CAP MERCANCIAS Pamplona B 11 Abril 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CAP MERCANCIAS Pamplona B 11 Abril 2025 Descripción: Test Pamplona B |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Quién es responsable de la colocación de los precintos en un transporte TIR?. La aduana de salida. Cada un de las aduanas de tránsito. La asociación garante. El transportista. 2. ¿Quién de los siguientes puede desarrollar legalmente funciones de mediación entre las empresas cargadoras y los transportistas?. Las agencias de transporte autorizadas. El personal de la Administración. El expedidor. El representante de los transportistas. 3. ¿Qué utilidad tiene la madera en la estiba de una mercancía?. Aumentar el peso de la carga. Elevar la posición de la carga. Separar los materiales pesados de los ligeros. Rellenar huecos entre materiales y fabricar apoyos o cuñas. 4. ¿Qué efectos produce la carta de porte electrónica en el caso de un transporte sujeto al Convenio CMR?. Ninguno. Los mismos que la carta expedida en papel, a la que se considera equivalente. Cuando no vaya acompañada de la carta expedida en papel, solo produce efectos limitados. La carta de porte electrónica no existe. 5. ¿Puede provocar u aumento de la distancia de detención la sobrecarga de alguno de los ejes de un camión?. Si. No, puesto que la masa no afecta a la distancia de reacción. Si, pero solamente si el eje que se sobrecarga es alguno de los delanteros. Si, puesto que la masa afecta directamente a la distancia del tiempo de reacción del conductor. 6. Los transportes de mercancías realizados en vehículos de menos de tres ruedas: Necesitan una autorización de transporte privado complementario. Necesitan una autorización de transporte público. Necesitan una autorización de vehículo especial. Están exentos de autorización. 7. En el caso de un transporte sujeto al Convenio CMR, ¿ qué requisitos debe reunir una firma electrónica para que se considere fiable a efectos de la certificación de la carta de porte electrónica?. Que esté vinculada únicamente al firmante o, en el caso de empresas cuyo titular es una persona física, a su conyuge. Qué permita identificar al firmante. Que esté vinculada a los datos, con independencia de que permita o no detectar cualquier modificación posterior de estos. Todas las respuestas anteriores son correctas. Los conductores de vehículos de transporte de mercancías cuyo conductor deba poseer el CAP, ¿ qué documentación personal deben llevar a bordo?. Permiso de conducción y copia certificada del CAP. Permiso de conducción y tarjeta de cualificación profesional. Tarjeta de cualificación profesional y certificado CAP. Permiso de conducción y certificado profesional. 9. según el Reglamento (CE) 1/2005, relativo a la protección de los animales durante su transporte, se considera viaje largo aquel que tiene una duración superior a: 4 horas. 8 horas. 16 horas. 32 horas. 10. Según el círculo de Kamm, si aumenta la fuerza de frenado en curva: La fuerza de guiado lateral aumenta. La fuerza de guiado lateral ni aumenta ni disminuye. La fuerza de guiado lateral disminuye. El camión nunca pierde estabilidad. 11. En un camión, ¿ cómo se denomina el espacio concebido y adaptado para el transporte de las mercancías?. Volumen útil. Sección de carga. Contenedor. Espacio máximo autorizado. 12. En lo que se refiere a España, forma parte del territorio aduanero de la Unión Europea: Todo el territorio del Estado español. Todo el territorio del Estado español, salvo Ceuta y Melilla. Todo el territorio del Estado español, salvo Ceuta, Melilla y las Islas Canarias. Todo el territorio del Estado español, salvo Ceuta, Melilla, las Islas Canarias y las Islas Baleares. 13. ¿Qué requisito debe reunir un vehículo para ser admitido en un transporte TIR?. Que se pueda precintar y revisar con facilidad. Que no posea ningún espacio disimulado para ocultar mercancías. Que no permita sacar mercancías de la parte precintada sin romper el precinto. Todas las respuestas son correctas. 