CAP MERCANCIAS A y B
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CAP MERCANCIAS A y B Descripción: NAVARRA 26 Abril 2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Los camiones, a la entrada de una curva, tienden a: Subvirar. Sobrevirar. Derrapar. Volcar. 2. ¿Cómo se llama también al transporte de mercancías por cuenta propia que realiza una empresa cuya actividad principal no es la de transporte?. Transporte privado productivo. Transporte empresarial privado. Transporte privado complementario. Transporte mercantil. 3.En camiones de caja abierta, ¿ dónde debe situarse la carga para reducir la resistencia del aire?. En la parte trasera de la caja. En la parte delantera de la caja. Lo más centrada posible en la caja. Lo más elevada posible. 4. Según el acuerdo ATP, ¿ cuántas clases de vehículos frigoríficos hay?. Dos clases. Cuatro clases. Seis clases. Nueve clases. 5. ¿Qué son los pares de las ruedas y pares de inercia?. Unas fuerzas que intervienen sobre el eje vertical del camión. Unas fuerzas que intervienen en el camión intentando conservar el sentido de giro que llevan las ruedas. Unas fuerzas que intervienen sobre el eje horizontal del camión. Unas fuerzas principalmente de aceleración que intervienen en el camión. 6.Si observamos en el círculo de Kamm que la fuerza total equivale a la fuerza de frenado: El camión frena perfectamente. La rueda del camión se bloquea. La rueda del camión no se bloquea. Si tiene fuerza de guiado natural suficiente. 7. ¿Puede provocar efectos negativos la sobrecarga de algunos de los ejes de un camión?. Sí. No. Sí, pero solamente si el eje que se sobrecarga es alguno de los delanteros. Sí, pero solamente si el eje que se sobrecarga es alguno de los traseros. 8. Si la trayectoria curva es de menor radio que la curva que se pretende describir, el camión se encuentra en: Guiñada. Sobreviraje. Cabeceo. Subviraje. 9. ¿Qué se entiende por trayectoria real del camión más abierta de la que debería realizar?. Cabeceo. Guiñada. Sobreviraje. Subviraje. 10. ¿Qué se debe hacer para incrementar la seguridad?. Intentar que la altura de la carga en el vehículo sea lo más alta possible. Colocar las partes más ligeras de la carga debajo de las partes más pesadas. Distribuir la carga de manera que quede lo más alta posible. Intentar que la altura de la carga en el vehículo sea lo más baja posible. 11. ¿Qué fenómeno es típico de una sobrecarga en el eje trasero del camión?. El sobrecalentamiento de los fgrenos. El esfuerzo excesivo para la suspensión delantera. La dureza en la dirección del vehículo. La falta de apoyo en el eje delantero y el desgaste prematura de los neumáticos debido al deslizamiento. 12. La Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres considera la actividad de almacenista-distirbuidor como: Una actividad independiente del transporte. Una actividad auxiliar y complementaria del transporte. Una actividad sustitutiva del transporte. Esta ley no contempla esa actividad, se regula por otras normas. 13. ¿Cuál es una ocupación habitual en una empresa grande de transporte de mercancías?. Gerente/Director general. Jefe de Tráfico. Conductor. Todas las respuestas anteriores son correctas. 14. ¿Cómo se denomina el transporte efectuado a través de un país sin tomar ni dejar mercancías en el mismo?. Triangular. Liberalizado. Irregular. En tránsito. 15. A bordo de un vehículo que transporta animales debe constar la documentación que acredite: El origen y el propietario de los animales. La duración exacta del viaje. Únicamente la fecha de salida y el lugar de destiono. Las respuestas A y B son correctas. 16. Se denominan operaciones triangulares: Los transportes realizados entre dos países por un vehículo matriculado en uno de ellos. Los transportes realizados entre tres países por un vehículo matriculado en un cuarto estado distinto de los primeros. Los transportes realizados entre dos países por un vehículo matriculado en un tercer estado distinto de los primeros. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. 