option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Capítulo 4. Estrategias de promoción y difusión en proyect

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Capítulo 4. Estrategias de promoción y difusión en proyect

Descripción:
PAS (TSEAS)

Fecha de Creación: 2020/12/14

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 15

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es un proceso mediante el cual se plantea detalladamente y se distribuye la información para influir a otros: Seleccione una: Promoción. Difusión. Comunicación. Publicidad.

¿Qué tipo de comunicación no se recomienda en caso de grandes audiencias? Seleccione una: Electrónica. Todas las respuestas son correctas. Oral. Escrita.

No es un elemento de comunicación: Seleccione una: El mensaje. El sistema electrónico. La intención estratégica. El emisor.

Son todas aquellas acciones cuya finalidad es la de informar y persuadir al público al que van dirigidas: Seleccione una: Publicidad. Difusión. Promoción. Comunicación.

La promoción y difusión de una intervención sociodeportiva debe ser planificada, es decir: Seleccione una: Debe ser evaluada. Todas las respuestas son correctas. Debe ser programada. Debe ser organizada.

Los medios de comunicación masivos: Seleccione una: Permiten llegar a un gran público específico. Permiten llegar a una gran público, pero sin que este sea específico. Hacen referencia a aquellas formas más innovadoras. Afectan de manera indirecta a un número de personas relativamente pequeño.

Son medios de comunicación auxiliares: Seleccione una: Esponsorización y merchandising. Publicidad exterior e interior. Prensa escrita y televisión. Ferias y eventos.

Es un medio con alta capacidad para comunicar de forma detallada y alta credibilidad: Seleccione una: Radio. Televisión. Internet. Prensa escrita.

Es un medio cuya eficacia es difícil de medir pero con gran capacidad de segmentación por franjas horarias y zonas geográficas: Seleccione una: Internet. Televisión. Prensa escrita. Radio.

¿Qué elementos deben medirse para evaluar la eficiencia del plan de difusión en la animación sociodeportiva? Seleccione una: El alcance de la difusión. Los gastos generados. El efecto que produce el mensaje. Todas las respuestas son correctas.

El control presupuestario de las acciones promocionales consiste en un análisis: Seleccione una: Ninguna respuesta es correcta. Cuantitativo. Cuantitativo y cualitativo. Cualitativo.

No es una consideración a tener en cuenta a la hora de elaborar recursos de promoción y difusión de nuestro proyecto: Seleccione una: Utilizar un lenguaje negativo. Incluir referencias emocionales. Conocer la psicología del público objetivo. Buscar la credibilidad.

Es una herramienta para la creación de una página web: Seleccione una: Ninguna de las respuestas es correcta. Canva.com. Google sites. Adobe Photoshop.

No es un requisito que debe cumplir cualquier recurso de promoción y difusión de nuestro proyecto: Seleccione una: Debe ofrecer un mensaje. Debe gustar al receptor. Debe distribuirse en cantidades y calidades suficientes. Debe usarse solo al inicio del proyecto.

No es un criterio para seleccionar un soporte de comunicación: Seleccione una: Coste. Capacidad de segmentación. Alcance. Público objetivo.

Denunciar Test