CAP MERCANCIAS A
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CAP MERCANCIAS A Descripción: NAVARRA 25 OCTUBRE 2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Aparte de conducir el vehículo, ¿ cuáles son las funciones propias de un conductor en una empresa de transporte de mercancías por carretera?. Decidir sobre la renovación de la flota y elegir el tipo de vehículo más adecuado. Representar a la empresa frente a los proveedores. Distribuir las órdenes de ruta. Vigilar el funcionamiento correcto del vehículo. 2. ¿Cómo se denomina al transporte que realizan las empresas que, dedicándose a una actividad distinta del transporte, mantienen vehículos propios para trasladar sus mercancías?. Transporte privado complementario. Transporte privado particular. Transporte accesorio. Transporte ocasional. 3. El vehículo jaula es el normalmente utilizado en transporte de: Barriles y botellas. Animales vivos. Mercancía a granel. Mercancías peligrosas. 4. Cada vez que se realiza un camio durante la subida de una pendiente, existe un instante en el que el camión pierde potencia. ¿De qué dependen estas pérdidas de potencia?. De la experiencia del conductor. De la inclinación de la pendiente y de la masa del vehículo. Del aumento del flujo de refrigeración. De la disminución de la temperatura. 5. ¿Qué se entiende por trayectoria real del camión más abierta de la que debería realizar?. Cabeceo. Guiñada. Sobreviraje. Subviraje. 6. ¿Cómo se denomina el arte de colocar la carga para ser transportada de la mejor manera?. Balanceo. Estiba. Cabeceo. Guiñada. 7. Respecto a la caja de cambios de un camión, ¿ por qué la mejor zona de utilización es la cercana al par máximo?. Porque se aprovecha al máximo el empuje del motor, aunque el consumo sea alto. Porque en esa zona la potencia también es la máxima, con un consumo intermedio. Porque en esa zona la relación entre la potencia y el par es máxima, lo que asegura una velocidad mayor. Porque se aprovecha al máximo el empuje del motor con el mejor consumo. 8. ¿Puede provocar un aumento de la distancia de detención la sobrecarga de alguno de los ejes de un camión?. Sí. No, puesto que la masa no afecta a la distancia de reacción. Sí, pero solamente si el eje que se sobrecarga es alguno de los delanteros. Sí, puesto que la masa afecta directamente a la distancia del tiempo de reacción del conductor. 9. Un transporte en el que interviene un vehículo y un avión, sin manipulación de la mercancía, se denommina: Transporte aeroterrestre. Transporte multiforma. Transporte especial. Transporte intermodal. 10. Un vehículo cisterna cargado de mercancías en estado líquido, en el momento de la subida de una pendiente: Sufre una pérdida de adherencia sobre el terreno por pérdida de peso sobre el eje de tracción al desplazarse la carga. Tiene un incremento de adherencia sobre el terreno como consecuencia del desplazamiento de la carga. Sufre un desgaste superior en la pared posterior del depósito como consecuencia del desplazamiento de la carga. No sufre ningún desplazamiento de la carga. 11. ¿Cuántas autorizaciones administrativas de transporte público de mercancías se otorgan por empresa?. Una por cada vehículo ligero que posea la emprsa. Siete. Diez. Una que habilita para realizar transporte con los vehículos que se le hayan vinculado. 12. ¿Cómo se deben estibar los troncos y piezas de madera que se van a transportar transversalmente?. Deben estar repartidos en pilas atadas que no sobrepasen dos metros de longitud. Deben estar repartidos en pilas atadas que no sobrepasen los tres metros de longitud. Deben estar repartidos en pilas atadas que no sobrepasen los cuatro metros de longitud. Deben estar repartidos en pilas atadas. 13. Desde que el vehículo ha sido puesto a disposición del cargador, ¿ en qué plazo se efectuará la carga?. En una hora. En dos horas. En tres horas. No hay plazo. 14. ¿Cómo se denominan los transportes de mercancías realizados íntegramente en el territorio de un Estado extranjero por transportistas que no están establecidos en el mismo?. Servicios irregulares. Servicios triangulares. Transporte ocasional. Transporte de cabotaje. 15. La sobrecarga en el eje delantero de un camión: Puede afectar en el aumento de la tracción. Provoca exceso de peso sobre el eje de dirección y puede hacer pesada la conducción. Disminuye la fuerza termotecnia lateral. Provoca una reducción de la distancia de detección. 