CAPAS DE VACAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CAPAS DE VACAS Descripción: Capas de vacuno |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que variables encontramos en la capa negra. Zaino, morcillo, azabache. Zaino, morcillo, Mulato. Zaino, mulato, azabache. Zaino, mate, azabache. Capa. Negro zaino. Negro mulato. Negro azabache. Castaño oscuro. La palabra 'Zaino' cuando nos referimos a la capa negra, significa. Ausencia de brillo. Ausencia de blanco. Ausencia de accidentales. Ausencia de cuernos. Cual de las siguientes capas se presenta en ejemplares sometidos a condiciones desfavorables. Negro mulato. Negro zaíno. Negro azabache. Negro morcillo. La capa negro mulato se caracteriza. Por presentar accidentales blancos. Por presentar zonas de color rojizo o parduzco. Por presentar reflejo azul. Por tener mucha melanina. Cual de las siguientes capas se debe a factores ambientales favorables y manejo positivo. Negro zaíno. Negro azabache. Negro mulato. Negro mate. Capa. Negro mate. Negro zaíno. Negro mulato. Negro azabache. Capa. Negro azabache. Negro mulato. Negro zaino. Negro morcillo. De que particularidad van siempre acompañadas las capas melocotón. Lavado. Desteñido. Bragado. A y B son correctas. Capa. Melocotón. Colorado. Encendido. Castaño claro. Capa. Encendido. Colorado. Castaño claro. Berrendo en colorado. Capa. Melocotón. Encendido. Colorado. Avinagrada. Capa. Avinagrado. Encendido. Colorado. Melocotón. Capa. Retinto. Avinagrado. Vinoso. Encendido. Capa. Colorado. Retinto. Encendido. Avinagrado. En cuanto a las capas cárdenas. Estan compuestas por pelos de color blanco y negro. Es una capa progresiva. Va aclarando con la edad. Todas son correctas. Capa. Cárdeno claro. Ceniza. Berrendo en jabonero. Jabonero claro. Capa. Salinero. Cárdeno. Retinto. Cenizo. Capa. Cárdeno oscuro. Cardeno. Negro zaíno. Negro azabache. La capa castaña presenta. Pelos rojizos en línea de inserción de los cuernos y frente. Pelos negros en cuello y parte inferior del cuerpo. Pelos rojos en espina dorsal y planos costales. Todas son correctas. Capa. Castaño claro. Encendido. Colorado. Retinto. Capa. Castaña. Encendido. Melocotón. Avinagrado. Capa. Castaña oscura. Castaña clara. Retinta. Tostada. Capa. Bronceado. Castaño oscuro. Retinto. Avinagrado. El color base de las capas berrendas es. Blanco. Negro. Colorado. Castaño. Capa. Berrendo en negro. Blanco y negro. Berrendo en blanco. Bicolor. Capa. Berrendo en castaño. Berrendo en colorado. Berrendo. Berrendo en blanco. Capa. Berrendo en negro. Berrendo en ceniza. Berrendo cárdeno. Berrendo en mulato. Capa. Berrendo en castaño. Sardo. Berrendo en colorado. Berrendo en melocotón. Capa. Berrendo en sardo. Berrendo sucio. Berrendo en jabonero. Berrendo en melocotón. Capa. Berrendo en salinero. Berrendo en negro. Berrendo en tostado. Berrendo en jabonero. Capa. Berrendo en colorado tipo capirote. Berrendo en castaño tipo capirote. Berrendo en colorado tipo capuchón. Berrendo en castaño tipo capuchón. Capa. Berrendo en negro tipo aparejado. Berrendo en negro tipo enmarcado. Berrendo en negro tipo rodeado. Berrendo en negro tipo contorneado. Capa. Berrendo en negro de tipo alunarado. Berrendo en negro de tipo remendado. Berrendo en negro de tipo cosido. Berrendo en negro de tipo puntillado. Capa. Albahío. Melocotón. Blanco colorado. Jabonero. La capa albahía es típica de la raza. Charolesa. Mostrenca. Piski. eeeeelisa. Capa. Jabonero claro. Jabonero sucio. Crema. Albahío. Capa. Jabonero claro. Jabonero sucio. Jabonero oscuro. Jabonero opaco. Capa. Ensabanado. Blanco. Albino. Zaíno. Capa. Sardo claro. Berrendo en cenizo. Salinero. Barrado. Capa. Salinero. Sardo. Carbonero. Berrendo en castaño. Capa. Berrendo en negro. Berrendo en colorado. Sardo oscuro. Salinero oscuro. Capa. Salinero claro. Ensabanado mosqueado. Sardo claro. Berrendo en colorado. Capa. Salinero. Alunarado. Berrendo en castaño. Jabonero claro. Capa. Salinero oscuro. Castaño. Berrendo en albahio. Berrendo en encendido. |