14. Si el cargador se niega a extender la carta de porte, ¿ puede el transportista negarse a realizar el porte?. No. Siempre que no sean mercancías perecederas. Si, pero solo si la mercancía está sin cargar. Si. 15. Los certificados de origen que acompañan a las mercancías en el tráfico internacional: Deben acreditar el país de origen de la mercancía. Deben acreditar la empresa de la que procede la mercancía. Son exigibles en la importación de todo tipo de mercancías. La respuestas A y C son correctas. 16. Las autorizaciones de la CEMT de corta duración (color amarillo) tienen una validez: 15 días. 30 días. 60 días. 90 días. 17. ¿Qué consideración tiene, a efectos aduaneros, una mercancía obtenida totalmente en Melilla?. Se considera mercancía de la Unión, igual a todos los efectos que si hubiera sido obtenida en otro punto del Estado español. Se considera mercancía de la Unión con estatuto especial. Se considera mercancía no perteneciente a la Unión. Depende del tipo de mercancía de que se trate. 18. ¿Cómo se denomina una cisterna isoterma que, con ayuda de una fuente de frío distinto de un equipo mecánico o de absorción, permite bajar la temperatura en el interior de la cisterna y mantenerla?. Refrigerante. Frigorífica. Isoterma. Calorífica. 19. Los vehículos se transportan en: Contenedores. Cisternas. Capitonés. Portavehículos. 20. ¿Cómo se denomina el movimiento giratorio de la carrocería del camión sobre su eje longitudinal?. Cabeceo. Derrape. Guiñada. Balanceo. 21. ¿ Por dónde establece la normativa que deben circular los vehículos que transportan mercancías peligrosas?. Por los itinerarios previamente autorizados en función de del vehículo y de las mercancías transportadas. Por el itinerario reflejado en la carta de porte. Por las vías que cumplan los niveles de seguridad acordes con las mercancías transportadas. Por itinerarios incluidos en la RIMP. 22. Para comprobar la exactitud de una declaración en aduana, las autoridades aduaneras podrán: Exigir otros documentos al declarante. Examinar las mercancías. Exigir información al consignatario del envío. Las respuestas A y B son correctas. 23.¿Cómo se llama también al transporte de mercancías por cuanta propia que realiza una empresa cuya actividad principal no es la de transporte?. Transporte privado productivo. Transporte empresarial privado. Transporte privado complementario. Transporte mercantil. 24. Los vehículos oficiales de transporte de mercancía que utilizan los órganos de la Administración: Necesitan autorización de transporte público. Necesita autorización de transporte privado particular. Necesitan autorización de transporte privado cokmplementario. Están exentos de autorización de transporte. 25. Los siguientes modos de transporte de mercancía, ¿ cuál es el más relevante en España?. Avión. Barco. Ferrocarril. Por carretera. 26. Si, durante el registro de un vehículo en el paso de una frontera, se descubren sustancias estupefacientes, pueden verse implicados con consecuencias jurídicas graves: Solamente las personas transportadas. Solamente el conductor. Las autoridades policiales. Conductores y transportistas. 27. La Ergonomía proporciona recomendaciones respecto de los diferentes aspectos del trabajo. ¿Cuál es una es de esas recomendaciones?. Posturas. Espacio y medios de transporte. Movimientos y esfuerzos. Las respuestas A y C son correctas. 28. ¿Sobre qué elemento o pieza del vehículo actúa el freno eléctrico?. Sobre la palanca del cambio. Sobre el grupo cónico. Sobre el diferencial. Sobre el árbol de transmisión. 29. Para que la declaración amistosa de accidente sea válida, ¿ por quién tiene que estar firmada?. Por los conductores y los testigos del accidente. Por los conductores implicados en el accidente. Basta con que la firme el conductor que se declare culpable. Por los titulares de los vehículos implicados o sus representantes. 30. Los gastos que un accidente de tráfico implica para los afectados con lesiones están relacionados con: Ayudas técnicas. Ayudas de tercera persona. Tratamientos físicos y psicológicos. Todas las respuestas anteriores son correctas. 31. El efecto "fading" se produce si se abusa: Del retarder. Del freno eléctrico. Del ralentizador hidrodinámico. Del freno de servicio. 