option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Capítulo 5 factor humano COSEVI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Capítulo 5 factor humano COSEVI

Descripción:
Capítulo 5 COSEVI

Fecha de Creación: 2022/05/04

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son alteraciones de conducta que pueden afectar la capacidad del conductor para manejar con seguridad: Condiciones ambientales. Condiciones emocionales o mentales. Condiciones físicas.

Ambas manos sostienen el volante, en posición del reloj a las ___. Nueve y treinta. Ocho y quince. Nueve y quince.

La luz larga debe cambiarse por la luz corta: 150 metros antes de que un vehículo se cruce con otro en línea recta. 300 metros antes de que un vehículo se cruce con otro en línea recta. 50 metros antes de que un vehículo se cruce con otro en línea recta.

El conductor toma acciones que elevan la dificultad del manejo, usualmente aumento de velocidad: Fatiga. Homeostasis. Sonmolencia.

El conductor reacciona y toma decisiones en su manejo: Percepción. Volición. Intelección.

Es el necesario conocimiento de técnicas para la conducción, y la adquisición de la habilidad para conducir: Homeostasis. Temeridad. Maniobralidad.

Es la fijación en la mente de una idea que lo aparta de la conducción: Distracción. Exhibicionismo. Ligereza.

Un conductor temerario es: Descuidado, perezoso, que no se concentra en la conducción. Audaz y atrevido pero siempre con total responsabilidad. Audaz, atrevido e irresponsable.

La conducción nocturna depende de 3 elementos fundamentales: Velocidad, visibilidad y precaución. Velocidad, visibilidad e iluminación. Velocidad, ligereza e iluminación.

Las dos condiciones fundamentales para ser un buen conductor son: Ser mayor de edad; aprobar la licencia de conducir. Saber maniobrar vehículo; tener actitud, conciencia y postura adecuada al conducir. Sostener el volante de dirección en posición del reloj a las nueve y quince.

¿Después de cuántos minutos en marcha mínima sin movimiento, debe apagarse el motor?. 2 minuto. 1 minuto. 5 minuto.

El propio organismo humano produce cierta cantidad de alcohol, que recibe el nombre de: Etanol. Metanol. Endógeno.

Las luces deben ser visibles a: 150 metros de distancia. 250 metros de distancia. 50 metros de distancia.

En un estacionamiento de emergencia, se debe colocar un triángulo de seguridad adelante, en la línea divisoria de carriles, a: 15 metros de su vehículo. 90 metros de su vehículo. 25 metros de su vehículo.

Consejo para la conducción nocturna: cuando venga un vehículo en sentido contrario, evite mirar directamente al lado: Derecho. Izquierdo.

El factor humano es el responsable de la mayoría de los accidentes de tránsito (es el culpable del 90%). Verdadero. Falso.

Para ser un buen conductor, se necesitan dos condiciones: Saber maniobrar el vehículo / Tener actitud, conciencia y postura adecuada al conducir. Las piernas nunca deben tocar el borde del volante de dirección. verificar que las puertas estén cerradas.

Disciplina que debe tener el conductor para notar situaciones evidentes que se deben corregir: Circulo de seguridad. Maniobrabilidad. Factor humano.

Ordene los siguientes procesos de la conducción: Percepción. Intelección. Volición. Manejo seguro al conducir. Manejar a la defensiva.

Organice las siguientes condiciones físicas: Fatiga. Contaminación. Intoxicación. Sueño. Somnolencia.

El alcohol es incompatible con una conducción segura porque: Disminuye la visión, modifica apreciación de riesgo, aumenta despreocupación y agresividad. Le da mejores reflejos al cuerpo humano. Cuando la tarea de manejo le resulta muy sencilla lo cual hace que el conductor tienda a cubrir esa carencia de exigencia mental.

Organice las siguientes condiciones emocionales o mentales: Homeostasis. Exhibicionismo. Temeridad. Negligencia. Cólera-ira. Distracción. Ligereza. Vanidad. Susceptible. Agresividad.

Organice los siguientes términos: Velocidad. Visibilidad. Iluminación.

Denunciar Test