Capítulo 7. Generalidades de poblaciones en riesgo de excl
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Capítulo 7. Generalidades de poblaciones en riesgo de excl Descripción: AFDIS (TSEAS) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo podemos mejorar las relaciones sociales y la inclusión?: Seleccione una: Con el aprendizaje de valores. Todas son correctas. Aumentando la socialización. Desarrollando conductas pro-sociales. ¿Cuál de los siguientes apartados se considera agente de socialización?: Seleccione una: Los amigos. La Universidad, escuela, etc. La familia. Todas son correctas. ¿Qué misión ejerce la persona que tiene un rol de cohesionador en un grupo? Seleccione una: Agrupa y media en conflictos y/o injusticias. Todas son correctas. Dar valor a todas las opiniones del grupo y toma decisiones en conjunto. Anima al grupo y comunica refuerzos positivos de lo logrado. Algunas características psicosociales de las personas excluidas socialmente son: Seleccione una: Saben gestionar las relaciones personales pero son impulsivos. Baja autoestima, falta de organización cotidiana y falta de conciencia de su realidad. Conocen su realidad y esto provoca que se excluyan. Todas son correctas. Algunos valores sociales son: Seleccione una: Equidad. Todas son correctas. Respeto. Honestidad. Identifica qué colectivo de los siguientes no está en riesgo de exclusión social: Seleccione una: Personas con discapacidad. Desempleados. Estudiantes. Ancianos. La teoría del Aprendizaje Social la desarrolló: Seleccione una: Tezanos. Esther Raya Díez. Todas son correctas. Bandura. Las personas con exclusión social: Seleccione una: Son personas impulsivas. Tienen falta de habilidades sociales básicas. Todas son correctas. No saben cómo orientar su vida. Las zonas que marcan el grado de integración son: Seleccione una: Ninguna es correcta. Zona de integración, zona de discapacidad y zona de marginación social. Zona de confort, zona de vulnerabilidad y zona de exclusión social. Zona de integración, zona de vulnerabilidad y zona de exclusión social. Los indicadores de valoración de los niveles de exclusión social son: Seleccione una: Todas son correctas. Situaciones económicas y relaciones sociales. Vivienda y salud. Educación y brecha digital. Posibles causas de exclusión social son: Seleccione una: Género y pobreza. Todas las anteriores son correctas. Adicciones e inmigración. Vejez y enfermedades. Qué colectivos son los más vulnerables para tener riesgo de exclusión: Seleccione una: Personas que sufren desigualdad frente al género opuesto. Todas son correctas. Heterosexuales. Niños. Señala la respuesta correcta: Seleccione una: Ninguna es correcta. Los inmigrantes no respetan las costumbres de los países a los que emigran. Los ancianos tienen grandes habilidades físicas y psíquicas. Algunas personas tienen miedo y/o prejuicios antes personas que han estado presas o han delinquido. Una persona con impulsividad es una persona: Seleccione una: Ninguna es correcta. Que siempre respeta los límites y normas. Con poco autocontrol y serenidad. Que se comporta de manera violenta con todo el mundo. |