16. ¿De qué factores depende la energía acumulada por un camión en movimiento?. De la masa del vehículo y de la velocidad. De la velocidad y de la resistencia del aire. De la Masa Máxima Autorizada del vehículo. De la evacuación del calor en los sistemas de frenado. 17. Cuando contrate con un consumidor, el transportista está obligado a informarle d: La posibilidad de incluir en el contrato una declaración de valor. La posibilidad de incluir en el contrato una declaración de interés especial en la entrega. La posibilidad de suscribir un seguro. Todas las respuestas son correctas. 18. ¿Qué son los transportes de mercancías en régimen de cabotaje?. Los transportes realizados íntegramente en el territorio de un Estado extranjero por transportistas que están establecidos en el mismo. Los transportes realizados íntegramente en el territorio de un Estado extranjero por transportistas que no están establecidos en el mismo. Los transportes de proximidad. Los transportes que atraviesan un Estado sin cargar ni descargar mercancías en el mismo. 19. ¿Para qué conductores es necesario un certificado de conductor de tercer país?. Solo para los conductores con nacionalidad de Marruecos, Bolivia, Islandia, Noruega y Liechtenstein. Para todos los que no sean españoles. Solamente para los procedentes de América Latina. Para los que no tengan nacionalidad de un Estado de la Unión Europea o de Islandia, Noruega y Liechtenstein. 20. Los transportes de basura: Están exentos de autorización si se realizan en vehículos especialmente acondicionados. Están exentos de autorización si se realizan en vehículos adquiridos por los ayuntamientos para esta finalidad, aunque no estén acondicionados. Necesitan siempre autorización de mercancías peligrosas. Las respuestas A y B son correctas. 21. ¿Puede la Administración establecer el uso de carriles en sentido opuesto al normalmente previsto?. No. Solo por razones de urgencia. Sí, por motivos medioambientales. Sí, solo por causas sanitarias o sociales. 22. En el transporte de paquetería, la colocación y estiba de las mercancías en el vehículo serán por cuenta: Del cargador, siempre. Del cargador si expresamente se pacta. Del porteador. Es indiferente que sea el cargador o el porteador, la responsabilidad será del que realice la carga. 23. ¿Qué medida se debe tomar cuando la carga transportada supere los 5 metros de ancho?. Solo se podrá circular por autovías o autopistas. Deben acompañar al transporte agentes encargados de la vigilancia del tráfico. Deben acompañar al transporte un vehículo con señales luminosas. Deben señalizarse convenientemente los perfiles de la carga. 24. ¿Puede la Administración establecer la utilización de arcenes para la circulación?. No, los arcenes no son un espacio para circular. Solo en el caso de arcenes de autopistas o autovías. Sí, por razones de urgencia y oportunidad. Sí, por razones de seguridad o fluidez de la circulación. 25. ¿En qué transporte de mercancías no es obligatorio llevar a bordo del vehículo el documento de control administrativo?. En un transporte de mercancías perecederas. En un transporte de mudanza. En un transporte de material sanitario. En un transporte intermodal. 26. ¿Cómo actúa el ralentizador eléctrico?. Ajustando la fiabilidad del embrague. Activando los cilindros del freno de servicio. Manteniendo las revoluciones de la transmisión en un régimen determinado. Disminuyendo la resistencia aerodinámica. 27. El número de revoluciones por minuto del motor, ¿ influye en el consumo de carburante?. Sí, porque cuanto más de prisa gire el motor mayor será su consumo. No, porque las revoluciones del motor solo influyen en la potencia suministrada. No, porque las revoluciones del motor solo influyen en el par motor. Sí, pero solo cuando el motor gire por encima de las 3000 revoluciones por minuto. 28. Al socorrer a los heridos en un accidente de circulación, ¿ debemos taparlos con una manta o prenda similar?. Sí, tanto en verano como en invierno para evitar la pérdida de calor. No, salvo que la temperatura exterior sea muy fría. No, en ningún caso, pues no es conveniente que suden. No, salvo que los heridos estén inconscientes. 29. Al socorrer a un herido en un accidente de circulación debemos evitar: Taparlo con una manta. Moverle el cuello y la columna. Ponerlo sobre el suelo. Que permanezca quieto, porque es conveniente que ande o se mueva lo más posible. 30. Los gastos que un accidente de tráfico implica para los afectados con lesiones están relacionados con: Ayudas técnicas. Ayudas de tercera persona. Tratamientos físicos y psicológicos. Todas las respuestas anteriores son correctas. 31. ¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo para la conducción?. El exceso de velocidad. El consumo de alcohol. El consumo de drogas. Todas las respuestas son correctas. 32. Después de un período de conducción de 4 horas y media, el conductor debe efectuar una pausa de, al menos: 35 minutos. 45 minutos. 25 minutos. 40 minutos. 33. Los transportes realizados en vehículos exclusivamente dedicados a la prestación de servicios de alcantarillado: Están exentos de llevar instalado tacógrafo. Están exentos de llevar instalado tacógrafo únicamente cuando el vehículo sea de propiedad municipal. Están obligados a usar tacógrafo en los desplazamientos efectuados fuera del núcleo urbano. Están obligados al uso de un tacógrafo especial. 34. ¿Por qué denominación es conocido el programa electrónico de estabilidad?. Electronically controllet brake system (ECS). Electronic stability program (ESP). Brake assistance system (BAS). Electronic brake variation (EBV). 35. Si una semana se conducen 56 horas, ¿ cuántas horas se pueden conducir la siguiente semana?. 34 horas. 56 horas. 90 horas. No existe límite. 36. ¿Cómo se denomina el tacógrafo que deben instalar los vehículos de nueva matriculación?. Magnético. Electrónico. Digital. Manual. 37. ¿Qué se necesita para conducir un vehículo equipado con tacógrafo digital?. Llevar hojas de registro. Poseer tarjeta de conductor. Tener tarjeta analógica y discos. Llevar 3 paquetes de rollos de papel de impresora. 38. ¿Es el transporte una actividad de riesgo?. No. Casi nunca. Sí. Depende del vehículo. 39. Los accidentes "in itinere" son aquellos que: Causan enfermedades cerebrales. Producen la muerte. Ocurren en los desplazamientos de ida y vuelta al lugar de trabajo. Causan lesiones de columna. 40. En comparación con el resto de vehículos, ¿ qué nivel alcanza la intervención de los autobuses y vehículos de transporte de mercancías en accidentes de tráfico si se tienen en cuenta los kilómetros recorridos?. Es mucho mayor. Es igual. Es notablemente menor. Es mayor. 41. Para que una dolencia sea considerada enfermedad profesional: Debe estar expresamente reconocida como tal por las autoridades sanitarias. Debe aparecer incluida en el cuadro que aprueban las autoridades sanitarias a tales efectos. Debe aparecer en las estadísticas del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Las respuestas A y B son correctas. 42. Señale qué indicio puede hacer sospechar de la existencia de una situación de riesgo: Olor a combustible. Humos. Situación anómala del tráfico. Todas las respuestas anteriores son correctas. 43. ¿Cuándo hay más riesgo de incendio en la rueda de un vehículo?. Cuando está muy baja de presión. Cuando está en su presión recomendada. Cuando está muy alta de presión. En ningún caso de los anteriores. 44. ¿En qué fuegos es efectivo el polvo seco convencional?. En los de combustibles líquidos. En los de combustibles gaseosos. En fuegos de sólidos. Las respuestas A y B son correctas. 45. ¿Qué actuación no es una medida preventiva que es necesario realizar con el fin de evitar un incendio?. Poner los triángulos de preseñalización de peligro mientras esperamos ayuda. Revisar la presión de los neumáticos. Revisar el estado de los neumáticos. Revisar el estado de los frenos. 46. A la cantidad de combustible que necesita un motor para suministrar una determinada unidad de potencia por unidad de tiempo se le llama: Consumo específico. Consumo medio. Consumo instantáneo. Consumo total. 47. En una inspección de transporte en carretera, ¿ puede ordenarse el traslado del vehículo a un taller?. Sí, si hay indicios fundados de manipulación de los instrumentos de control que haya obligación de llevar instalados en el vehículo. No, en caso de indicios fundados de manipulación de los instrumentos de control que exista la obligación de llevar instalados en el vehículo, se puede inmovilizar el vehículo , pero no ordenar su traslado. Sí, si no está al día en la ITV. No, en ningún caso. 48. Un conductor que conduce en una semana 52 horas, ¿ cuántas horas puede conducir, como máximo, la semana siguiente, según la reglamentación social europea?. 38 horas. 28 horas. 18 horas. 8 horas. 49. ¿Qué factor de los siguientes influye en la valoración que los clientes de una empresa de transporte hacen sobre la calidad del servicio recibido?. Sus experiencias previas en servicios similares. Las opiniones de su entorno. La información que se les ha proporcionado. Todas las respuestas son correctas. 