediatamente antes de realizar la prolongación de la jornada. Es necesario para realizar el descanso diario en su domicilio. Es necesario para realizar el descanso semanal en su domicilio. 96. ¿Qué requisitos deben cumplir los extranjeros que quieran entrar en España?. Tener pasaporte o documento de viaje acreditativo de su identidad. Justificar el objeto de la estancia. Justificar medios de vida suficientes para el tiempo de permanencia en España. Todas las respuestas son correctas. 97. Si en la caja de un medicamento encontramos un triángulo rojo con un coche negro en su interior significará que: Es un medicamento que puede dar positivo en estupefacientes durante un análisis en carretera. Los conductores profesionales deben consultar la dosis específica con el médico. Puede disminuir las capacidades necesarias para la conducción. Este símbolo no existe. 98. El atestado policial de un accidente de tráfico: Recoge las circunstancias del accidente. Solo se realiza cuando lo solicita algún afectado. Es secreto. Todas las respuestas son correctas. 99. En la indicación de eficacia de un extintor: Figura un número que nos dice la clase de fuego en la que es útil. Figura un número que nos dice la clase de fuego en la que no se debe utilizar nunca. Figura un número que nos dice la carga máxima de combustible que puede estar implicada en un fuego que sea capaz de apagar. Nunca figuran números. 100. Es función del conductor de un vehículo cisterna: Inspeccionar el estado de limpieza de la cisterna. Empalmar las mangueras de carga y descarga. Controlar las presiones que alcanza. Todas las respuestas son correctas. |