Capitulo 58
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Capitulo 58 Descripción: Guyton |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Grosor de la corteza. 2-5 mm. 1-2 mm. .5-1 mm. 5-10 mm. 3 tipos de células que se encuentran en la corteza. A que tipo de células se les considera interneuronas. Células grano. Células funsiformes. Células piramidales. Que neurotransmisores secreta las células en grano. GABA. Glutamato. Acetilcolina. Glicina. Dopamina. Que células producen la mayor parte de las salidas de la corteza. Celulas estrelladas. Celulas funsiformes. Celulas piramidales. Que celulas producen fibras subcorticales. Celulas estrelladas. Celulas funsiformes. Celulas piramidales. De que capa de la corteza salen las fibras que se dirigen hacia el talamo. l. ll. lll. lV. V. Vl. De que capa de la corteza salen las fibras que se dirigen hacia la medula y el tronco. l. ll. lll. lV. V. Vl. Que capa de la corteza se encarga de una asociación intracortical. l. ll. lll. lV. V. Vl. De estas opciones que informacion no llega al talamo. Olfato. Visual. Tacto. Dolor. A que se le considera las areas de la inteligencia. Areas primarias. Areas de asociación. Areas premotoras. Cuales son las 3 areas de asociación más importantes. Limites del area parietooccipitotemporal. . Relaciona las subareas de la porcion parietooccipitotemporal. Análisis de coordenadas espaciales del cuerpo. Area de Wernicke. Area de la circunvolucion angular. Area de nominacion de los objetos. Area que funciona en asociación con la corteza motora para planificar los patrones complejos y las acciones secuenciales motoras. Area prefrontal. Area parietooccipitotenporal. Area de analisis de coordenadas espaciales. Area de la circunvolucion angular. El area prefrontal recibe un haz subcortical del area.. Asociación limbica. Asociación parietooccipitotemporal. Area somatosensitiva de asociación. Talamo. Los estimulos del area prefrontal se dirigen hacia. Globo palido. Subtalamo. Putamen. Caudado. Area de asociación que es importante para el pensamiento. Area de asociación prefrontal. Area de asociación limbica. Area de asociación parietooccipitotemporal. Area de asociación somatosensitiva. Area que se encarga de la memoria operativa corto plazo. Area de asociación prefrontal. Area de asociación limbica. Area de asociación parietooccipitotemporal. Area de asociación somatosensitiva. Donde se encuentra el area de broca. Prefrontal posterolateral. Area premotora. Posterior al area de Wernicke. Posterior al area auditiva primaria. Donde se encuentra la corteza de asociación limbica. Ventral del lobulo frontal. Anterior del lobulo temporal. Cisura longitudinal. Cisura de Silvio. Giro del cingulo. Perdida del reconocimiento de las caras. Con que areas se vincula el area de reconocimiento de las caras. Corteza visual. Corteza limibica. Corteza auditiva. Corteza prefrontal. Paciente llega a consulta con un golpe en el lado lateral izquierdo de la cabeza, en la exploración le tratas de explicar ciertas cosas sobre la inflamación del golpe pero te mira como si no entendiera absolutamente nada de lo que estas diciendo, sin embargo, te escucha perfectamente. Le pones a leer una nota y cuando la termina de leer no entiende el significado de la nota. ¿Que zona del cerebro esta dañada?. Area de asociación terciaria. Area de asociación prefrontal. Area de asociación limbica. Corteza visual. Corteza auditiva. El primer contacto con el lenguaje se produce a traves de... La dislexia se produce por un daño en... El area prefrontal. Area limbica. Area de wernicke. Corteza visual. Circunvolución angular. Porque el lobulo izquierdo es dominante sobre derecho. Porque el lobulo izquierdo es más grande que el derecho. Porque el derecho izquierdo es más grande que el izquierdo. Porque el lobulo derecho tiene menos conexiones. El lado no dominante del cerebro se encarga de... Interpretar la música. Patrones visuales. Relaciones espaciales entre persona y su medio. Lenguaje corporal. Entonación vocal. Interpretación del lenguaje verbal. Si a una persona se le hace una lobotomía prefrontal que se esperaría... Agresividad disminuida. Dejaba de resolver problemas complejos. No entiende lo que lee. Hacer tareas sucesivas. Respuestas sociales inadecuadas. Los patrones motores aprendidos los puede realizar. Porque en una lobotomía prefrontal hay una disminución de la agresividad y respuestas sociales inadecuadas. Porque se corta el area premotora. Porque se elimina el area de broca. Porque se elimina parte de la corteza limbica. Porque se elimina las conexiones del area prfrontal con las del parietooccipitotemporal. Porque en una lobotomia prefrontal no se puede recorrer una secuencia de pensamientos. . Una lesión tanto en Wernicke como en la circuvolución angular se le conoce como. Quien se encarga de forma el pensamiento y selección de palabras que queremos comunicar. Area Wernicke. Area de asociación prefrontal. Area de asociación limbica. Corteza visual. Corteza auditiva. Que partes del cerebro dan la articulación de la palabra. Ganglios basales. Cerebelo. Corteza sensitiva. Corteza motora. Nucleo rojo. Que fasciculo comunica el area de Wernicke con el area de Broca. Que parte dels sistema limbico no transmite su info por el cuerpo calloso. Amigdala. Talamo. Hipocampo. La parte anterior del lobulo temporal. A y D. A y B. Por donde la parte anterior del lobulo temporal transmite su informacion hacia el otro hemisferio. Cuando el cuerpo calloso se ve afectado, de que lado las actividades motores de la mano y del brazo se ven afectadas. Hablando de que Wernicke es dominante en el lado izquierdo. Del lado derecho. Del lado izquierdo. Ambos lados. Si una persona tiene dañado el cuerpo calloso que parte del cuerpo no estaria percibiendo sensaciones somaticas ni visuales para la toma de decisiones. El lado izquierdo. El lado dercho. Ambos lados. En las personas que tengan un daño en el cuerpo calloso, que pasa con las emociones percibidas. Solo se va a percibir en un hemisferio. Se percibe en ambos hemisferios. Se perciben en el hemisferio contralateral. Se percibe en el hemisferio homolateral. Teoria que se basa en que el pensamiento es un patron de estimulaciones que va por el talamo, corteza, sistema limbico, formacion reticular superior. Quien le da la naturaleza a los pensamiento. Sistema limbico. Talamo. Formación retícula. Corteza. Quien le da los rasgos diferenciales a los pensamiento. Sistema limbico. Talamo. Formación retícula. Corteza. Las vías nuevas o facilitadas se le conoce como. Quien produce la memoria a largo plazo. Corteza. Centros cerebrales inferiores. Médula. Quien produce la memoria a largo plazo de tipo intelectual. Corteza. Centros cerebrales inferiores. Médula. Proceso en el que se inhiben las vias de transmitir informacion irrelevante. Proceso en el que se crean huellas de memoria a partir de una información. Que parte del cerebro determina que información es importante y que no. Talamo. Amigdala. Hipotalamo. Corteza. Hipocampo. Memoria que se encarga de recordar diferentes detalles de una experiencia, como el medio en donde paso, relaciones temporales, significado que tuvo. Memoria que se basa en actividades motoras como golpear una pelota de tennis. Cambios en la memoria a medio plazo en base a cambios químicos. Cambios moleculares en la memoria a medio plazo. En la facilitacion de la memoria a medio plazo se da por la liberacion de.. Acetilcolina. Serotonina. Dopamina. Encefalina. |