50. Con un consumo igual, el nivel de alcohol en sangre que se puede alcanzar es más elevado: Si se toma más lentamente. Si se toma con el estómago vacío. Si se tiene más peso corporal. Todas las respuestas son correctas. 51. ¿Cuál es una postura incorrecta al manipular cargas en el trabajo?. El bulto tan lejos del cuerpo como se pueda. Las rodillas flexionadas. La espalda recta. Se levanta el peso solo hasta la altura del pecho. 52. ¿Qué tipo de extintores existen?. De CO2. De agua pulverizada. De polvo químico. Todas las respuestas son correctas. 53. En la declaración amistosa de accidentes, ¿ se deben hacer constar las firmas de los conductores implicados en el accidente?. Sí. Basta con la firma de uno de ellos. No es necesario si figura la firma de algún testigo. No es necesario en ningún caso. 54. Los períodos en los que un conductor, que conduce en equipo, no va conduciendo y el vehículo está en movimiento, ¿ cómo se consideran por la normativa laboral española?. Tiempo de presencia. Tiempo de otros trabajos. Tiempo de espera. Tiempo de descanso. 55. ¿Qué resistencias intervienen en el movimiento de los vehículos?. La resistencia dependiente. La resistencia al consumo. La resistencia al conjunto de la transmisión. La resistencia al movimiento del conjunto dámper-cigüeñal. 56. El uso que se realice de la caja de velocidades de un automóvil, ¿ puede influir en el consumo de carburante?. Sí. No, el consumo solo depende de la velocidad. No, el consumo solo depende de la aerodinámica del vehículo. No, el consumo solo depende de la cilindrada del motor. 57. La carga que transporte un vehículo, ¿ es un dato a tener en cuenta para seleccionar la relación de marchas más adecuada?. Sí. No. Solo si se trata de un vehículo pesado. Solo si se trata de un vehículo ligero. 58. ¿En qué zona del cuerpo hay que realizar el masaje cardiaco a un herido de accidente de tráfico?. En el borde inferior de las costillas, sobre el centro del pecho. En el cuello. En el estómago. Ninguna de las respuestas es correcta. 59. ¿Dónde se deberá dejar estacionado el vehículo propio en caso de parar para auxiliar en un accidente?. Fuera de la calzada. En el carril derecho. En el carril izquierdo. En la zona más cercana para poder trasladar a los heridos. 60. Los movimientos rutinarios y repetidos de subir o bajar del vehículo: Se pueden convertir en motivo de lesiones. Se pueden convertir en motivo de accidentes. No es necesario realizarlos con precaución. Las respuestas A y B son correctas. 61. Las actividades de prevención de riesgos laborales son una obligación para: Los trabajadores. Los empresarios. Las respuestas A y B son correctas. Ninguna de las respuestas anteriores son correctas. 62. ¿Cómo puede un conductor conseguir el certificado de aptitud profesional que acredite su cualificación inicial?. Es necesario seguir el curso establecido en la normativa y superar el exámen. Debe acreditar experiencia profesional suficiente. Debe acreditar experiencia profesional suficiente y superar el examen que establece la normativa. Únicamente debe seguir el curso establecido en la normativa vigente. 63. ¿En qué momento hay que extremar la precaución en caso de viento fuerte?. Al entrar en un túnel. Circulando por ciudad. Al cruzarse con un ciclomotor. Al cruzarse con un vehículo de gran tonelaje. 64. Entre las medidas preventivas para una conducción segura está: Ingerir bebidas alcohólicas. Conducir más de 13 horas diarias. No efectuar comidas demasiado copiosas. No respetar las normas de circulación. 65. Para el levantamiento de pesos en posición sentado se recomienda que los objetos no superen los: 5 kg. 3 kg. 7 kg. 9 kg. 66. En el cuentarrevoluciones de un vehículo pesado, la zona económica suele estar marcada de color verde. Cuando se circule en llano, es conveniente que la aguja del cuentarrevoluciones se encuentre: En la zona izquierda de la zona económica. En el centro de la zona económica. En la derecha de la zona económica. Fuera de la zona económica. 67. Para saber el momento adecuado en el que se debe cambiar la marcha, y con ello reducir el consumo de carburante, el conductor de un vehículo pesado deberá tener en cuenta: El tipo de ralentizador que monte el vehículo. La velocidad a la que circula el vehículo. La anchura de los neumáticos. El coeficiente aerodinámico del vehículo. 68. En el cuentarrevoluciones de un vehículo pesado existe una zona marcada, generalmente, de color verde, ¿ qué supone circular con un número de revoluciones por encima de esa zona?. Una menor potencia. Un mayor consumo. Una mayor relación de compresión. Una menor relación de compresión. 