32. Los neumáticos, ¿ pueden influir en el consumo de carburante de un vehículo?. Sí, porque con los neumáticos con cámara el consumo es mayor. Sí, porque con los neumáticos sin cámara el consumo es mayor. No, los neumáticos solo influyen en la seguridad. Sí, ya que, si la presión de inflado es baja, aumenta el consumo de carburante. 33. Para que una dolencia sea considerada enfermedad profesional: Debe estar expresamente reconocida como tal por las autoridades sanitarias. Debe ser una dolencia que ocurra muy frecuentemente. Debe ser una dolencia grave. Debe ser una dolencia leve. 34. ¿Qué datos, respecto de un objeto, obtiene el sistema avanzado de ayuda a la conducción del uso de tecnología Láser?. Límites de la vía. Espacio libre para la circulación. Posición de objetos. Todas son correctas. 35. Un transporte realizado por un vehículo exclusivamente dedicado a la prestación de servicios que se desarrollan íntegramente en un recinto cerrado, en el que se realizan actividades distintas del transporte por carretera, tales como puertos, aeropuerto y estaciones: Debe llevar tacógrafo, aunque sirve sin calibrar. Debe llevar instalado un tacógrafo especial. Está exento de llevar instalado o de usar tacógrafo. Está exento de llevar tacógrafo solo si los recintos son de titularidad pública. 36. La fatiga y el estrés en la actividad de transporte se produce por: La prolongación de la jornada. Circunstancias del tráfico. La responsabilidad añadida como consecuencia del objeto transportado. Todas las respuestas anteriores son correctas. 37. ¿Qué tipo de equipo de protección individual son los chalecos termógenos?. Protectores del tronco. Protectores de pies y piernas. Protectores de los ojos y de la cara. Protectores de las vías respiratorias. 38. ¿Qué acción no es correcta al arrancar sobre nieve?. Acelerar bruscamente. Soltar muy lentamente el pedal del embrague. No mover la dirección hasta que el vehículo esté en movimiento. Arrancar en la relación de marchas más alta que sea posible. 39. En un tacógrafo digital, si introducimos una tarjeta de empresa aunque ya haya una de conductor: Pasamos a modo de empresa. Pasamos a modo de reconocimiento. Pasamos a modo de control. No pasamos a ningún modo de funcionamiento nuevo. 40. ¿De qué son síntomas un fuerte estallido y un tirón de la dirección hacia un lado?. De un reventón. De un pinchazo. Del bloqueo de la amortiguaión. De un derrape. 41. ¿Quién debe asumir el coste de los arbitrajes efectuados por una Junta Arbitral de Transporte?. El reclamante. El reclamante y el reclamado por partes iguales. El reclamante, pero solo cuando sus demandas sean desestimadas en el laudo. Los arbitrajes de las Juntas Arbitrales del Transporte son gratuitos, sin perjuicio de tener que satisfacer los gastos derivados de la práctica de pruebas. 42. Si un conductor que conduce durante varias jornadas un vehículo no sujeto al Reglamento Comunitario 561/2006 y en una jornada pósterior conduce un vehículo que sí está incluido en su ámbito de aplicación, ¿ cómo deberá justificar las jornadas en las que efectuó conducciones en vehículo excluidos de su ámbito de aplicación?. Realizando entradas manuales y registrando dichas jornadas como tiempo de presencia. Realizando entradas manuales y registrando dichas jornadas como tiempo de conducción. Realizando entradas manuales y registrando dichas jornadas como "otro trabajo". Con el certificado de actividades cumplimentado. 43. En los motores de los automóviles actuales, cuando el vehículo circula, para que el consumo sea nulo, será necesario no acelerar y, además: No pisar el pedal del embrague y tener seleccionada una relación de marchas en la caja de velocidades. No pisar el pedal del embrague y no tener seleccionada una relación de marchas en la caja de velocidades. No pisar el pedal del embrague, se tenga o no seleccionada una relación de marchas en la caja de velocidades. Pisar el pedal del embrague. 