17. ¿Cómo se clasifican los transportes de mercancías, según el ámbito en que se realicen?. Interiores e internacionales. De mercancías normales y peligrosas. Permanentes y temporales. Públicos y privados. 18. ¿Cuántas autorizaciones administrativas de transporte público de mercancías se otorgan por empresa?. Una por cada vehículo ligero que posea la emprsa. Siete. Diez. Una, que habilita para realizar transporte con los vehículos que se le hayan vinculado. 19. ¿Por qué es recomendable estibar los objetos circulares usando cuñas cortabobinas?. Porque reduce el consumo de combustible. Porque aumenta la visibilidad del conductor. Porque desciende el centro de gravedad, por lo que el vehículo goza de mayor estabilidad y maniobrabilidad. Las tres respuestas anteriores son correctas. 20. En un contrato de transporte sujeto al Convenio CMR, cuando existan varios lotes de mercancía: El remitente puede exigir tantas cartas de porte como lotes de mercancía, pero no el transportista. El transportista puef exigir tantas cartas de porte como lotes de mercancía, pero no el remitente. El remitente y el transportista pueden exigir tantas cartas de porte como lotes de mercancía. Se expedirá siempre una única carta de porte, salvo que s carguen en vehículos diferentes. 21. En el caso de mercancías no pertenecientes a la Unión, ¿ en qué supuestos hay que formular declaración aduanera?. Cuando se importan para su consumo. Cuando van a ser incluidas en cualquier otro régimen aduanero. Cuando van a ser reexportadas fuera del territorio aduanero de la Unión. Todas las respuestas anteriores son correctas. 22. De los siguientes transportes, ¿ en cuál no es necesario llevar a bordo el documento de control administrativo de transporte?. Un transporte de leche en cisterna. Una mudanza. Un transporte de obras de arte. Todos necesitan documento de control. 23. En el caso de transporte privado complementario de mercancías ¿ qué documentación es necesario llevar a bordo del vehículo en relación con el transporte?. Ninguna especial. La que acredite que mercancías, vehículo y conductor tienen relación con la empresa. La justificativa de la contratación del servicio en el que está incluido el transporte. Únicamente la factura de venta de las mercancías. 24. ¿Qué documento debe ir a bordo del vehículo durante un transporte de animales vivos de 12 horas de duración?. Hoja de ruta con indicación de pausas. Plan de cuidados y alimentación. Autorización del medio de transporte. Todas las respuestas son correctas. 25. ¿Por dónde establece la normativa que deben circular los vehículos que transporten mercancías peligrosas?. Por los itinerarios previamente autorizados en función del vehículo y de las mercancías transportadas. Por el itinerario reflejado en la carta de porte. Por las vías que cumplan los niveles de seguridad acorde con las mercancías transportadas. Por itinerarios incluidos en la RIMP. 26. ¿Cómo consigue principalmente el ABS cumplir sus funciones?. Regulando la presión hidráulica o neumática que llega a los elementos frenantes. Mediante intervenciones en el sistema de frenos o en el control del motor, aprovechando la existencia de otros sistemas como el ESP y el ASR. Actuando como un freno neumático convencional que lleva acoplado un sistema de mando electrónico. Provocando, al accionar el pedal del freno, una reacción inmediata simultánea y uniformemente de los frenos. 27. Entre otras cosas, ¿ qué sucede cuando se incrementa la resistencia a la rodadura en un neumático?. Se reduce la presión de inflado. Se incrementa la acaeleración. Aumenta el consumo de carburante. El estrangulador del aire no funciona. 28. ¿Qué tipo de infracción se considera la disminución en una hora y 20 minutos del período de descanso diario obligatorio?. Grave. Muy grave. Leve. No se considera infracción. 29. En un accidente de circulación si hay heridos graves, los conductores de otros vehículos que acudan en su auxilio: Deben ejercer movimientos intensos sobre los heridos para que se reanimen. Deben trasladar a los heridos urgentemente en sus vehículos al hospital más cercano. No deben mover a los heridos, salvo peligro inminente de incendio, atropello u otra circunstancia similar. Deben continuar la marcha para no entorpecer la circulación. 