69. En el tiempo de trabajo de los conductores profesionales, ¿ se tienen que incluir todas las horas trabajadas para uno o más empresarios a la vez?. No. Sí. Solo si algún empresario solicita por escrito al trabajador la suma de tiempo trabajado para otros empresarios. Solo si se trabaja para más de dos empresarios. 70. ¿Cuál es la función del tacógrafo?. Registrar la actividad del conductor y la velocidad del vehículo y distancia recorrida. Registrar la velocidad y distancia recorrida por el vehículo. Registrar la actividad del conductor y distancia recorrida por el vehículo. Registrar la actividad del conductor y la velocidad del vehículo. 71, ¿Cuánto se debe sobrepasar la velocidad permitida en una vía interurbana para que dicha conducta se considere delito contra la seguridad vial?. En 50 km/h. En 80 km/h. En 100 km/h. Superar la velocidad permitida es una infracción administrativa, pero nunca un delito. 72. ¿Qué accidente puede producirse con más probabilidad como consecuencia del contacto de la carga del vehículo con tendidos eléctricos?. Descargas eléctricas. Proyección de líquidos contra el cuerpo. Incendios. Exposición a sustancias tóxicas. 73. En función de su influencia sobre el nivel de calidad percibido por los clientes, se considera una característica básica de un servicio de transporte. La puntualidad. La comodidad. La limpieza. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 74. El funcionamiento del motor implica un consumo de carburante que depende de las resistencias que debe vencer el vehículo. ¿Cuál de los siguientes factores no está directamente relacionado con estas resistencias?. La masa total del vehículo. El color de la carrocería. La velocidad a la que se circula. La aceleración del vehículo. 75. Según la Ley de responsabilidad civil y seguro en la circulación del vehículo a motor, los daños personales del conductor responsable del accidente: Nunca están cubiertos. No están cubiertos si actuó con negligencia. No están cubiertos si no es el propietario. Siempre están cubiertos. 76. ¿Pueden los agentes de control ordenar el traslado de un vehículo a un taller autorizado?. Sí, pero solo en caso de que el conductor haya cometido infracciones de tiempos de conducción. Sí, pero solo en caso de que el conductor no tenga permiso de conducir. No, nunca. Sí, cuando existen indicios fundados de manipulación del aparato de control. 77. ¿Un exceso de peso puede ser motivo de inmovilización de un vehículo?. No, en ningún caso. Solo en los transportes internacionales. Sí, si el exceso constituye falta grave o muy grave. Solo en los casos en los que concurra con un exceso de los tiempos de conducción. 78. El acceso a los datos almacenados en el tacógrafo puede efectuarlo en cualquier momento: El comité de la emprsa. El conductor respecto de los datos almacenados en el tacógrafo del vehículo que conduce la mayoría del los días. Las autoridades de control competentes. El consejero de seguridad. 79. ¿Qué es la bursitis?. Una enfermedad profesional reconocida en el sector del transporte. Los tipos de inversiones que puede realizar un conductor profesional. La suma de relaciones que se producen en el diferencial. Esa palabra no existe. 80. Conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas: Es delito si se supera una tasa de alcohol en sangre superior 0,60 gramos por litro. Es delito si se supera una tasa de alcohol en sangre superior 1,20 gramos por litro. Es delito solo si se supera una tasa de alcohol en sangre superior 1,80 gramos por litro. Nunca es delito, solo puede llegar a constituir una infracción administrativa. 81. ¿Qué es la zona de polo de mínimo consumo?. Zona de consumo del par motor. Zona de consumo de la potencia mínima. Zona de menor consumo específico. Consumo del proceso de arranque. 82. ¿Cuándo no es aconsejable utilizar el sistema TCS?. Con la calzada mojada. Con la presión baja de los neumáticos. Usando cadenas. Con el vehículo vacío. 83. ¿Qué función tiene el sistema de ayuda a la conducción denominado LKA?. Equilibrar la tracción en las ruedas motrices. Evitar la salida involuntaria de la vía. Aumentar la presión del sistema de frenos ante el riesgo de colisión. Alertar del riesgo de colisión frontal. 84. ¿Qué acciones debe llevar a cabo el conductor con la carga para ahorrar carburante?. Estibarla sobre las ruedas motrices. Colocarla principalmente sobre el centro de gravedad. No utilizar toldos porque afectan la aerodinámica. Protegerla con lonas bien tensadas. 