option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Capitulo 1 Teoria del trabajo social con grupos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Capitulo 1 Teoria del trabajo social con grupos

Descripción:
UNED : Trabajo Social

Fecha de Creación: 2025/05/07

Categoría: UNED

Número Preguntas: 8

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿ Que entendemos por "superdiversidad" ?. A) La coexistencia de varias generaciones en un mismo espacio. B) La alta complejidad social derivada de múltiples variables (origen, género, edad, capacidades, etc.). C) La transformación digital de las administraciones públicas. D) El proceso de globalización económica.

Durante los primeros meses de confinamiento por COVID‑19 en España, Francia e Italia, uno de los principales retos de los trabajadores sociales fue: A) Mantener exclusivamente la atención presencial. B) Rediseñar servicios desde un enfoque proactivo en entornos digitales. C) Suspender todos los programas de intervención grupal. D) Reemplazar el trabajo de calle por envío de folletos informativos físicos.

Una de las potencialidades del Trabajo Social Digital es: A) Eliminar por completo la necesidad de interacción cara a cara. B) Facilitar la monitorización en tiempo real y la retroalimentación continua. C) Garantizar que todos los usuarios dispongan de dispositivos de última generación. D) Sustituir el criterio profesional por algoritmos de IA.

¿ Qué es la superdiversidad?. A) Un fenómeno de globalización económica extrema. B) La simultánea coexistencia de múltiples fuentes de diversidad (edad, género, origen, capacidades, etc.) en un mismo grupo. C) El proceso por el cual las empresas diversifican sus servicios digitales. D) Una teoría psicológica sobre la personalidad múltiple.

• Durante los primeros tres meses de confinamiento por COVID-19 en España, Francia e Italia, los trabajadores sociales tuvieron que: A) Suspender por completo las dinámicas de grupo. B) Innovar en atención proactiva online para mantener el contacto con los usuarios. C) Reemplazar todas las intervenciones por reparto de folletos impresos en domicilio. D) Realizar exclusivamente entrevistas presenciales con cita previa.

El Trabajo Social Digital se caracteriza por : A) El uso de algoritmos de IA para sustituir el juicio profesional en todas las decisiones. B) La incorporación de TIC para investigación, intervención, formación y monitorización online. C) El rechazo de toda interacción cara a cara. D) La obligatoriedad de que los usuarios usen redes sociales de pago.

• Una potencialidad del Trabajo Social Digital es: A) La eliminación completa de la brecha digital. B) La monitorización en tiempo real de avances y retroalimentación continua. C) La no necesidad de competir por recursos públicos. D) Garantizar ingresos automáticos para trabajadores sociales.

• Uno de los desafíos del Trabajo Social Digital es: A) La sobreabundancia de dispositivos de alta gama entre todos los usuarios. B) La privacidad y protección de datos digitales de los participantes. C) La imposibilidad de concertar reuniones en línea. D) La obligatoriedad de usar solo software libre.

Denunciar Test