30. Circulando con cadenas no podemos superar los: 20 km/h. 50 km/h. 60 km/h. 30 km/h. 31. De acuerdo con el Reglamento (CE) 561/2006, ¿ a qué concepto se refiere la expresión "el período de tiempo comprendido entre las 00.00 del lunes y las 24.00 del domingo"?. Período de descanso diario. Día civil. Semana. Descanso semanal. 32. El control de tracción conocido como ASR (automatic stability control) es un dispositivo: Que mide la distancia de frenado. Que evita el vuelco del vehículo en curvas muy cerradas. Que evita la pérdida de tracción de las ruedas cuando no transmiten al suelo toda la potencia del motor. Que evita el bloqueo de las ruedas al frenar el vehículo. 33. El sistema de frenos ABS (antiblock brake system) es un dispositivo: Que permite mantener la suspensión amortiguada al frenar el vehículo. Que evita el bloqueo de las ruedas al frenar el vehículo. Que evita la pérdida de tracción de las ruedas propulsoras. Que no permite frenar un vehículo, salvo en situaciones de emergencia. 34. En el modelo oficial de la declaración amistosa de accidentes debe anotars: El lugar del accidente. Los datos de los asegurados correspondientes a los vehículos implicados. Las firmas de los conductores. Todas las respuestas son correctas. 35. Señale la información correcta. El ralentizador hidráulico actúa sobre las válvulas de escape. El ralentizador hidráulico nunca es compatible con el sistema de frenos ABS. El ralentizador hidráulico puede actuar combinado con el freno de servicio. El ralentizador hidráulico utiliza aire comprimido como energía. 36. Si, en una inspección n carretera el conductor se niega a entregar los discos-diagrama obligados a llevar en el vehículo a la gente de control, ¿ qué tipo de infracción estaría cometiendo?. Una infracción muy grave, por obstrucción. Una infracción leve. No comete infracción, pues no existe obligación de entregar los discos-diagrama a los agentes de control. Una infracción grave. 37. Si una semana se conducen 56 horas, ¿ cuántas horas se pueden conducir la siguiente semana?. 34 horas. 56 horas. 90 horas. No existe límite. 38. De acuerdo con el Reglamento (CE) 561/2006, el período diario durante el cual el conductor puede disponer libremente de su tiempo es: De descanso diario. De presencia diario. De conducción diario. De disponibilidad diario. 39. ¿Cuál es el tipo más frecuente de accidente de tránsito en el que se ven implicados camiones o buses?. Los atropellos. La colisión entre vehículos. Los derrapes. Las salidas de la calzada. 40. ¿Está reconocida la sordera como enfermedad profesional en la rama del transporte?. No. Sí. Solo si afecta para conducir. Solo si el afectado es mayor de 60 años. 41. Como medida de prevención, debe evitarse mantener el brazo apoyado en la ventanilla durante largos períodos porque: Puede retrasar la aparición de la sensación de fatiga. Se reciben las vibraciones del vehículo y se favorecen lesiones como tendinitis, artritis, etc. Puede provocar sensación de relajación y provocar distracciones. No existe riesgo alguno relacionado con esa postura. 42. En la actividad de transporte, ¿ qué circunstancia causa paradas cardiacas y la muerte con más frecuencia?. Herramientas defectuosas o desgastadas. Posición de trabajo incorrecta. No utilización de elementos de protección (gafas, guantes, botas>). Contacto de la carga del vehículo con tendidos eléctricos. 43. ¿Para qué conductores no es necesario el certificado de aptitud profesional (CAP)?. Para los conductores de vehículos de transporte de mercancías que desarrollen una velocidad máxima autorizada de 90 kilómetros por hora. Para los conductores de autobuses con mas de 45 plazas. Para los conductores de vehículos que estén siendo sometidos a pruebas en carretera para fines de mejora técnica, reparación o mantenimiento. Para los conductores de camiones con una MMA > 10.000 kg. 44. ¿Se puede visualizar a través de la pantalla del tacógrafo los datos registrados en la tarjeta de conductor?. No. Sí, pero solo el nombre del conductor. Sí, siempre y cuando esté la tarjeta insertada en el tacógrafo. Sí, aunque la tarjeta esté fuera del tacógrafo. 