85. Ante el deslumbramiento producido por el alumbrado de otro vehículo, ¿ hacia dónde debe dirigirse la mirada?. Hacia la izquierda. Hacia la derecha. Hacia el frente, por debajo del haz de luz. Hacia el frente, por encima del haz de luz. 86. ¿Es importante que el conductor dedique una parte de su atención a las conductas de otros conductores?. No, es una forma de distracción. No, excepto si se encuentran dentro de la zona de seguridad el vehículo. Sí, ayuda a identificarla y adelantarse a su desarrollo. Sí, ayuda a combatir el tedio de la conducción. 87. ¿Cómo identifica el conductor los elementos importantes para toma de decisiones durante la conducción?. Analizando la información recibida. Aplicando su experiencia. Utilizando los conocimientos adquiridos. Todas las respuestas son correctas. 88. ¿Cuál es el supuesto más peligroso de reventón?. Rueda delantera de tracción. Rueda delantera, en caso de tracción trasera. Rueda trasera, en caso de tracción delantera. Rueda trasera de tracción. 89. ¿Qué puede provocar el manejo incorrecto del volante al cambiar d dirección?. El bloqueo de una rueda motriz. El bloqueo de una rueda directriz. El derrape del vehículo. La acción automática de los ralentizadores. 90. ¿La sanción por manipular el tacógrafo conlleva pérdida de puntos en el permito de conducir para el conductor que haya participado en la manipulación?. No. Si. No cuando la manipulación sea leve. No, salvo que la empresa pruebe que fue un acto de indisciplina del conductor. 91. Según el Reglamento (CE) 561/2006, ¿ qué conductores pueden realizar dos descansos semanales reducidos consecutivos?. Los que se dediquen al transporte internacional de mercancías. Los que se dediquen al transporte internacional de viajeros. Los que sean habilitados expresamente por la Comisión Europea en una Resolución. Ninguno. 92. ¿En qué período del año se produce el mayor número de fallecidos en accidente de tráfico?. En verano. En invierno. En abril y mayo. Todos los meses por igual. 93. ¿Cómo se puede definir la fatiga?. Un estado psicofísico en el que predominan una serie de manifestaciones a nivel muscular e intelectual, con una disminución de la actividad normal del individuo. Un estado psicofísico en el que no se tiene ganas de trabajar. Un estado físico en el que se tiene mucho estrés. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 94. La dependencia de drogas: No se admite para la obtención del permiso de conducir, pero, una vez obtenido, no se puede denegar su renovación por este motivo. No se admite la renovación del permiso de conducir, pero no se controla en el momento de la obtención. No se admite para la obtención del permiso de conducir ni para su renovación. No se considera en la obtención ni en la renovación del permiso de conducir. 95. El centro que haya limpiado un vehículo que transportó annimales: Expedirá un justificante que debe llevarse en el vehículo. Expedirá un justificante que el conductor entregará al responsable de la empresa para que lo guarde. Expedirá únicamente una factura que el conductor debe entregar al responsable de su empresa para unir a la contabilidad. No está obligado a expedir ningún justificante, salvo que el vehículo vaya a realizar a continuación transporte internacional. 96. ¿Cuándo se debe hacer limpieza de un vehículo que se dedica al transporte de productos alimenticios?. Siempre entre carga y carga. Siempre entre carga y carga si el vehículo se usa para transportar alimentos de distinto tipo. Diariamente. Semanalmente. 97. ¿Qué Junta Arbitral puede elegir el demandado para la resolución de una controversia?. La que sea competente en su residencia habitual en todo caso, siempre que dicha residencia esté en territorio español o de la Unión Europea. La que sea competente en su residencia habitual cuando se trate de un consumidor o usuario. La que elija libremente. El demandado nunca puede elegir unilateralmente la Junta. 98. ¿Cuántos modos de funcionamiento tiene el tacógrafo digital?. Dos: operativo y automático. Dos: analógico y digital. Tres: de control, de empresa y digital. Cuatro: operativo, de control, de calibrado y de empresa. 99. ¿Tiene las hojas de registro del tacógrafo analógico una zona que nos indique la distancia recorrida?. No. Sí, pero solo en los discos estándar. Sí. Sí, pero solo en los discos automáticos. 100. Para realizar una conducción más segura es necesario: Advertir las maniobras con la suficiente antelación. Hacerse ver y entender para no provocar reacciones bruscas. Observar el entorno. Todas las respuestas son correctas. |