44. ¿En qué supuestos, durante su período de validez, podrá ser retirada o suspendida la tarjeta del tacógrafo de un conductor?. Cuando se constate que el conductor utiliza una tarjeta de la que no es titular. Cuando se constate que la tarjeta ha perdido su color original. Cuando se constate que la memoria de la tarjeta está llena. La tarjeta de conductor no puede retirarse en ningún caso. 45. ¿Quién facilita los datos de los valores máximos del par máximo de un vehículo?. El vendedor del vehículo. El fabricante del vehículo. El conductor con su experiencia. El taller que calibra el tacógrafo. 46. ¿Cómo se puede reducir el consumo de carburante de un automóvil??. Haciendo un buen uso del motor, únicamente. Haciendo un buen uso de la caja de velocidades, solamente. Haciendo un buen uso del sistema de freno, exclusivamente. Haciendo un buen uso del motor, de la caja de velocidades y del sistema de freno. 47. ¿Se considera infracción la alteración de las anotaciones obligatorias de un disco-diagrama u hoja de registro?. Sí, falsificación de hoja de registro. Sí, pero solo si se cambia el nombre del conductor. Sí, pero solo si altera los datos de kilómetros. No, nunca. 48. ¿Qué es el servicio Ecol?. Un servicio de información sobre la situación de sus cargas a las empresas contratante de transporte. Un sistema de llamada de auxilio en caso de accidente a un número de emergencia acordado a nivel europeo. Un servicio de información a los posibles viajeros de horarios e itinerarios del transporte público. Un servicio de gestión de quejas y reclamaciones relativas a servicios de transporté público. 49. ¿Qué clases de tiempo distingue la normativa española sobre ordenación del tiempo de trabajo de los conductores autónomos?. Tiempo de trabajo y de disponibilidad. Tiempo de trabajo y tiempo de descanso. Tiempo de trabajo efectivo y tiempo de espera. Tiempo de trabajo efectivo y tiempo de descanso. 50. Un aviso de carretera por presencia de nieve con nivel de circulación amarillo significa: Que no existe ninguna restricción para la circulación. Que la carretera está cortada temporalmente. Que la circulación de camiones está prohibida. Que la circulación de autobuses y camiones está prohibida. 51. Sí, por causas de un accidente o avería el vehículo o su carga obstaculizan la calzada, ¿ cuál será la primera actuación que deberá realizar el conductor?. Pedirá ayuda a los servicios de auxilio en carretera. Señalará convenientemente la zona que quede libre para la circulación en la calzada. Retirará o apartará la mercancía derramada. Tras señalizar convenientemente el vehículo o el obstáculo adoptará las medidas necesarias para que sea retirado en el menor tiempo posible. 52. De las siguientes acciones, ¿ cuál favorece la ausencia de accidente?. Circular a una velocidad inadecuada. Conducir bajo los efectos del alcohol. Conducir respetando la señalización viaria. Conducir utilizando inadecuadamente los elementos de seguridad del vehículo. 53. Señale las enfermedades que son consideradas enfermedades profesionales de la rama del transporte terrestre: Sordera provocada por el ruido. Lesiones de la piel provocadas por contacto con hidrocarburos. Parálisis del nervio radial por compresión del mismo provocada por posturas forzadas. Todas las respuestas anteriores son correctas. 54. Por lo general, ¿ qué factor. entre otros hay que tner en cuenta para subir una marcha?. Que la aguja del cuentarrevoluciones se encuentre en la parte alta de la zona verde del cuentarrevoluciones. Que las revoluciones del motor estén por encima de 3.000 r.p.m. Que la velocidad del vehículo sea superior a los 60 km/h. Que las revoluciones del motor estén por encima de 3.500 r.p.m. 55. Un vehículo que realiza transporte privado complementario y lleva maquinaria que utiliza el conductor en el ejercicio de su profesión está: Obligado a usar tacógrafo digital siempre. Exento de utilizar tacógrafo, cualquiera que sea su MMA, se desarrolla integralmente en un radio de 50 km alrededor del centro de explotación de la empresa. Exento del uso de tacógrafo siempre. Exento del uso de tacógrafo siempre que no supere 7.500 kg de masa máxima autorizada, se desarrolle íntegramente en un radio de 100 km alrededor del centro de explotación de la empresa y la conducción del vehículo no sea la actividad principal del conductor. 