45. ¿Qué filtro puede ser el causante de que por el tubo de escape salga una cantidad excesiva de humo negro?. El filtro de aire. El filtro de gasoil. El filtro del aire. El filtro de inyección. 46. ¿Cuándo está especialmente aconsejado que el conductor evacúe el vehículo?. Si hay muchos relámpagos en el cielo. En caso de que haya muy poca luz. En caso de accidente, cuando la posición del vehículo puede cambiar y aumentar el peligro. En caso de tormenta. 47. ¿Cómo se debe efectuar la reanimación cardiopulmonar a un herido de accidente de tráfico?. Se deben aplicar dos respiraciones boca a boca cada dos masajes cardiacos. No se debe combinar el masaje cardiaco con la respiración boca a boca. Se deben aplicar dos respiraciones boca a boca cada treinta masajes cardiacos. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. 48. ¿Qué factor es el que más influye en la potencia de un motor?. El número de revoluciones. La aerodinámica del vehículo. El grado de llenado del cilindro. La masa del vehículo. 49. ¿Cuándo es conveniente seguir las marcas dejadas por otros vehículos en caso de una nevada?. Siempre es recomendable. Solamente cuando el resto de la calzada esté cubierta por la nieve. Solamente si no se ha producido hielo en ellas. En ningún caso. 50. ¿Por qué se tiene que lavar el vehículo cuando se ha circulado mucho sobre nieve?. Por el efecto corrosivo de la nieve en las partes metálicas. Por efecto corrosivo de la sal, que se utiliza en las carreteras, en los neumáticos. Por efecto corrosivo de la sal, que se utiliza en las carreteras, en la carrocería. Todas las respuestas anteriores son correctas. 51. Según la reglamentación social europea, descanso es el período durante el cual el conductor: Está obligado a dormir. Está obligado a permanecer en su domicilio. Puede disponer libremente de su tiempo. Lo único que no puede realizar es otros trabajos. 52. ¿Tiene el conductor obligación de conducir el vehículo hasta un taller autorizado para comprobar si existe una manipulación del tacógrafo, en caso de que lo ordenen los agentes de control?. Si. Sí, pero solo si es en el sentido de la marcha. No, nunca. Sí, pero solo si es en sentido contrario a la marcha del vehículo. 53. En el cuentarrevoluciones, la zona de máxima eficiencia del motor está indicada en color: Rojo. Naranja. Amarillo. Verde. 54. ¿Es una infracción no pasar la revisión periódica del tacógrafo?. Sí, es una infracción leve. Sí, es una infracción grave. Sí, es una infracción muy grave. No se considera infracción si la pasa con un retraso máximo de 15 días. 55. ¿Para qué sirven los reposacabezas?. Para intentar disminuir la gravedad de las lesiones en el cuello y las vertebras que se producen como consecuencia de un movimiento brusco. Para dar comodidad al conductor. Son un elemento decorativo. No sirven para nada. 56. El tipo de caja de velocidades que monte un automóvil, ¿ tiene influencia en el consumo de carburante?. Sí, las cajas de velocidades con cambio automático hacen que el automóvil consuma menos carburante. Sí, las cajas de velocidades con cambio automático hacen que el automóvil consuma más carburante. No, el tipo de caja de velocidades solo influirá en la comodidad de la conducción. No, el tipo de caja de velocidades solo influirá en el par que llegue a las ruedas motrices. 57. El ralentizador hidrodinámico funciona por: El rozamiento entre piezas de la transmmisión. La energía de un aceite. Los campos magnéticos generados por una corriente eléctrica. La obstrucción parcial del tubo de escape. 58. ¿Cuál de los siguientes elementos del vehículo no forma parte del retardador hidráulico?. El estátor fijo. El aceite. El rotor. El calderín. 59. ¿Qué componentes de las Juntas Arbitrales del Transporte tendrán la condición de funcionarios?. Todos ellos. Únicamente el presidente puede ser funcionario. El presidente y dos vocales, como máximo, pueden ser funcionarios. Ningún componente de las Juntas Arbitrales del Transporte puede ser funcionario. 