option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Capítulo 6 normas de circulación COSEVI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Capítulo 6 normas de circulación COSEVI

Descripción:
Capítulo 6 COSEVI

Fecha de Creación: 2022/05/04

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 27

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De acuerdo con los tipos de giros o movimientos tiene prioridad en segundo lugar: El giro a la izquierda. El movimiento directo. El giro a la derecha.

La ciencia que estudia las causas y efectos de los accidentes de tránsito se llama: Seguridad vial. Accidentología vial. Educación vial.

Para guardar la distancia cuando se conduce un vehículo pesado, se aplica la regla llamada: De los 2 segundos. De los 6 segundos. Del intervalo.

De acuerdo con las prioridades de derecho de paso en las intersecciones, el tercer lugar lo ocupa: Semáforos. Vehículos de emergencia. El ALTO y el CEDA.

Al estacionar un vehículo manual en pendiente, si el estacionamiento es pendiente arriba se debe dejar el vehículo en: Neutro. Reversa. Primera.

De acuerdo con los tipos de giros o movimientos tiene prioridad en tercer lugar: El giro a la izquierda. El movimiento directo.

En una intersección entre calle y avenida, si no hay señalamiento ni autoridad ¿Quién tiene el derecho de paso?. El que circula por la avenida. El que gira a la derecha. El circula por la calle.

¿Cuál es el porcentaje que un conductor profesional de camión pesado, deberá reducir la velocidad, en comparación a lo que indica la señalización existente en la ruta?. 50 %. 20 %. 30 %.

Se define como “la distancia que recorre el vehículo entre el momento que el conductor divisa un obstáculo y el momento en que el auto se detiene por completo”: Distancia de percepción y reacción. Distancia de parada.

Es el choque entre dos o más vehículos, vehículo y semoviente, o entre un vehículo y un objeto fijo. Vuelco. Atropello. Colisión.

¿Cuál es la segunda prioridad de paso de forma descendente?. Avenidas y calles. Ley de la mano derecha. Cortesía y comunicación.

Dentro de los pasos para un adelantamiento, se debe revisar el ángulo muerto. Falso. Verdadero.

Los conductores de vehículos tipo bicimoto y motocicleta, pueden adelantar en medio de las filas de vehículos, a una velocidad no superior a: 30 km/h. 25 km/h. 40 km/h.

Al estacionar ¿cuánta distancia debe respetarse de un hidrante o zona de paso para peatones?. 10 metros. 15 metros. 5 metros.

Vehículo de carga pesada: al lado del pasajero, el punto ciego que corre a lo largo de todo el vehículo, se extiende hasta: 1 carril a lo ancho. 3 carril a lo ancho. 2 carril a lo ancho.

El ___ es el usuario natural y primero de la vía pública: Peatón. Conductores. Semovientes.

Organice: Zona con vía urbana. Zona rural.

Las prioridades de paso es la prioridad que tiene un conductor respecto de otro para pasar primero, así que determine el orden de estos. Primero. Segundo. Tercero. Cuarto. Quinto. Sexto. Séptimo. Octavo. Noveno.

Al no haber un inspector de tránsito, el ___ regula la intersección o punto conflictivo: Semáforo. Vehículos de emergencia. Autoridades.

El ___ tiene prioridad de paso sobre el ALTO. El ___ obliga a un vehículo a detenerse completamente y solo puede continuar si está seguro de que no viene ningún vehículo. El ___ obliga al vehículo a detenerse ante una determinada corriente vehicular. CEDA / ALTO / CEDA. ALTO / ALTO /ALTO. CEDA / ALTO /ALTO.

¿Como podemos saber que es una vía principal?. Se define por el número de vehículos que circulan diariamente. Se define por el número de carriles que tiene. Ambas.

Los vehículos que circulan por la ___ tienen prioridad de paso: Avenida. Calles. Vía principal.

Organice: Avenidas. Calles.

Tipos de movimientos o giros: Prioridad uno. Prioridad dos. Prioridad tres.

Tipos de accidentes: Accidentologia vial. Colisión. Atropello. Vuelco. Choque de frente. Colisión trasera.

Colisión lateral: Izquierda. Derecha.

Ángulo muerto y distancia de parada: Ángulo muerto. Distancia de parada. Distancia de percepción y reacción. Distancia de frenado.

Denunciar Test