56. En el sector del transporte, ¿ cuál de los siguientes accidentes de trabajo se produce más frecuentemente?. Caída de objetos al manipularlos. Incendio. Sobreesfuerzos. Exposición a sustancia tóxicas. 57. Circular con un neumático con la presión de inflado inferior a la recomendada por el fabricante hace que aumente el consumo de carburante porque: El trabajo de flexión de los neumáticos es menor. El trabajo de flexión de los neumáticos es mayor. Disminuye la fricción en el rodamiento de la rueda. La resistencia aerodinámica de la rueda disminuye. 58. ¿Para qué conductores no es necesario el certificado de aptitud profesional (CAP)?. Para los conductores de vehículos de transporte de mercancías que desarrollen una velocidad máxima autorizada de 70 kilómetros por hora. Para los conductores de vehículos utilizados en situaciones de emergencia o que se encuentren destinados a misiones de salvamento. Para los conductores de autobuses con más de 45 plazas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 59. ¿Con qué periodicidad hay que realizar el retimbrado de los extinguidores?. Anualmente. Semestralmente. Cada 5 años. Cada 2 años. 60. ¿Con qué dedos se deben oprimir las ventanas de la nariz para realizar correctamente la respiración boca a boca?. Anular e índice. Anular y pulgar. Corazón y pulgar. Pulgar e índice. 61. ¿Cómo denomina la normativa de tiempos de conducción y descanso al tiempo acumulado total de conducción entre el final de un período de descanso diario y el principio del siguiente período de descanso diario?. Tiempo semanal de conducción. Tiempo diario de conducción. Conducción ininterrumpida. Conducción bisemanal. 62. El período de tiempo comprendido entre las 00:00 del lunes y las 24:00 del domingo, ¿ a qué corresponde?. A un período de descanso diario. A un día civil. A una semana. A una jornada laboral. 63. Un vehículo pesado posee un ralentizador del tipo "freno en el escape", al accionarlo, se verán frenadas: Las ruedas motrices. Las ruedas directrices. Todas las ruedas. Las ruedas del eje delantero. 64. ¿Puede una empresa de transporte conceder aumentos de sueldo a sus trabajadores en función de la distancia que recorran?. Sí, pero solo a trabajadores de la Unión Europea. Sí aunque comprometa la seguridad en carretera. No, si pudieran fomentar cometer infracciones de los tiempos de conducción y descanso. No, en ningún caso. 65. ¿Dónde se encuentra situado el ralentizador hidrodinámico del tipo "intander"?. En el embrague. En la caja de velocidades. En el grupo cónico. En el árbol de transmisión. 66. Al trabajador sentado, ¿ cómo debe ser la posición?. Sentado en el borde del asiento para alcanzar todos los elementos necesarios. Sentado apoyando contra el respaldo la zona lumbar y apoyando los pies en el suelo completamente. Sentado en el borde con los pies ligeramente inclinado hacia delante. Sentado apoyando contra el respaldo la zona lumbar y apoyando únicamente las puntas de los pies. 67. Sí, trabajando de pie, debemos inclinarnos ¿ cuál será la mejor postura para prevenir riesgos físicos?. Conservando las rodillas rígidas y flexionando la columna vertebral. Conservando la columna vertebral recta y flexionando las rodillas. Flexionando la columna vertebral y las rodillas. Curvando la columna vertebral y manteniendo rígida la cadera. 68. El conductor de un vehículo pesado, ¿ tiene la posibilidad de reducir el consumo de carburante de su vehículo?. Sí, por ejemplo, realizando el mantenimiento aconsejado por el fabricante del vehículo. No, porque el consumo es un dato característico invariable de cada motor. No, porque el consumo es invariable en función de la velocidad a la que se circule. Sí, por ejemplo, aumentando la presión de inflado de las ruedas delanteras. 69. Respecto de la frenada de un vehículo cisterna, es importante tener en cuenta que... No deben usarse los ralentizadores. Debe minimizarse el uso de freno de servicio. Pueden producirse desplazamientos de líquidos en su interior. Debe restringirse el uso de los retardadores. 70.¿Cuál de los siguientes accidentes relacionados con el transporte se produce más frecuentemente?. Aplastamiento por vuelco de la maquinaria de trabajo. Descargas eléctricas. Proyección de líquidos contra el cuerpo. Exposición continuada a vibraciones. 