60. ¿Qué ocurre si se toman curvas demasiado deprisa?. Se puede ver afectado el consumo de combustible. Se ve alterado el par de rueda. Se generan fuerzas en sentido transversal que pueden hacer perder el control sobre el vehículo. Todas las respuestas son correctas. 61. Para subir y bajar de la cabina de un camión, ¿ qué se recomienda?. Subir y bajar de un salto. Utilizar asideros y puntos de apoyo. Agarrarse a cualquier elemento de la puerta que sirva de apoyo. Hacerlo como el conductor considere más apropiado. 62. ¿Qué obligaciones e prevención de riesgos laborales tiene el trabajador?. Evitar riesgos evitables. Utilizar los equipos de protección. Formar e informar. Adoptar medidas de protección. 63. ¿Qué elementos confluyen en la aparición de estrés?. El entorno. Las respuestas fisiológicas ante él. La actitud de quien lo sufre. Todas las respuestas anteriores son correctas. 64. En un vehículo dotado de tacógrafo, el tiempo de conducción diaria no podrá superar en ningún caso: 10 horas. 10 horas y treinta minutos. 9 horas. 11 horas. 65. Un vehículo que transporta animales vivos entre una granja y un mercado local está: Obligado al uso del tacógrafo siempre. Obligado a usar el tacógrafo digital, siempre que el recorrido sea superior a 10 km en línea recta. Exento del uso del tacógrafo, siempre que el recorrido no supere los 100 km en línea recta. Exento siempre de usar tacógrafo. 66. Los vehículos que realizan transporte de mercancías exentos del uso del tacógrafo, ¿ están obligados a realizar las revisiones periódicas de dicho aparato en algún caso?. Sí, todos los que estén obligados a llevar limitador de velocidad, si este aparato recibe la señal de velocidad del tacógrafo. Sí, pero solo los de más de 12 toneladas de masa máxima autorizada. No, en ningún caso. Sí, pero solo los de más de 15 toneladas de masa máxima autorizada. 67. En pendientes ascendentes se debe: Cambiar de marcha en cuanto se note que bajan las revoluciones. Mantener las revoluciones por debajo de la zona verde del cuentarrevoluciones. Cambiar de marcha si las revoluciones se colocan por debajo de la zona verde del cuentarrevoluciones. Acelerar manteniendo las revoluciones por encima de la zona verde del cuentarrevoluciones. 68. ¿Qué es el par máximo de un motor?. Es el mayor número de revoluciones a las que pude girar. Es la potencia máxima de un motor. Es la máxima velocidad que puede llegar a producir. Es el máximo esfuerzo que transmite el pistón sobre el cigüeñal. 69. ¿Para qué fuegos se suele emplear la manta?. Para fuegos en sólidos. Para fuegos en la ropa de las personas. Para fuegos en los gases. Para fuegos en los líquidos. 70. ¿Qué tipo de accidentes son los que tienen como causa el funcionamiento de vehículos en recintos cerrados sin ventilación?. Atropellos y caídas de personas a distinto nivel. Exposición a sustancia tóxicas. Descargas eléctricas. Sobre esfuerzos. 71. ¿Qué resistencia interviene en el movimiento de los vehículos?. La resistencia aerodinámica. La resistencia a la combustión del carburante. La resistencia calórica de los elementos frenantes. La resistencia del árbol de levas. 72. En aquellos camiones que poseen la caja de carga abierta, o en autobuses de dos pisos con el piso superior descubierto, el consumo de carburante: No se ve afectado. Será menor porque el peso del vehículo es menor. Será menor porque porque la aerodinámica es menor. Será menor porque porque el coeficiente aerodinámico aumenta. 73. Circulando con un automóvil a un número determinado de revoluciones por minuto del motor, el consumo será mayor: Cuanto menos cargado circule el vehículo. Cuanto más corta sea la relación de marchas. Cuanto más larga sea la relación de marchas. Cuanto menor sea el coeficiente aerodinámico del vehículo. 74. ¿Cuándo se obtiene el par motor máximo?. A bajas revoluciones, cuando está metida la marcha más corta. A altas revoluciones, cuando el vehículo se desplazada a mayor velocidad. Al ralentí. Cuando se inyecta la máxima cantidad de carburante que se puede quemar con el aire que hay dentro del cilindro. 75. ¿Durante cuanto tiempo debe permanecer la hoja de registro o disco-diagrama insertado en el tacógrafo?. Durante todos los períodos de conducción. Durante toda la jornada. Durante toda la semana laboral. Durante cuatro horas y media. 76. Comete un delito la persona que conduzca: Con el permiso de conducir caducado. Sin haber obtenido nunca el permiso. Tras haber perdido todos los puntos por resolución administrativa, pero antes de haber finalizado el plazo para la interposición de recurso de alzada contra dicha resolución. Todas las respuestas son correctas. 77. Es una norma de uso de los extintores: Comprobar, antes de utilizarlo, que el agente extintor es adecuado al tipo de fuego. Utilizarlo rápidamente sin comprobar nada, pues cualquier extintor es útil en un incendio. Colocarse de cara al viento cuando se vaya a utilizar. Las respuestas B y C son correctas. 78. Ante la presencia de un accidente de circulación, ¿ quiénes tienen la obligación legal de actuar?. Únicamente los servicios sanitarios de emergencia. Tanto los conductores como los demás usuarios de la vía que lo presencien. Únicamente los agentes de las Fuerzas de Seguridad encargadas de la vigilancia de la circulación. Solo los conductores que tengan conocimientos acreditados de primeros auxilios. 79. ¿Cuál es la función principal del EBS (control electrónico del sistema de frenado)?. Proporcionar estabilidad al vehículo y reducir considerablemente el peligro de accidente por vuelco. Impedir la acumulación de calor en los cilindros. Evitar la subida de la temperatura por encima de los 50 °C. Proporcionar el control del sistema de frenos y una activación y liberación instantánea de los mismos. 80. ¿Pueden los agentes de control ordenar el traslado de un vehículo a un taller autorizado?. Sí, pero solo en caso de que el conductor haya cometido infracciones de tiempos de conducción. Sí, pero solo en caso de que el conductor no tenga permiso de conducir. No nunca. Sí, cuando existen indicios fundados de manipulación del aparato de control. 81. ¿Qué se entiende por conductor profesional?. Aquellas personas que se dedican a participar en carreras de coches. Aquellas personas que se dedican a participar en carreras de motos. Aquellas personas que hacen de la conducción su medio de vida. Aquellas personas que solamente conducen vehículos pesados. 82. ¿Cómo incide en un vehículo que una rueda frene más que el resto?. No tiene más influencia que su mayor desgaste. Hace que el vehículo se desvíe hacia su lado. Hace que el vehículo se desvíe hacia el lado contrario al suyo. Provoca en efecto "fanking". 83. Los cambios de marcha a una más alta se deben hacer de tal forma que: En el momento de realizarlo, la aguja del cuentarrevoluciones se encuentre al principio de la zona verde del cuentarrevoluciones. En el momento de realizarlo, la agua del cuentarrevoluciones se encuentre al final de la zona verde del cuentarrevoluciones. En el momento de realizarlo, la agua del cuentarrevoluciones se encuentre fuera de la zona verde del cuentarrevoluciones. Tras realizar el cambio, las revoluciones del motor sean las correspondientes al inicio de la zona verde del cuentarrevoluciones. 84. ¿Qué función tiene el sistema de ayuda a la conducción denominado HMW?. Alentar de una salida involuntaria de la vía. Medir la distancia de seguridad con el vehículo precedente. Informar del estado de la presión en el sistema de frenado. Avisar del exceso de velocidad. 85. La utilización adecuada de la caja de velocidades: Ahorra carburante, pero hace que aumente el desgaste de la transmisión. Eleva la energía potencial. Debe permitir que el motor gire siempre dentro de la zona económica. Ahorra carburante, pero hace que disminuya la velocidad. 86. ¿Qué debe realizrse para aprovechar mejor la inercia de un vehículo?. Frenar un poco más que el vehículo precedente. Acelerar un poco más que el vehículo precedente. Mantener la velocidad media constante. Todas las respuestas son correctas. 