71. En caso de avería o mal funcionamiento del tacógrafo analógico, el conductor: Dejará de conducir inmediatamente. Anotará los datos en el reverso del permiso de conducir. Anotará los datos relativos a los bloques de tiempos en la hoja de registro o en una hoja al efecto, que deberá adjuntar a la hoja de registro. Lo comunicará al puesto más cercano de la Guardia Civil. 72. Un motor consumirá más combustible si: Se circula con marchas largas. Se aprovecha la inercia del vehículo. Se circula con marchas cortas. Se circula a velocidad moderada. 73.¿Qué tipo de batería de vehículo eléctrico es la que tiene menor peso?. Vanadio. Cromo. Litio. Níquel. 74. Cruzar una calzada sin mirar es: Una infracción común en peatones menores de 14 años. Una infracción común en peatones mayores de 14 años. Una infracción común en peatones de todas las edades. Es una conducta de riesgo, no una infracción. 75. Los accidentes in itinere son aquellos que: Causan enfermedades cerebrales. Producen la muerte. Ocurren en los desplazamiento de ida y vuelta al lugar de trabajo. Causan lesiones de columna. 76. Al prestar ayuda en un accidente de tráfico a un herido inconsciente, debemos: Tratar de reanimarlo moviéndolo ligeramente. Mantenerles las vías respiratorias abiertas para evitar la asfixia. Trasladarlo cuanto antes al hospital. Todas las respuestas anteriores son falsas. 77. La conducción preventiva tiene como objeto fundamental: La anticipación a posibles averías mecánicas. La utilización de marchas altas. La anticipación a posibles situaciones de peligro. La circulación a un régimen alto de revoluciones de motor. 78. ¿Por qué denominación es conocido el programa electrónico de estabilidad?. Electronically controlled brake system (ECS). Electronic stability program (ESP). Brake assistance system (BAS). Electronic brake varation (EBV). 79. ¿A quién se considera persona implicada en un accidente de tráfico a efecto estadísticos?. A los peatones que resulten afectados por el accidente. A los peatones que haya ayudado a las víctimas del accidente. A los peatones que hayan presenciado el accidente, aunque no haya ayudado a las víctimas. Todas las respuestas son correctas. 80. Durante una bajada larga y prolongada, ¿ qué es lo que nunca debe hacerse ya que puede provocar fallos en los frenos?. Utilizar los ralentizadores. Seleccionar una relación de marcha más corta. No abusar del freno de servicio. Poner la palanca del cambio en punto muerto. 81. Cuanto mayor sea la cilindrada de un motor: Mayor será su potencia. Menor será su potencia. Peor será el llenado de los cilindros. Menor será el número máximo de revoluciones que pueda alcanzar. 82. ¿Qué es el Schengen?. Incluye a todos los Estados miembros de la Unión Europea. Supone la libre circulación de personas entre continentes. Un territorio sin controles fronterizos internos dentro de Europa. Un espacio publicitario europeo. 83. ¿En qué nivel de circulación se encuentra una vía si, para circular por ella, debe extremarse la precaución y la atención?. Rojo. Verde. Amarillo. Negro. 84. De los elementos técnicos que se citan, ¿ cuál contribuye a la seguridad activa de los vehículos?. El sistema antibloqueo de frenos (ABS). El control de tracción y desestabilidad (ASP y ECS). El control electrónico de aceleración (EPS). Los reposacabezas. 85. Los conductores de bicicletas tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor: Cuando pretendan entrar en una glorieta. Circulando en grupo, cuando el primero haya iniciado ya el cruce o haya entrado en una glorieta. Cuando circulen por el arcén de una autovía. En todo caso. 86. El sistema de ayuda a la conducción con la función de adaptar la velocidad el vehículo a la del precedente también es conocido como: AEH. ACC. LDW. LKA. 87. ¿Qué recomendación es conveniente seguir para optimizar el consumo de carburante conduciendo en pendientes descendentes?. Régimen de giro muy alto, mientras no se acelera hasta que aparezcan las vibraciones. Mantener el pedal acelerador poco pisado. Mantener el pedal acelerador presionado. Reducir mucho la relación de transmisión seleccionada. 