87. ¿Cuál es uno de los objetivos de los SIT?. Controlar la evolución económica de las empresas. Aumentar la eficiencia del consumo de energía en el sector del tranasporte. Gestionar las reclamaciones y quejas de los clientes. Mejorar la colaboración entre Administradores. 88. Tras una sensación de pérdida sufrida por el conductor como consecuencia de un atasco, ¿ cómo suele reaccionar?. Cambiar de conducta, disminuyendo los riesgos en la conducción. Cambiar de conducta, aumentando los riesgos en la conducción. Considerar menos el coste de una conducta prudente. No ser producen cambios en la conducción. 89. ¿Cuántos puntos se pierden en el permiso de conducir por minorar los tiempos de descanso obligatorios para un conductor en un porcentaje comprendido entre el 25 y el 50%. 2. 4. 6. Ninguno. 90. ¿Cuál es el plazo de prescripción de las sanciones por infracciones muy graves de las normas relativas a los tiempos de conducción y descanso?. Tres años. Dos años. Un año. Seis meses. 91. ¿Cuándo está exento del uso del tacógrafo un transporte de mercancías realizado con un vehículo propulsado por gas natural?. Cuando la MMA del vehículo utilizado no sea superior a 7,5 toneladas. Cuando el transporte se desarrolle íntegramente dentro de un radio de 50 kilómetros alrededor del centro de explotación de la empresa. En ningún caso. Cuando se den las condiciones indicadas en las respuestas A y B. 92. Una descarga eléctrica se puede producir por: Cables y enchufes defectuosos. Conexiones inadecuadas. Contacto de la carga del vehículo con tendidos eléctricos. Todas las respuestas son correctas. 93. ¿Cuál de las siguientes medidas de prevención de riesgos laborales es obligación del transportador?. Adoptar medidas de protección. Respetar los métodos de trabajo. Evitar riesgos evitables. Formar e informar. 94. ¿Cuál de los siguientes vehículos se ve con más frecuencia implicado en accidentes de tráfico?. Vehículo de mercancías de más de 3.500 kg. Camión de hasta 3.500 kg. Autobús de línea regular. Autobús de transporte escolar. 95. ¿Los trastornos del ritmo circadiano pueden impedir la obtención o la prórroga del permiso de conducir?. Pueden impedir la obtención, pero no la prórroga. Pueden impedir la prórroga pero no la obtención. Sí, o hacer que se reduzca su período de vigencia. En ningún caso. 96. ¿En qué plazo se debe comunicar a la compañía aseguradora que se ha producido un siniestro?. En el plazo de siete días de haberlo conocido. En el plazo de catorce días de haberlo conocido. En el plazo de quince días de haberlo conocido. En el plazo de treinta días de haberlo conocido. 97. La eficacia de un extintor: Se indica mediante números. Se indica mediante letras. Se indica mediante una combinación de números y letras. No se indica nunca, pues es variable dependiendo del tipo de fuego. 98. La descarga de datos de las tarjetas de tacógrafo de los conductores deberá hacerse, al menos: Una vez al año. Cada 28 días con actividad registrada. Cada 31 días con actividad registrada. Una vez por semana. 99. ¿Se permite superar en algún caso el tiempo máximo de conducción semanal?. No. Sí, hasta una hora, para llegar al lugar de residencia a fin de disfrutar el período de descanso semanal, siempre que no se comprometa la seguridad. Sí, hasta en una hora para llegar al lugar de residencia a fin de disfrutar el período de descanso diario, siempre que no se comprometa la seguridad. Sí, hasta en treinta minutos para llegar al lugar de residencia a fin de disfrutar el período de descanso semanal, siempre que no se comprometa la seguridad. 100. En 4 horas y media de conducción, el conductor debe efectuar: Una pausa de, al menos, 30 minutos, seguida de otra de, al menos, 15 minutos, intercaladas en el período de conducción. Una pausa de, al menos, 15 minutos, seguida de otra de, al menos, 30 minutos, intercaladas en el período de conducción. Un descanso de, al menos, 35 minutos al terminar la conducción. Un descanso de, al menos, 30 minutos intercalado en el período de conducción. |