88. ¿Cuáles son los factores que aparecen presentes con frecuencia en los accidentes de tráfico?. Distracción, velocidad inadecuada y alcohol. Distracción, velocidad inadecuada y fallo mecánico. Velocidad inadecuada, fallo mecánico y alcohol. Alcohol, fallo mecánico y error humano. 89. En la indicación de eficacia de un extintor: Figura una letra que nos dice la clase de fuego en la que no se debe utilizar nunca. Figura una letra que nos dice la clase de fuego en la que es útil. Figura una letra que nos dice la carga máxima de combustible que puede estar implicada en un fuego que sea capaz de apagar. Nunca figuran letras. 90. Mientras se presta ayuda en un accidente de táfico: No se debe fumar en la zona. No se debe fumar en la zona, salvo que no haya heridos. No se debe fumar en la zona, salvo que no estén implicados vehículos con mercancías peligrosas. Las respuestas B y C son correctas. 91. A la hora de elegir menú en carretera, ¿ qué tipo de técnica culinaria se debe utilizar con más frecuencia?. La que incorpore más grasas. La que incorpore más calorías. La que incorpore menos grasas. La que incorpore menos sales minerales. 92. Entre los elementos internos que utiliza el conductor para su toma de decisiones durante la conducción se incluye: La información que recibe del vehículo y la carretera. Las llamadas entrantes a su teléfono móvil. El aprendizaje y la experiencia. Los comentarios de los acompañantes. 93. ¿Cómo se debe solicitar la ayuda en caso de accidente?. Identificando el lugar y los hechos básicos. Llamando al primer número que aparezca grabado en el teléfono del conductor accidentado. Llamando a los familiares de los heridos. Las respuestas A y B son correctas. 94. ¿Constituye infracción llevar mal instalado el disco-diagrama u hoja de registro de forma que no se puedan leer los registros?. Sí, es una infracción de carácter grave. Sí, es una infracción de carácter muy grave. No, en ningún caso. Sí, equiparable a minoración del descanso. 95. En los vehículos de transporte de mercancías de 7.000 kg de MMA, ¿ qué extintor deberá ir instalado?. Uno de clase 21A/113B. Uno de la clase 34A/144B. Uno de la clase 13A/55B. Dos de la clase 13A/55B. 96. En caso de avería o mal funcionamiento del tacógrafo digital, el aparato srá: Sustituido en un máximo de 24 horas. Sustituido en un máximo de 30 días. Reparado en un máximo de 4 días. Reparado en el camino si el regreso a los locales de la empresa va a tardar más de una semana desde el día de la avería. 97. Ante la presencia de un accidente de circulación, ¿ quiénes tienen la obligación legal de actuar?. Únicamente los servicios sanitarios de emergencia. Tanto los conductores como los demás usuarios de la vía que lo presencien. Únicamente los agentes de las Fuerzas de Seguridad encargadas de la vigilancia de la circulación. Solo los conductores que tengan conocimientos acreditados de primeros auxilios. 98. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a cómo puede tomarse el período de descanso diario normal?. Exclusivamente puede ser de 11 horas consecutivas. Exclusivamente puede ser de 9 horas consecutivas. Puede ser de 11 horas consecutivas o dividido en dos períodos, el primero de los cuales deberá tener una duración ininterrumpida mínima de 3 horas y el segundo una duración ininterrumpida mínima de 9 horas. Puede ser de 11 horas consecutivas o dividida en tres períodos, de los cuales uno deberá tener una duración ininterrumpida de 8 horas y la suma de los otros dos no debe ser inferior a 4 horas. 99. ¿La sanción por exceder los tiempos de conducción conlleva a la pérdida de puntos en el permiso de conducir?. Sí, cuando el exceso es superior al 50 %. Sí, cuando el exceso es superior al 40 %. Sí, cuando el exceso es superior al 25 %. No, solo se impone una sanción económica. 100. El funcionamiento del sistema de refrigeración de un motor, puede influir en el consumo de carburante?. Sí. No, solo influye en el posible deterioro mecánico. No, solo influye en la temperatura de funcionamiento. Solo si se trata de vehículos ligeros. |